sábado, 11 de octubre de 2008
Dice políticos pierden tiempo en descalificaciones personales y olvidan resolver problemas del país
11 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, lamentó que nuestra clase política dedique la mayor parte del tiempo a la descalificaciones personales y a las querellas estériles, olvidando que la sociedad demanda soluciones concretas de los problemas que durante años han afectado su calidad de vida. Manifestó que mientras la comunidad política nacional se encuentra distraída con la vieja cultura de abonar el éxito personal con el descrédito del contrario los principales problemas del país continúan agravándose. El doctor Gabriel García destacó que la comunidad política nacional no ha tenido el valor de sentarse en la mesa del diálogo a discutir con seriedad un proyecto de nación que contemple la solución a corto, mediano y largo plazo de los principales temas de la agenda nacional como educación, salud, energía, agua potable, medio ambiente, alimento y vivienda, entre otros. ¨ El periodo democrático que se inicia con la caída de la tiranía trujillista se ha caracterizado por los insultos y las descalificaciones permanentes de nuestra clase política que no ha desperdiciado ninguna oportunidad para resaltar sus diferencias sobre todas las iniciativas que han surgido fuera de sus fronteras partidarias.¨ sostuvo el dirigente perredeista Precisó que ha llegado la hora de vencer ese modelo político para propiciar un ambiente adecuado para el diseño de un proyecto de nación con la participación de todos los sectores organizados de la sociedad. Opinó que la república dominicana esta llamada ha transitar ese camino del consenso sobre las medidas que deben aplicarse en el tiempo para terminar con la vergüenza de figurar en todos los investigaciones de las agencias internacionales como uno de los países con peores desempeño en todas las variables de sus políticas públicas. ¨ El pueblo dominicano debe sustentar su estabilidad institucional, desarrollo económico y la justicia social para los próximos cuatro o cinco periodos presidenciales en un proyecto de país, donde se expresen las mejores ideas o de lo contrario esta condenado a seguir navegando sin rumbo fijo en las procelosas aguas de la política nacional.¨ indicó Para el dirigente perredeista el debate jurídico y político que ha generado la reforma constitucional que cursa actualmente en el Congreso Nacional debe convertirse en el punto de partida para la arquitectura de un Estado moderno y plural como fundamento institucional de ese proyecto de nación. Aseguró que seria un error del Partido de la Liberación Dominicana utilizar su mayoría en el Congreso Nacional para establecer un predominio de sus ideas en la reforma del texto constitucional porque a su juicio estaría sembrando la semilla de la división sobre un tema que debe servir para fortalecer la unidad del pueblo dominicano con miras a vencer los grandes desafíos del presente y el porvenir. |
Alburquerque acusa a Leonel Fernández de masacar al país
11 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El gobierno dominicano está masacrando a la población dominicana con los altos precios de los combustibles y sigue “pintando pajaritos en el aire”, proclamó este sábado el Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Ramón Alburquerque. Al ser entrevistado este sábado por los periodistas José Campusano y Joahnna Valenzuela en el programa En Conferencia, por Digital 15, Alburquerque dijo que por simple regla de tres el precio de la gasolina Premium debe ser de RD$112.00 , el de la regular de RD$102.00 y el gasoil a RD$90.00. “El gobierno sigue cobrando 73 pesos por galón de gasolina para el pago de la deuda externa, lo que es sumamente exagerado. Ese impuesto debe ser de 35 pesos”, precisó Alburquerque.El dirigente político de oposición dijo que debido a la crisis financiera en Estados Unidos, el desempleo en República Dominicana ya ronda el 20 por ciento. Aseguró que la crisis que afecta a Estados Unidos es más de confianza, ya que ese país es seguro para guardar los recursos económicos, porque nunca en su país ha habido una guerra. En el aspecto político, el Presidente del PRD dijo que el Presidente Leonel Fernández está abusando de sus poderes porque tiene unas fuerzas armadas, pero hay sectores que no están de acuerdo con él. |
Senador del PRD Chu Vásquez condena acciones del Gobierno y el auge del narcotráfico
![]() | |||||||||||||||||||||
11 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO, 11 de octubre 2008.- El senador perredeista por la provincia María Trinidad Sánchez en el Nordeste de la República Dominicana, Jesús Vásquez Martínez, aseguró que no se sabe que se hará con lo que hace el Estado y el narcotráfico. El legislador sostiene que no se sabe qué estamento falta por tocar en relación al narcotráfico, ya que hasta el piloto del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández está acusado en asuntos de drogas.
Vásquez Martínez, dice que la República Dominicana vive de escándados en escándalos, sobre las acciones del Gobierno y los efectos negativos del narcotráfico. Afirma que en los periódicos físicos, los de Internet, la radio y la televisión se mencionan militares y oficiales de los distintos organismos estatales implicados en asuntos de drogas. El congresista considera que el país está lleno de narcotraficantes, sin que el Gobierno corte de “cuajo esa situación”, porque miembros de los institutos armados que tienen que velar por la seguridad está metido en el tráfico de drogas. Advirtió que el narcotráfico ha calado ya todos los estamentos y no se sabe hacia donde iremos los dominicanos, porque “estamos arropados por este flagelo” y las diabluras que está haciendo el gobierno con los recursos del pueblo. De acuerdo a Vásquez Martínez, el Presidente Leonel Fernández gasta todos los meses la suma de 500 millones de pesos en botellas de personas que lo apoyaron para las elecciones pasadas. Critica el hecho de que mientras se gastan esos recursos en “botellas”, sin embargo, no aparecen los recursos económicos para aumentar los sueldos de los médicos que son los que salvan vidas y dan salud al pueblo. Instó al Partido Revolucionario Dominicano a hacer una oposición más fuerte contra el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, ya que está erogando millones de pesos en sueldos de botellas, mientras descuida áreas básicos son son el aumento salarial de los médicos, alimentos para el pueblo, medicinas en los hospitales, equipos quirúrgicos en los centros asistenciales, se deterioran los caminos vecinales, las carreteras, calles, entre otras. Chú, como se le conoce, realiza recorridos por el país en busca de ganarse el favor de los perredeistas para la Secretaría General del PRD a nivel nacional en la convención que en el año 2009 hará esa entidad. |
Partido APD a favor Constituyente
11 de octubre de 2008 www.hoy.com.do |
Onofre Rojas, secretario de organización del Partido Alianza por la Democracia (APD), considera de suma importancia poner sobre el tapete la necesidad de una reforma integral de la Constitución, y favoreció que dicha modificación sea mediante una Asamblea Constituyente.
Dijo que su partido ha sido muy coherente en cuanto a plantear que la reforma constitucional debe ser a través de una Constituyente. Señaló que ya en 1996 la APD abogó por ese método para reformar la Carta Magna.
Rojas manifestó también que su organización es partidaria de que el proceso de debates sobre la reforma sea aprovechado para incrementar “los señalamientos necesarios acerca de las responsabilidades de la dirección del Estado y la responsabilidad de la ciudadanía”.
Calidad gestión política. Rojas resaltó también que un elemento que ha sido un factor de crisis histórica en países de América Latina es la calidad de la gestión política. Esto, dijo, ha derrumbado incluso gobiernos en la región.
Al participar en el programa El Día, por Telesistema, declaró que esta situación tiene que ver con la coherencia en lo relativo “al dicho y al hecho. Una sociedad necesita cada vez más de un liderazgo político coherente y responsable”.
Zoom
La de 1966
Rojas opinó que la Constitución es realmente la de 1966. “Las reformas que se han hecho son la coyuntural de 1994 y la que se efectuó para restablecer la repostulación presidencial, introducida por el ex presidente Hipólito Mejía en su momento”.
APD
Esta institución -dijo- ha sido muy coherente sobre la importancia de reformas en el Estado, y particularmente la Constitución.
Arrestan miembros DNCD esperaban cargamento de drogas en un batey de SPM
11 de octubre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Un teniente coronel y un sargento mayor adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) fueron detenidos cuando recibían en un batey de San Pedro de Macorís 95 kilos de drogas bombardeados desde una avioneta, informaron este viernes fuentes extraoficiales. La detención fue practicada en la madrugada del viernes por miembros de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) y de la Agencia de los Estados Unidos (DEA) durante una operación en la que utilizaron un helicóptero norteamericano que partió de la base aérea de San Isidro, informó a ALMOMENTO.NET una fuente de entero crédito. Los detenidos son un teniente coronel de apellido Peña y un sargento mayor de apellido García. Las autoridades perseguían a un capitán que se encuentra prófugo que también estaría involucrado en el caso. Versión de la DNCD En una escueta declaración que ofreció con caracter de exclusividad al periódico Listín Diario, el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, informó que en relación con el hecho hay cinco personas detenidas y que se persigue a una sexta. No identificó a ninguna de ellas. Dijo también que dos vehículos fueron incautados. No ofreció detalles sobre la forma en que se produjo la operación. La DNCD no participó Se pudo confirmar que el teniente coronel, el sargento así como el capitán que se encuentra prófugo, pertenecen a uno de los departamentos investigativos de la DNCD identificado como el DITIS. Este viernes en la noche los dos primeros eran interrogados por agentes de la DEA. |