martes, 24 de junio de 2008

Advierte quiebra de sectores productivos

24 de junio de 2008

www.diariodigital.com

SANTO DOMINGO, 24 de junio 2008.-El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, doctor Milton Ray Guevara reclamó al Gobierno poner atención especial a los sectores productivos y afirmó que si no se adoptan las previsiones adecuadas la situación económica y social del país sufrirá un grave deterioro.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Doctor Milton Ray Guevara.
Doctor Milton Ray Guevara. ( Fuente Externa )

Enlaces

El ex senador de la República y ex secretario de Trabajo sostuvo que los productores de cerdos y pollos están prácticamente en la quiebra a causa del incremento sostenido del costo de producción y a la ausencia de una política de Estado para proteger a esos sectores.

Aseguró que la quiebra de los productores de alimentos provocará desempleo y un incremento inevitable de la canasta familiar y destacó que la libra de pollo ya se ha disparado a 45, 48 y 50 pesos. Advirtió que si el gobierno no actúa rápido para evitar la quiebra del sector avícola, la libra de pollo podría llegar a 100 pesos e fines de año.

Dijo que los productores de cerdos también están con el grito al cielo por el encarecimiento de los insumos y la falta de apoyo oficial.

Entrevistado en el programa Telematutino 11, conducido por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, Guevara se quejó de la grave situación del servicio de energía eléctrica en la provincia de Samaná, una de las principales zonas turísticas del país.

Calificó como una vergüenza el problema de los apagones en Samaná, donde actualmente se realizan inversiones por más de mil millones de pesos en diversos proyectos turísticos.

El reconocido jurista cuestionó la voracidad fiscal del Gobierno del presidente Leonel Fernández y recordó que el actual presidsente de Francia, Nicolás Zarkosy, acaba de proponer una reducción de los impuestos para estimular la actividad productiva. Dijo que esa fue la misma medida propuesta al gobierno dominicano por el ingeniero Miguel Vargas, ex candidato presidencial del PRD.

Consideró que los dominicanos deberán ponerse de acuerdo, al margen de las banderías políticas, para enfrentar las graves dificultades económicas que se ciernen sobre el país.

Acuerdan Bautista sea presidente PRD


24 de junio de 2008

www.elnacional.com.do

Andrés Bautista
Andrés Bautista

El ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado y el ex presidente Hipólito Mejía acordaron apoyar a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al senador Andrés Bautista, según se supo en fuentes autorizadas.

En una reunión anterior, ambos líderes perredeístas acordaron apoyar a la secretaría general al doctor Guido Gómez Mazara.

Asimismo, en la última reunión celebrada en una residencia de la Capital, dejaron desierta la Secretaría de Organización, para que sean las bases perredeístas en la convención electoral la que elija el candidato, al no tener consenso para esa posición.

De acuerdo a la fuente, Vargas Maldonado y el ex presidente Mejía acordaron apoyar a Wellington Arnaud en la presidencia de la Juventud Revolucionaria Dominicana, en reconocimiento a su trabajo en el frente de masa juvenil.

Para esa posición quedarían aspirando el ex diputado Fausto Liz y el ex administrador de la CDEEE, ingeniero César Sánchez.

Se supo que la decisión en torno a Arnaud tuvo que ver con que es un dirigente muy cercano al senador Bautista, ex presidente del Senado en tres ocasiones. Según la fuente, también ambos líderes resaltaron el papel de la juventud en las pasadas elecciones y lo atribuyeron al liderazgo juvenil de Arnaud, resaltando además que es vicepresidente de la Internacional Socialista Juvenil y la cumbre de jóvenes que organizó en abril pasado en el país.

Se dijo que frente a lo pactado, el joven líder de la juventud retiró sus aspiraciones a Organización.

En los acuerdos en torno a las posiciones a la interno del PRD no han participado Luis Abinader, quien recompone una fuerza política a lo interno del partido con más de 21 vicepresidentes y con dirigentes de la desaparecida corriente Unitaria.

Tampoco participan el presidente del PRD, ingeniero Ramón Alburquerque, y el secretario general, Orlando Jorge Mera, ni los dirigentes Milagros Ortiz Bosch y Rafael Suberví Bonilla.

A pesar de los acuerdos de las dos principales fuerzas a lo interno del PRD, el senador Jesús Vásquez (Chu) mantiene sus aspiraciones a la secretaría general, y se desconoce si continuará los aprestos Geanilda Vásquez.

Para la presidencia del PRD mantienen sus contactos proselitistas el presidente en funciones, Tomás Hernández Alberto, Julio Maríñez, Aníbal García Duvergé, Enmanuel Esquea Guerero y Peggy Cabral viuda Peña.

Se dijo que el ex presidente Mejía a principio de semana visitó a los dirigentes Fello Suberví y a la viuda de Peña Gómez.

La convención del PRD está programada para mayo de 2009, pero desde ahora los dirigentes realizan cabildeos y contactos para agenciarse apoyos para los distintos cargos.

El ex candidato presidencial Vargas Maldonado encabezó varias reuniones con los distintos organismos del PRD a quienes agradeció su apoyo y se puso a las órdenes para apoyarlo en futuras aspiraciones a cargos congresionales y municipales.

El ex presidente Mejía recibe la visita a diario de los dirigentes a todos los niveles en busca de apoyo para los cargos en el partido, como para las congresionales y municipales. Otros acuden para conocer si tiene aspiraciones presidenciales.

Iguales visitas las recibe Vargas Maldonado en sus oficinas políticas, mientras que el licenciado Abinader realiza contacto a nivel nacional conformando su proyecto presidencial, aunque dijo se mantiene al margen de las candidaturas internas