miércoles, 23 de abril de 2008

ADN estaría destinando sumas exorbitantes a la reelección

23 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com



./articlefiles/r.asp?f=/articlefiles/1108-robertosalcedo.jpg
Roberto Salcedo, síndico del Distrito Nacional.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, estaría dedicando sumas exorbitantes para la promoción de la candidatura reeleccionista del doctor Leonel Fernández, y de forma sorpresiva habría dispuesto una reducción en el salario de todos los empleados, incluyendo los barrenderos.

Según una fuente ligada al cabildo capitalino, la situación en el Ayuntamiento del Distrito Nacional es tal, que a los empleados se les está descontando mensualmente RD$1,000 de sus salarios, incluyendo aquellos que recogen la basura en calles y avenida la ciudad.

Más serio aún, es que los trabajadores desconocen los motivos del descuento, y las autoridades al parecer han entendido que estos no merecen se les explique las razones de la acción, que cae, incluso, en el irrespeto.

La fuente aseguró a DominicanosHoy.com que actualmente todas las instituciones públicas destinan parte de sus presupuestos para fines reeleccionistas, y que sus incumbentes están tan de lleno en la campaña, que abandonan sus funciones por tres y cuatro días.

No se explica la cantidad exagerada de funcionarios que acompañan al candidato reeleccionista en sus actividades proselitistas. El síndico Roberto Salcedo ocupa siempre los primeros lugares en esos escenarios.

También el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez; el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier; y la directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Alma Fernández.

Además, en primera fila siempre están Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado; Felipe Payano, secretario de Deportes; Víctor Díaz Rúa, secretario de Obras Públicas y el director del INDRHI, Héctor Rodríguez Pimentel.

Asimismo, gran cantidad de oficinas de relaciones públicas y comunicaciones de oficinas oficiales, incluso de las secretarías de Estado, trabajan en la promoción directa de la candidatura reeleccionista del presidente Fernández y, en otros casos, vinculados indirectamente.

Uno de esos trabajos indirectos de las oficinas de relaciones públicas es hacer encuestas vía telefónica tomando como referencia las guías de las compañías telefónicas y monitorear todas las encuestas sobre preferencias electorales que hacen los periódicos digitales para votar en ellas, y correr la voz al resto de sus compañeros de trabajo.

Igualmente, empleados de la oficina de relaciones públicas del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), todos pertenecientes al Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), como carecen de funciones, se dedican a llamar a todos los ciudadanos beneficiados con la Tarjeta Solidaridad para recordarle que su voto debe ser morado.

Hasta hace poco, el gobierno utilizó los portales oficiales de la Presidencia de la República y del Centro de Información Gubernamental para difundir propaganda electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El portal de la Presidencia de la República, www.presidencia.gov.do, a cargo de la Dirección General de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia de la República, había estado colocando en línea los discursos e informaciones relativas a los actos de campaña electoral en los que participan el presidente Leonel Fernández Reyna, incluso en los que ha vertido ataques directos contra la oposición.

De igual manera, el portal electrónico del Centro de Información Gubernamental (CIG), www.cig.gov.do, se sumó en esa oportunidad a esa práctica de difundir propaganda electoral partidista, como si se tratara de asuntos de interés general del Estado Dominicano.

Fello dice que el Gobierno chantajea empresarios

23 de abril de 2008

www.diariolibre.com

Rafael Suberví Bonilla

SANTO DOMINGO.-El doctor Rafael Suberví Bonilla denunció este miércoles que el Gobierno se vale de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para chantajear y alejar de la oposición a muchos empresarios turísticos y dueños de supermercados.

Fello Suberví, ex síndico del Distrito Nacional, aseguró que en su cruzada reeleccionista el presidente Leonel Fernández utiliza a la DGII como punta de lanza para atemorizar a los empresarios "porque sabe que los numeritos no le están cuadrando".

Dijo que esa situación se la han confesado prominentes empresarios del área turística, con los cuales conversó recientemente en un encuentro en el área de Punta Cana, durante la celebración del aniversario de bodas del empresario hotelero Frank Rainieri.

Bonilla declaró que la situación de presiones también la han vivido en estos los últimos días los dueños de supermercados, muchos de los cuales han preferido no recibir a los personeros del gobierno, "porque se les está chantajeando para que vendan sus productos a los precios que el gobierno quiera, sin tomar en cuenta sus costos operativos".

Amable advierte reelección propicia un Estado corrupto

23 abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


amaaris.jpg
Amable Aristy Castro




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, anunció este miércoles que de alcanzar la Presidencia de la República creará, mediante decreto, una comisión encabezada por las iglesias para combatir y erradicar la corrupción administrativa.

Aristy Castro agregó que la comisión que tendrá a su cargo ejecutar un “Plan Mínimo Nacional de Lucha contra la Corrupción” será integrada también por importantes personalidades de la sociedad civil.

Aclaró que el programa no será en base a quimeras o leyes inaplicables, sino apoyado en medidas de rápida ejecución acordadas por todos los actores nacionales. “Podría tener verificación constante de las declaraciones de bienes y cambios en los patrimonios de los funcionarios públicos”, dijo.

También observaciones de las compras y licitaciones que a partir de ciertas cantidades de dinero hagan las instituciones del Estado, y de la necesidad y condiciones de los empréstitos, “pues por lo regular la ciudadanía se entera de ellos, luego de la aprobación en el Congreso Nacional”.

Sobre este aspecto, “debemos exigir que los contratos de préstamos se publiquen por lo menos con 10 días de antelación”.

“Prometo y juro ante ustedes, que de ganar las elecciones, nuestro primer decreto será la conformación de la comisión encargada de llevar acabo este plan. Será libre de militancia política y de cualquier otro factor que pudiera afectar la pureza de sus actuaciones”, dijo Aristy Castro.

El candidato presidencial del PRSC dijo que la corrupción crece cada día amenazando el Estado de derecho, imposibilitando la Paz y la justicia que reclaman los pueblos.

“La corrupción no sólo tiene carta de impunidad, sino de descaro público, porque no se trama a oscuras, por el contrario, se disfruta sin disimulo, en vistosos y vergonzosos actos de juramentación y compra de conciencias opositoras”, enfatizó Aristy Castro, haciendo clara alusión al gobierno del PLD.

Insistió en que “esa conducta divorciada de la moral a todas luces, se ha convertido en una práctica de las actuales autoridades”.

“Levantemos nuestras voces, porque si dejamos este mal al desamparo, frente a ese ejemplo tan nocivo y vil, son muchos los que desesperados seguirán con esa práctica, apoyada un una campaña publicitaria apabullante”, sostuvo Aristy Castro.

Manifestó que el país cuenta con un Estado de corrupción o desnaturalizado, porque se han desvirtuado sus funciones en provecho de unos pocos. “El actual Presidente ha sustituido el interés común por el suyo propio de manera habitual”.

Aristy Castro entiende que cuando se gobierno con el uso abusivo de los recursos del poder, corrompiéndolo todo, con la tolerancia del pueblo, y se guarda silencio por ventajas o cobardía, entonces se corre el riesgo de opresión e intolerancia.

Ministerio Público

Por otra parte, Aristy Castro favoreció que el Ministerio Público sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura. Con la participación de todos los sectores de la vida nacional, desligado de la delincuencia política y el brazo corruptor.

Llamó a la sociedad civil para que durante el período de transición elaboren sugerencias o recomendaciones para la designación del Ministerio Público de su gobierno a iniciarse el próximo 16 de agosto

Vargas Maldonado plantea proyecto de nación de 20 años

23 de abril de 2008

www.clavedigital.com


Miguel Vargas Maldonado.
Clave Digital/Archivo.

SANTO DOMINGO, DN. /República Dominicana.-El candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó que, de ganar las próximas elecciones del 16 de mayo, propondrá un compromiso de la clase política y el sector privado para un proyecto de nación que abarque 20 años.

Dijo que de esta manera se daría continuidad a los programas del Estado "que beneficien a los más pobres”.

Vargas Maldonado aseguró que este proyecto no generará problemas de continuismo ni reelección presidencial consecutiva, ya que partiría de un compromiso de todos los sectores de la sociedad, empresarios, trabajadores, empleados y organizaciones no gubernamentales para mejorar las deficiencias que en la actualidad registra el Estado Dominicano.

“Estoy consciente que eso no lo podemos lograr en un período de 4 años.Por eso he planteado un Proyecto de Nación, que abarque 20 años, que garantice la continuidad del Estado. Cinco gobiernos, sin reelección presidencial consecutiva, pueden lograrlo, si entre todos, nos comprometemos en un Proyecto de País”, manifestó Vargas Maldonado.

Por otro lado, reiteró que dentro de sus medidas de Gobierno está el nombrar un Gabinete presidencial conformado por los mejores hombres y mujeres del PRD y de la sociedad.

“La primera medida que tomaré el 16 de agosto será la de nombrar un Gabinete incluyente, conformado por los mejores hombres y mujeres de nuestro partido y de la sociedad. El destino del país es responsabilidad de todos”, expresó el candidato perredeísta.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Vargas Maldonado en el marco del almuerzo organizado por la Cámara Americana de Comercio, entidad que viene organizando encuentros con los candidatos presidenciales. El primero se hizo con Amable Aristy Castro, del Partido Reformista Social Cristiano.


Yo decido

23 de abril de 2008

www.elnacional.com.do




POR JUAN TAVERAS HERNÁNDEZ
En una oficina pública una licenciada le preguntaba a la otra: -Oye, ¿es verdad que el gobierno tiene posibilidad de saber por quién va a votar todo el mundo?

- Yo no sé, pero dicen que sí- responde la otra licenciada.

Una secretaria que escucha, les comenta:

-Mi hermano mayor, que también trabaja en el gobierno, me dijo que no inventara, que el PLD tiene la forma de saber qué cara marca cada quién en la mesa electoral. Quiere decir que el que no quiera perder su empleo que vote morado. porque el que vote de otro color se jodió.

Si esa conversación se produce en una oficina pública entre dos licenciadas y una secretaria, gente a la que debemos suponerle formación académica importante, ¿qué puede estar pasando en los barrios y campos poblados por ciudadanos que no saben leer ni escribir, desempleados y chiriperos, amas que casa que reciben los 500 pesos de la tarjeta Solidaridad o cualquier otra “ayuda” del gobierno?

Esa política de terror hacia los votantes que reciben subsidios o tienen empleos públicos debió ser rechazada por los partidos de oposición, la sociedad civil, los medios de comunicación y la propia Junta Central Electoral. Es una línea política propia de regimenes dictatoriales.

Hay que decirle a la gente que no es cierto que el gobierno pueda determinar por quien vota cada quién.

El voto es secreto. Así lo determina la Constitución de la República; así lo dice la Ley Electoral; así está consignado en todos los países democráticos. Ni siquiera en los países desarrollados, donde el voto es electrónico o computarizado, es posible saber por quién vota o votará un ciudadano. Para eso habría que colocar una cámara de filmación en cada una de las mesas, como las que existen en los cajeros de los bancos. Y eso es imposible, por el costo, y porque la JCE no lo permitirá ni los partidos opositores.

El PLD no acciona solo. La oposición está dispuesta a defender, por las buenas o por las malas, el derecho al voto, universal y secreto, como lo dice la Constitución de la República.

La JCE, organismo en el que confío porque ha mostrado interés en organizar elecciones transparentes y correctas, ha colocado en los medios de comunicación de masas una campaña que me parece adecuada. Es la que dice: ¡YO DECIDO!

Los ciudadanos tienen que hacer conciencia de su poder el día de las elecciones, el poder que les da su voto. El 16 de mayo, en la mañana o en la tarde, cuando usted se meta en la cabina, solo, con la boleta en las manos y un creyón para marcar la cara del candidato de su preferencia, usted tiene el poder, usted decide.

Es verdad, cada dominicano y dominicana con edad de votar, tiene el poder de decidir si quiere más de lo mismo o quiere un cambio.

Ese día usted decide, como dice la campaña de la JCE.

No importa si usted es beneficiario de la tarjeta solidaridad o de cualquier otra expresión de “ayuda” económica; no importa si usted es empleado público, si es guardia o policía, ese dinero no sale de los bolsillos del presidente Fernández, ni de ningún funcionario o dirigente del PLD, es dinero del Estado, es decir, dinero suyo, dinero del pueblo, dinero proveniente del pago de nuestros impuestos. No hay que agradecerle a nadie. Por eso, cuando usted esté frente a la urna, que esta vez será transparente para evitar ciertos tipos de fraudes, usted decide, usted tiene el poder, en sus manos está el destino del país.

En las manos de todos está el futuro nuestro y de nuestros hijos. Mientras no exista otro método mejor, votar es derecho y al mismo tiempo deber. Vamos a reclamar nuestro derecho al voto universal y secreto. Y después, estemos listos para defender la expresión mayoritaria en las urnas, la voluntad popular.

El 16 de mayo el poder no lo tiene Leonel Fernández a pesar de ser el Presidente de la República; ni lo tiene Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, ni el Secretario de las Fuerzas Armadas o el jefe de la Policía Nacional; ni lo tiene el jefe del Senado. Ni siquiera la JCE tiene el poder. El 16 de mayo el poder, lo tiene usted, nadie más. Usted, por humilde que sea, por rico o poderoso que sea; usted tiene el poder. El voto de un pobre vale igual que el voto de un rico. El voto del presidente Fernández es igual, vale lo mismo para los fines de lugar, que el voto de un barrendero o limpiabotas. La ley no discrimina.

Usted decide, usted manda, usted tiene el poder. ¡Ejérzalo!

MVM propone más austeridad y reducción de impuestos


www.elcaribecdn.com

23 de abril del 2008

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD.-


maldonado
Medidas MV.-


HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, planteó hoy que el país necesita un proyecto de nación que abarque 20 años y que garantice la continuidad del Estado.

Vargas Maldonado indicó que esa medida podrá ser realizada mediante el apoyo de cinco gobiernos sin reelección presidencial consecutiva y con el compromiso de todos en un proyecto de nación.

“Un proyecto que debe ser el fruto de los aportes de consenso de todos los sectores de la sociedad de los empresarios, las instituciones religiosas y todos los partidos políticos”, especificó Vargas.

Adelantó que dentro de las medidas que adoptará su gobierno a partir del 16 de agosto, será nombrar un gabinete incluyente “conformado por los mejores hombres y mujeres de nuestro partido y la sociedad dominicana”, afirmó.

Dijo al participar en el Almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, que el destino del país es responsabilidad de todos, por lo que la segunda medida que adoptará en un gobierno suyo, será la formalización del Consejo Económico Social, conformado por los representantes de los diferentes sectores.
Este consejo estaría conformado, dijo, por representantes de los sectores empresarial, laboral, las iglesias y las organizaciones de la sociedad civil.

Vargas prometió que todas las decisiones importantes que tome un gobierno encabezado por él sería consultada previamente por ese consejo.

Medidas generales
De igual modo, planteó que el programa de gobierno que pretende ejecutar descansaría en varios pilares, entre los cuales citó la estabilidad macroeconómica, la creación de empleos, una economía competitivita basada en el sector privado y orientada hacia el comercio exterior "donde se promueva con eficiencia la inversión privada nacional y extranjera".

También en un sistema tributario con tasas más bajas combinados con una austeridad "que permita el surgimiento de finanzas públicas equilibradas", además de una reingeniería del gasto público que destine el 70% al gasto corriente y 30% a la inversión pública.

Sobre el gasto público en su gestión, Vargas Maldonado dice que estaría orientado a proveer servicios sociales a los más necesitados en el ámbito de la educación, salud, agua potable, seguridad social, alimentación, viviendas, entre otras.

Para el sector educativo, el político promete una fuerte inversión en el área porque entiende que es la única manera de solucionar los problemas de la sociedad.

De igual modo, propone en su administración el fortalecimiento de las instituciones, que incluiría la modernización del estado, el fortalecimiento del Poder Judicial y el apoyo a los programas de descentralización municipal de las acciones públicas.

Cancino Adentro entre el polvo y el lodo

23 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


lodocancino.jpg
Las Calles de Cancino Adentro están intransitables.
lodocancino1.jpg
La polvareda amenaza con la salud de los residentes de Cancino Adentro.
lodocancino2.jpg
Intercepción de las calles Central con Segunda, uno de los puntos más críticos de la barriada.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Cancino Adentro.- Juntas de vecinos y de amas de casa de los barrios Platanitos, Riveras del Ozama, El Manguito, El Paraíso y Cancinito, denunciaron el mal estado de sus calles y la falta de agua potable y de energía eléctrica en la zona.

Criticaron de forma enfática el hecho de que las autoridades municipales y nacionales, hagan caso omiso a sus reclamos.

Reunidos en el punto más crítico justamente en las intersecciones de las calles Central con Segunda, los vecinos de esos sectores dijeron a DominicanosHoy.com que en más de 10 ocasiones se han dirigido al Ayuntamiento Santo Domingo Este, Obras Públicas y la CAASD, sin que reciban respuestas positivas, mientras los problemas crecen.

Explicaron que hace un mes, una delegación del Ayuntamiento se presentó al sector para dar el primer picazo a los trabajos, pero no han vuelto, “por lo que parece otro de los tantos engaños a los que nos tienen acostumbrado las actuales autoridades”.

“En los periódicos y el televisor resuelven las cosas, mientras a nosotros que vivamos en la podredumbre”, afirmó doña Minda Méndez, de forma indignada.

Juan Arnold Bautista, presidente de la Junta de vecinos Manolo Fernández Mármol, y Cristóbal Reyes Mena, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos del Sector Cancino Adentro, dijeron que llevan varios años luchando con las autoridades municipales y gubernamentales por el arreglo de las calles.

“Cuando llueve no soportamos el lodo y en tiempo de sequía, como la actual, el polvo es un castigo”, explicaron.

Por su parte, Darwin Feliz Matos, presidente de la Comisión Juvenil para el Desarrollo de Cancino Adentro, afirmó que Obras Públicas le suministró copia del contrato de la obra, el cual estaba en el Presupuesto del año anterior y estaba a cargo de la constructora F. Dilsa.

“Según el contrato, abarcaba una longitud de 10.96 kilómetros y el monto ascendía a RD$70, 151,045.99, con una carpeta de hormigón asfáltica de 2 de espesor y el tiempo de ejecución eran ocho meses, pero solo hicieron una sola calle la cual tenía vicios de construcción en las aceras y contenes”, dijo.

De igual manera se expresó Feliz Matos, contra la Corporación Dominicana de Acueductos y Alcantarillado (CAASD) para que resuelva las fugas existentes en el barrio y se instale las tuberías faltantes, ya que existen barrios como los Platanitos, El manguito, y Riveras del Ozama, que nunca han recibido agua potable.

23 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


tolentino.jpg
Hugo Tolentino Dipp




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El dirigente perredeísta, Hugo Tolentino Dipp, expresó este martes estar preocupado de que el presidente Leonel Fernández haga cualquier “tropelía” este 16 de mayo a fin de ganar las elecciones en primera vuelta.

“Yo tengo el temor de que este presidente de la República sea capaz con esa propaganda de ganar en primera vuelta, de hacer cualquier cosa para ganar las elecciones en primera vuelta”, expresó Dipp.

El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reveló también estar preocupado por la posición adoptada por la Junta Central Electoral (JCE) en la actual contienda.

Recordó las luchas internas que mantuvo ese organismo electoral por los sueldos que devengarían los jueces así como la transmisión por un día de scanner de los resultados.

Criticó los tropiezos con el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) y calificó el mismo como una violación de la constitución por considerar que si ese partido estaba reconocido tenia que figurar en la boleta de una forma u otra.

Por otra parte, Tolentino Dipp deploró el supuesto uso de los recursos del Estados por parte del presidente Fernández. Señaló que con esa acción el mandatario ha incumplido todas sus promesas que hizo a principio de su programa de gobierno.

Reprochó que el presidente sea capaz de utilizar el dinero que debe emplear en obras capaces de promover la sociedad dominicana y vencer los problemas de miseria, educativos, salud, empleo y seguridad que tiene el país.