viernes, 21 de noviembre de 2008

Pacheco aboga por un proceso autocrítico y de relanzamiento de los objetivos del PRD

21 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El retorno al poder del Partido Revolucionario Dominicano dependerá de los esfuerzos que realice su liderazgo por desterrar las hostilidades, los prejuicios y las mezquindades presentes en diferentes instancias y grupos de esa entidad que han servido de base a la imagen de autodestrucción fomentada durante años en la opinión pública en contra de la organización por parte de sus opositores.

La advertencia la hizo el vicepresidente del PRD, Alfredo Pacheco, quien abogó por un profundo proceso autocrítico y de relanzamiento de los objetivos programáticos y vocación redentora de los intereses del pueblo dominicano que le dieron origen.

"Me preocupa que mientras el país se debate entre las

graves deficiencias en los servicios, la criminalidad, la carestía y

la incompetencia oficial, todavía en nuestro partido aparecen voces y actitudes que irrespetan y procuran aniquilar el trabajo y la honra de compañeros, en una clara manifestación de envidia, celos e ingratitudes que conducen a la nociva confrontación interna", dijo.

Pacheco manifestó que en los momentos actuales, el PRD está compelido a ir más allá de los trabajos encaminados a alcanzar candidaturas y abrir las compuertas de las oportunidades a dirigentes tradicionales con reconocida vocación moral y política, junto al incipiente liderazgo que comienza a aflorar en distintas esferas de la organización y en diferentes localidades del país.

El ex presidente de la Cámara de Diputados dijo que la sociedad de hoy no asimila la obsolescencia partidaria y procura en cambio la gerencia hacia la excelencia, como garante de una gestión de Estado exitosa.

"Esa gente que alienta rencores, amarguras y trapisondas al interior de nuestra organización no cabe dentro del PRD, pues lo que necesitamos es de miembros y aliados capaces de levantar la bandera delas transformaciones para la unidad y el fortalecimiento de nuestro partido".

Pacheco insistió en su propuesta para que se realice una

cumbre entre el liderazgo del PRD que tenga como agenda fundamental el proceso autocrítico y la búsqueda de fórmulas que garanticen que los próximos eventos de envergadura, como las primarias interna y la escogencia de los candidatos para las elecciones de medio término y la presidencial se produzcan con el menor ruido y trauma posibles.

El avión de Air Dominicana no lo han movido del AILA

21 de noviembre de 2008

www.diariolibre.com

El Boeing 737-800 no lo han movido de Las Américas. TOMAS VENTURA

AEROPUERTO LAS AMéRICAS. Los intentos para obtener permisos para volar desde la República Dominicana hacia los destinos que tenía previsto Air Dominicana fallaron, lo que mantiene el avión que compraron por valor de 60 millones de dólares, varado desde el mismo día de su inauguración.

Fuentes de DL en el AILA, explicaron que las autoridades de las Islas Turcas y Caicos habrían negado permiso para operar hacia su territorio a los ejecutivos de Air Dominicana, al igual que Venezuela, hacia donde anunciaron que seria su inicio como vuelo charter.

De acuerdo a las informaciones, otro de los problemas que no permite arrancar a la compañía aérea es una supuesta pugna entre los socios por la repartición de los beneficios que obtendrá la aerolínea cuando esté operando.

La aerolínea Air Dominicana, mantiene varado el único avión -un Boeing 737-800-, con que cuenta la compañía, luego de una inauguración con bombos y platillos, llevada a cabo a mediados de este año en el AILA.

Desde que se anunció el proyecto de Air Dominicana, comenzó a dar problemas como la gran mayoría de compañías aéreas criollas que arrancan y a pocos meses se desploman. Algunos expertos en la materia aérea, dijeron que la adquisición de ese avión y su costo no era una buena forma de comenzar el negocio en esa área.

Según mecánicos que prestan servicios en el AILA, la aeronave presentó algunos problemas técnicos por los cuales no ha podido volar hacia los destinos que señalaron sus ejecutivos.

Desde el mismo día que el avión fue recibido en la terminal de las Américas, la aeronave ha permanecido en la rampa este de la terminal de Punta Caucedo del Aeropuerto Las Américas sin ser movido del lugar.

DL conoció que un conflicto surgido entre el ex-secretario de turismo Félix Jiménez y los demás ejecutivos de la compañía que rige a Air Dominicana mantiene varadas las operaciones de dicha aerolínea.

El que debía haber sido el vuelo inaugural de Air Dominicana hacia Caracas, Venezuela, anunciado para el pasado 12 de junio, nunca despegó, a pesar de asegurar ante los medios de comunicaciones del país que esta compañía podría suplir las demandas de pasajeros luego del retiro de varios vuelos por parte de otras compañías, forzado por los costos de los carburantes.

El entonces secretario de Turismo -Jiménez- anunció que desde ese día estaría volando el avión adquirido a través de la compañía Air Europa y del cual es socio el Estado con un 35%.

El IDAC certificó la nave

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), no sabe por qué esa aeronave se encuentra varada en la rampa del AILA, explicando que no han recibido ninguna notificación por parte de sus técnicos de que la aeronave esté inhabilitada.

Al contrario, Pedro Jiménez, director de relaciones públicas de esa institución estatal, explicó que esa aeronave fue certificada, luego de los chequeos necesarios por parte de los técnicos de aeronáutica civil, quienes hicieron las observaciones del aparato.

El IDAC certifica la aeronave 737-800 con todas las capacidades para operar vuelos internacionales.

En Aerodom no saben

El director del Departamento de Operaciones de vuelos de Aerodom, Raúl Berroeta, explicó que el avión de Air Dominicana, ha permanecido parqueado en la rampa de la terminal AILA, y que hace unos meses sus ejecutivos solicitaron salida para realizar un vuelo charter, lo que significa que no está relizando operaciones regulares como estaba previsto. "Yo no sé porque Air Dominicana no esté realizando vuelos regulares, porque no soy parte de esa compañía para saberlo, ahora ellos pidieron el permiso para dejar el avión donde está paqueado y ahí ha permanecido", así lo explicó a DL.