sábado, 5 de abril de 2008

Se disparan precios del cemento, la varilla, la arena y los bloques

5 de abril de 2008

www.clavedigital.com


El atado de varilla que en enero le costaba RD$32.000 pesos, en febrero aumentó a RD$45 mil y ahora cuesta, en la gran mayoría de las ferreterías, 60 mil 200 pesos.



SANTO DOMINGO, DN. /República Dominicana.- Manuel Vázquez (nombre ficticio) tenía pensado reconstruir “su ranchito” con los 100 mil pesos que ahorró de los pocos beneficios reportados por su ventorrillo en los últimos 10 años, pero la subida constante de los precios de los materiales de construcción frustraron sus sueños.

Había proyectado que esa cantidad le sería suficiente para construir de nuevo su vivienda de madera casi podrida, sin piso y cubierta por un zinc que cada vez que llovía le recordaba que había que cambiarlo debido a la cantidad de orificios.

Vázquez calculó que el atado de varilla que en enero le costaba RD$32.000 pesos, en febrero aumentó a RD$45 mil y ahora cuesta, en la gran mayoría de las ferreterías, 60 mil 200 pesos.

Asimismo, que la arena de empañete subió 180 pesos, esto sin contar los otros materiales requeridos para levantar una casa.

“Ya mis 100 mil pesos se quedaron corto. Con eso no puedo ni construir la mitad de mi casita, que no iba a ser una gran cosa, pero por lo menos algo para uno quedarse tranquilito”, expresó Vázquez con rostro de impotencia.

Para Lorenzo Herasme, uno de los encargados del Departamento de Equipos y Soluciones Ambientales de Ferretería Haché, el incremento de los materiales de construcción se debe a que el acero aumentó a nivel internacional.

Herasme dice que en Haché el mes pasado el atado de varilla costaba RD$43 mil y que ahora sale en aproximadamente RD$59 mil pesos, un aumento de RD$16 mil.

Asimismo, los bloques de cemento subieron de cuatro a seis pesos y el cemento, dependiendo de su calidad, de RD$180.00 a 210 pesos.

Alex Reyes, ingeniero civil encargado de la ampliación y remodelación de una de las capillas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos y de los Últimos Días, ubicada en la Zona Oriental, dijo que tuvo que disponer más de lo presupuestado, ya que en menos de un mes los materiales aumentaron hasta un 40%.

Señala que la semana pasada el quintal de varilla costaba unos RD$2,500 y que el pasado lunes ya estaba a RD$2,700; la arena azul triturada de RD$990 aumentó a RD$1,100 el metro cúbico y que los bloques de cemento lo compró dos y tres pesos más caros.

“Los precios están sumamente caros ahora y eso que solamente estamos trabajando en una remodelación. Imagínate si tuviésemos que levantar toda la iglesia”, expresa Reyes.

Un vendedor -que no quiso ser identificado- de la Ferretería Vallejuelos del sector Los Mina atribuye los incrementos en los precios de los materiales de construcción a que los metales se están exportando hacia China y por eso escasean en el país como materia prima para refundición y aprovechamiento.

Informa que en este establecimiento el quintal de varilla aumentó de RD$1,700 a RD$2, 700 y que el atado subió alrededor de RD$13 mil; el cemento aumentó 13 pesos; la libra de clavos diez pesos y la tola de hierros tuvo un incremento de RD$850.00 a RD$ mil350.

Los promotores de vivienda alertan problema

El miércoles, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), por voz de su presidente Jaime González informó que el aumento en los precios de algunos materiales de construcción, como la varilla y el cemento, han generado caídas significativas en las ventas de las viviendas.

Asimismo, González informó que ese incremento representa para el Gobierno, en sus planes de construcción, un déficit de aproximadamente 4 mil 500 millones de pesos en lo que va de año.

"Esto ha paralizado la ventas de muchas viviendas. El alza de los materiales significa para el Estado cerca de 4 mil 500 millones de pesos que tiene que buscar ya el Gobierno de su Presupuesto Nacional que apenas fue aprobado en enero porque esas alzas también afectan al sector público”, manifestó el presidente de ACOPROVI.

Señaló que tanto la varilla como el cemento inciden un 60 o 70 por ciento de la construcción y que constituyen el 10% del precio de la vivienda.

González expresó que, ante esta situación, es una ocasión apropiada para que los legisladores apresuren el conocimiento del Anteproyecto de Ley de Viviendas, Asentamientos Humanos y Edificaciones, porque consideran que esto ayudaría a incentivar, solucionar y regular el sector "que se ha visto afectado por los altos costos de los materiales de construcción, altos impuestos, entre otros”.

Advirtió que de no ser atendidos por las autoridades que regulan esta situación, tendrán que buscar soluciones con mercados extranjeros.

No hay comentarios: