sábado, 3 de enero de 2009

PRD REITERA, LA GASOLINA, GASOIL Y GLP, ESTAN MUY CAROS

3 de diciembre de 2009

El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, expresó que el gobierno dominicano está en la obligación de reducir los impuestos a los combustibles porque actualmente representan hasta el 46% de sobreprecio al precio al consumidor, mientras en los Estados Unidos solo pagan el 18 por ciento.

El experto en energía sostiene que la gasolina regular debe venderse a no mas de 70 pesos el galón, la premiun a 73 pesos el galón, el gasoil a 65 y el GLP a 25 a fin de que se vuelva a cumplir con la Ley de Hidrocarburos no.112-00, la cual se viola constantemente con el propósito de cobrar mas impuesto para el gobierno.

Considera como una contradicción que en la Republica Dominicana llena de pobreza y con una economía en crisis se paguen más impuesto que en países como Estados Unidos y Canadá, se esta cobrando el 120% de impuesto sobre el precio a que sale la gasolina puesta en los muelles dominicanos.

El ingeniero Alburquerque, vocero oficial del PRD, declaró que en la costa este de Estados Unidos la gasolina regular se vende a 45 pesos el galón y la premiun a 53 pesos porque el impuesto es de siete pesos y medio, y de nueve pesos con treinta centavos por galón, en cambio, el gobierno de Leonel Fernández masacra los consumidores cobrando impuestos de 48 y 53 pesos por galón respectivamente, en otras palabras, el gobierno dominicano cobra siete veces mas impuesto que el gobierno estadounidense.

Dijo que lamentablemente, la gente ignora que al pagar 105 pesos por la gasolina regular le entrega al gobierno peledeista 48.06 pesos por cada galón, esto significa que, cuando se compran diez galones, el gobierno se lleva 480 pesos en impuestos para usarlos en pagos de sueldos de gente que no trabaja.

Expresó que en el caso de la gasolina premiun es peor, porque las garras oficiales se llevan 53.84 pesos de los 115 pesos que cuesta en las estaciones de expendio, esta situación de abusos solo se vivió en los países comunistas donde se incautaban los ingresos de la población.

Recalcó que los impuestos a los combustibles son abusivos porque hasta al gas de cocina de las amas de casas, subsidiado por la ley de hidrocarburos, el gobierno de Leonel Fernández le cobra cinco pesos con sesenta centavos cuando está llamado a recibir un subsidio para que se venda a no mas de veinticinco pesos el galón.

Manifestó que lo mismo pasa con el gasoil, afectado por la misma rapacidad oficial que desde su instalación en el Palacio Nacional en el 2004 se convirtió en una fabrica de impuesto para castigar la clase media y los pobres, el gasoil paga un impuesto increíble de 26.54 pesos el galón uno de los impuestos mas altos de toda América.

Recordó que la Ley de hidrocarburos aprobada en diciembre del 2000 solo contempla un impuesto de 15 pesos para la gasolina regular y de 18 pesos para la premiun, al gasoil le asigna 5 pesos y al gas de cocina lo libera completamente de todo impuesto, creando incluso un subsidio obligatorio que el actual gobierno no cumple.

"El gobierno argumenta causas de origen inflacionario y cambiario para mantener los impuestos altos, no obstante, sus alegatos carecen de fundamento en vista de las estrepitosas caídas de precios en casi todos los bienes y servicios a nivel mundial, por estos motivos solo puede aplicar 15, 18 y 5 pesos de impuestos a la gasolina regular, Premium y al gasoil, asimismo esta obligado, a cumplir la ley volviendo a vender el GLP por debajo de 25 pesos el galón". Expresó el presidente del PRD.

Finalmente, Alburquerque considera que los precios de los combustibles son precios especiales porque inciden en forma directa y significativa sobre los demás precios de la economía, razón por la cual, el gobierno debe bajarlos para iniciar un año con menos presiones, muchas de las cuales causadas por las propias políticas oficiales, como la actual avidez impositiva para sostener un derroche inaceptable en favor de los perredeístas y aliados que le brindaron apoyo para imponer la reelección en el 2008.

SECRETARIA NACIONAL DE COMUJNICACIONES PRD.