lunes, 7 de abril de 2008

Mella asegura LF dejará entre 30 y 40 nuevos “súper millonarios”

7 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com



cesarmella1.jpg
César Mella.
cesarmella2.jpg
El doctor Mella entrevistado por Fabián Suero, Freddy Matos y Cristian Abréu. (Fotos Feligno Peguero)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El doctor César Mella manifestó este lunes que la actual gestión del presidente Leonel Fernández dejará a la República Dominicana entre 30 y 40 nuevos “súper millonarios”. La mayoría son funcionarios que llegaron a la administración pública en “cepillos, chancletas y bicicletas”.

Mella, presidente en funciones del Sector Externo que respalda la candidatura de Miguel Vargas Maldonado, insistió en que esos funcionarios actualmente son dueños de grandes mansiones, a su juicio “algo nunca visto en gobierno alguno”.

“No son gentes de cheles, son súper millonarios, hechos a la sombra de este segundo período de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana”, subrayó.

A seguidas Mella afirmó: si los peledeístas se jactan de que ganan las elecciones con más del 50% de las preferencias electorales, ¿Por qué atacan tanto al Partido Revolucionario Dominicano y su candidato?. ¿Por qué compran dirigentes de todos los movimientos?.

Según Mella, las informaciones que maneja revelan que el PRD y su candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, en el Cibao completo se encuentra por encima del PLD; en el Este “cabeza con cabeza” y en la capital pelean de cerca.

No obstante, el profesional de la medicina confió en que el PRD pronto estará por encima del PLD en la capital, gracias al trabajo que viene haciendo la doctora Milagros Ortiz Bosch y Rafael Suberví Bonilla.

Indicó que el candidato del PRD está “pisándole los talones” al del PLD en la capital y que con la marcha-caravana del pasado domingo logró aumentar cuatro puntos más de los que tenía.

Sobre la marcha-caravana que el pasado domingo Vargas Maldonado encabezó en la capital, Mella aseguró fue una de las más vistas.

“Más que una marcha, fue una vena de desahogo de la situación de miseria económica de la mayoría de hogares dominicanos, y que ven en Vargas Maldonado la posibilidad de un cambio administrativo en la conducción del Estado”, explicó.

Sostuvo que la actividad demostró que en el país hay muchos perredeísta de corazón tomando su tarjetita del gobierno porque están pasando hambre, pero que al final votarán por Vargas Maldonado.

Mella agregó que el Sector Externo está diseñado para captar el complemento de votos que le falta a Vargas Maldonado para ganar las elecciones en primera o segunda vuelta. Añadió que el sector externo se complementa con muchos movimientos externos.

Adujo que si el PRD mantiene el porcentaje de votos logrados por Hipólito Mejía, 1 millón 300 mil (36%) y los movimiento externos le aportan 700 mil, Vargas Maldonado ganaría las elecciones con dos millones de votos.

Indicó que esas agrupaciones han logrado acopiar votos con personas que votan por primera vez, otras que con edad de votar no lo habían hecho, también degustados con sus partidos o aquellos que simplemente tienen simpatía por Vargas Maldonado y no lo manifiestan, porque tienen un empleo en el gobierno.

Mella reveló que Vargas Maldonado es el candidato más atacado por la oposición después del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez.

“….Yo digo como psiquiatra, que cuando a una gente se le ataca es porque se le teme”, precisó el presidente en funciones del Sector Externo del PRD.

Dijo no entender por qué si el gobierno tiene un posicionamiento por encima del 50%, como dicen las encuestas, se ha hecho un esfuerzo tan extraordinario de comprar dirigentes de otros partidos.

“¿Por qué este avispero, por qué este abuso de poder y de los recursos del Estado? No se explica este nerviosismo; si ya ganaron, ¿por qué se está metiendo cuco cancelando gente?

Mella habló en exclusiva para DominicanosHoy.com, en visita hecha a la redacción de este periódico digital. El coordinador del Sector Externo del PRD sentenció que desde el gobierno, además de comprar dirigentes, se hacen “súper millonarios”.

Considera sorprendente que siendo el PLD un partido que se inició con el discurso moralistas de Juan Bosch, ha vendido la Nación al mejor postor, privatizando todas las empresas del Estado.

Deploró que el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, dijera que sabe cuántos votarán por el PLD, en franca violación a la democracia y al sagrado derecho del voto secreto.

JCE rechaza recurso de revisión de PNVC; quedará fuera de boleta y sin recursos

7 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


El Pleno de la Junta Central Electoral decidió este lunes no acoger el recurso de revisión incoado por el Partido Nacional de Veteranos y Civiles, PNVC,luego que el organismo rechazara la alianza política de esa organización con el PRSD y PHD que postulan a la presidencia al ingeniero Eduardo Estrella.

El anuncio lo hizo el presidente del organismo de elecciones doctor Julio César Castaño Guzmán, quien dijo que los documentos aportados no contienen ningún elemento nuevo que pudiera hacer cambiar la posición del organismo electoral con respecto a la decisión del pasado Pleno.

Con una votación de 7 jueces contra dos, la JCE procedió a rechazar el recursos de revisión y con las consecuencias que corresponden, tanto lo que tiene que ver con la participación de este partido en el próximo certamen electoral del 16 de mayo, en el sentido de que el recuadro que corresponde a este partido estará vació en la boleta, y número dos que no recibirá la contribución económica establecida por la ley 275/97" agregó.

El doctor Castaño Guzmán reveló que el Pleno de la Junta Central Electoral decidió aprobar la entrega de los mil 60 millones de pesos a los partidos políticos, lo que podrán retirar por caja a partir de mañana en horas de la tarde.

Indicó además que el organismo aprobó la resolución que prohíbe en los colegios electorales, armas de fuego, celulares y bultos.

El doctor Julio César Castaño Guzmán dijo que la Plenaria de la JCE, conoció otros casos como cambio y traslado de personal, entrega de padrón a algunas instituciones que lo solicitaron, entre otras medidas de tipo administrativas.

Por otra parte Castaño Guzmán, dijo que el organismo volverá a reunirse este miércoles para tratar la denuncia del Partido Revolucionario Dominicano sobre el uso de los recursos del estado, en favor de la reelección del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.

El presidente de la JCE dijo que hoy le fue entregado el informe de la Cámara Administrativa, por lo que se procederá a su discusión y repuesta en las próximas horas.

Los recursos que debieron ser entregados al PNVC serán retribuidos a los partidos políticos reconocidos y que acudirán a las elecciones del próximo 16 de mayo.

Puello resalta unidad interna del PRD

7 de abril de 2008

www.diariolibre.com


SANTO DOMINGO.- El candidato vicepresidencial, José Joaquín Puello, declaró que el Partido Revolucionario Dominicano acudirá a las próximas elecciones con los más altos niveles de unidad interna y su militancia dando la batalla con tal de alcanzar la victoria.
Al disertar ante centenares de seguidores en su natal San Juan de la Maguana, el reconocido médico neurocirujano, refirió que por esa razón la última encuesta realizada por Sector Externo por la Victoria Electoral (SEVÉ) reporta al ingeniero Miguel Vargas con un 4% por encima del doctor Leonel Fernández.
De acuerdo con el doctor Puello, ese sondeo fue realizado con empadronadores de distintas fuerzas políticas, incluida el Partido de la Liberación Dominicana, que trabajaron con un universo de diez mil votantes.
El también ex presidente del Comité Olímpico Dominicano resaltó la integración a la candidatura presidencial de Vargas Maldonado de los dirigente perredeistas Rafael Suverbí Bonilla, Milagros Ortiz Bosch, José Rafael Abinader y Enmanuel Esquea Guerrero.
El compañero de boleta del candidato ‘presidencial del PRD recordó anécdotas de su época juvenil cuando cursó los niveles de educación primario y medio, así como los nombres de amigos que hoy son figuras en la sociedad de San Juan de la Maguana.
Centenares de personas se concentraron en el parque central de la provincia sureña, así como en las comunidades de Higüerito y Juanito para apoyar las aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas y su compañero de boleta, el doctor José Joaquín Puello.

DE QUE SE VAN SE VAN

7 de abril de 2008

Image

Fello dice el Gobierno subió hasta la "hostia"

7 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com





./articlefiles/r.asp?f=/articlefiles/1194-vargas_fello.jpg
Suberví dice Vargas Maldonado ganará el 16 de mayo.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rafael Suberví Bonilla, afirmó este domingo que en el país hasta la hostia ha subido de precio, razón por la cual entiende los dominicanos no votarán por el presidente Leonel Fernández en las próximas elecciones.

Suberví Bonilla destacó que desde el presidente Fernández tomó el poder, los productos de primera necesidad no han parado de subir, y que igualmente los artículos ferreteros han registrado aumentos sustanciales en los últimos días.

El dirigente perredeísta dijo que el sistema de gobierno está creando un sufrimiento económico y psicológico en la vida de los dominicanos, quienes ven cada día más difícil su sueño de tener casa propia y conseguir el sustento de su familia.

Suberví Bonilla indicó a eso se agrega, el alto índice de violencia que azota la nación, la falta de seguridad y la poca oportunidad que tiene el ciudadano para sobrevivir en un ambiente lleno de incertidumbre.

Añadió que con todos esos factores negativos el partido oficial no volverá ganar la Presidencia de la República, a pesar de su política de venderse como ganadores en la primera vuelta electoral.

Dijo que el mismo discurso de Fernández cuando le preguntó al pueblo quien te subió el arroz, la leche, el plátano entre otros, será usado por la oposición en esta campaña electoral, ya que él no ha hecho nada para bajar esos productos.

Suberví Bonilla consideró que la derrota del presidente Fernández será provocada por el incumplimiento de sus promesas, la ausencia de transparencia en el gobierno y la falta de credibilidad de la justicia, factores que según él, son imperdonables por el pueblo dominicano.

Ortiz Bosch critica uso de recursos del Estado

7 de abril de 2008

www.hoy.com.do



Milagros Ortiz Bosch
Milagros Ortiz Bosch

La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch advirtió ayer que el país está abocado a “situaciones terribles” a causa del supuesto uso abusivo de recursos del Estado a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández.

En tal sentido, condicionó la participación del PRD en un pacto social para definir lo que sería un proyecto de nación.

Ortiz Bosch, quien es vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que se siente avergonzada del uso de la llamada “nominilla”, pero más aún de la defensa que hizo el presidente Fernández a este mecanismo.

Se quejó también de la alegada inversión millonaria que ha hecho el gobierno y el PLD para bajar la moral de los perredeístas, básicamente descalificando al partido como una opción viable de poder.

“Pero hay una distancia muy grande entre la percepción que crean las encuestas con la realidad física y es sobre esa realidad que el PRD está trabajando”, dijo Ortiz Bosch al ser entrevistada por el periodista Manuel Jiménez en el programa “En 1 Hora”.

Ortiz Bosch se refirió también al llamado pacto social hecho por el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas, para estructurar, con la participación de los partidos políticos, la sociedad civil y organismos internacionales.

“La CEPAL aquí no vota”, dijo escuetamente la ex vicepresidenta, condicionando de inmediato la participación del PRD en ese pacto social a unos resultados transparentes de las elecciones del 16 de mayo.

Ortiz Bosch, asimismo, criticó la supuesta ausencia de institucionalidad, pues entiende que en el país no pasa nada cuando la oposición hace denuncias.