sábado, 5 de abril de 2008

MVM dice la producción lechera del desayuno escolar sería comprada a través del CONALECHE

5 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas destacó el apoyo que ha venido recibiendo del sector agropecuario del país, sobre todo del ganadero, y se comprometió a que la demanda de leche para el desayuno escolar será abastecida con la producción criolla a través del Consejo Nacional de Promoción Lechera (CONALECHE).

Vargas deploró que siendo la república dominicana una nación de tradición agrícola y ganadera, el gobierno esté adquiriendo en el extranjero leche para el desayuno escolar en un porcentaje mucho mayor que el que se le compra a los productores locales.

A su juicio, esa es una de las tantas prácticas desleales en contra de los sectores productivos nacionales que sistemáticamente lleva a cabo el gobierno del presidente reeleccionista Leonel Fernández.

Vargas externó sus consideraciones al dirigirse a los asistentes a la Subasta Blanca, celebrada con la asistencia de miles de personas en la Ciudad Ganadera, organizada por el Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con la participación de más de cientos de ganaderos del todo el país que han donado sobre los 400 ejemplares.

Antes de dirigirse a los presentes, vargas firmó un acuerdo-compromiso con el sector ganadero, quienes les expresaron que el gobierno los ha abandonado y maltratado.

El candidato presidencial observó que el PRD ha demostrado con los hechos de que es amigo del sector agropecuario, por lo que en el gobierno que encabezará a partir del 16 de agosto será un aliado permanente del campo, a fin de poder afrontar con éxitos los retos del libre comercio, ya que el gobierno peledeísta ha abandonado a los agricultores y ganadero a su suerte, frente a la protección que brindan los socios extranjeros del DR-Cafta.

“En el seno de nuestro partido existe un gran número de profesionales del sector con capacidades extraordinarias, y otros que son parte protagonista del proceso de desarrollo del sector agropecuario, ganadero, de manera que el sector agropecuario tiene doliente en el PRD que van a garantizar junto conmigo ese apoyo que ustedes necesita”, apuntó.

Al respecto, dijo que “lo más importantes es que lo que establecen las leyes, lo que establecen los reglamentos, en un gobierno nuestro será cumplido al pie de la letra, y los planes sociales del gobierno a través del Plan social, los Comedores Económicos, el Desayuno Escolar, se establecerán como están contemplados en las leyes, que fueron leyes sustentadas, promovidas y promulgadas por gobiernos del PRD”.

Juan Hubieres y su Movimiento Rebelde apoyan a Miguel Vargas

5 de abril de 2008

www.diariolibre.com

El Movimiento Rebelde proclamó a Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano ( PRD), Miguel Vargas Maldonado, selló este sábado una alianza con el líder del Movimiento Rebelde y dirigente choferil Juan Hubieres, en un pacto compromiso en favor de políticas sociales, "que desplacen la herencia del neotrujillismo que encarna la reelección del doctor Leonel Fernández".

El pacto suscrito incluye ajustes de sueldos para policías y militares, médicos y maestros, compromete medidas para impulsar el desarrollo nacional y fortalecer las instituciones democráticas.

La actividad contó con la presencia de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, Orlando Jorge Mera, los senadores Roberto Rodríguez y Jesús Vásquez, Socorro Monegro, esposa de Hubieres, los coordinadores de Rebelde Antonio Brito, Manuel Antonio Todmar, Ángel de la Cruz, y el general retirado Radhames Zorrilla Ozuna, presidente del Movimiento Cívico Renovador, entre otras personalidades.

En un acto que desbordó por completo el coliseo de boxeo Te Cruz, con capacidad para 5 mil personas, Miguel Vargas definió a Hubieres como un producto de las entrañas del pueblo, y un líder con una historia de luchas por los humildes, defensor tenaz de los intereses de las grandes masas desposeídas.

Dijo que con la alianza del líder choferil y su Movimiento Rebelde se consolida la victoria del PRD y aliados en las elecciones del 16 de mayo y se cierra definitivamente el paso a las pretensiones del doctor Leonel Fernández de reelegir su modelo de desprecio por las necesidades de la gente, de alto costo de la vida, corrupción rampante, delincuencia y violencia desatadas como parte de un creciente deterioro institucional que amenaza llevar al país a un estado de ingobernabilidad.

Vargas acusó al Presidente de desaparecer los fondos públicos en nóminas ilegales, clandestinas y fraudulentas, para pagar sin trabajar a los presidentes de los comités de base y comités intermedios del PLD.

Para hundir el dinero del pueblo en un metro que no resolverá el caos del transporte en la Capital, creará más déficit al gobierno y sacrificará a miles de hombres y mujeres que trabajan en el servicio de transporte de pasajeros.

Dijo que la alianza sellada hoy es para enfrentar la continuidad de la falta de agua potable en los barrios pobres, el desastre de las escuelas y los hospitales, los precios de la comida y las medicinas inalcanzables, el desempleo y el imperio de la delincuencia en el gobierno de un Presidente indolente, intolerante e incapaz, que se ha endiosado con el Poder.

"Un Presidente que aspira a seguir en el poder para cargar al que trabaja con más impuestos para seguir invirtiendo decenas de miles de millones de pesos en propaganda para rendirle culto a su personalidad, mientras un grupito de un funcionarios se hacen multimillonarios a costa de los sacrificios del que trabaja y los sufrimientos y necesidades del pueblo", puntualizó

El acto se inició con palabras de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, quien afirmó que la decisión de Hubieres y el Movimiento Rebelde de hacer el pacto alianza con Miguel Vargas y el PRD en base a compromisos y conquistas sociales, económicas e institucionales, apuntando a un modelo desarrollo sostenible, tiene un carácter paradigmático.

"El Movimiento Rebelde y el PRD, Juan Hubieres y Miguel Vargas están mostrando hoy al pueblo dominicano, que sumando fuerzas en base a firmes compromisos, la República Dominicana puede dar un gran salto histórico, sobre todo en momentos en que las bases institucionales de nuestra democracia se encuentran amenazadas por un grupo que ha desplazado los intereses generales de la Nación por sus ambiciones personales y de grupo", precisó.

Desplazar la herencia neotrujillista

En su discurso Hubieres afirmó que la democratización de la vida política, social y económica de la República Dominicana siendo la gran deuda pendiente, 45 años después de la eliminación de la tiranía trujillista.

Para el líder choferil fue fundamental en el pacto ponerse de acuerdo con Vargas en hacer un ajuste que dignifique los sueldos a los médicos, aumentar los salarios hasta 10 mil pesos por tanda para los maestros, sin los incentivos; sueldos bases de 12 mil pesos para las enfermeras, aumento a 8 mil pesos de sueldo base para rasos militares y policías y al final de los 4 años de gobierno poner un sueldo base de 20 mil pesos a todos los policías, militares, enfermeras y maestros.

Puello asegura que MVM invertirá en Salud y Educación

5 de abril de 2008

www.diariolibre.com

José Joaquín Puello

SANTO DOMINGO.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Joaquín Puello, declaró que en el gobierno que presidirá el ingeniero Miguel Vargas Maldonado estarán definidos los ejes fundamentales para que la nación despegue hacia nuevas etapas en su desarrollo histórico.

Al dictar una conferencia en el recinto Santo Domingo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) el médico y dirigente deportivo dijo que República Dominicana no puede seguir sacando malas notas en los indicadores del desarrollo en el continente y el mundo.

Puello, presidente del Sector Externo por la Victoria Electoral (SEVÉ) recreó situaciones de Europa, donde completó sus estudios de neurocirugía y reaccionó con espanto ante el hecho de que la nación registra un desempleo del 18% "mientras la gente se muere de hambre".

De acuerdo con el dirigente político opositor, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, le informaron que dos mil de sus recién egresados de Medicina no han podido hacer la pasantía por falta de plazas.

El candidato a la Vicepresidencia de la República por el PRD dijo que no entiende por qué en el país no se invierte el 4% del Producto Interno Bruto en Educación, tal como se contempla en la ley.

Agregó que resulta fácil entender que cada punto porcentual del PBI implica de 16 a 20 mil millones. El doctor Puello agregó que el cuatro por ciento del PBI implicaría alrededor de 80 mil millones de pesos, "mientras se destinan 40 mil millones sólo para un metro que favorecerá a una pequeña parte de la población dominicana".

Se disparan precios del cemento, la varilla, la arena y los bloques

5 de abril de 2008

www.clavedigital.com


El atado de varilla que en enero le costaba RD$32.000 pesos, en febrero aumentó a RD$45 mil y ahora cuesta, en la gran mayoría de las ferreterías, 60 mil 200 pesos.



SANTO DOMINGO, DN. /República Dominicana.- Manuel Vázquez (nombre ficticio) tenía pensado reconstruir “su ranchito” con los 100 mil pesos que ahorró de los pocos beneficios reportados por su ventorrillo en los últimos 10 años, pero la subida constante de los precios de los materiales de construcción frustraron sus sueños.

Había proyectado que esa cantidad le sería suficiente para construir de nuevo su vivienda de madera casi podrida, sin piso y cubierta por un zinc que cada vez que llovía le recordaba que había que cambiarlo debido a la cantidad de orificios.

Vázquez calculó que el atado de varilla que en enero le costaba RD$32.000 pesos, en febrero aumentó a RD$45 mil y ahora cuesta, en la gran mayoría de las ferreterías, 60 mil 200 pesos.

Asimismo, que la arena de empañete subió 180 pesos, esto sin contar los otros materiales requeridos para levantar una casa.

“Ya mis 100 mil pesos se quedaron corto. Con eso no puedo ni construir la mitad de mi casita, que no iba a ser una gran cosa, pero por lo menos algo para uno quedarse tranquilito”, expresó Vázquez con rostro de impotencia.

Para Lorenzo Herasme, uno de los encargados del Departamento de Equipos y Soluciones Ambientales de Ferretería Haché, el incremento de los materiales de construcción se debe a que el acero aumentó a nivel internacional.

Herasme dice que en Haché el mes pasado el atado de varilla costaba RD$43 mil y que ahora sale en aproximadamente RD$59 mil pesos, un aumento de RD$16 mil.

Asimismo, los bloques de cemento subieron de cuatro a seis pesos y el cemento, dependiendo de su calidad, de RD$180.00 a 210 pesos.

Alex Reyes, ingeniero civil encargado de la ampliación y remodelación de una de las capillas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos y de los Últimos Días, ubicada en la Zona Oriental, dijo que tuvo que disponer más de lo presupuestado, ya que en menos de un mes los materiales aumentaron hasta un 40%.

Señala que la semana pasada el quintal de varilla costaba unos RD$2,500 y que el pasado lunes ya estaba a RD$2,700; la arena azul triturada de RD$990 aumentó a RD$1,100 el metro cúbico y que los bloques de cemento lo compró dos y tres pesos más caros.

“Los precios están sumamente caros ahora y eso que solamente estamos trabajando en una remodelación. Imagínate si tuviésemos que levantar toda la iglesia”, expresa Reyes.

Un vendedor -que no quiso ser identificado- de la Ferretería Vallejuelos del sector Los Mina atribuye los incrementos en los precios de los materiales de construcción a que los metales se están exportando hacia China y por eso escasean en el país como materia prima para refundición y aprovechamiento.

Informa que en este establecimiento el quintal de varilla aumentó de RD$1,700 a RD$2, 700 y que el atado subió alrededor de RD$13 mil; el cemento aumentó 13 pesos; la libra de clavos diez pesos y la tola de hierros tuvo un incremento de RD$850.00 a RD$ mil350.

Los promotores de vivienda alertan problema

El miércoles, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), por voz de su presidente Jaime González informó que el aumento en los precios de algunos materiales de construcción, como la varilla y el cemento, han generado caídas significativas en las ventas de las viviendas.

Asimismo, González informó que ese incremento representa para el Gobierno, en sus planes de construcción, un déficit de aproximadamente 4 mil 500 millones de pesos en lo que va de año.

"Esto ha paralizado la ventas de muchas viviendas. El alza de los materiales significa para el Estado cerca de 4 mil 500 millones de pesos que tiene que buscar ya el Gobierno de su Presupuesto Nacional que apenas fue aprobado en enero porque esas alzas también afectan al sector público”, manifestó el presidente de ACOPROVI.

Señaló que tanto la varilla como el cemento inciden un 60 o 70 por ciento de la construcción y que constituyen el 10% del precio de la vivienda.

González expresó que, ante esta situación, es una ocasión apropiada para que los legisladores apresuren el conocimiento del Anteproyecto de Ley de Viviendas, Asentamientos Humanos y Edificaciones, porque consideran que esto ayudaría a incentivar, solucionar y regular el sector "que se ha visto afectado por los altos costos de los materiales de construcción, altos impuestos, entre otros”.

Advirtió que de no ser atendidos por las autoridades que regulan esta situación, tendrán que buscar soluciones con mercados extranjeros.

Diputado denuncia plan para asesinar periodista

5 de abril de 2008

www.hoy.com.do


El diputado Marino Mendoza, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por San Cristóbal, acusó ayer al director de Bienes Incautados del Estado, Juan Francisco Matos, de encabezar un plan para ejecutar al periodista Yaco Monti Mendoza, sobrino suyo y corresponsal de Radio Comercial.

En rueda de prensa celebrada en la Cámara de Diputados, el legislador explicó que Matos, supuestamente contrató los servicios de dos sicarios, identificados como Juan Francisco Peguero y Reinaldo Doñé, para materializar su plan contra su sobrino Yaco Monti Mendoza.

Zoom

Represalia

Mendoza dijo que la decisión fue tomada luego que el comunicador abandonó las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para apoyar la candidatura del PRD junto a sus familiares de tradición perredeísta.

El fiscal

Peguero y Doñé fueron apresados por la Policía de Villa Altagracia el pasado miércoles, pero fueron puestos en libertad al día siguiente por orden del fiscal Isidro Poché, al que acusó de actuar de manera irresponsable y obedeciendo intereses partidistas.