martes, 2 de septiembre de 2008

Peledeístas de Nueva York denuncian son ignorados y humillados por dirigencia de RD

2 de septiembre de 2008

www.ellnuevodiario.com.do

“Nos cierran las puertas y rechazan nuestras llamadas”
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

NUEVA YORK._ Numerosos dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seccional de Nueva York que se desplazaron a la República Dominicana días antes de la juramentación del reelecto presidente Leonel Fernández para estar presente en la ceremonia, cabildear nombramientos, recomendar a otros compañeros, reclamar el cumplimiento de promesas y esperar por sus confirmaciones en los puestos que tienen, denunciaron a este reportero que la alta dirigencia nacional reeleccionista ahora les está cerrando las puertas y rechaza las llamas que hacen para tratar de localizarlos.

En un documento enviado ayer via e-mail desde Santo Domingo, el grupo de dirigentes locales que rehusó identificarse para no ser reprimido o que se cancelen algunos de los que están nombrados, dijo que están siendo “ignorados y humillados” por muchos de los dirigentes que antes y durante la campaña electoral viajaron frecuente a Nueva York, se reunieron con ellos e hicieron compromisos para nombrar a cientos de militantes, especialmente presidentes de comités de intermedios que no han sido designados todavía en ninguno de los gobiernos del partido morado.

“Esta situación, creada por la actitud arrogante, irresponsable e insensible de esos compañeros dirigentes nacionales, podría ser el comienzo de una gran debacle interna en el partido”, advierten los dirigentes intermedios en el documento.

Acusan al presidente Fernández, al secretario general Reynaldo Pared Pérez, a miembros del Comité Político y a varios senadores y diputados de “indolentes”. Sostienen que además de haber sido ignorados y humillados, los dirigentes del PLD en Nueva York se sienten frustrados ante el comportamiento de sus líderes y de su propio gobierno.

“Aunque nos fajamos de sol a sol para llevar y mantener al PLD y al presidente en el poder, ahora no tenemos un canal entre el gobierno y el partido que pueda encausar sus inquietudes”, agregan los quejosos. Piden que alguien le recuerde al primer mandatario que no puede seguir haciendo “lo que venga en ganas y seguir con el avasallamiento contra los peledeístas.

“Fuimos nosotros quienes trabajamos para garantizar el 45% de los votos en el pasado proceso electoral y sin ese porcentaje, no estuviéramos en la posición en la que estamos hoy”, añaden los denunciantes. Cuestionan el que Pared Pérez no haya tenido el carácter ni la determinación para defender a la militancia de la organización.

“Estamos hartos de oír, incluyendo al propio presidente que en el gobierno no cabemos todos, pero con esa posición se justifica el que los aliados y tránsfugas, tengan más derechos que los propios peledeístas”, critican. Y advierten que se ganaron sus decretos y nombramientos en base al trabajo político y electoral que hicieron por lo que no pueden ser considerados como “limosneros” que piden una migaja.

Atacan al presidente de la Cámara de Diputados Julio César Valentín y al gobernador de Santiago de los Caballeros José Izquierdo, quienes han declarado que el artículo 55 de la constitución confiere poderes al presidente Fernández para hacer los nombramientos que crea convenientes.

“La militancia peledeísta en todas partes debe unirse para hacer respetar sus derechos y si es necesario organizar piquetes, mítines y protestas frente a las instituciones públicas”, precisan.

Y terminan diciendo que si el liderazgo en el gobierno del partido no hace su papel en favor de la militancia, enfrentarán una tenaz oposición dentro de la propia organización.

No hay comentarios: