martes, 12 de febrero de 2008

Pleno de SCJ verá caso de Sun Land

12 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do

Jorge Subero Isa
Jorge Subero Isa

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) informó hoy que apoderará el jueves 21 de este mes al Pleno de ese tribunal de los recursos de inconstitucionalidad incoados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo contra los préstamos suscritos por el Estado con la empresa Sun Land.

El doctor Jorge Subero Isa, en respuesta escrita a través de la Dirección de Comunicaciones de la SCJ ante una pregunta de El Nacional, respondió que el jueves 21 de este mes llevará esos casos por ante el Pleno para que sean colocados en el orden de conocimiento y fallo correspondiente.

En contra de dichos préstamos existen varios recursos de inconstitucionalidad, uno de ellos interpuesto por el Foro Social Alternativo.

El de Foro Social Alternativo es contra el préstamo de 130 millones de dólares que hizo la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado con la Sun Land.

En contra de ese mismo préstamo, también luego, el PRD interpuso un recurso de inconstitucionalidad.

El otro recurso de inconstitucionalidad lo interpuso el PRD contra el préstamo de 200 millones de dólares que hizo el Estado con la Sun Land.

Este ultimo contrato de préstamo de la empresa Sun Land Corporation y el Gobierno dominicano fue firmado en junio de 2006 sin ser enviado al Congresol, por un monto de 200 millones de dólares.

El contrato, del cual todavía se desconoce si se está aplicando, fue dado a conocer por los periodistas Nuria Piera y Huchi Lora, en el programa radial Nuria y Huchi en CDN, quienes pusieron el documento a disposición de las entidades que estén interesadas.

La copia del contrato mostrada por Piera y Lora está firmada por el ingeniero Manuel de Jesús Pérez, entonces secretario de Estado de Obras Públicas, y por la señora Heredia Lombert, en representación de la Sun Land Corporation R.D., S.A.

El documento fue legalizado por el notario licenciado Luis Rafael Regalado Castellanos el 20 de junio de 2006.

También existe un poder firmado por el presidente Leonel Fernández autorizando al secretario de Obras Públicas a realizar la contratación.

El contrato y el poder datan de junio de 2006, un mes después de firmado el contrato de 130 millones de dólares entre la Sun Land y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, que ha sido motivo de escándalo, y que todavía el Gobierno no ha explicado en su totalidad.

Tanto el contrato como el poder firmado por el Presidente, especifican que el financiamiento de 200 millones de dólares se invertirá en la reconstrucción de la autopista Duarte con la carretera de San Francisco de Macorís, reconstrucción de las carreteras Navarrete-Puerto Plata, Miches-Uvero Alto, San Juan-Barahona, Cruce de Matayaya-Bánica-Pedro Santana.

Comisión que investigó desfogue de la presa Tavera-Bao, lamenta postura del Gobierno del PLD

12 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Santiago, 12 de febrero 2008.-La Comisión de Santiago que investigó el desagüe de la presa de Tavera, afirmó que el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), ingeniero Radhamés Segura, con sus descalificaciones a este organismo, busca evadir el problema donde él figura como el principal responsable.

En sus declaraciones, el funcionario sostuvo que este informe no le merece credibilidad porque alegadamente la comisión que lo elaboró la integran simpatizantes o personas vinculadas al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Sin embargo, el ingeniero Ervin Vargas, uno de los técnicos del organismo no oficial, aseguró que el informe se hizo en base al lenguaje técnico, restando a este funcionario u otro del gobierno a que demuestre que las investigaciones que realizaron son infundadas.

Sostuvo que las expresiones de Radhamés Segura ofenden la honorabilidad de los miembros de la comisión de Santiago, por lo que invitó al dirigente peledeista a revisar el padrón del PRD para que determine si todos están inscritos en ese padrón.

Vargas añadió que este organismo que investigó la forma como desaguaron la presa de Tavera está dispuesta a ir a un panel público e invita a la comisión oficial para que ambas se sientan a discutir la problemática.

"Si el busca politizar el tema no puede porque la comisión oficial si está integrada por los responsables de la mala operación. Ellos son los responsables y no pueden ser juez y parte a la vez", afirmó. De su lado, el comunicador José Devárez, también miembro de la Comisión de Santiago que elaboró el informe del estudio sobre la presa de Tavera, dijo que las declaraciones del vicepresidente de la CDEEE, es un "disparate" para evadir su responsabilidad.

"Ese funcionario lo que debe atacar son los argumentos técnicos del informe. Pienso que el debió contestar los requerimiento. Qué desmienta los requerimientos si tiene posibilidad", manifestó. Devárez sostuvo que como el tema se debate en medio de una campaña política la población puede confundirse y aplaudir las declaraciones de Radhamés Segura pero advirtió que el informe

Vargas, lamenta la Comisión Oficial designada por el gobierno está integrada por los mismos responsables del desagüe que mostraron un mayor valor por el agua de generación que por la vida de los habitantes de zonas de alto riesgos". "Cuando uno de los afectados decida ir a la justicia los integrantes de esa comisión deberá ponerse de acuerdo", sostuvo.

El ingeniero Ervin Vargas, dijo que entre las instituciones que deben ser investigadas sobre el desagüe de la presa de Tavera figuran, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, el INDRHI, el INAPA, la empresa de Generación Hidroeléctrica, la CDEEE, las Fuerzas Armadas y Defensa Civil.

El protagonista de la investigación, Ervin Vargas, es ingeniero civil con maestría en medio ambiente. Fue presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de la Región Norte (CODIA), y es considerado como uno de los mejores y calificados técnicos de Santiago.

PRD opina Metro no reducirá contaminación Medio Ambiente

12 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com
Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Secretario Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PRD, doctor, Ingeniero Juan Antonio González descartó que el Metro de Santo Domingo reducirá sustancialmente las emisiones de gas de invernadero, puesto que su área de circulación es mínimo en comparación con el territorio nacional, donde existen miles de vehículos de motor que circulan por calles, avenidas y caminos vecinales, y miles de plantas eléctricas e industrias que son fuentes de emisión de gases de invernadero responsables del calentamiento global.

El técnico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), calificó de precipitadas las declaraciones del secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas, sobre cambio climático, Yvo de Boer, emitida en una conferencia dictada en la fundación global y desarrollo ( FUNGLODE)

Consideró que los verdaderos responsables del calentamiento global son las grandes potencias, las cuales, debido al neoliberalismo y a un salvaje crecimiento económico, no han sido capaces de corregir las fallas del actual modelo económico que desestima la condición humana y ha descuidado la dimensión ambiental.

Afirmo que a esos países son quienes deben asumir la responsabilidad y hacer las inversiones para detener este fenómeno atmosférico y no los países como la República Dominicana, un país pobre, donde la inversión que se hace en educación, salud y medio ambiente es insignificante.

González estimó que los más de 30 mil millones de pesos que se gastaran en la construcción del Metro de Santo Domingo, pudieron haber sido invertidos en mejorar el sistema educativo, construir más escuelas y hospitales, comprar medicinas, implementar proyectos de reforestación para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y hacer más efectiva la fijación de carbono.

Manifestó que un país pobre como la Republica Dominicana con una deuda externa que sobrepasa los 10 mil millones de dólares, no puede darse el lujo de hacer una inversión de esta envergadura, cuando su medio ambiente está degradado, destruidos los suelos y la biodiversidad.

Afirmó que República Dominicana apenas le queda un 30 por ciento de su cobertura boscosa, debido a la deforestación y la destrucción de los suelos, situación que amenaza la seguridad alimentaria.

"La casi totalidad de las aguas de nuestros ríos está contaminada. La contaminación del aire por la circulación de vehículos y las industrias instaladas en el territorio nacional son las causantes de gran parte de las enfermedades de niños y adultos; la vulnerabilidad y el estado de hacinamiento en las cuales viven miles de dominicanos es causa de muertes al paso de agentes atmosféricos, como quedo demostrado con las recientes tormentas Noel y Olga" afirmo, el ingeniero González..

Agregó que la reducción de los gases de invernadero podría ser sustancial, en el caso de que la energía eléctrica utilizada para alimentar el sistema fuera a base de energía proveniente de fuentes alternativas y no a base de derivado del petróleo.

Proclamó que quien contamina debe pagar, por lo que, las inversiones que se hagan para detener estos problemas, deben ser responsabilidad de las grandes potencias, muchos de cuyos jefes han obstaculizado la puesta en vigencia del Protocolo de Kyoto, que busca reducir la producción de gases de invernadero; pero que a pesar de su elaboración en l997, aun no ha entrado en vigencia".

Señalo que el PRD está de acuerdo con la modernización del sistema de transporte en el país; pero considero que primero hay que resolver el problema de la salud, la educación, la deforestación y el desempleo, porque hacer lo contrario es pura demagogia y falta de visión de lo que debe ser el desarrollo del país"

Candidato PRD resta importancia a datos encuesta DL

12 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el presidente de esa organización opositora, Miguel Vargas Maldonado y Ramón Alburquerque, respectivamente, restaron importancia a la encuesta Diario Libre- Greenberg que los da por debajo del candidato del PLD.

La encuesta da un 47% a Fernández, 34 a Vargas Maldonado y un 10% para Aristy Castro.

Para Ramón Alburquerque, tanto esta como otras muestras que dan por delante al "reeleccionismo" están amparadas en personas ligadas al oficialismo.

"No nos sorprenden que en una aparezcan dándonos a favor y otras en contra; la de la semana pasada nos daba igual pero al revés, 47 a 34% a favor nuestro. Le restamos importancia a esta última muestra (Diario Libre- Greenberg)", aseguró.

Por su parte, el candidato emplazó nuevamente a asistir a un debate al candidato del PLD.

Vargas Maldonado, reiteró, en otro orden, que el gobierno continúa usando los recursos del Estado en su afán reeleccionista.

Consideró que ahí se inscribe el nuevo programa "Vamo' Arriba", que otorga 3 mil pesos mensuales a jóvenes de barrios marginados, supuestamente identificados con el oficialismo.