16 de julio de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Dirigentes de la Internacional Socialista (IS), la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL) y otras entidades aliadas del Partido Revolucionario Dominicano acompañarán a esa organización en la juramentación de su nuevo presidente, Miguel Vargas, el próximo domingo, anunció el secretario general perredeísta Orlando Jorge Mera. Luis Ayala, secretario general de la IS, y Erika Moredo, directora ejecutiva de COPPPAL, acompañarán a las principales autoridades del partido blanco y a los más de 8 mil 300 delegados que participarán en la XXVIII Convención Extraordinaria y la XXVII Convención Ordinaria del PRD. |
jueves, 16 de julio de 2009
Delegados extranjeros vendrán a juramentación de Vargas
Dicen hay funcionarios en tráfico combustibles
16 de julio de 2009 www.diariolibre.com | ||||||||||||||||||||||||
- El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, y el secretario general del Sindicato Autónomo de Chóferes Transportadores de Petróleo y sus Afines (SACTPA), Clemente Morillo, aseguraron este jueves que en el contrabando de combustibles también hay involucrados funcionarios del gobierno, “ahí está todo el mundo metido”. Se recuerda que la semana pasada, luego de que la Dirección General de Aduanas denunciara una evasión de impuesto por parte de la generadora Itabo con el trasiego de combustible, el gobierno conformó una comisión de técnicos para que investigara esa situación, cuyo plazo de una semana venció esta semana y no ha rendido un informe al respecto. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, al anunciar la conformación de la comisión, informó que los técnicos también investigarían el comportamiento de las 38 empresas que gozan de privilegios para la importación del combustible. Esa falta de información sobre las investigaciones que se estarían haciendo de la denunciada irregularidad en la impostación de combustibles, ha provocado el temor en sectores ligados al trasporte de pasajero y de combustibles, en el sentido de que las autoridades no profundicen las investigaciones que permitan aplicar sanciones. Tanto Morillo como Pérez Figuereo aseguran que en ese negocio irregular de los carburantes también están involucrados funcionarios del gobierno de las instituciones que tienen que ver con los carburantes. Morillo aseguró que sigue en aumento el contrabando de combustibles, y pidió a las autoridades actuar con manos duras para evitar que las empresas que gozan de privilegios se aprovechen de esas facilidades. Pidió a los secretarios de Hacienda, Vicente Bengoa, y de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, buscar una solución a esa situación, “ahí está todo el mundo metido, y las autoridades deben agarrar el toro por los cuernos”. Al señalar que esa situación afecta considerablemente a los transportadores de los derivados del petróleo, Clemente Morillo afirmó, “en los combustibles hay más beneficios e intereses que en la propia droga, ahí está metido todo el mundo (en el comercio de los combustibles)”. De su lado, Pérez Figuereo, al ser entrevistado por EL NUEVO DIARIO, dijo que “es de todo sabido que ese contrabando se hace con el consentimiento del gobierno, eso no es nuevo, eso es viejo”. Al cumplirse el plazo de una semana dado por las autoridades para rendir un informe sobre la investigación de la denuncia de contrabando de combustibles, el empresario del transporte expresó que con la conformación de esa comisión “el gobierno lo que hizo fue un bulto, ahí no se va a rendir ningún informe”. Enfatizó que en el negocio de los carburantes hay sectores que ni el gobierno ni nadie se atreve a tocar, “a ese sector empresarial, lo conoce Industria y Comercio, Aduanas y el propio Bengoa (de Hacienda), pero simplemente, el director de Aduanas ha querido venir hacer un bulto, como es nuevo (en el cargo)”. Consideró que eso no va a pasar de ser una simple denuncia del director de Aduanas, porque a su juicio, los sectores empresariales involucrados en esa situación nadie se atreve a enfrentarlo. “Esa es una temática vieja apoyada y en confabulación con los mismos funcionarios del gobierno”. Dentro de las averiguaciones que también hará la comisión de técnicos del gobierno, está la de comparar las importaciones con el consumo que estas empresas que gozan del privilegio de exención necesitan, lo que arrojará resultados para establecer los controles correspondientes. |
Corriente magisterial PRD pide al gobierno frenar actos corrupción
16 de julio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||
- El Frente y Corriente Magisterial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), demandó del Gobierno soluciones a los problemas que están generando la descomposición social y la corrupción manifiesta en las diferentes instituciones gubernamentales y ahora, expresa de manera grave en el sistema educativo nacional. La vocero Xiomara Guante fijó su posición en rueda de prensa este jueves destacando que en los últimos tiempos, tres hechos lamentables que gravitan de manera negativa en el presente y el futuro de la República Dominicana, han estremecido la sociedad dominicana. Guante explicó que el primer hecho tiene que ver con el desayuno escolar, donde fueron alterados los componentes proteínicos de la leche que se suministra al alumno del nivel básico, donde en vez de proteína en la leche se le suministra suero saborizado, y hasta este momento no han sido aplicadas las sanciones correspondientes. Manifestó que tampoco se ha señalado correctamente el escándalo del Seguro Médico de los Maestros (SEMMA), “comprobándose la existencia de nepotismo, operaciones financieras que no eran aprobadas por ningún organismo y además sobrevaluada”. “Tal es el caso de la ampliación del local de SEMMA, Santo Domingo, donde mediante licitación se escogió una compañía cuyo costo de ejecución costaría 8 millones de pesos, y posteriormente, cambiado el contrato a otra compañía a un costo de 27 millones de pesos”, expresó. Denunció que esta situación está generando baja calidad en los servicios, reducción en el suministro de los medicamentos, suspensión de los servicios de las clínicas contratadas y la suspensión de los créditos en las farmacias. La vocero del PRD, expresó que un último caso de corrupción, son las Pruebas Nacionales s, en el cual hay implicados funcionarios y empleados de la Secretaria de Educación. Dijo que esta situación debe servir para revalorar los propósitos para los cuales se establecieron las Pruebas Nacionales, las cuales deben ser usadas como elementos diagnostico para determinar las debilidades y fortalezas en las distintas áreas curricular y no como elemento de promoción de un curso. Sobre ese hecho, la perredeista demandó de las autoridades competentes, profundizar las investigaciones y proceder a someter a la justicia a todos los que resulten implicados en irregularidades, tanto profesores como estudiantes. |
PRD defenderá legalidad y legitimidad Miguel Vargas
16 de julio de 2009 www.hoy.com.do |
Grupo de Hipólito impugnó ayer ante la JCE acto de proclamación de MVM como presidente PRD
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) defenderá la legitimidad y legalidad de la convención del domingo próximo, en la que se proclamará a Miguel Vargas como presidente de esa organización, advirtió ayer Orlando Jorge Mera, secretario general de la entidad.
En tanto, el presidente de la comisión organizadora de la convención del PRD, Tirso Mejía Ricart, advirtió ayer que hace daño al partido la instancia de oposición sometida ante la JCE por la corriente de Hipólito Mejía. Llamó a todos los grupos que interactúan en esa organización a limar sus asperezas y a ponerse de acuerdo para garantizar la unidad de la familia perredeísta.
Ambos dirigentes del PRD opinaron sobre el recurso de oposición a la convención que celebrará ese partido, el domingo, para proclamar a Miguel Vargas como su presidente.
Jorge Mera dijo que el PRD será defendido ante la JCE por su delegado político Virgilio Bello Rosa.
Recordó que no es la primera vez que eso ocurre en el PRD, citando lo sucedido en el 2007 cuando Vargas fue escogido como candidato presidencial.
Tanto Jorge Mera como Mejía Ricart dijeron que la convención del domingo está montada. Será celebrada en el Centro de Convenciones de Sans Soucí, en Santo Domingo Este, a partir de las 10 de la mañana. Participarán unos 8. 200 delegados y más de 400 invitados. Estarán presentes delegados de la JCE y de partidos amigos.
Previamente será celebrada la convención en la que se modificarán los estatutos del PRD.
Seguidores de HM llevan litis a JCE
En lo que parece ser el primer “round” de la lucha interna del PRD, seguidores del ex presidente Hipólito Mejía encabezados por el ingniero Eligio Jáquez, depositaron ayer en la JCE una instancia en impugnación a las convocatorias de la XXVII Convención Ordinaria y la XXVIII Convención Extraordinaria para proclamar y juramentar a Vargas Maldonado como presidente del PRD y modificar los estatutos del partidos, respectivamente.
Ambas actividades están convocadas para el próximo domingo 19.
La defensa del PPH en la audiencia que deberá convocar de inmediato la Cámara Contenciosa de la JCE, la llevarán los ex jueces de ese tribunal, Salvador Ramos y Ramón Hernández Domínguez, y el que fuera su asistente, Nelson Vargas Guerrero.
Estos piden a la Cámara Contenciosa anular ambas convocatorias por ser violatorias a los estatutos internos y a las leyes. Los impugnantes son Julio César Cedeño y otros.
Guido Gómez propone una Perestroika
16 de julio de 2009
www.listindiario.com
| |||
|