17 de marzo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
El presidente de la Comisión Consultiva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Emmanuel Esquea Guerrero, advirtió que en el país no va a haber democracia ni estabilidad si las instituciones continúan entregándose al Poder Ejecutivo.
Planteó en ese sentido que tanto la Suprema Corte de Justicia (SCJ)) como la Junta Central Electoral (JCE) se pronuncien en torno a los casos de la Sun Land y el abuso de los recursos del Estado a favor de la reelección, sometidos por el PRD.
Dijo que en torno a esos casos, tanto la SCJ como la JCE han asumido actitudes a todas luces cuestionables, ya que han dilatado sus respectivos fallos en cuestiones que debieron fallarse de oficio, pues el gobierno mismo ha confesado la culpabilidad de las respectivas denuncias.
Esquea Guerrero dijo que en el caso de la Sun Land, parece que los jueces de la SCJ están a la espera de ver qué pasa el 16 de mayo, por lo que dijo que luego de esa fecha no podrán esperar que también pase la segunda vuelta de las elecciones para emitir un fallo sobre un asunto en el cual la culpabilidad ha asido documentada y admitida.
Sostuvo que cualquier excusa que presenten los jueces de la SCJ para fallar el caso de la Sun Land “desborda” la actitud del máximo tribunal, ya que debieron acogerse a la figura jurídica del referimiento, que atribuye la urgencia a casos en que su dilación causa más daño que el que pudiera causar el fallo esperado.
En sentido similar se expresó en torno al caso de uso y abuso de los recursos del Estado a favor de la reelección sometido a los jueces de la JCE, por lo que demandó del tribunal de elecciones que se pronuncien con la misma celeridad con que actuaron en otros casos, como el referente al candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro y el supuesto uso de recursos de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para su precandidatura.
Esquea Guerrero externó sus criterios al ser entrevistado por Danny Alcántara en el desayuno Matinal de Telemicro, donde señaló que “el sólo hecho de dilatar una decisión, el sólo hecho de darle vuelta a un asunto tan evidente, tan ostensible como ese, que entiendo debiera actuarse de oficio, ya eso constituye una actitud bastante cuestionable”.
A seguidas precisó que “debemos asumir nuestro papel, es que las instituciones tienen que hacer y cumplir su rol en el país, porque no va haber democracia ni estabilidad en la Republica Dominicana si todo el mundo se sigue entregando al Poder Ejecutivo”.