www.elnacional.com.do 5 de enero de 2008 | |||||
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano dijo este lunes que en la República Dominicana existe un “narco Estado” y que el presidente Leonel Fernández, antes de llamar a un diálogo nacional, debe liberar este país de "la corrupción y la mentira" que, a su juicio, dominan el accionar del Gobierno. “Este es un narco Estado, hay que decirlo a principio de año, para reforzarlo: éste es un narco Estado, donde están involucrados desde el propio Palacio hasta el último recóndito de cualquier cosa; este es un narco Estado... no puede ser así”, expresó al ser entrevistado en el programa Uno más Uno, en Teleantill. Alburquerque dijo que el PRD no se opone a participar en un diálogo nacional pero reclama que previamente el presidente Fernández explique qué es lo que se discutirá, ya que “nunca ha cumplido con nada de lo que se ha comprometido”. Sobre el caso Sun Land dijo que si el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorger Subero Isa, y los jueces que junto a él emitieron la sentencia relacionada con el caso “tuvieran vergüenza”, hubieran renunciado. A su juicio, éstos deberían ser enjuiciados. Consideró que el Gobierno está “engañando” a la población al decir que deberá gastar 34 mil millones de pesos este año en subsidiar al sector eléctrico. Consideró que la baja en los precios internacionales de los combustibles, que cayeron de 147 dólares a cerca de 30 dólares el barril, hace innecesario ese subsidio. A su juicio, el Gobierno dará otro uso de esos recursos. Alburquerque estimó que la baja de los precios del petróleo y sus derivados permiten hoy día que los precios internos sean de 70 pesos el galón de la gasolina regular, 73 la premium y 65 pesos el gasoil. Abogó por la eliminación de los impuestos a los combustibles, que se aplican desde la aprobación de la Ley de Hidrocarburos cuando él era presidente del Senado Corrupción gubernamental Dijo que dirigentes del Partido de la Liberacíón Dominicana del calibre de Euclides Gutiérrez, Wilton Guerrero, Euclides Sánchez y Alejandrina Germán, han reconocido que la corrupción en el PLD y su gobierno es mayúscula. “Ellos mismos están avergonzados y asqueados de la corrupción que sale del propio Palacio”. dijo. |
lunes, 5 de enero de 2009
El "Palacio" está ligado al tráfico de drogas, según dice el Presidente del PRD
PRD califica de “cobarde” las muertes de ciudadanos a manos de policías
| ||||||||||||||||||||||||||||
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
5 de enero del 2009 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, calificó hoy como un acto “cobarde” el que los agentes de la Policía Nacional se den a la tarea de cegar la vida de los ciudadanos en medio de supuestos intercambios de disparos. Recordó que la Policía está para castigar, perseguir y detener los crímenes y asaltos, así como para garantizar la seguridad ciudadana y de propiedades “pero en aras de procurar eso no puede abusar de la vida”, advirtió. El dirigente perredeísta, entrevistado en el programa Uno + Uno, analizó que con esos intercambios de disparos se le hace más fácil el trabajo a los agentes ya que matar puede ser más cómodo que atrapar y encerrar. En otro orden, Alburquerque solicitó al Gobierno sincerar el costo de los combustibles. “El precio de un galón de gasolina puesto en los muelles dominicanos sale a 41 centavo la regular, pero el impuesto es de 48 pesos, o sea que el impuesto es 128 por ciento el precio al que sale el producto aquí”, expresó Alburquerque. En términos globales, precisó que cuando la gente va y echa un galón de gasolina que vale 105 pesos está pagando 48 pesos de esos de impuesto, que según dice representa el 46 por ciento del precio de venta total. “Todo eso hay que ajustarlo porque un galón de gasolina regular aquí debe venderse a RD$70; la premium a RD$73; el gasoil a 65 y 25 el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y todo el mundo gana dinero”, propuso. Al respecto señaló que al abaratar los costos de los carburantes el Poder Ejecutivo conseguirá disminuir los precios del transporte, la comida y otros productos. En el plano económico, el líder del partido blanco advirtió que si el Gobierno no se disciplina en el gasto, podría arrastrar de manera acelerada al país a una situación económica más difícil. Asimismo, recomendó a las autoridades gubernamentales dejar a un lado las importaciones y favorecer la producción nacional a fin de aumentar la competitividad nacional. |
Piden austeridad en uso de los fondos de las instituciones del Estado
![]() | |||||||||||||||||||||||
5 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Pedro Corporán, consideró este lunes que la crisis financiera internacional que está repercutiendo en la República Dominicana debe ser enfrentada con valentía y para lograrlo dijo que se debe aplicar una política de austeridad en el uso de los fondos de las instituciones del Estado. Asimismo, el funcionario recomendó frenar la corrupción administrativa y eliminar el parasitismo laboral, como medidas más importantes para afrontar la crisis económica mundial que está afectando al país. Exhortó más vigilancia de parte de las autoridades para que la crisis financiera no afecte la economía de la Republica Dominicana a tal grado que no se pueda salir del escollo en este nuevo año 2009. El también presidente del Partido de Unidad Nacional (PUN), manifestó en rueda de prensa que para poder combatir esta situación económica fruto del rumbo que se produjo de la crisis del sistema financiero de los Estados Unidos se hace necesario realizar un trabajo arduo en todos los sectores de la sociedad. Asimismo, al evaluar el año 2008 lo calificó como exitoso para el IDECOOP y el Cooperativismo Nacional, porque se pudo organizar la entidad, no solamente haciendo crecer al sector en la conformación de nuevas cooperativas, sino la realización de cada una de las asambleas ordinarias y extraordinarias en todo el país. Asimismo, sostuvo que se logró además el crédito en los organismos internacionales, teniendo esta administración importantes participaciones en diferentes foros, Dijo que se le ha dado apoyo a aquellas personas que han querido formar nuevas cooperativas, en el sector empresarial y en la microempresa, se han fortalecido las entidades de carácter económico de familias, asegurando que en esta nueva etapa el IDECOOP ha logrando un verdadero renacimiento dorado. Pedro Corporán ofreció estas declaraciones al dar las gracias a sus colaboradores y a los empleados que le acompañaron en esta gestión al frente del IDECOOP, y presentó planteamientos firmes para en el 2009 alcanzar el éxito. |
Abinader afirma el país necesita un nuevo liderazgo que sea ejemplo a seguir
5 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que el país necesita un nuevo liderazgo que se rija con apego a la ética, que garantice el respeto a la institucionalidad y que sea un ejemplo a seguir para el resto de la sociedad. En un mensaje con motivo del nuevo año, el joven economista y empresario dijo que las recientes actuaciones de la Suprema Corte de Justicia y del Poder Ejecutivo demuestran que el Estado Dominicano no está en buenas manos y que se requiere un cambio urgente en la forma de conducir los asuntos públicos. Al referirse a la opinión del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, sobre la necesidad de un nuevo liderazgo para ese tribunal, Abinader afirmó que además del Poder Judicial, también el país necesita otro liderazgo.” La sentencia de la Sun Land y los indultos son solo la punta del iceberg del deterioro institucional s y el avance de la impunidad en la República Dominicana”, apuntó. El precandidato presidencial del PRD definió como una burla al país el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el recurso de inconstitucionalidad contra el préstamo de la Sund Land y los indultos otorgados por el Presidente Leonel Fernández a varias personas que habían sido duramente perseguidas por el Gobierno y la Justicia por la supuesta comisión de graves hechos delictivos. Afirmó que tanto en el fallo de la Sun Land como en el caso de los indultos, los dos poderes del Estado le pasaron por encima a la ley, desconociendo antecedentes, normas y procedimientos, y mostrando un desprecio absoluto por la ética y la institucionalidad. Resaltó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia no solo frustró las expectativas de la sociedad sobre la independencia del Poder Judicial, sino que desconoció la propia jurisprudencia del tribunal sobre el mismo procedimiento, plegándose abiertamente a los dictados del gobierno de turno. “En el caso de los indultos, sin cuestionar las razones de tipo humanitario, hay serios motivos para deplorar la actitud del presidente de la República, ya que las personas favorecidas fueron perseguidas y condenadas por iniciativa del actual gobierno, que además patrocinó costosas campañas mediáticas para convencer al país de la culpabilidad de estas mismas personas”, apuntó Abinader. Aseguró que además de mostrar la inutilidad de los procesos judiciales mediante los cuales fueron condenadas esas personas, el presidente Fernández también se burló de la Comisión de Indultos que había evaluado cientos de expedientes para seleccionar los presos que por su conducta debían ser considerados para merecer el perdón presidencial. “Mientras las instituciones fundamentales del país no respeten sus propias normas y la Constitución de la República, no podremos enrumbarnos definitivamente hacia el desarrollo, ya que la institucionalidad, el respeto a las reglas de juego y a los valores de la democracia, constituyen la principal base de apoyo de un proyecto de nación”, subrayó Luis Abinader. |
PRD advierte someterá recurso de inconstitucionalidad si reforma es aprobada
![]() | |||||||||||||||||||||
5 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El secretario de Organización del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aníbal García Duvergé, advirtió hoy que esa agrupación someterá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia si la reforma electoral es aprobada por la asamblea revisora.“Esa reforma tiene que ser por la asamblea constituyente porque es una nueva Constitución”, sostuvo García Duvergé al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro. Dijo que el Partido Revolucionario Dominicano llegará a acuerdos con la sociedad civil para que sea la reforma constitucional se haga a través de una asamblea constituyente.Aseguró que el gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana quieren usar su mayoría arrolladora en el congreso nacional para imponer la nueva Constitución. “Si fuera aprobada por la Asamblea Revisora el PRD sometería un acto de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia”, precisó el secretario de Organización del PRD. De otro lado, Aníbal García Duvergé negó que el Partido Revolucionario Dominicano haya negociado con el gobierno para que fueran indultados los dirigentes de esa entidad condenados por fraude el Plan de Renovación Vehicular (Plan Renove). “Si eso fuera cierto nuestro dirigente Fabio Ruiz, quien está preso injustamente, estuviera en la calle”, sostuvo el dirigente perredeista.Manifestó que los dirigentes sindicales puestos en libertad negociaron con el presidente Leonel Fernández durante la pasada campaña electoral. Dijo que eso sucedió también con Vivian Lubrano de Castillo, quien fue indultada, pese a estar condenada a cinco años de prisión por un fraude bancario.El secretario de Organización del PRD se quejó de que la pasada campaña electoral estuvo viciada aberrada ya que el Presidente Leonel Fernández compró muchas conciencias. |
La reforma constitucional dominará agenda Congreso
www.litindiario.com
| ||
|
Candelier propone cumbre trate el tema de seguridad ciudadana
www.listindiario.com
| ||
|
PRD pide fiscal DN investigue muertes Mirador Sur
5 de enero de 2008
www.hoy.com.do
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reclamó del fiscal del Distrito Nacional profundizar las investigaciones sobre la muerte de cinco hombres, cuyos cadáveres aparecieron en el Mirador Sur.
Andrés Matos, secretario de comunicaciones del PRD considera que la versión de la policía, de que se trató de un intercambio de disparos, luce insustancial y poco creíble.
El ex diputado del PRD entiende que el fiscal del Distrito Nacional no debe confiar plenamente en la versión policial.
“La Policía siempre pretende justificar todas estas muertes como acaecidas por intercambios de disparos, practica que generalmente utiliza la institución del orden para encubrir la culpabilidad de muchos de sus miembros que con facilidad disparan cegándoles las vidas a personas inocentes”, señaló. Dijo que el PRD tiene el temor que esos grupos continúen actuando en el seno de la institución del orden.
Andrés Matos
No es un secreto para nadie que en la policía pululan bandas formadas por policías, quienes se prestan hasta por encargo de terceros, para cometer fechorías y eliminar personas”.
Wilton está insatisfecho lucha narco y corrupción
5 de enero de 2008
www.hoy.com.do
El senador Wilton Guerrero, quien ha hecho estremecedoras denuncias contra el narcotráfico en el país, declaró que está insatisfecho con la lucha del Estado y de la sociedad contra las actividades del narco, contra la corrupción y contra la delincuencia.
La lucha contra la corrupción, la delincuencia y el narcotráfico registró un balance negativo durante el 2008, afirmó ayer el senador Wilton Guerrero, quien dijo que durante el año pasado hubo mucha debilidad, negligencia, desidia, permisividad y falta de voluntad política de parte del Estado y la sociedad para combatir esos flagelos.
“Particularmente no estoy satisfecho con el desempeño que tuvo la sociedad y el Estado en la lucha contra la corrupción, contra la delincuencia y el narcotráfico”, dijo el representante de la provincia Peravia.
Resaltó que la sociedad dominicana está “profundamente herida” por los vicios que corroen y atentan contra las buenas costumbres que dieron nacimiento a la sociedd dominicana.
Malas señales. Consideró como mensajes equivocados al pueblo los 40 expedientes por corrupción que, según el doctor Euclides Gutiérrez Félix, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) engavetó y el retiro de la querella por parte de la Procuraduría General de la República del proceso judicial a ejecutivos de uno de los bancos involucrados en la crisis bancaria.
Citó, asimismo, acciones como las de los miembros de la anterior Cámara de Cuentas que el Congreso llevó a juicio político por irregularidades graves, y las de los actuales funcionarios del organismo fiscalizador de los recursos públicos.
Dijo que ésas son señales negativas y malos ejemplos que se le dan a la sociedad, lo que, añadió, se constituye en un “caldo de cultivo” para estimular el crecimiento del vicio y las actividades delictivas.
Las bandas. El senador Guerrero ratificó que las bandas que operan puestos de drogas en Azua y otros pueblos del Sur están ahí y dijo que si los comandantes de la región Suroeste, generales Domingo Medina Méndez, del Ejército, y el de la Policía, César Decena Rojas, no las detectan, es porque no tienen ojos para ver ni oídos para escuchar.
Manifestó que los narcotraficantes operan en la zona porque tienen complicidad a distintos niveles, amparados en la connivencia, la tapadera y la complicidad de distintas autoridades.
Guerrero consideró que durante el 2009, la sociedad y la prensa deben continuar denunciando los males y reclamando soluciones, “y a las autoridades que pongan su oído en el corazón del pueblo, para que actúen de una manera más firme.”
Pidió a la población que acoja el nuevo año con mucha prudencia, espíritu de cristiandad y que, de esta manera, realce la solidaridad, el compañerismo, el aprecio al vecino y la confianza en las reservas morales.
El senador Guerrero desarrolla una cruzada contra la corrupción y el narcotráfico, lo que le generó dos acusaciones por difamación que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el legislador peledeísta.
Las frases
Wilton Guerrero:
Las bandas de Azua y de otras localidades del Sur están ahí y existen porque se benefician de la complicidad en distintos niveles de diferentes instituciones.
Son bandas de narcotraficantes amparadas en la connivencia, en la tapadera. Están ahí amparadas en la complicidad de autoridades.
Pido al pueblo que acoja el nuevo año con mucha prudencia, con espíritu de cristiandad y de solidaridad.”
Activistas contra Corrupción e Impunidad entregan documento en consulado dominicano
5 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ Un grupo de activistas organizados en el Movimiento contra la Corrupción y la Impunidad en la República Dominicana, entregó un documento carta a las autoridades del consulado general dominicana, en la que envían un mensaje de rechazo a los recientes indultos al presidente Leonel Fernández. El documento fue recibido por el vicecónsul David Cordero en representación del cónsul general Eduardo Selman y en el mismo critican el que el mandatario haya conmutado las sentencias de cárcel contra Vivian Lubrano de Castillo, Pedro a. Franco Badía, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa y Milciades Guzmán, condenados por el fraude contra los ahorrantes de Baninter y el desfalco al Plan Renove. “Ese indulto ha consternado y ofendido la conciencia y la dignidad nacional. Es una ofensa ética y moral que nos toca a nosotros y nosotras hijos e hijas legítimos de la patria amada”, le exponen al presidente. Señalan que con la acción, Leonel, viola la constitución al indultar una persona (caso de Castillo) que no cumplió ni siquiera un día de cárcel. “Además, su acción refuerza el sentido de protección e impunidad con que actúan los corruptos de su gobierno y los corruptos del ámbito privado en la sociedad dominicana”, añade el documento. “Nos preocupa también que el indulto del 23 de diciembre, sea una acción para medir el sentimiento y el nivel de repulsa ciudadana para poner en libertad el próximo 27 de febrero a los demás condenados por el más grande desfalco bancario conocido en nuestra vida republicana”, indican. “De ser así, el caso Baninter será estudiado por las generaciones futuras no tan sólo por la magnitud de la estafa financiera, sino también por sus responsables haber sido beneficiados por unos indultos presidenciales por usted firmados”, apunta el documento al presidente Fernández. Sostienen que la conducta del mandatario frente a la corrupción que en el actual gobierno se extiende como un “cáncer”, además de dolor, genera indignación en la mayor parte de la ciudadanía. “Todos los estudios hechos al respecto, así lo confirman”, agregan. La misiva indica que “esta percepción ciudadana, señor presidente, lo incluye a usted y a personas íntimas de su entorno político y familiar. “En nuestro propio parecer, usted protege y estimula a los corruptos de su partido y de otros partidos que asumen la función pública y la actividad política como recursos para el enriquecimiento ilícito rápido y con la seguridad de que no resultarán penalizados por la acción judicial”. Califican de “infame” el indulto a los sentenciados y dicen que ha estado precedido de sonados casos de corrupción e impunidad como es el contrato con la Sun Land y la sobre valuación en la remodelación del Palacio de Bellas Artes. El documento enviado al presidente está firmado por Reyna Mejía, Yolanny Rodríguez, Radhames Pérez, Marino Mejía, Enrique Lirio, John Ramírez, Nandy Tatis, Augusto Quezada, Jaime Morban, Lorenzo Tatis, Osiris Mosquea, Roberto Castillo, Pavel Gerardo, Rafael Sencion, Santiago Grulloa, Vianela Peña, Arsenio Devarez, Julio Ogando, Fausto Brand, Isidro Pena, Joaquin Casado, Danilo Mercado, Gregorio Mercedes, Carlos Montes de Oca, Rosula Peña, Miguel Palacio, Lucia Solano, Luis Rojas, Dionisio Bretón, Susy Lozada, Miguel Castillo, Sandra Ovalles, Ramón Guillen Martínez, Jacinto Núñez, Cano Fortunato, Antonio Vásquez, Rafael Sosa, Miguel Castillo, Ángel Vásquez, Humberto Gómez, Valentín Silverio, Juan Olivo, Elvin Soto y Héctor Ruiz. |