25 de marzo de 2008
www.dominicanoshoy.com
| |||||||||||||||||||||||||
La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch advirtió que el desplazamiento de un gobierno incapaz de responder con eficacia a los problemas nacionales, y el abusivo e ilegal uso de los recursos públicos por parte del reeleccionismo, son dos desafíos ineludibles para las fuerzas de oposición. Sea trabajando unidos o desde diferentes espacios, como fuerzas de la oposición tenemos el deber de responder de manera efectiva a una gran parte del pueblo que espera de la oposición madurez y capacidad para concertar acciones que detengan las pretensiones de continuidad de una administración incapaz de enfrentar a fondo las graves deficiencias en educación, salud, seguridad ciudadana y otros. Ortiz Bosch habló sobre el tema al saludar la iniciativa del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para que la oposición unifique esfuerzos al enfrentar los abusos del reeleccionismo. “Partamos del hecho cierto de que para las fuerzas democráticas y los sectores progresistas las estrategias aisladas han dificultado el impulso de las ideas y proyectos renovadores, y que por el contrario la unidad de esfuerzos puede permitirnos avanzar juntos en la superación de desafíos comunes”, expresó. Ortiz Bosch postuló que el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han debilitado enormemente el desarrollo institucional del país, razón por la que los partidos opositores tienen que darse cuenta de que el diálogo abierto y la comprensión de la situación actual son vitales para el fortalecimiento de la democracia dominicana en este proceso histórico. Al respecto pidió “a los partidos políticos, al pueblo dominicano que han sido convocados para este encuentro, que repiensen la importancia de trabajar juntos, aunque tengan diferentes programas y diferentes motivos, porque al fin y al cabo todos nos hemos adscrito a la democracia, y la democracia hoy en día es la que necesita ser fortalecida y abierta, transparente. Por otra parte, Ortiz Bosch demandó de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que se pronuncie sobre el caso de la Sun Land, ya que si no lo hace por temor a qué pueda suceder al declarar al presidente Fernández violador de las leyes y la Constitución, los jueces estarían poniendo en cuestionamiento su capacidad para administrar y dirigir el Poder Judicial. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario