sábado, 25 de julio de 2009

Mayoría a favor de que se elimine la reelección consecutiva




25 de Julio de 2009

www.hoy.com.do

El 58.9 por ciento no favorece que Fernández se postule en 2012

La mitad de la población (53.1%) no está de acuerdo con que el Presidente de la República se reelija una sola vez y nunca más pueda postularse a la primera magistratura del Estado, aunque el 43.4% favorece esa propuesta.

Los datos de la encuesta Gallup-Hoy indican además que el 63.9% de los ciudadanos favorece que se prohíba la reelección consecutiva, pero que después de saltar un período el Presidente pueda volver a ser candidato a la presidencia.

Sin embargo, el 32.7% está en desacuerdo, pero prefiere que mejor se prohíba la reelección para siempre.

A los encuestados también se les preguntó si estaban de acuerdo o no con que se quite todo tipo de prohibición a la reelección presidencial y que el presidente pueda repostularse cuantas veces quiera, a lo que el 70.5% respondió que estaba en desacuerdo, y el 25.1% que lo favorece.

Los ciudadanos de la región Norte (72.5%) apoyan que se quite todo tipo de prohibición a la reelección, con tres y cuatro puntos por encima, respectivamente, de la zona metropolitana, el Este y el Sur.

La Constitución vigente establece que el Presidente de la República podrá optar por un un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República.

Comicios 2012. En el contexto de las elecciones presidenciales de 2012, el 58.9% de los ciudadanos no está de acuerdo con el presidente Leonel Fernández sea candidato presidencial, aunque al 36.1% respondió positivamente.

Sobre el pacto político firmado en mayo pasado por Fernández y Miguel Vargas Maldonado (presidente del Partido Revolucionario Dominicano desde el pasado domingo), el 51.4% está de acuerdo, pero el 28.7% no.

Las personas con edades entre 18 y 20 años, y más de 50, son las que más apoyan el pacto político, con 53 por ciento y 56 por ciento.

Ambos dirigentes rubricaron un convenio de siete puntos en el que se plantea el retorno a la fórmula del 14 de agosto de 1994, o sea, a la reelección presidencial dejando pasar un período.

En otros aspectos, Fernández y Vargas acordaron el mantenimiento del jus sanguinis y el jus soli, en el aspecto de la nacionalidad; la congelación de la matrícula de la Cámara de Diputados, y la acumulación de votos por partido para elegir a los diputados y la representación de los dominicanos residentes en el exterior.

También convinieron en la unificación de las elecciones congresionales y municipales, e institucionalizar las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.