En su segunda comparecencia hablando sobre el tema en la sala de sesiones del Senado de la República, el legislador peledeísta dijo que es imposible acabar con el flagelo de las drogas en la provincia que representa existiendo allí “una asociación de delincuentes” entre el narcotráfico y los jefes de los organismos llamados a enfrentarlo. En tono enfático, Guerrero aseguró que Montero, un hombre de bolsillos rotos y como medio de transporte una bicicleta, comenzó a conocer la fortuna a partir de su designación como gobernador de Peravia. Precisó que Montero exhibe una gran fortuna, a tal punto que se da el lujo de amenizar una fiesta privada con el popular merenguero de calle Omega, a quien le pagó 200 mil pesos, además de que adquirió una finca de 130 tareas por valor de 600 mil pesos. Con relación al general policial González y González, el senador oficialista expuso que durante su gestión en Dirección Central Regional Sur de la Policía, éste oficial recibía entre 10 y 20 mil pesos semanalmente provenientes de más de 15 puntos de drogas en pago por protección. Reiteró que las autoridades deben abrir una inmediata investigación alrededor del gobernador Montero, ya que pese a que llegó pobre a Baní, acaba de solicitar un permiso para la explotación y siembra de 130 tareas de aguacates. “Cuál es el costo de producción de 130 tareas de aguacates, de dónde sacó ese dinero”, se preguntó con vehemencia el legislador oficialista, al tiempo que señaló que Montero disponía apenas una furgoneta y la perdió por no poder saldar sus compromisos de pago. País marcha por derrotero El legislador sureño consideró que el país se encamina por un feo derrotero, ya que a su juicio, los oficiales policiales policiales o militares involucrados en actos de corrupción sólo son trasladados a otra demarcación donde volverán a reincidir en el delito. “El problema no es Baní, allí estalló la crisis de descomposición, pero peor que Baní, hay otras provincias, el narco tiene dominado grandes porciones del tejido social, personas que no nos imaginamos que aparentan ser ovejitas están vinculados al narco”, subrayó. Advirtió que de continuar por el rumbo que lleva, el país se le estaría entregando en bandeja de plata al narcotráfico, al crimen organizado y a la delincuencia en sentido general. Comisión investigadora de su denuncia A raíz de la primera denuncia del senador Guerrero, en la que acusó a los organismos antidrogas del Estado de complicidad con el narcotráfico, el presidente Leonel Fernández designó una comisión investigadora de alto nivel, integrada por el entonces secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Antonio Aquino García –actual director del DNI con rango de mayor general-, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez. Tras varios días de investigación, que incluyó varias visitas a la provincia Peravia en las que interrogaron a distintos sectores banilejos, la comisión rindió un informe al presidente Fernández en el que descargó al general González y González de las acusaciones, y recomendó su traslado “por haber cumplido su tiempo en el servicio” en la comandancia central de Baní. El general González y González, quien en todo momento ha negado su vinculación con el narcotráfico, fue sustituído de la comandancia, el pasado 22 de agosto, por el general Francisco Abréu Montes de Oca, y traslado a otro departamento policial en la Capital. Sin embargo, el senador Guerrero dijo esta mañana que la comisión presidencial que investigó su primera denuncia no mostró ningún interés en profundizar las indagatorias en torno al proceder del general González y González, de quien dijo se le presentó como compadre del Procurador Radhamés Jiménez a su llegada como comandante de Baní. Manifestó que el magistrado Jiménez conoce desde hace dos años las informaciones relacionadas a la vinculación del general González y González con poderosos grupos de delincuentes. “El Procurador Jiménez nunca se dio por entero pese a que nos hartamos de darle los informes y nunca le dio la gana de hacerse el enterado de lo que estaba pasando”, aseveró. El representante de la provincia Peravia en la Cámara Alta solicitó al presidente Fernández que evalúe el informe que hace sobre la complicidad de los organismos del antinarcóticos con el narcotráfico y la delincuencia, “para que no sea sorprendido en su buena fe”. Primera denuncia de Guerrero Se produjo a raíz del hallazgo de los cadáveres de 7 hombres ejecutados a tiros la madrugada del martes 5 de agosto, en su mayoría extranjeros, en un cañaveral del ingenio CAI de la comunidad Ojo de Agua, municipio de Paya, Baní, en una acción que las investigaciones de la Policía tipificó como un caso de narcotráfico internacional. Fue posteriormente en una sesión del Senado cuando Guerrero aprovecho el escenario para denunciar la supuesta complicidad de los organismos antinarcóticos en la provincia Peravia con el negocio de las drogas y la delincuencia.2 de septiembre de 2008
www.clavedigital.comDice que el general González y González se le presentó como compadre del Procurador Radhamés Jiménez
SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.- El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, afirmó este martes que en esa demarcación del Sur del país “ha reinado un triunvirato” cómplice del narcotráfico entre el general policial Hilario González, el ex fiscal Víctor Cordero y el jefe de la DNCD sólo identificado como Hatuey.Herramientas
Guerrero señaló que el gobernador de la provincia Peravia, Bienvenido Montero, apadrinaba al general González, a Cordero y al oficial antinarcótico Hatuey, quienes según reveló, protegían a los delincuentes a cambio de dinero.El senador Wilton Guerrero cuando fue interrogado en torno a su primera denuncia, por la comisión mixta designada por el presidente Leonel Fernández. Créditos
martes, 2 de septiembre de 2008
Wilton Guerrero: "En Baní lo que ha reinado es un triunvirato, por González, Víctor Cordero y Hatuey, cuyo padrino es el gobernador”
Familiares de Medina Abud dicen PN tapa "pejes gordos"
2 de septiembre de 2008
www.diariolibre.com
SANTO DOMINGO.- La madre de Frederick Medina Abud, Inés de Medina; la esposa Evelyn Rivas y la suegra de este Ancelma Ureña dijeron que las autoridades quieren buscar un chivo expiatorio al acusar a su pariente de participar en el crimen de siete colombianos en Ojo de Agua, Baní.
"Con eso se quiere tapar a un peje gordo y tenemos informaciones de que al nicaragüense Orin Gómez prácticamente se le obligó a acusar a Medina Abud, de ser la persona que la noche del 5 de agosto sacó a los colombianos de la residencia donde se encontraban.
La comisión designada por el Poder Ejecutivo para investigar las ejecuciones de siete colombianos en Ojo de Agua, Baní, rindió un segundo informe el cual revela que el ex mayor de la Policía Nacional está involucrado en la matanza.
Según la comisión, el mismo fue dado de baja hace cinco meses acusado de delito de extorsión.
La barra de la defensa de Medina Abud está integrada por los abogados Juan Manuel Castillo Pantaleón, Jorge de los Santos .
La señora Ureña fue entrevistada en el tribunal que conocía esta mañana la medida de coerción.
Las bellaquerías del PLD
www.almomento.net
Por Fernando Peña
|
Y es que la dualidad de decretos, nombramientos, confirmaciones o traslados en la administración pública en Santiago ha creado una situación sin precedentes en el país.
En la fiscalía de Santiago fue nombrado mediante decreto al licenciado Henry Cerda e incluso fue juramentado, pero luego se echó hacia atrás y se ratificó al incumbente, Raúl Martínez.
Por igual sucedió en la oficina de prensa de la Presidencia con asiento aquí, donde se produjo dos designaciones, la del periodista Randy Ortiz y del locutor Grey Núñez.
Lo mismo se ha dado en las designaciones de la administración de EDENORTE, donde han llegado dos decretos, uno nombrando al señor Camilo Bermúdez y otro que ratifica al incumbente de esa posición, ing. Félix Tavarez.
¡Que doloroso es todo esto!
Es una lucha política y grupal que toma ribetes peligrosos, porque le dobla el pulso a la máxima autoridad del país, el Presidente de la República.
Se refleja que son grupos, funcionarios o empleomanía particular a la persona política del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández.
Y esto no solo se está dando en Santiago. En cada municipio y provincia se refleja la prepotencia de dirigentes y funcionarios peledeístas de no acatar las disposiciones del Poder Ejecutivo para nombramientos, confirmaciones o traslados en la administración pública.
Esta situación se ha convertido en un foco perturbador y destructor del respeto de la institucionalidad gubernamental, la cual además, vive maltrecha por el nepotismo y parasitismo que han caracterizado a los regímenes dominicanos, más la corrupción que está haciendo vida en toda la nación.
Los nombramientos no deberían ser objetivo para satisfacer vanidades particulares o ambiciones grupales y continuistas, que no se compadecen con la alta investidura y objetivo de bien que siempre ha vendido el Presidente de la República.
Los dirigentes del PLD en el Gobierno cada día nos retrotraen a épocas pasadas y superadas. Se quedaron truncadas las promesas de aplicar nuevas ideas a la vida pública nacional, y romper con las arcaicas concepciones que ven la vida pública, el gobierno y todo el aparato estatal como legado del pasado.
Lo que está pasando en el Gobierno no conviene al país. La situación se torna más crítica cuando no se observan desde el Gobierno medidas urgentes que tengan como meta la implementación de una política de pleno empleo, la redistribución del ingreso monetario y del ingreso real, etc.
Recuerden señores del PLD que el Poder no es patrimonio de una familia, de una persona ni de un partido, es patrimonio de todo el pueblo dominicano.
No se despojen del buen juicio y la sensatez. Despójense de la mentalidad del pasado. Dejen atrás las bellaquerías, las trapisondas; respeten los decretos presidenciales, debidamente rubricados por el ciudadano Presidente de la República.
¿Es que su misión ha sido solo llegar al Palacio Nacional?
¿No querían el Poder, el gobierno, para lograr compensaciones no personales, sino patrióticas?
Ex síndico afirma que el Gobierno ha desatendido la Educación
2 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO, 2 de septiembre 2008.- El exsíndico de la ciudad de Santiago de los Caballeros, Héctor Grullón Moronta y Secretario General del Comité Municipal del Partido Revolucionario Dominicano, consideró que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana desatiende la Educación en el país. Grullón Moronta, afirma que en el informe del mes de agosto de la Secretaría de Hacienda, los gastos de consumo del Gobierno aumentaron de 42 mil 286 millones de pesos a 50 mil 498.5 millones, para un crecimiento absoluto de 8 mil 212.5 millones. Mientras los gastos de consumo del gobierno aumentaron un 19.4%, la escuela Genaro Pérez, que tiene mil 200 alumnos, está cerrado como resultado de que no hay dinero para las reparaciones a su planta física, y con el agravante de que los trabajos de remodelación están paralizados desde hace varios meses. No se puede entender que el Gobierno del PLD, no disponga de recursos para reparar los planteles escolares y que al mismo tiempo aumente sus gastos de consumo. Grullón Moronta, afirma que la situación de otros centros escolares es parecida a lo que ocurre con la escuela pública de El Ensueño y sectores aledaños. Precisa que la desatención a la Educación es de tal gravedad que las autoridades académicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, han señalado que las obras en la sede central y los centros regionales están paralizadas. La educación básica y la educación superior no reciben del gobierno el respaldo suficiente lo que sirve para incrementar la pobreza y el subdesarrollo. “A los ciudadanos y en especial a los dirigentes políticos nos corresponde exigirle al Gobierno del PLD y a su Presidente Leonel Fernández, tener a la educación general del pueblo como su objetivo principal” dijo. Elexalcalde de Santiago, afirma que además de reconocer en sus discursos que la educación es la base del desarrollo del país, dispongan de los recursos para sustentar esa base, que en la actualidad recibe el 1.9% del producto interno bruto, a pesar de que la ley indica que el gobierno debe invertir el 4%. |
Pérez Figuereo acusa a Luís Manuel Bonetti de crear una crisis ficticia en torno a la venta del GLP
| ||||
2 de septiembre de 2008 www.clavedigital.com | ||||
Asegura funcionario bloque la apertura de las plantas de expendio del gas natural | ||||
Precisó que Luís Manuel Bonetti ha bloqueado todas las iniciativas para la apertura en el país de las plantas de expendio de gas natural para el transporte público, “creando una crisis ficticia conveniente para él y en perjuicio de los miles de chóferes que están hoy con sus vehículos varados por falta del combustible”. El sindicalista del transporte sostuvo que Bonetti está maniobrando para que la crisis intencionada en torno al GLP subsidio se profundice con un incremento en el consumo “para luego eliminar el subsidio y producir un encarecimiento del producto, lo que iría en detrimento, no sólo de los chóferes, sino además de las familias más pobres que no podrán soportar otra subida de la tarifa del transporte”. Dijo que la apertura de las plantas de expendio de gas natural para el transporte de pasajeros permitiría que el producto se venda a sólo 12.50 pesos el galón, “lo que Bonetti está maniobrando para evitarlo porque hay un interés de generar una crisis para eliminar el subsidio”. Pérez Figuereo anunció que encabezará mañana martes una comisión de la CNTU que visitará al recién nombrado secretario de Industria y Comercio, Ramón –Monchy- Fadul para plantearle el problema del gas natural, el bonos-gas implementado por el Gobierno y lo relativo a la Ley de Hidrocarburos. “El bono-gas asignado al transporte público de pasajeros es insuficiente, y en el caso particular de la CNTU, nosotros necesitamos más del doble de la cantidad que recibimos para poder compensar algo los altos costos en el transporte”, subrayó. Indicó que la CNTU habría advertido que es insuficiente la asignación del Bono-Gas a sólo 24 mil choferes que se benefician de ese mecanismo de subsidio, ya que tienen registrados más de 50 mil conductores del transporte público que utilizan ese combustible. El presidente Leonel Fernández anunció el Gobierno ayudaría a miles de transportistas a través del mecanismo del Bono-Gas, con un subsidio de RD$38 pesos por galón para la compra de hasta seis galones diarios de GLP, por un monto mensual de RD$5 mil 700. En ese sentido, Pérez Figuereo solicitó al Gobierno aumentar el Bonogas a más de 50 mil chóferes, debido, según dijo, a que los seis galones que reciben no les alcanza, ya que un vehículo consume entre 10 y 12 galones del carburante. |
Cable internacional dice Leonel está "al borde de una crisis" política
www.almomento.net
----
|
La publicación, divulgada para todo el mundo, basa su afirmación en una serie de declaraciones hechas por dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los últimos dias, entre los que figuran Jaime David Fernández Mirabal y Euclides Sánchez.
El cable de prensa dice textualmente:
SANTO DOMINGO. AFP.- Dos semanas después de asumir su tercer mandato, el presidente Leonel Fernández se encuentra al borde de una crisis en su partido y dentro de la coalición en el poder provocada por la complicada distribución de cargos públicos.
"Lo que ocurre en el Gobierno evidencia la dificultad para complacer todas las demandas de puestos y genera una situación de descontento en el seno del PLD", dijo el lunes a la AFP el politólogo Rafael Toribio.
Fernández, político de centro-derecha, asumió el 16 de agosto su tercer período presidencial y segundo consecutivo, tras ganar con 54% de los votos la reelección en mayo. Las dificultades comenzaron al día siguiente de su investidura, cuando Jaime David Fernández Mirabal, vicepresidente en la primera gestión de Fernández (1996-2000), faltó a su juramentación como secretario de Medioambiente porque, según terceros, quería otro cargo. El puesto sigue vacante.
El domingo, el senador del PLD Euclides Sánchez pidió la destitución del secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, argumentando que los miembros de la formación se sienten desplazados en el gobierno por los aliados que Fernández necesitó para formar un gobierno.
Para ganar en la primera vuelta de los comicios de mayo, el mandatario hizo alianzas con 12 pequeños que ahora se sienten con derecho de exigir posiciones.
Advierten festival de nombramientos lacerará austeridad requerida en el país; sugieren cautela al Gobierno
| ||||||||||
2 de septiembre de 2008 www.clavedigital.com | ||||||||||
Aseguran hay incoherencia en lo que se predica en la administración pública | ||||||||||
El ex presidente del comité provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julián Serulle, llamó al Gobierno a ser cauto con los nombramientos de personas en esta etapa, en la que según entiende, el país requiere de mayores esfuerzos y dedicación para salir de los problemas que afronta.
Serulle advirtió que de no tomarse en cuenta estos detalles para el posicionamiento de personas en el Gobierno, el país no podrá sobreponerse a la difícil situación que enfrenta, sobre todo la grave secuela que recibe de la crisis petrolera, financiera y alimentaria mundial. “Yo llamo la atención para que se actúe con cuidado con los nombramientos y todo aquello que pudiera malograr lo que es el principio de la austeridad, para que cada peso del pueblo pueda llegar a la educación, a la salud y la alimentación de la gente más humilde”, refirió. Se trata de mala señal En ese sentido, el profesor universitario y economista, Radhamés García González, consideró que el Gobierno ha enviado una mala señal, ya que la población espera un ejemplo del presidente Fernández respecto a lo que debe ser una verdadera política de austeridad.
García González también criticó la forma en que se han hecho los nombramientos en el Gobierno, incluyendo, a su juicio, a personas de conductas cuestionables. Dijo que la situación pone en evidencia que el sistema de partidos en el país necesita de una profunda transformación, “pues esa práctica es un estimulo al clientelismo político, y que la política sea vea sólo con el objetivo de alcanzar beneficios personales. Hay incoherencia en la práctica Por su lado, la presidenta de Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), Lina García, consideró que el Gobierno debe aplicar una política más coherente con su prédica de desarrollar un plan de austeridad. Señaló que los cargos asignados y los creados sean sólo los necesarios para el buen funcionamiento del aparato estatal, sin atender al clientelismo político que tanto daño ha hecho al país. “El Gobierno debe modelar un comportamiento ejemplar en el manejo de sus finanzas en momentos en que todos los sectores del país han tenido que reajustar sus gastos. |
Gutiérrez Félix dice LF debe gobernar con peledeistas
2 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO.- Quien se invento que el Presidente doctor Leonel Fernández Reyna tiene que gobernar con gestes que no son de su partido, se pregunto el veterano dirigente Euclides Gutiérrez Félix ,miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana – PLD -. Expreso que, una cosa es que se le participación a quienes ayudaron al triunfo del mandatario y que no son peledeistas, y otra cosa es , que no se diriga el tren gubernamental con los mas idóneos compañeros que tienen años haciendo vida partidaria. Dijo que los gobiernos y los políticos son para dirigir el estado, acertadamente o no, decisión que esta en la evaluación que pueda realizar la población luego del periodo para el que fue escogido determinado presidente, así como con las demás autoridades civiles, llamese síndicos, regidores, senadores y diputados. El experimentado político vertió sus declaraciones en esta ciudad en un aparte, cuando asisto el pasado jueves al velatorio del fallecido Pedro Fadul, hermano de José Ramón Fadul – Monchy -, Secretario de Industria y Comercio. |
Peledeístas de Nueva York denuncian son ignorados y humillados por dirigencia de RD
2 de septiembre de 2008 www.ellnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
“Nos cierran las puertas y rechazan nuestras llamadas” | |||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ Numerosos dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seccional de Nueva York que se desplazaron a la República Dominicana días antes de la juramentación del reelecto presidente Leonel Fernández para estar presente en la ceremonia, cabildear nombramientos, recomendar a otros compañeros, reclamar el cumplimiento de promesas y esperar por sus confirmaciones en los puestos que tienen, denunciaron a este reportero que la alta dirigencia nacional reeleccionista ahora les está cerrando las puertas y rechaza las llamas que hacen para tratar de localizarlos. En un documento enviado ayer via e-mail desde Santo Domingo, el grupo de dirigentes locales que rehusó identificarse para no ser reprimido o que se cancelen algunos de los que están nombrados, dijo que están siendo “ignorados y humillados” por muchos de los dirigentes que antes y durante la campaña electoral viajaron frecuente a Nueva York, se reunieron con ellos e hicieron compromisos para nombrar a cientos de militantes, especialmente presidentes de comités de intermedios que no han sido designados todavía en ninguno de los gobiernos del partido morado. “Esta situación, creada por la actitud arrogante, irresponsable e insensible de esos compañeros dirigentes nacionales, podría ser el comienzo de una gran debacle interna en el partido”, advierten los dirigentes intermedios en el documento. Acusan al presidente Fernández, al secretario general Reynaldo Pared Pérez, a miembros del Comité Político y a varios senadores y diputados de “indolentes”. Sostienen que además de haber sido ignorados y humillados, los dirigentes del PLD en Nueva York se sienten frustrados ante el comportamiento de sus líderes y de su propio gobierno. “Aunque nos fajamos de sol a sol para llevar y mantener al PLD y al presidente en el poder, ahora no tenemos un canal entre el gobierno y el partido que pueda encausar sus inquietudes”, agregan los quejosos. Piden que alguien le recuerde al primer mandatario que no puede seguir haciendo “lo que venga en ganas y seguir con el avasallamiento contra los peledeístas. “Fuimos nosotros quienes trabajamos para garantizar el 45% de los votos en el pasado proceso electoral y sin ese porcentaje, no estuviéramos en la posición en la que estamos hoy”, añaden los denunciantes. Cuestionan el que Pared Pérez no haya tenido el carácter ni la determinación para defender a la militancia de la organización. “Estamos hartos de oír, incluyendo al propio presidente que en el gobierno no cabemos todos, pero con esa posición se justifica el que los aliados y tránsfugas, tengan más derechos que los propios peledeístas”, critican. Y advierten que se ganaron sus decretos y nombramientos en base al trabajo político y electoral que hicieron por lo que no pueden ser considerados como “limosneros” que piden una migaja. Atacan al presidente de la Cámara de Diputados Julio César Valentín y al gobernador de Santiago de los Caballeros José Izquierdo, quienes han declarado que el artículo 55 de la constitución confiere poderes al presidente Fernández para hacer los nombramientos que crea convenientes. “La militancia peledeísta en todas partes debe unirse para hacer respetar sus derechos y si es necesario organizar piquetes, mítines y protestas frente a las instituciones públicas”, precisan. Y terminan diciendo que si el liderazgo en el gobierno del partido no hace su papel en favor de la militancia, enfrentarán una tenaz oposición dentro de la propia organización. |