martes, 25 de marzo de 2008

Amable y Sued: Informe sobre desagüe presa es una vergüenza

25 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Amable y José Enrique Sued

SANTIAGO.- Los candidatos presidencial y vice-presidencial del Partido Reformista Social Cristiano Amable Aristy Castro y José Enrique Sued, proclamaron que el informe evacuado por la comisión oficial sobre el desagüe de la presa de Tavera sólo deja la alternativa para reivindicar el agravio por la actuación negligente de los funcionarios, recurrir a los tribunales y pasar factura en las urnas.

"El informe de la comisión oficial sobre el desagüe de la presa de Tavera carece de sustentación técnica y valor científico y es una afrenta para los deudos de las víctimas, las más de 2000 familias damnificadas y los propietarios de 300 mil tareas de cultivos arrasadas por las aguas. Me uno a la indignación de los moradores de Bella Vista, La Fe, Santiago y todo el bajo Yaque del Norte", expresó Aristy Castro.

"Respaldamos las declaraciones de Participación Ciudadana sobre el informe oficial, esto es una demostración más de que este es el gobierno de la mentira y del engaño, que esta es la administración de la politiquería y el despilfarro, de la desfachatez y el descaro, por lo que llamo a los cibaeños, a los habitantes de las 14 provincias del Cibao a cobrar en las urnas votando en contra de la reelección, el abandono en términos de la inversión pública, la criminal desproporción en favor de la Capital y en perjuicio del Cibao y el resto del país", agregó.

Por otra parte, el síndico de Santiago aseguró que abrazado del espíritu restaurador que adorna a los cibaeños y como representante de la región norte en la boleta colorá que junto con su partido se sumará a todas las acciones en procura de la justa indemnización por parte del Estado que emprendan los afectados en la opinión pública, en los tribunales y en las calles si fuese necesario.

"Los invito a sumarse a la propuesta de gobierno de los pobres que junto con nosotros encabeza Amable Aristy como única alternativa de los marginados, de los olvidados de la fortuna, de la maltrecha clase media, de la mujer, de la juventud, de los pequeños y medianos empresarios y de los quebrados sectores productivos e industriales del país hacia el verdadero cambio" expresó Sued.

"Todo el mundo sabe quienes son los responsables de la apertura criminal de las compuertas de la presa de Tavera, es más, estos mismos funcionarios ya se han acusado y contra acusado entre ellos mismos, el informe de Santiago fue bastante claro, por lo que este nuevo informe solo servirá para abonar la indignación y el enfado en contra de la administración peledeísta" dijo finalmente Sued.

Vargas dice que reclamo médico refleja injusticia salarial del gobierno

25 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com

---
Miguel Vargas Maldonado, en actividad proselitista
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado afirmó este martes que situaciones como el reclamo que hacen los médicos por salarios justos, son el reflejo de las injusticias oficializadas por Leonel Fernández en la nómina gubernamental.

“El presidente reeleccionista sólo ha autorizado altísimos sueldos, que sobrepasan el millón de pesos mensuales, a los altos funcionarios allegado a él, pero no ha sido capaz de entender que los demás servidores públicos necesitan sueldos adecuados a su capacidad y a las necesidades adicionales que le generan sus labores, como es el caso de los médicos, los maestros y otros”.

Vargas Maldonado tocó el tema poco antes de iniciar un recorrido proselitista por Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste, que incluyó un amplio recorrido por diferentes sectores, donde tuvo oportunidad de intercambiar saludos con ciudadanos y encontrarse con seguidores de su candidatura presidencial afiliados al Partido Revolucionario Dominicano y fuerzas aliadas.

“Como en tantos otro temas el candidato reeleccionista se ha quedado corto de visión al no entender que la administración pública debe ser modernizada e institucionalizada, y que parte de ello conlleva otorgar sueldos justos para todos y todas y no establecer privilegios como los que tienen algunos de sus allegados en la nómina gubernamental”.

El candidato presidencial del partido blanco recordó que las tres reformas impositivas establecidas por el gobierno del presidente Fernández, y las sostenidas alzas en el costo de la vida, se han comido los ingresos de los empleados y servidores públicos, sin que el gobierno haya establecido compensaciones que aligeren las cargas de los que tienen ingresos muy bajos o modestos, como en el caso de los médicos.

Consideró como “un marcado desfase típico del candidato reeleccionista”, lo que califica como “su incapacidad para entender que la salud es un tema central del bienestar de la sociedad y del desarrollo nacional, que ha debido merecer otras atenciones del gobierno”.

“Una idea muy clara de la incapacidad de este candidato reeleccionista para entender las necesidades y la realidad social actual de nuestra sociedad, es que las inversión del presupuesto en salud como proporción del Producto Interno Bruto no supera a niveles anteriores, pese a que debido a las tres reformas impositivas el actual gobierno terminará manejando cerca de 400 mil millones de pesos adicionales”, dijo.

Vargas Maldonado acusó al presidente Fernández de no tener un concepto claro sobre las atenciones al desarrollo humano como parte del desarrollo nacional, y que él tiene un enfoque privilegiado sobre éste tema”, precisó.

“Es por eso que mientras él dice que no hay recursos para mejorar los sueldos de los médicos, se gasta cientos de millones de pesos mensuales dándoselos a activistas políticos que no prestan un servicio en la administración pública, como ha quedado harto establecido”, amplió,

“Es decir, que es ágil, eficiente y moderno para darle a los suyos, pero no entiende ni es efectivos para invertir en la salud de la población, en la educación de la población, y eso por eso que el 16 de agosto será desalojado del poder por las fuerzas que estamos dispuestos a cambiar el equivocado rumbo por el que él ha llevado al país”, concluyó Vargas Maldonado.

Milagros aboga unidad ante reelección

25 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com



Milagros Ortíz Bosch
Milagros Ortíz Bosch




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch advirtió que el desplazamiento de un gobierno incapaz de responder con eficacia a los problemas nacionales, y el abusivo e ilegal uso de los recursos públicos por parte del reeleccionismo, son dos desafíos ineludibles para las fuerzas de oposición.

Sea trabajando unidos o desde diferentes espacios, como fuerzas de la oposición tenemos el deber de responder de manera efectiva a una gran parte del pueblo que espera de la oposición madurez y capacidad para concertar acciones que detengan las pretensiones de continuidad de una administración incapaz de enfrentar a fondo las graves deficiencias en educación, salud, seguridad ciudadana y otros.

Ortiz Bosch habló sobre el tema al saludar la iniciativa del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para que la oposición unifique esfuerzos al enfrentar los abusos del reeleccionismo.

“Partamos del hecho cierto de que para las fuerzas democráticas y los sectores progresistas las estrategias aisladas han dificultado el impulso de las ideas y proyectos renovadores, y que por el contrario la unidad de esfuerzos puede permitirnos avanzar juntos en la superación de desafíos comunes”, expresó.

Ortiz Bosch postuló que el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han debilitado enormemente el desarrollo institucional del país, razón por la que los partidos opositores tienen que darse cuenta de que el diálogo abierto y la comprensión de la situación actual son vitales para el fortalecimiento de la democracia dominicana en este proceso histórico.

Al respecto pidió “a los partidos políticos, al pueblo dominicano que han sido convocados para este encuentro, que repiensen la importancia de trabajar juntos, aunque tengan diferentes programas y diferentes motivos, porque al fin y al cabo todos nos hemos adscrito a la democracia, y la democracia hoy en día es la que necesita ser fortalecida y abierta, transparente.

Por otra parte, Ortiz Bosch demandó de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que se pronuncie sobre el caso de la Sun Land, ya que si no lo hace por temor a qué pueda suceder al declarar al presidente Fernández violador de las leyes y la Constitución, los jueces estarían poniendo en cuestionamiento su capacidad para administrar y dirigir el Poder Judicial.

Morel Cerda advierte sobre crisis política

25 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com


morel-cerda.jpg
Manuel Ramón Morel Cerda




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Manuel Ramón Morel Cerda, ex presidente de la Junta Central Electoral, advirtió este martes que en el país podría producirse una crisis política, si los actuales magistrados de la JCE no paran a tiempo el uso de los recursos del Estado por parte del proyecto reeleccionista.

El actual proceso electoral se ha volcado en debates públicos por el alegado uso de los recursos del Estado a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández y en las denominadas nominillas “CB”.

Morel Cerda sostuvo que la JCE debe actuar de manera imparcial ante cualquier denuncia de esa naturaleza, “para que no tengan que explicarlo ante la Corte de Justicia y Derechos Internacionales, donde ya tenemos precedentes”.

El jurista criticó el padroncillo utilizado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la nómina ‘CB’ del gobierno, lo que a su entender representan un acto desigual ante la oposición.

“La Junta está en la obligación de actuar con o sin reglamento, para eso está la Constitución de la República y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”, sostuvo.

Mientras que la mañana de este martes, el presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán, adelantó que las leyes del organismo ni la Constitución de la República no contemplan sanciones en este sentido.

Tampoco para situaciones como las nominillas “BC” ni contemplan licencias para los mandatarios en reelección.

PRSC ve prensa sirve al Gobierno

25 de marzo de 2008

www.elnacional.com.do


Federico Antún Batlle
Federico Antún Batlle

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, dijo hoy que los medios de comunicación, con excepciones, están al servicio del Gobierno y de la reelección del presidente Leonel Fernández.

Consideró “amoral” que medios de comunicaciones sean dirigidos por funcionarios del Gobierno como miembros de la Junta Monetaria, del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), del Banco de Reservas, embajadores y directores de Relaciones Públicas.

“Estos medios están al servicio del Gobierno por persuasión o coacción y son los encargados de crear la percepción de que el presidente Leonel Fernández se va en primera vuelta, sabiendo que es mentira”, dijo Antún entrevistado por Juan Bolívar Díaz y Rafael Toribio en el programa Uno más Uno por Teleantillas.

Entre las excepciones citó al mismo Díaz, Nuria Piera, Luis Eduardo Lora (Huchi), Mario Alvarez Dugan (Cuchito), Miguel Guerrero y Radhamés Gómez Pepín, entre otros.

Declaró que a periodistas, el Gobierno les da “jugosas”contratas grado a grado y les financia programas de radio y televisión para que promuevan la reelección de Fernández.

“Sé que con esto que estoy diciendo me voy a echar mucha gente en contra, pero me importa, que me acaben si quieren, pero no puedo callar todas estas barbaridades que está cometiendo contra la libertad ciudadana, el presidente Fernández y su Gobierno”, subrayó.

Manifestó que “como los números no le dan el 50 por ciento, esas bocinas del Gobierno con sus gargantas bien aceitadas con dinero del pueblo, se desgañitan diciendo que Fernández se va en primera vuelta”, agregó Antún.

Sostuvo que “es imposible” que Fernández se vaya en la primera vuelta con el elevado nivel de desempleo, el alto costo de los artículos de primera necesidad, la falta de oportunidades para la juventud, el incremento de la delincuencia “que usted no está seguro ni siquiera en su casa”, el auge del narcotráfico, la falta de salud y educación, así como el alto costo de la energía eléctrica.

Ilegítimo

Antún dijo que el Gobierno de Fernández es “ilegítimo” por los atropellos que según afirmó ha cometido contra la Constitución y las leyes.

Mencionó entre esos atropellos, el préstamo por 130 millones de dólares de la Sun Land como “el más escandaloso de los casos de violaciones a la Constitución”.

“Con todas las barbaridades que ha cometido este Gobierno en cualquier parte del mundo, el presidente hubiera renunciado o su gabinete casi en pleno”, enfatizó.

Afirmó que el Gobierno continúa en su “caza” contra los reformistas, tratando de desarticular el PRSC que él define como una organización fundamental para la democracia.

Sostuvo que el Gobierno trata de “crear terror” en la población con las declaraciones del secretario de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier de que el PLD sabe por quién votará cada ciudadano en las elecciones del 16 de mayo.

“Eso es mentira, mi amigo Almeyda ni el PLD saben eso. Se hace el pronunciamiento con el propósito de crear pánico entre los infelices que tienen tarjetas de Solidaridad”, añadió.

Indicó que le “apena” que la Junta Central Electoral (JCE) no se pronuncie sobre las “destempladas” declaraciones de Almeyda Rancier.

Antún reiteró que es falso que la cumbre de oposición, que patrocina para enfrentar al Gobierno por el abuso del uso de los fondos del Estado a favor de la reelección de Fernández, tenga como objetivo crear las condiciones para el PRSC no participar en las elecciones.

“Nosotros, vamos a las elecciones contra viento y marea, contra la embestida de estos insensibles comesolos, porque estamos seguro que no se van en la primera o segunda vuelta”, subrayó.

Argumentó que el propósito de la cumbre que se realizará esta semana, tiene el propósito de llevar al Gobierno “a la legalidad, para beneficio del pueblo y la democracia”.

JCE ordena al gobierno retiro nómina CB

25 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com



Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) ordenó este martes paralizar de forma inmediata el pago de nóminas que no sean las correspondientes a los salarios y remuneraciones por servicios regulares prestados por funcionarios o empleados públicos. Mediante la resolución número 001-2008, dicha cámara dispone que la descontinuación del pago de la denominada nómina CB en cualquier institución del Estado.

Ordenó además al Tesorero Nacional, al Contralor General de la República y al Banco de Reservas tomar las medidas de lugar en coordinación con los funcionarios de las dependencias del Estado envueltas en el caso para implementar de forma inmediata la medida ordenada.

En uno de sus considerando el organismo comicial, expresa que la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral tiene facultad para disponer cuantas medidas considere necesarias para resolver cualquier dificultad que se presente en el desarrollo del proceso electoral, y dictar dentro de las atribuciones que le confiere la ley, todas las instrucciones que juzgue necesarias o convenientes, a fin de rodear el sufragio de las mayores garantías y ofreces a todos los ciudadanos aptos para ejercer el derecho al voto, todo conforme a la ley 275-97, artículo 6, letra D.

Señala que en virtud de las motivaciones que se exponen el dicho documento y en merito de las atribuciones conferidas por la constitución de la República y las leyes, la Cámara Administrativa de la Junta central Electoral, ha decidido disponer, como al efecto dispone, el cese del pago de las nóminas que no comprendan los salarios y remuneraciones por servicios regulares prestados por funcionarios y empleados públicos.

Entre las instituciones a las que hace referencia el organismo de elecciones señala a la Secretaría de Estado de Obras Públicas, la Secretaría de Estado de Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados y a la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo.

La resolución 001-2008, advierte que otras instituciones del Estado que realice pagos de las características anteriormente enunciadas deberán someterse a la decisión del organismo de elecciones.

Igualmente ordena al Tesorero Nacional, al Contralor General de la República, y al Banco de Reservas de la República Dominicana, tomar todas las providencias que resulten necesarias, en coordinación con los funcionarios de estas dependencias públicas, para la implementación las medidas antes indicadas,

También se dispone la publicación de la presente resolución en la tablilla de publicaciones y la página WEB de la Junta Central Electoral, así como la notificación mediante Inspectores a los partidos politicos con candidaturas inscritas y a las instituciones públicas citadas.

Dicha resolución está firmada por Roberto Rosario, presidente, César Francisco Félix Félix, José Ángel Aquino,mienbros y la secretaria Floralba Sanz.

Se recuerda que la periodista Nuria Piera, presentó un reportaje en su programa "Nuria", en el cual denunció una supuesta erogación millonaria por parte del Gobierno para pagar sueldos mensuales de RD$3 mil y RD$4 mil a miembros de Comités de Base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que están sin trabajos.

En el reportaje de Piera aludió al requisito de una supuesta carta del Comité Intermedio al cual pertenece el miembro, en la cual se hace constar que se encuentra desempleado, a fin de calificar para tal subvención

De acuerdo a la investigación presentada Nuria la Secretaría de Agricultura tiene una nómina con 3,252 supuestos militantes que asciende a RD$9.7 millones , la del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI) sería de RD$26 millones.

La del Institutos Agrario Dominicano (IAD) de acuerdo a los datos presentados por la comunicadora, ascendería a RD$9 millones 44 mil, distribuidos entre 3,000 militantes, la del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA) sería de RD$20.1 millones repartidos entre 6,700 s peledeístas y de acuerdo con informes ofrecidos por Piera en su reportaje, la nómina con mayor cantidad de dinero la tiene la Secretaría de Obras Públicas.

El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó el material del reportaje de Piera como "pruebas" sobre el supuesto "uso" y "abuso" de los recursos del Estado por parte del presidente del país, Leonel Fernández, quien aspira a la reelección.

GALLUP-HOY: Mayoría está insatisfecha con la gestión de Leonel

25 de marzo de 2008

www.dominicanoshoy.com



leonelgallupp.jpg
La población está en desacuerdo con la gestión del presidente Fernández.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Siempre se ha dicho que las encuestas políticas son una especie de mecanismo científico para determinar, por medio de muestreos estadísticos, cual es la supuesta aceptación o el supuesto rechazo que se le tiene a un candidato u otro.

Esta es una teoría de la cual muchos nos hacemos participes, pero no sin antes reconocer que de igual manera, dependiendo de los actores o firmas que la implementen, con suma facilidad, la misma puede proyectar resultados viciados a favor o en contra de la persona que se quiera minimizar o maximizar.

Hoy Mismo escuché el énfasis que algunos productores de programas de televisión le dieran a los últimos hallazgos de la firma encuestadora Gallup-Hoy, la cual arroja resultados excesivamente favorables para el candidato reeleccionista, el Dr. Leonel Fernández, y que según el “muestreo”, mas de un 50% de los dominicanos encuestados favorecían la gestión del presente gobierno.

Dicho esto, entonces fue necesario hacer una relación entre lo que esta misma firma encuestadora publicara hace apenas unos ocho meses, en la cual se informó al pueblo dominicano, que en ciertos parámetros, casi el 80% rechazaba la política ejercida por el presente gobierno. Me refiero a la encuesta publicada el Martes 21 de Agosto del año 2007. Pero, ¿que ha hecho el gobierno para revertir esa desastrosa calificación de entonces y en tan poco tiempo? ¿Cuáles han sido los beneficios directos que la población ha recibido? ¿Cómo podría el gobierno presentar las pruebas que justifiquen su reelección?

De acuerdo a las diferentes denuncias que han sido inevitablemente publicadas por casi todos los medios de prensa, la situación en la Republica Dominicana solamente ha empeorado, los escándalos relacionados al desfalco del Estado perpetrados por actuales funcionarios, pareciera como si se tratara de algún brote epidémico moral, un cáncer gubernamental que hace metástasis en diferentes Secretarias, y que ha llamado la atención e intervención, inclusive, de organismos internacionales.

La prueba es que hasta el momento ningún funcionario ha podido nombrar por lo menos tres programas de política social, diseñados para resolver siquiera el mas elemental de los servicios básicos, y que el pueblo pueda dar real testimonio de su existencia.

Regularmente la popularidad de un presidente se incrementa cuando el mismo es el protagonista y el ejecutor de soluciones practicas y reales, quien da los mejores ejemplos en contra de la impunidad, y quien fomenta el mejor de los ejemplos en cuanto a la equidad y distribución de los vienes que se producen en el país. Hasta ahora, este no ha sido el caso.

Ilustremos con algunos ejemplos: Funcionarios que se creen y actúan por encima de la ley y desacatan, en franca violación, el llamado y citación de las cortes judiciales. El caso de Impacto Urbano contra el Sindico Roberto Salcedo, es posiblemente la mejor prueba.

Las nominillas del Comité de Base, prueba fehaciente, del despilfarro de los fondos del Estado. La compra de 20,000 celulares, y mas de un millón de dólares en la compra de minutos, algo nunca visto en la Republica Dominicana. El fracaso y despilfarro del plan de “Barrio Seguro”, el Caso de la Sun Land, que todavía está pendiente en la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, sus principales responsables hoy son mas protegidos por el Poder Ejecutivo que cualquier sacerdote o maestro o medico.

El caso de la familia Serman, a la cual el gobierno le borró una deuda de 130 millones de pesos, sin ninguna justificación, siendo su hermano, el presidente del Consejo de Administración. El caso de la Presa de Tavera, el irresponsable manejo de las tormentas Noel y Olga, el desvío del barco norteamericano, el cual llevaría 80,000 barriles de asfalto, pero Vicente Bengoa, actual Secretario de Hacienda, hizo negocios de forma desleal con Venezuela, y esto llamó la atención del nuevo Embajador Americano, Fanning, y finalmente le costó al Estado, una multa de otros cinco millones de dólares, mas una carta de advertencia vergonzosa que le fuera enviada al mismo presidente Fernández. Y nadie dice nada.

Y por último, antes de presentarles la publicación completa e inclusive proveer el link cibernético de la contradictoria o posiblemente la real encuesta, es preciso mencionar lo que hoy por hoy se considera, sin lugar a dudas, el mejor de los muestreos estadísticos ya que reflejan, por medio de nuestros valientes sacerdotes, el sentir de todo un pueblo que clama misericordia; El Sermón de las Siete Palabras, que de manera ejemplar los clérigos pronuncian a favor de los mas desposeídos cada Viernes Santo.

A continuación, el resultado de la valoración por áreas de la mencionada encuesta:

ENERGIA ELÉCTRICA

Positiva:.......................................................23.3%

Regular: .....................................................24.2%

Negativa: ...................................................51.8%

EFICIENCIA DEL GABINETE

Positiva: ......................................................11.5%

Regular: ......................................................22.4%

Negativa: ....................................................51.8%

No sabe: .....................................................14.3%

CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA

Positiva: ......................................................13.3%

Regular: ......................................................18.3%

Negativa: .....................................................57.8%

No Sabe: .....................................................10.6%

POLÍTICA DE PRECIOS

Positiva: ......................................................16.4%

Regular: ......................................................17.3%

Negativa: ....................................................65.3%

POLÍTICA DE EMPLEO

Positiva: ........................................................7.4%

Regular: ......................................................11.3%

Negativa: ....................................................78.6%

TRANSPORTE PÚBLICO

Positiva: ......................................................19.8%

Regular: ......................................................22.8%

Negativa: ....................................................52.6%

No Sabe: ......................................................4.8%

SALUD PÚBLICA

Positiva: ......................................................30.3%

Regular: ......................................................17.8%

Negativa: ...................................................45.8%

No Sabe: .....................................................6.1%

POLITICAS CONTRA DELINCUENCIA

Positiva: ......................................................13.4%

Negativa: .......................................................14%

Negativa: ....................................................71.4%

EDUCACION PÚBLICA

Positiva: ......................................................48.8%

Regular: ......................................................25.3%

Negativa: ....................................................23.2%

CONTROL DE INMIGRACIÓN ILEGAL

Positiva: ......................................................10.3%

Regular: ......................................................11.4%

Negativa: ....................................................73.4%

No Sabe: .......................................................4.9%

ESTABILIDAD ECONÓMICA

Positiva: ......................................................24.3%

Regular: ......................................................23.1%

Negativa:........................................................51%

CONTROL DE TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS

Positiva: ......................................................16.3%

Regular: ......................................................10.7%

Negativa: ....................................................68.8%

No Sabe: .......................................................4.3%

EXPECTATIVAS NO CUMPLIDAS

Los encuestadores de Gallup preguntaron a los electores lo siguiente:

A su juicio, ¿cómo diría usted que ha actuado este gobierno, mejor que lo esperado o peor que lo esperado?

Las respuestas fueron las siguientes:

Peor que lo esperado: ...............................52.3%

Igual que lo esperado: .................................18%

Mejor que lo esperado: ............................29.8%

http://www.hoy.com.do/article.aspx?id=122240

El 31% de la población la considera positiva, pero el 42% dice que la gestión de tres años es negativa

Treinta y uno de cada cien ciudadanos y ciudadanas consideran positiva la gestión de tres años del gobierno del Presidente Leonel Fernández, pero 42 la califican como negativa, de acuerdo a los hallazgos de la última encuesta Gallup-HOY.

¿Después de haber leído y comparado estos datos, debemos los dominicanos realmente confiar en todas las encuestas? Ciertamente son mecanismos científicos, pero si caen en manos corruptas, igualmente se corrompen.