lunes, 17 de marzo de 2008

Trajano escoge a Ana Inés Polanco candidata a la Vicepresidencia

17 de marzo de 2008

www.almomento.net

---
Ana Inés Polanco
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, escogió este lunes como compañera de boleta a Ana Inés Polanco, ex candidata presidencial por el Movimiento de Integración Cristiana.

La candidatura vicepresidencial del PRI será inscrita a las seis de la tarde de este lunes. El candidato presidencial por el PRI expresó que la selección de Ana Inés Polanco como compañera de boleta se debe a su labor como pastora evangélica y empresaria.

Dijo que la Polanco es una “mujer que realiza una labor activa que está desempeñando este género en la sociedad dominicana".

Agregó que como líder cristiana representa un sector importante de la población, que desde hace tiempo está demandando participación e igualdad en el accionar político de nuestro país.

Trajano sostuvo que Polanco reúne los perfiles necesarios para conducir el país, en caso de cualquier eventualidad; a lo que agregó que "es una empresaria próspera que viene a colaborar con el proyecto político en el ámbito material".

Damnificados Georges, Noel y Olga abandonados a su suerte

17 de marzo de 2008
www.dominicanoshoy.com

damnificadossc5.jpg
La vida en los refugios es dura y difícil.
damnificadossc4.jpg
Los barracones del sector Semilla están entre charcos de agua.
damnificadossc2.jpg
En esos refugios los niños están expuestos contraer enfermedades. (Fotos: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


San Cristóbal.- 250 familias damnificadas del ciclón Georges y otras 200 de las tormentas tropicales Noel y Olga, viven en condiciones inhumanas en barracones y antiguas instalaciones de la Marina de Guerra, habilitadas en Villa Fundación y Villa Liberación de este municipio.

Estas familias habitan esos lugares, 250 de ellas desde hace 10 años, sin sanitarios, agua potable, electricidad, ni servicio regular de recogida de basura. Lo que nunca le ha faltado son las promesas incumplidas de las autoridades.

Además de los damnificados del huracán Georges, otras 200 familias buscaron albergue en estos lugares, luego de arrastradas sus viviendas por las crecidas de los ríos, debido al paso por el país de las tormentas Noel y Olga a finales del año pasado.

Años tras años, los gobiernos les han ofrecido viviendas, pero en todo este tiempo mal pasando muy pocos han resultado beneficiados.

De 86 familias refugiadas en los viejos pabellones de la Marina de Guerra, sólo 16 lograron obtener un apartamento durante el Gobierno de Hipólito Mejía. Las demás abandonaron el lugar por la falta de instalaciones sanitarias.

En la actualidad 47 familias permanecen en esos pabellones, en reducidos espacios que apenas alcanzan para colocar cama y estufa. Cada familia tiene entre cuatro y siete miembros.

Aquí hacen sus necesidades fisiológicas en fundas, que terminan colocando en los zafacones, abriendo la posibilidad de algún tipo de epidemia. Tampoco poseen servicios de agua y las redes eléctricas son inapropiadas.

La basura es esparcida por los rincones, e incluso en los pasillos de acceso a las diminutas habitaciones y espacios de recreación. Tanto dentro del recinto, como en la parte frontal hay vertederos de basura convertidos en criaderos de ratas, que luego viven con ellos.

El mismo panorama se observa en los barracones del sector Villa Fundación, ocupados por 138 familias. En el lugar, algunas han construido sus propios sanitarios tipo letrina, otras, en grupos de tres y cuatro construyen baños comunes.

También esperan por su reubicación unas 130 familias refugiadas en los barracones del barrio Semilla, en el sector Villa Liberación. En las inmediaciones, el Instituto de Auxilio y Viviendas (INVI) construye un proyecto habitacional de 400 apartamentos.

Sin embargo, los cabezas de familias dejaron abierta la posibilidad de que con ellos se beneficien otras personas, porque “ni siquiera nos han censado”. “Lo creo cuando esté dentro”, sostuvo Lesly Guzmán, una de las damnificadas.

PRD, MODA y UD, inscriben a Miguel Vargas y José Joaquín Puello

17 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
El Partido Revolucionario Dominicano ( PRD) y otras dos organizaciones depositaron esta noche ante la Junta Central Electoral, (JCE) la candidatura presidencial del ingeniero Miguel Vargas Maldonado y la de José Joaquín Puello, a la vice-presidencia.

La entrega de la documentación que oficializa la inscripción de Maldonado y Puello, la llevó a cabo una comisión integrada por el doctor Virgilio Bello Rosa, delegado del PRD, ante el organismo de elecciones, Orlando Jorge Mera, Teofilo Rosario, Elsido Diaz y Luis Crousset.

Los comisionados llegaron cerca de la 7 de la noche y de inmediato ocuparon el Salón de Conferencia de la Junta Central Electoral, donde hicieron entrega al secretario general de la Junta Central Electoral, los documentos del PRD y de los partidos aliados, que acudirán unidos a las elecciones venideras.

Las referidas documentaciones al igual que las demás inscripciones de las candidaturas presidenciales y vice-presidenciales, serán conocidas en el día de mañana por una sesión de los jueces de la Junta Central Electoral, que ha sido convocada para el día de mañana.

Esquea advierte en país no habrá democracia si instituciones continúan entregándose al PE

17 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El presidente de la Comisión Consultiva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Emmanuel Esquea Guerrero, advirtió que en el país no va a haber democracia ni estabilidad si las instituciones continúan entregándose al Poder Ejecutivo.

Planteó en ese sentido que tanto la Suprema Corte de Justicia (SCJ)) como la Junta Central Electoral (JCE) se pronuncien en torno a los casos de la Sun Land y el abuso de los recursos del Estado a favor de la reelección, sometidos por el PRD.

Dijo que en torno a esos casos, tanto la SCJ como la JCE han asumido actitudes a todas luces cuestionables, ya que han dilatado sus respectivos fallos en cuestiones que debieron fallarse de oficio, pues el gobierno mismo ha confesado la culpabilidad de las respectivas denuncias.

Esquea Guerrero dijo que en el caso de la Sun Land, parece que los jueces de la SCJ están a la espera de ver qué pasa el 16 de mayo, por lo que dijo que luego de esa fecha no podrán esperar que también pase la segunda vuelta de las elecciones para emitir un fallo sobre un asunto en el cual la culpabilidad ha asido documentada y admitida.

Sostuvo que cualquier excusa que presenten los jueces de la SCJ para fallar el caso de la Sun Land “desborda” la actitud del máximo tribunal, ya que debieron acogerse a la figura jurídica del referimiento, que atribuye la urgencia a casos en que su dilación causa más daño que el que pudiera causar el fallo esperado.

En sentido similar se expresó en torno al caso de uso y abuso de los recursos del Estado a favor de la reelección sometido a los jueces de la JCE, por lo que demandó del tribunal de elecciones que se pronuncien con la misma celeridad con que actuaron en otros casos, como el referente al candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro y el supuesto uso de recursos de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para su precandidatura.

Esquea Guerrero externó sus criterios al ser entrevistado por Danny Alcántara en el desayuno Matinal de Telemicro, donde señaló que “el sólo hecho de dilatar una decisión, el sólo hecho de darle vuelta a un asunto tan evidente, tan ostensible como ese, que entiendo debiera actuarse de oficio, ya eso constituye una actitud bastante cuestionable”.

A seguidas precisó que “debemos asumir nuestro papel, es que las instituciones tienen que hacer y cumplir su rol en el país, porque no va haber democracia ni estabilidad en la Republica Dominicana si todo el mundo se sigue entregando al Poder Ejecutivo”.

MVM elige a José Joaquín Puello como su vice

17 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

José Joaquín Puello Herrera, candidato vicepresidencial del PRD.

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado anunció este lunes la elección de José Joaquín Puello Herrera para que le acompañe como candidato vicepresidencial en la boleta que llevará ese partido a las elecciones del próximo 16 de mayo.

Al hacer el anuncio, Vargas Maldonado explicó que la selección de Puello Herrera estuvo basada en su hoja de servicios "y por el apoyo que puede garantizar en algunos sectores de la sociedad".

Por su parte, José Joaquín Puello, quien se desempeñaba como jefe del sector externo en el comando de campaña de Vargas Maldonado, dijo sentirse "profundamente emocionado y satisfecho", al tiempo que prometió "hacer todo lo posible por contribuir al triunfo del PRD" en los comicios venideros.

La inscripción de José Joaquín Puello como candidato vicepresidencial ante la Junta Central Electoral (JCE) debe producirse antes de las doce de la medianoche de este lunes, cuando vencerá el plazo fijado por el tribunal comicial para la inscripción de esas candidaturas

MIUCA escoge a Teresa Cabrera candidata a la Vicepresidencia

17 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Guillermo Moreno y Secundino Palacio levantan la mano a María Teresa Cabrera

SANTO DOMINGO.-La profesora María Teresa Cabrera fue escogida hoy por Guillermo Moreno como su compañera de boleta para la Vicepresidencia de la República para las elecciones de 16 de mayo.

Oriunda de La Vega, es una destacada luchadora social que actualmente preside la Asociación Dominicana de Profesores.

Cabrera es dirigente del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), que postula a Guillermo Moreno a la Presidencia de la República.

"Al escoger a la licenciada María Teresa Cabrera lo hago por su capacidad y liderazgo demostrado, puesto de manifiesto en su larga trayectoria como maestra y dirigente gremial; al escogerla ratifico el criterio de la necesidad de que el Estado sea dirigido de forma paritaria por hombres y mujeres", expresó Moreno.

Asimismo, agregó que al escoger a la Cabrera se hace una apuesta por una transformación profunda del sistema educativo dominicano.

Alburquerque arremetió contra López Rodríguez

17 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com

ramonalburquerque.jpg
Ramón Alburquerque




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El ingeniero Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), arremetió este lunes contra el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, a quien acusó de ser “un vocero del Gobierno y de tener el rango de mayor general del Ejército Nacional”.

Alburquerque insistió en que el Cardenal, representante en el país del Papa Benedicto XVI, no puede ser parcial de nadie, ni dar declaraciones tan fuertes, como a las que tiene acostumbrado al país.

“Eso no es un Cardenal, y hay que decirle lo que él es, porque se lo ha ganado de sobra. A veces es un vocero, la voz más dura del Gobierno”, precisó el presidente del PRD.

El dirigente perredeísta exhortó al Cardenal López Rodríguez “que predique el evangelio y que defienda a los pobres, es lindo ser árbitro de un país”.

Alburquerque entiende que no comete un delito cuando enfrenta al Cardenal, “que en realidad es un hombre, no estoy declarando en contra de la iglesia”.

Aclaró que habló a título personal, porque el candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado tiene otro concepto sobre el papel que debe jugar el Cardenal López Rodríguez.

Alburquerque habló en esos términos en llamada telefónica al programa “Diálogo Abierto” que se transmite por el canal 10 del cable Puerto Plata. Se le consultó con relación a la tregua política solicitada por el Cardenal, por motivo de la Semana Santa.

El dirigente político explicó que el PRD siempre ha respetado estos espacios de reflexión.

Estrella escoge a Hatuey De Camps como su compañero de boleta

17 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Hatuey De Camps, en el acto de proclamación de Eduardo Estrella por el PNVC. foto Archivo.

SANTO DOMINGO. - Eduardo Estrella, candidato presidencial de la coalición partidaria Cuarta Vía, escogió como su compañero de boleta para las elecciones del 16 de mayo al líder Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC), Hatuey De Camps.

De Camps, es un veterano dirigente político, que hace varios años fundó el PRSC luego de tener diferencias en torno a la reelección presidencial con Hipólito Mejía en el Partido Revolucionario Dominicano.

De dilatada vida política, ingresó desde muy joven a las filas del partido blanco, en el cual alcanzó la secretaria general, la presidencia y otros puestos dirigenciales.

En la década del 1970 fue presidente de la influyente Federación de Estudiantes Dominicano y fue uno de los dirigentes estudiantiles que dirigió la lucha por el medio millón para aumentar el presupuesto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco fue secretario de la Presidencia. Fue también presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente de la Internacional Socialista.

Afirma nóminas ‘CB’ son una vergüenza

17 de marzo de 2008

www.listindiario.com

El Centro Juan Montalvo dice que quienes van a las urnas cada dos años sienten vergüenza por las nóminas CB.

SANTO DOMINGO.- El Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo afirmó ayer que la denuncia sobre las nóminas denominadas CB o comités de base son “una vergüenza para la Nación dominicana” y pidió que sean descontinuadas.

Estimó que es injustificable que de los fondos del Estado se estén destinando RD$4,000 mensuales a miembros del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “por servicios en la campaña electoral”.

Asegura el Centro Montalvo que siente “vergüenza ajena” ante la actual coyuntura electoral y “el despilfarro” de los recursos del Estado. “Vergüenza ajena es lo que sentimos los que volcamos nuestras esperanzas en las urnas, cada dos años, seducidos por eslóganes como ‘primero la gente’ ó ‘e'palante que vamos’.

Sentimos vergüenza ante este escenario de corrupción y malversación de los fondos del Estado, pero nos molesta aún más cómo se juega con la esperanza de la gente y cómo se politiza la pobreza”, añadió.

En unas declaraciones escritas el Centro Montalvo planteó que “en el presupuesto 2008 se acrecentaron los fondos asignados a los programas de asistencia social, lo que estima sospechoso, pues ha sido práctica histórica utilizar los fondos de asistencia en acciones clientelares, valiéndose de programas como Solidaridad o programa de empleo temporal como ‘Vamo’ Arriba’”.

“Se pone en evidencia la falta de voluntad política de este gobierno cuando verificamos que, por ejemplo, en el mes de enero del 2008 las autoridades destinaron 900 millones de pesos (casi 27 millones de dólares) a las obras del metro. Suma que es superior a los fondos asignados a 10 secretarías de Estado, entre ellas Educación y Salud, según cálculos a partir de cifras de la dirección de Presupuesto,” indicó.

Estimó que “sólo la falta de voluntad política y la insensibilidad del gobierno pueden explicar la reducción de los montos consignados en el 2008 a sectores como educación, salud, agua potable y alcantarillados”.

Agregó que “sólo la lógica del continuismo puede explicar esta gran brecha entre el discurso de un presidente que se compromete con disminuir la deuda social y las acciones de un candidato que ha sido capaz de utilizar las necesidades de la gente usando los fondos públicos para conseguir lealtades, rompiendo con la ética del quehacer político y pisoteando principios éticos básicos”.

Encuesta da 43% a Miguel Vargas


www.elcaribe.com

17 de marzo de 2008

Recorrido. Vargas Maldonado durante una caravana realizada ayer en Azua.





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Una encuesta otorga un 43% en el posicionamiento electoral al candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado; 40% al presidente Leonel Fernández (PLD) y un 9% al aspirante reformista, Amable Aristy Castro..
De acuerdo a la encuesta nacional de la firma Market Group International Ltd, las elecciones se definirían en una segunda vuelta electoral, aunque los indecisos son un 7%. No aparecen los demás candidatos, sino que los llama “otros 1%”.

También, según la encuesta, el 87% de los encuestados afirma que el costo de la vida sube fuertemente en los últimos meses”; y el 78% “está totalmente de acuerdo que los salarios no alcanzan para comprar los artículos básicos”.
La encuesta, que sale publicada hoy en espacio pagado en los diarios del país, indica que un 9% de los consultados entiende que el costo de la vida sube “algo” y que el 4% afirma “que no ha subido nada”.
Señala que el 16% “está “algo de acuerdo en que los salarios no alcanzan para comprar los artículos de primera necesidad” y un 6% está en desacuerdo con el planteamiento.

Explica que la encuesta cubrió la consulta en hogares de 1,200 personas residentes en todo el país, del 3 al 8 de marzo de este año.
La Market Group International es una empresa consultora establecida en los Estados Unidos en 1999, con trabajos realizados en 14 naciones del área, indica una nota de la entidad.
Esta encuesta sólo trabajó en base a tres temas: el posicionamiento de los candidatos de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD), y Reformista Social Cristiano (PRSC); el costo de la vida y los salarios.
Maldonado Ve extrema pobreza en Sur
El candidato presidencial del PRD acusó al presidente Leonel Fernández de “jugar con la barriga del pueblo”, en base a una política económica que ha aumentado de precio más de 70 artículos de uso cotidiano, los cuales han subido su costo entre un 30 y 250 por ciento desde que el mandatario llegó al poder en el año 2004.
“En nuestro recorrido de 4 días por cerca de 40 municipios de la región Sur, hemos constatado de manera muy concreta cómo el mapa de pobreza ha extendido su manto; he visto muchos niños envejecidos prematuramente y la mirada sin brillo de jóvenes que han perdido la esperanza y la fe”, afirmó Vargas Maldonado.
Asimismo, expresó además: “He visto las miradas de las madres sentirse impotentes porque no pueden alimentar, darle salud, zapatos y vestidos a sus hijos e hijas, ya que el escaso dinero que pueden ganar junto a sus hombres se los comen los altos precios de todo lo que compran”.