miércoles, 23 de abril de 2008

Trajano cree corrupción se lleva RD$100 mil millones del Estado

23 de abril de 2008

www.listindiario.com

El doctor Trajano Santana, candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), en el Desayuno de LISTÍN DIARIO. Está acompañado del director del diario, Antonio Gil; el coordinador de los desayunos, Fernando Quiroz, y el periodista Abel Guzmán Then.

SANTO DOMINGO.- El canditato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, declaró que el Estado dominicano pierde alrededor de 100 mil millones de pesos anualmente debido a la corrupción gubernamental. Santana dijo que estos cálculos no incluyen los contratos de obras de concesiones y de “grado a grado” fuera del presupuesto.

“La corrupción está administrando entre amigos y relacionados del Presidente alrededor de 100 mil millones de pesos, lo que equivale al 30 por ciento del presupuesto nacional”, aseguró.

Sostuvo si ese dinero se invirtiera en los programas focalizados de combate a la pobreza, una gestión de gobierno del PRI en dos años eliminaría la pobreza extrema en el país.

Santana consideró que las democracias no tienen viabilidad si no se desmantela la estructura de corrupción y se pone freno al clientelismo.

El candidato del PRI hizo sus aseveraciones en el marco de uno de los desayunos de LISTÍN DIARIO con los aspirantes a la Presidencia de la República. Acudió en compañía de su compañera de boleta Ana Inés Polanco, Jaime Max, vicepresidente del PRI, Juan Mateo, secretario nacional de finanzas y Faustino Reyes, encargado de prensa.

Santana recordó que fue administrador del Instituto de Auxilios y Viviendas durante tres años y allí implementó un sistema de control de compras electrónico que le permitió controlar la corrupción.

“Creamos COMPRADOM, un sistema electrónico de compra y contrataciones, también hicimos un proyecto para crear la dirección general para compras y contrataciones públicas con un cerebro central que permita que todo el oferente de un producto pueda entrar a la web y desde ahí, con precios, calidad y especificaciones en el mercado, cada quien va a comprar al costo que realmente corresponde”, afirmó.

Explica que realizó un estudio que indica que el 9 por ciento del presupuesto se pierde en el sobreprecio por la prolongación en el tiempo de pago, por la intermediación entre la Tesorería Nacional, y la institución que paga y quién vendió.

“En todas las democracias del mundo en las que hay mayor nivel de corrupción, la pobreza es mayor, asociados con los niveles de falta de educación”, manifestó.

Dijo que está trabajando en una serie de iniciativas que en su momento someterá al Congreso Nacional para controlar la corrupción.

Estimó que el monto que se pierde por la corrupción gubernamental puede pasar del 30 por ciento.

“Esos millones que representan esas grandes carreteras, esos grandes puentes y avenidas no lo hemos contemplado, porque eso tiene un tratamiento en el que parece como que nos están regalando para pagar a 20 ó 25 años. Nunca vamos a pagar y entonces son en condiciones más onerosas en que los gobiernos han contratado”, agregó.

Deploró la visión del Estado que han tenido los diferentes presidentes del país porque “hemos tenido gobernantes no estadistas, hemos tenido un grupo de ciudadanos que han ido a enriquecerse más que lo que tenían anteriormente”.

Consideró que en la historia democrática del país los gobernantes han jugado con la pobreza y la ignorancia de gran parte de la población dominicana ofreciéndoles dádivas de campaña para hacerles creer que son sus salvadores generosos. Dijo que se debe crear un movimiento de opinión pública para cambiar esos métodos que mantienen el Estado actual.

EN UNA SEGUNDA VUELTA

Estaría en frente contra LF
Trajano Santana, presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), afirmó que en el país están dadas las condiciones para que ocurra una segunda vuelta electoral y adelantó que ese partido seguirá cumpliendo su papel de opositor enfrentando la reelección del presidente Leonel Fernández en un frente a que aspiran encabezar.


Dijo que participarán en un frente de organizaciones sociales y políticas para impedir que se instaure en el país un modelo de opropio y de represión contra la libertad de expresión y de prensa.

“Estimo que material y matemáticamente hay segunda vuelta, creo además que es conveniente para la democracia ya que Leonel Fernández es un peligro para la democracia dominicana porque se ha dedicado a socavar el sistema de partidos", señaló.

Criticó que Fernández se sienta "endiosado" con una visión mediatista, clientelar, y mesiánica, e indicó que el mandatario se encuentra atrapado en el modelo clientelista en que se ha convertido el Partido de la Liberación Dominicana.

Aunque confesó que no se opone a la figura de la reelección presidencial, piensa que en el país no hay condiciones institucionales para que se mantenga en los próximos 100 años.

No hay comentarios: