sábado, 12 de enero de 2008

Amable afirma no tienen fondos cheques Gobierno entregó a productores

12 de enero del 2008

Amable Aristy Castro durante uno de sus recorridos proselitistas.
NAVARRETE.- El candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, afirmó aquí que no tienen fondos los cheques entregados por el Gobierno de Leonel Fernández a ganaderos, arroceros, productores de bananos y otros rubros de la Linea Noroeste afectados por la tormenta tropical Olga.

Dijo, asimismo, que en Villa Altagracia, el Gobierno no ha hecho "absolutamente nada" tras casi cuatro meses de que esa zona fuera afectada por la tormenta Noel y de que el Jefe del Estado haya dado el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de viviendas y apartamentos en esa zona.

Denunció, además, que damnificados de Bacuí, Ranchito, en La Vega, y el Bajo Yuna en la provincia Duarte están siendo echados a las calles por los propietarios de las viviendas que les alquiló el Gobierno, por la falta de pago.

El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) habló en esos términos al encabezar una marcha caravana que se prolongó por varias horas, desde Navarrete hasta Villa González.

Después de esa actividad se trasladó a los municipios de Jánico y San José de las Matas, donde también recibió un amplio.

El candidato presidencial insistió, refiriéndose al presidente Fernández: “Lo que fue una estrella, hoy está totalmente opaco, apagado, sin luz ni encanto y sin cartas bajo la manga porque su magia de engañar al pueblo se agotó”.

Amable: “Leonel es una estrella apagada”

12 de enero del 2008
Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente





NAVARRETE.- El candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, declaró aquí que el doctor Leonel Fernández es una “estrella apagada y sin brillo” producto del incumplimiento de sus promesas y el engaño al pueblo dominicano. “Los dominicanos no creen en Leonel. Perdieron la fe en él. Ya no compran sus promesas, pues ya van dos veces que los engaña”, dijo.

Aristy Castro calificó como una “burla imperdonable” el hecho de que los afectados de las tormentas Noel y Olga no hayan recibidos la realización de una sola de las promesas que el primer mandatario hizo personalmente. Criticó que los cheques entregados para rehabilitar los predios agrícolas y financiar a tasas preferenciales a ganaderos, arroceros, productores de bananos y otros rubros no tengan fondos.

Dijo que igualmente penoso es que los damnificados del Duey, en Villa Altagracia, tras casi cuatro meses de haber sido afectados por el meteoro y del primer picazo dado por el Jefe del Estado para dejar iniciado los trabajos de construcción de viviendas y apartamentos no se haya hecho absolutamente nada.

Aristy Castro denunció, además, que damnificados de Bacuí, Ranchito, en La Vega, y el Bajo Yuna en la provincia Duarte están siendo echados a las calles por los propietarios de las viviendas alquiladas para los damnificados por la falta de pago del gobierno. El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) habló en esos términos al encabezar una gigantesca marcha caravana que se prolongó por varias horas, desde Navarrete hasta Villa González.

Después de esa actividad se trasladó a los municipios de Jánico y San José de las Matas, donde también recibió un amplio. El candidato presidencial insistió, refiriéndose al presidente Fernández: “Lo que fue una estrella, hoy está totalmente opaco, apagado, sin luz ni encanto y sin cartas bajo la manga porque su magia de engañar al pueblo se agotó”.

“Ya debe estar recogiendo para irse del Palacio y despidiéndose del pueblo que ya no le quiere”, agregó. Aristy Castro resaltó asimismo que mientras los candidatos del PLD y el PRD se debaten de donde sacaron sus fortunas, “nosotros estamos empeñados en cómo liberar al pueblo de la pobreza que las malas administraciones de ellos los han condenado”.

Dijo que es diferente a Leonel y Miguel Vargas y a los políticos tradicionales por lo que entiende encarna el cambio que aspira la sociedad dominicana.

CARAVANA HERRERA

Por otra parte, el candidato presidencial reformista encabezará hoy domingo, a partir de las diez y media de la mañana una marcha caravana por los diferentes barrios del municipio Santo Domingo Oeste, que abarcará desde Herrera hasta Pedro Brand.

Acusa al síndico de SC de querer gastar 6 millones en vehículos de lujos

Sabado 12 de enero del 2008


Loida Isabel Díaz, regidora por el Partido Reformista Social Cristiano en San Cristobal. (Fuente Externa)





HERRAMIENTAS












La regidora por San Cristóbal Loida Isabel Díaz, acusó al síndico de esa ciudad José Montas de utilizar su influencia y lograr que se le aprobara en el presupuesto edilicio seis millones de pesos para comprar una jeepeta y cuatro camionetas de lujos, mientras la ciudad está llena de basura y obras inconclusas.

La concejal del Partido Reformista, aseguró que el funcionario municipal no ha querido hablar del aumento sustancial que se hizo él y su tren administrativo incluyendo secretarias y secretarios de manera particular, sin tomar en cuenta a los demás servidores municipales.

Díaz, reveló que Montas invertirá más de 2.5 millones de pesos en una Jeepeta y 4.4 millones de pesos en camionetas de lujo incluido en el presupuesto que se aprobó en el 2 de Enero del presente año.

La regidora ante la Sala Capitular de San Cristóbal, dijo que el Síndico debe ser responsable de sus hechos y no decir a la ciudadanía que los ediles fueron los que se aumentaron y nunca le dijo a través de sus voceros que fue él.

La regidora mostró copias de una nominilla con la cual da a conocer a la opinión pública los aumentos , y donde dice que el síndico José Bdo. Montas Domínguez ced. 002-00662227-2 ganaba 120 mil pesos de la nomina (1001), siendo este monto anual de 1 millón 440.00 pesos y con el aumento que este se realizó de más el 16.67%, aumenta ahora a 1 millón 680.00.00 pesos al año.

En el nuevo presupuesto la vice síndica María Antonieta Bello del PRSC ganaba 72 mil y se le realizó un aumento de 11.11 % o sea que ganará mensual 80 mil pesos y anual 960 mil; José Napoleón Domínguez secretario general ganaba mensual 36 mil pesos, ateniendo un aumento mayor que el síndico de 28.33 % ,este ganará ahora 46,200 pesos mensuales y anual 554 mil cuatrocientos pesos; Francis Dolores German secretaria de la sala capitular continúara ganando 30 mil y anual 360 mil, Emiliano de la Rosa director de desarrollo humano cuyo sueldo anterior era de 30 mil pesos mensuales, se le aumento 16.67 % devengando un nuevo sueldo de 35 mil pesos mensuales y al año ganará 420 mil pesos.

El sueldo de quien firma los cheques junto al síndico o sea la tesorera Mayelin Rotte Figueroa de Vizcaíno era de 42 mil pesos, ahora ella obtuvo un aumento de 46,200 pesos mensuales , representando la suma anual de 554,400 pesos; Maria Cristina Mateo directora de auditoria ganaba al mes 30 mil pesos, el sindico José Montas le favoreció con un aumento de 16.67% ella ganará ahora 35 mil pesos mensuales, cifra que representa 420 mil pesos al año; Mercedes Mateo González directora de planeamiento urbano continuará ganando lo mismo 35 mil mensuales que equivivale al año 420 mil pesos; Luís Pérez director de obras públicas ganaba 30 mil pesos mensuales, obteniendo un aumento de 16.67%, ahora ganará 35 mil pesos mensuales que representan al año al año 420 mil pesos; Guillermo Mercedes y Luís Pérez del plan estratégico y obras publicas ganaran 35 mil y al año 420 mil, Yirda Iluminada Pérez Caamaño dirigente del PRD sub directora de planeamiento urbano ganaba 23,400 ganará 25,740 mensuales equivalentes a 308,880 pesos anuales.

A la lista de los mas ambiciosos sueldos municipales se suman el encargado de compra Robin Néstor Díaz Polanco ced. 002 0024050-5 continuará ganando 21,600 pesos equivalentes a 259,200 pesos anuales; de la nomina 19-D01, José Manuel Sena Segura encargado administrativo es otro de los agraciado con los lujosos sueldo del cabildo municipal, este ganaba 30 mil pesos mensuales y obtuvo un aumento de 16.67% ganará ahora 35 mil pesos lo que suma al año 420 mil pesos al igual que Gabino Ruiz director financiero.

Entre los que no le aumentaron el sueldo está alto dirigente del PRD Estanislao Muñoz ced. 002-0079360-2 encargado de Tránsito Urbano, continuará con 12 mil y al año 144 mil pesos.

Otros escandalosos sueldos se suman el dirigente reformista encargado de la biblioteca municipal Wilman Lowesky Lara ced. 013-0034083-1 este ganaba 14,400 su porcentaje aumento a un 9.72% ganará ahora 15,800 pesos al mes que hace un total de 189,600 pesos al año.

También fue agraciado el director de la orquesta Santa Cecilia Jesús Abreu Martínez, director musical con 12 mil pesos mensuales, representando al año la suma de 144 mil, también a los siguientes cantantes y músicos a los que el síndico José Montas de esta ciudad de San Cristóbal lea aumentó los sueldos fueron a Dora María Guante Sánchez, Misquea Othonier Javier, Josué Rafael Martínez, Librado Silva Caro, José Luís Báez Meran, Ramón Santana, Leonardo Turbí Pion entre otros.

Estos son parte de los agraciados del nuevo presupuesto o agraciados del año 2008, a los que les ira mejor ya que al alcalde los premió, sin embargo se supo de manera oficial que el síndico José Montas al percatarse de que los regidores tenían copias de esta pequeña nominillas canceló y trasladó a todos los que trabajaban en el departamento de nominas y contabilidad del ayuntamiento.


Cree reubicación de familias es demagogia

12 de enero del 2008

La Coordinadora de Desarrollo de La Ciénaga calificó como una demagogia el anuncio del Consejo Nacional de Asuntos Urbanos de que en dos meses iniciará el proceso de urbanización para la reubicación de las familias de la ribera del Ozama e Isabela, ya que hasta la fecha ninguno de los residentes de la zona ha sido contactado por las autoridades.

“Es evidente de que hay una acción politiquera y demagógica de parte del gobierno que está utilizando estos recursos como campaña, diciéndole a la gente que la van a reubicar, pero no han hecho absolutamente nada”, expresó Domingo Bueno Paulino, presidente de la CODECI.

Dijo que luego de que el presidente Leonel Fernández anunciara la reubicación de las familias de la ribera en noviembre pasado, “desde ese discurso no ha habido otra cosa que no sea promesas incumplidas y palabras”.

Afirmó que en la parte denominada Los Farallones hay alrededor de 2,000 familias que viven en zonas de peligro, ya que el suelo está muy “sensibilizado” y puede haber nuevos derrumbes y las autoridades no han tomado medidas precautorias.

Bueno señaló que desde la tormenta Noel las condiciones precarias del habitat de las personas de la región del Ozama e Isabela aumentaron, ya que muchas perdieron todo. Dijo que sólo el Ayuntamiento del Distrito Nacional hizo unas 60 reparaciones, pero que algunas casas que se repararon no fueron dañadas por la perturbación.

Afirmó que en toda la ribera del Ozama cientos de casas resultaron dañadas, algunas totalmente como fue una vivienda donde murieron dos personas aplastadas, y la cual aún no ha sido reparada.

El pasado lunes el director del CONAU, Joaquín Gerónimo, anunció que dentro de dos meses iniciarán la urbanización de 500,000 metros cuadrados en la zona de San Isidro, donde posteriormente se ubicará a las primeras 1,000 familias que viven próximo al Ozama e Isabela como parte del proyecto RESURE que plantea el traslado de alrededor de 6,000 familias.

El presidente de la CODECI aseguró que las autoridades ni siquiera han iniciado algún censo para determinar la cantidad de familias que serían ubicadas ni han hecho encuentro alguno con las organizaciones comunitarias de la zona, que si conocen la real situación.

Recordó que incluso uno de los funcionarios responsables del proyecto RESURE, al cual se le acercaron recientemente, ni siquiera tenía instrucciones de que trabajaría con el programa.

Subrayó que las autoridades han conformado un proyecto sin presentarlo a los residentes de la zona, quienes no quieren trasladarse a San Isidro, sino que quisieran que lo reubiquen próximo a donde han vivido, que es donde tienen su habitat desde hace año.

“Lo primero es que no han conversado con nadie, no tienen un censo de cuantas familias son y de una vez comienzan a fabricar ideas, por lo que entendemos que es una demagogia pura y queremos soluciones concretas ya”, subrayó Bueno.

Bueno demandó del presidente Fernández que cumpla con su palabra y que sean reubicadas las familias de la ribera y sobre todo a aquellas que se encuentran en zonas de mayor peligro.

Ivelisse Prats: “Pobre de mi ex alumna Alejandrina Germán”



Ivelisse Prats de Pérez.
Ivelisse Prats de Pérez.


Ivelisse Prats de Pérez llamó ayer “pobre de mi ex alumna Alejandrina Germán” porque a su entender cuando se le pida cuenta de su gestión presentará pocas cosas logradas al frente de la Secretaría de Estado Educación.

Entrevistada en su residencia, la ex secretaria de Educación del gobierno de Salvador Jorge Blanco durante el período 1982-1986, dijo que la dirigente peledeísta no podrá presentar logros porque el gobierno ha incumplido la ley, al no asignar el 4% del Producto Interno Bruto.

Prats de Pérez dijo que la ley de educación 66-97 en su artículo 197 establece bien claro la partida presupuestaria que se le debe asignar a la cartera educativa.

“Era indexable el 4% de PIB o el 16% del presupuesto nacional pero con aumentos anuales”, se calcula del 97 al 2008 se debería estar hablando del 5%”, subrayó.

Manifestó que Germán tendrá que “tragarse sus palabras” de que si le daban menos de 33 mil millones a Educación no iba a poder hacer nada en esa cartera.

“Pobre Alejandrina porque no podrá terminar bien una gestión aunque ella afane. Para mi gusto ella es muy cruda en sus epítetos hacia la oposición, no es el modelo de mujer feminista que yo tengo”, indicó.

Agregó “yo creo que las mujeres para ser feministas no tienen que dejar de ser femeninas, al contrario tienen que demostrar que son esas virtudes nuestras que se necesitan en el mundo para avanzar, la ternura, el amor por los demás, el respeto, la solidaridad que ella no tiene mucho de esas cosas”.

La también secretaria de Educación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), criticó que el gobierno pasado violara la ley de educación, al no asignar en los presupuestos de los cuatro años de gestión perredeísta lo que establecía dicha legislación. La partida del Presupuesto del 2008 al sector de educación es de alrededor de 31 mil 471.1 millones de pesos, equivalente al 2.33% del PIB.

Crece polémica por ONG de legisladores y funcionarios


El presidente de la cámara baja, Julio César Valentín.

SD. Aunque el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, echó ayer agua al vino en el enfrentamiento que mantiene con el presidente del Senado, la polémica se ha avivado ya que su colega Radhamés Castro echó leña al fuego al denunciar que Reinaldo Pared Pérez apadrinaría unas 34 organizaciones no gubernamentales, y presentar las pruebas de que Charlie Mariotti, aparte de su "barrilito", tiene otras dos entidades en el presupuesto.

Y Castro no falta a la verdad cuando dice que ocultan las ONG con testaferros, pues mediante una investigación DL pudo comprobar que en el Presupuesto recién aprobado aparecen con ONG dos senadores, dos diputados, funcionarios del Gobierno y políticos de oposición.

Mariotti, senador por Monte Plata, luego de "cacarear" por más de media hora en la sesión del pasado jueves que no tenía ONG, figura como el responsable de las fundaciones Alimenta 2000 y Juventud 2000, que tienen asignados fondos por RD$480 mil. Sus RNC son 4-3002167-9 y 4-30-02172-5, datos obtenidos en la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAPLAN).

El senador Diego Aquino, vocero de los senadores del PLD, es el responsable del Centro para el Desarrollo Integral (CDI) con RD$300 mil.

El diputado Plutarco Pérez es el fundador de la Asociación Pro Desarrollo de Los Mulos y tendrá fondos por RD$400 mil, mientras que la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina Sánchez, es la responsable de la Asociación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan, que tendrá una asignación de RD$600 mil.

Otros que tienen ONG con fondos en el Presupuesto son el director de Desarrollo de la Comunidad, Luis Acosta Moreta, responsable del Frente de Defensa y Orientación Comunitaria, que manejará RD$900 mil, y la presidenta de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Nélsida Marmolejos, con el Grupo Desarrollo y Democracia y RD$900 mil.

Además, José González Espinosa, director de Pro-Comunidad, aparece como responsable de la Fundación Fabio Cárdenas para el Trabajo Comunitario con RD$600 mil.

Otra fundación que recibe fondos es la General Santiago Rodríguez, de la cual todavía aparece como responsable el desaparecido Darío Gómez Martínez, y otra que llama la atención es la Fundación para la Promoción Política y Social cuyo responsable es Rafael Bello Andino, con una asignación de RD$4,296.000. El que fuera la mano derecha de Joaquín Balaguer también aparece como responsable de la Fundación de su líder que manejará RD$7 millones.

En la lista de ONAPLAN la mayoría de ONG de los diputados aparecen registradas a nombre de terceros, e incluso de familiares y amigos cercanos.

En el Presupuesto recién aprobado por el Congreso y promulgado por el Ejecutivo se destinan RD$978,439,055 millones para organizaciones no gubernamentales de toda índole.

La respuesta

Según Castro, el presidente del Senado tiene vínculos directo con las ONG denominadas "Lideres Anónimos" que preside Giselio Taveras, quien formaría parte del equipo de campaña de Pared Pérez, y "Mis Abuelos y Yo", de Iderlina de los Santos, muy cercana al ex candidato presidencial Danilo Medina. Ambas fueron incluidas en el presupuesto con RD$900 mil y RD$1 millón respectivamente.

Castro advirtió a Pared Pérez que retire los calificativos de "charlatán" y "canalla", so pena de hacer denuncias "más graves", con énfasis en la frase: "Él sabe que yo sé".

Los senadores manejan entre RD$10 y RD$12 millones a través de un "fondo social" creado el pasado año.