lunes, 14 de enero de 2008

El uso del poder

14 de enero de 2008

Editorial del periodico Hoy de fecha 12 de enero de 2008.

La sociedad dominicana tendrá que emplearse a fondo para hacer que cobren vigencia los valores éticos y morales en el ejercicio del poder.

Tiene que trabajar para impedir que se pase por alto el sometimiento tardío al Congreso del proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos, y para censurar, con igual fuerza, que el Poder Legislativo renuncie a sus facultades de modificar ese proyecto por sumisión a una línea política definida.

Es necesario colocar en la agenda social la adopción de definiciones precisas que hagan más tangible la diferenciación entre el acto oficial y el de campaña, sobre todo cuando está de por medio el uso y entrega de recursos del Estado.

Hay que trabajar para evitar que por mero capricho se deje sin recursos suficientes a instituciones con tareas puntuales e importantes, vinculadas con el ordenamiento institucional del Estado.

De la misma manera, hay que encaminar esfuerzos para evitar que el poder represivo del Estado suplante al Poder Judicial en el castigo del delito, y que siga valiéndose para esos fines de métodos tan extremos y desautorizados como la supresión de la vida de supuestos o reales delincuentes.

Es urgente que el país ponga en agenda estos temas puntuales porque, de no hacerlo, corremos el riesgo de que las instituciones sean definitivamente suplantadas por las camarillas.

Mea culpa

El director de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción, doctor Octavio Lister, ha hecho otra exhibición de impotencia o ha invocado un mea culpa cuando, en una declaración de prensa, ha culpado a los partidos políticos porque en el país no se enfrenta la corrupción.

Desde la caída de Rafael Trujillo hasta ahora, solo tres partidos políticos han gobernado este país, y los tres, incluyendo por supuesto al Partido de la Liberación Dominicana, se han comprometido a enfrentar la corrupción.

Semejante confesión pone nuevamente en tela de juicio la seriedad del ejercicio político por parte de los partidos tradicionales en la República Dominicana.

En esta oportunidad -cuando gobierna el PLD- no ha sido distinto de las ocasiones en que gobernaron los partidos Reformista Social Cristiano y Revolucionario Dominicano.

Una vez en el poder, cada uno de estos partidos ha tenido sus corruptos predilectos, los han llevado a la justicia y los expedientes, salvo escasas excepciones, han terminado diluyéndose en debates estériles o en sentencias risibles.

La lucha contra la corrupción ha sido en nuestro país una caricatura, un argumento de campaña electoral, una burla y, como no, una vía para aumentar burocracia y justificar sueldos pagados por el erario.

Expresiones como las de Lister, emitidas precisamente desde una instancia cuya misión y especialidad es combatir la corrupción, tienen un sabor amargo para una sociedad que ha creído más de lo prudente en las promesas y mea culpa de los políticos del patio.

Gobierno invertirá 400 millones de pesos en un santuario en Bayaguana


14 de enero de 2008

Santuario del Santo Cristo de Bayaguana, en la provincia Monte Plata.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno invertirá mas de 400 millones de pesos en la construcción del nuevo santuario del Santo Cristo de Bayaguana y otras obras, la cual comenzará el sábado 19, informaron este lunes el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el senador de Monte Plata, Charlie Mariotti.

El “santuario antiguo es pequeño, por lo que no puede acoger la cantidad de peregrinos que acuden allí”, aseguró el prelado. “Esa peregrinación ha inducido a un nuevo santuario. El nuevo santuario desarrollaría a Monte Plata en otros sentidos”, dijo el Cardenal.

Entrevistado en el programa “Matinal”, al cual acudió en compañía de Mariotti, señaló que la obra religiosa será construida frente a la Loma de Majagual.

De su lado, el senador Mariotti explicó que además del santuario del Santo Cristo de Bayaguana serán construidas una plaza, casa curial y otras obras, por lo que la inversión total será de RD$400 millones.

Monseñor López Rodríguez destacó que “el catolicismo tiene un gran crecimiento en la República Dominicana”, y prueba de ello es que en los últimos años se han creado once nuevas diócesis, con 204 parroquias.

Anadegas duda arranque venta de gas natural


Lunes 14 de enero del 2008

Ignacio Espaillat, presidente de Anadega. (El Caribe)





HERRAMIENTAS











El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (ANADEGAS), restó importancia al anuncio hecho por el presidente Leonel Fernández sobre la venta de gas natural en las estaciones de gasolinas del país.

Juan Ignacio Espaillat consideró que el primer mandatario debió establecer cuales son los talleres que operan para hacer la conversión de los vehículos para usar el combustible.

"Lo primero que hay que hacer es un plan conjunto, yo creo que hay que iniciar con el plan que habíamos diseñados para la primera etapa que constaba de 15 estaciones y 9 talleres para el cambio de los automóviles de gasolina o GLP, por gas natural", dijo.

El presidente de ANADEGAS advirtió que el gobierno no puede establecer estaciones de venta de gas natural, porque lo prohíbe la Ley 407.

"Hay que poner sobre el tapete que nosotros tenemos una Ley que nos rige desde el año 1972 que es la 407, que define que el suministro de combustibles a vehículos está debidamente definido en nuestro ordenamiento que es a través de estaciones de servicios, cualquier otra infraestructura que no tenga los requisitos de una estación de servicio, no puede dar servicios automotriz porque estaría exponiendo a un nivel de inseguridad a los usuarios", resaltó.

El empresario puso en duda que lo anunciado por el presidente Leonel Fernández se pueda ejecutar en el tiempo señalado.

"Definitivamente el anuncio se cae y se queda en el aire cuando no se establece que se van a instalar también 40 talleres de conversión y se va a generar una política de incentivo para que los usuarios se conviertan a usar gas", señaló.

Juan Ignacio Espaillat ofreció sus declaraciones en el programa radial Nuria y Huchi en CDN.

Ramón Alburquerque asegura en el gobierno del PLD son todos "ladrones"

Image

14 de enero de 2008


En el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana son todos "ladrones", afirmó este domingo el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el que también dijo que en el Palacio Nacional hay un jefe de la corrupción que se llama el presidente Leonel Fernández.

El ingeniero Ramón Alburquerque dijo que dentro del gran desastre al que ha llevado este gobierno al país, la única esperanza que le queda es esperar el 16 de mayo para votar por el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, y juramentarlo el 16 de agosto.

El ex presidente del Senado manifestó que el gobierno del PLD ha instalado la corrupción en el propio Palacio Nacional y que durante toda su gestión ha creado una fábrica de impuestos, pero que dentro de todo este malestar hay una luz en medio del túnel que son los comicios de mayo.

El ex senador por la provincia Monte Plata afirmó que en este gobierno han subido todos los productos de primera necesidad, como la yuca, la batata y el arroz, cuyo aumento exceden el 100%, así como los servicios, empezando por la energía eléctrica, que se ha duplicado de precio.

Dijo que también se ha elevado el cemento, la varilla, arena, grava y otros materiales de construcción.

"Aquí (en el gobierno) lo que hay es una camarilla de gente distribuyéndose el presupuesto", enfatizó.

"Lo que hay en el Palacio Nacional es un Jefe de los negocios, de la corrupción, pero al lado del propio Presidente, está quien le dicen pote de Bonetti, eso lo que es una estafeta de negocios lo que hay ahí, se quieren quedar con los negocios de la Shell, de PROMESE", aseguró.

"Aquí no hay gobierno, sino un desorden generalizado y el Jefe de eso es el doctor Leonel Fernández", expresó Alburquerque en el programa Aeromundo, por Color Visión, que produce el periodista Guillermo Gómez.

Dijo que estos señoritos del PLD (Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín), quieren tomarse el país para dirimir sus posiciones personales.

Ramón Alburquerque leyó algunos párrafos del editorial del periódico Hoy, de esta fecha, titulado El uso del Poder, donde dice que ese medio informativo (que no es perredeista) hace un diagnostico real de lo que está sucediendo en el país.

El presidente del partido blanco expuso que lo que hay aquí es un grupo de camarilla de gentes distribuyéndose el Presupuesto, ganando millones de salarios al mes, mientras la Policía Nacional, los guardias, el alcalde pedáneo, la gente humilde, los que sustentan la sociedad dominicana, ganan salarios de miseria.

"Aquí no hay gobierno, esto lo que es, una asociación de malhechores… y de gente sin conductas, un desorden generalizado…", dijo.

Indicó que el candidato del PRD quiere un debate para que el país sepa quien tiene moral para gobernar el país, pero que el presidente Fernández rehuye porque no tiene respuesta en el caso del préstamo de los 130 millones de dólares de la Sunland, que fue un robo, y otros desastres que ha cometido.

"Este país tiene que darse cuenta, estos 5 millones 675 mil 677 votantes tenemos que ponernos a una, antes de que este desgobierno corrupto, ladrones todos, este equipo de farsantes y de malhechores destruyan el país, para sacarlo del poder en mayo y juramentar a Miguel Vargas Maldonado en agosto, eso es lo que hay que hacer aquí", enfatizó.

"Este es un gobierno criminal, porque no sólo ha mentido al país, sino que ha hecho todo lo contrario de lo que prometió", argumentó el presidente del PRD.

Opinan PLD busca asustar a población de votantes


14 de enro de 2008
Eduardo Estrella y Orlando Jorge Mera
Eduardo Estrella y Orlando Jorge Mera


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el candidato presidencial de la Cuarta Vía y el comando de campaña del candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, opinaron hoy por separado que busca amedrentar a la población, la afirmación del Partido de la Liberación de Dominicana (PLD) de que el presidente Leonel Fernández, ganará en primera vuelta con un 67 por ciento, porque gracias al padroncillo electoral sabe quien votará por esa organización.

El vocero del PRD, Orlando Jorge Mera, el ingeniero Eduardo Estrella, candidato de La Cuarta Vía y el ingeniero Ramón Rogelio Genao, coincidieron en señalar que gracias “al desgobierno que ha hecho”, Fernández aparece en las encuestas con menos de un 40 por ciento en las preferencias del electorado.

Jorge Mera dijo que las declaraciones del secretario de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier, adelantando los posibles resultados de las elecciones, “es una estrategia del PLD que no surtirá ningún efecto”.

Señaló que el PRD ha elaborado su estrategia tendente a ganar las elecciones en la primera vuelta para producir un cambio en la conducción del Estado que contribuya a una mejor distribución de la riqueza.

“Esa declaración de Franklin Almeyda, es el estilo del PLD, pero no amedrentará a nadie, porque la población aspira salir de los comesolos el próximo 16 de mayo, cuando vote abrumadoramente por el compañero Miguel Vargas”, enfatizó.

Mientras, Estrella declaró que el PLD y Fernández buscan confundir y condicionar la opinión pública, vendiendo la falsa idea de que ganarán en la primera vuelta las elecciones de mayo.

Opinó que el pronunciamiento de Almeyda Rancier podría significar una advertencia velada a los infelices beneficiario de una tarjeta de solidaridad, en el sentido de que podrían quitarsela si no votan por Fernández.

“La de que Fernández ganaría las elecciones con un 70 por ciento puede ser posible, pero sólo entre los funcionarios de su Gobierno que se están sirviendo con la cuchara grande de los recursos del Estado con acciones tan deprimentes como es por ejemplo el alarmante caso de las ONGS en el Senado de la República”, agregó Estrella.

“Estaremos vigilante, porque no sabemos con qué propósitos están tratando el Presidente y sus funcionarios de condicionar a la opinión pública con eso de que ganarán con 70 por ciento, en una situación en la que su porcentaje de bateo no llega ni a los 200 puntos, que sólo los califica para ir al banco como sucede a los jugadores de grandes ligas cuando fallan”, subrayó.

En tanto, el ingeniero Genao, jefe de campaña de Aristy Castro, sostuvo que con sus pronunciamientos Almeyda Rancier busca “intimidar a los infelices que el Gobierno le da una tarjeta de solidaridad”.

“Decir que sabe e investigarán quienes votarán por PLD y por el presidente Leonel Fernández es violatorio a la Constitución que establece que el voto es individual y secreto”, agregó.

Opinó que los juicios de ese funcionario podrían ser una “clarinada” de que el Gobierno utilizará en los recursos del Estado en forma más burda y grosera de cómo lo ha hecho en estos momentos”.

Calificó como una ilusión del PLD y de Fernández hablar de ganar las elecciones del 16 de mayo en la primera vuelta, cuando en las preferencias del electorado no alcanzan el 40 por ciento.

Vargas afirma Fernández es el responsable por distorsión y caos en sueldos del Estado

Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
4:31 PM -

El ingeniero Miguel Vargas responsabilizó al presidente Leonel Fernández del caos y las distorsiones salariales que se vienen produciendo en la administración pública, "porque ha puesto ejemplos indebidos y porque personalmente adopta medidas que contribuyen a un alegre reparto de los fondos públicos".

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que al autorizar sueldos superiores a los dos millones de pesos mensuales para altos funcionarios, mientras la mayoría de los servidores públicos devengan salarios de menos de seis mil pesos al mes, el propio presidente de la República ha estimulado la ambición y el caos en otros sectores del Estado.

Vargas puso de ejemplo la bochornosa situación escenificada en el Congreso Nacional, reveladora de cómo el presidente candidato ha usado el dinero de los y las contribuyentes para hacer negociaciones y concesiones directamente relacionados con su plan reeleccionista.

Recordó que en el 2007 el Poder Ejecutivo destinó 685 millones de pesos del Presupuesto Nacional a 479 Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), mientras que para el año que acabamos de iniciar incluyó a 800 de esas entidades a las que se entregarán 1,739 millones de pesos.

Expuso que "todo ese volumen de dinero de los contribuyentes, es decir, unos 1,054 millones de pesos adicionales para esa partida, fue repartido por el presidente Leonel Fernández sin ninguna transparencia, con el agravante de que muchas de esas ONGs son fantasmas e instrumentos políticos, según las revelaciones que han hecho los propios legisladores".

informa a los y las ciudadanas cómo se está usando buena parte de los recursos que se han sacado de sus bolsillos con las tres reformas fiscales que nos ha impuesto el presidente Fernández".

Precisó que "mientras el presidente candidato invierte cientos de millones de pesos en sus concesiones y negociaciones políticas, se han quitado o reducido drásticamente importantes servicios a la sociedad".

Instrumento de inversión social

Vargas expone que en el gobierno que se propone ejecutar en consenso con todos los sectores dinámicos de la sociedad, aplicará una política salarial que eliminará el caos y las distorsiones en los sueldos de la administración pública que ha impuesto el presente gobierno.

"Vamos a dignificar la función pública haciéndole justicia a los y las dominicanas que sirven al Estado, pero sin despilfarros como los que se hacen ahora con los supersueldos de una minoría de funcionarios que tienen por demás enormes gastos en dietas, viáticos y otros mecanismos de sobresueldos mediante los cuales el presidente reeleccionista gratifica a sus allegados".

Agregó que "para nosotros el salario adecuado es parte de la inversión social, del desarrollo humano, pero nuestra política salarial será también equitativa y sobria, consciente en todo momento de que un presidente no tiene derecho, como lo hace el candidato reeleccionista a despilfarrar los dineros de los y las contribuyentes.

Vargas se refirió a ese tema temprano en la mañana de este lunes, antes de iniciar un programa de reuniones con equipos políticos y técnicos de coordinación de su campaña, incluyendo las actividades de comunicaciones, organización, y electoral.

Parte de esas actividades estuvieron relacionadas con garantizar el éxito de la Caravana del Cambio para Mejorar, que se efectuará el próximo domingo en todo el país y que constituye el inicio oficial de la campaña del candidato perredeísta.

Genao responsabiliza PE de inclusión ONGs en Presupuesto

Lunes 14 de enero del 2008

Ramon Rogelio Genao, vocero del Bloque de Dipuitados del PRSC. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El vocero del Bloque de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano -PRSC-, Ramón Rogelio Genao, responsabilizó al Poder Ejecutivo de la inclusión de las Organizaciones No Gubernamentales -ONGs-, en el Presupuesto Nacional.

Aseguró que esas instituciones fantasmas estaban en el presupuesto que fue enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, y recordó que de acuerdo a la Constitución de la República, se necesita de una mayoría calificada para su modificación.

"Quien incluyó esas ONGs, a gestión de quien lo vamos a dejar aparte, fue el presidente de la República (Leonel Fernández). Este presupuesto tiene la particularidad de que tiene las dos firmas del Ejecutivo, la del Presidente y el Vicepresidente", señaló.

Genao denunció, además, que legisladores peledeístas habrían solicitado que se incluyera a través Plan Social de la Presidencia, una partida de 230 millones de pesos para la compra de electrodomésticos que serían distribuidos a diputados y senadores oficialistas, para su labor social.

"Eso lo hicieron el año pasado y fue denunciado también, o sea, es la segunda vez, el año pasado lo pusieron a través de la Oficina de Enlace con el Congreso Nacional en el Presupuesto, es la segunda vez que discuten ese punto", indicó.

Apoya firma con el FMI

En otro orden, tras reiterar su respaldo a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional -FMI-, el diputado Ramón Rogelio Genao dijo que el hecho de que en la actualidad no se esté discutiendo un borrador, es una señal clara de que el país rompió con el organismo internacional.

Reveló que de acuerdo a estudios realizados por técnicos del PRSC, el rompimiento con el organismo crediticio provocaría un incremento en la tasa de cambio por encima del 40 por uno, que combinado con los altos precios del petróleo, podría no solo resultar desastroso para la economía, sino que provocar una hambruna en el país.

Entrevistado en el programa Uno + Uno, el dirigente reformista recordó que el secretario de Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, han planteado al Gobierno la necesidad de que el país firme un nuevo acuerdo con el FMI.

"La posición, quizás golondrina, dentro del gobierno es la de Vicente Bengoa, que ya encontró el mejor padrino en Leonel Fernández que la ha asumido como tal", indicó.

Profesores paralizan docencia para exigir aumento salarial y otras demandas

14 de enero de 2008



SAN JUAN DE LA MAGUANA/República Dominicana.- El comité municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció la paralización de la docencia en este municipio desde este lunes hasta el viernes, con el propósito de ejercer presión sobre las autoridades educativas para que estas cumplan una serie demandas.
Durante una rueda de prensa efectuada en un hotel de esta ciudad los profesores Jorge Ogando y Salvador Allende, presidente de los comités municipal y provincial de la ADP, respectivamente, precisaron que las autoridades del sector educativo no le han dejado otra alternativa.
La decisión del citado gremio paralizará un total de mil 500 profesores, 300 escuelas y 25 mil estudiantes de diferentes comunidades rurales y urbanas del municipio de San Juan de la Maguana.La dirección Regional de educación del Distrito 02-05 no ha fijado públicamente ninguna postura frente a lo decidido por el sindicato que aglutina a los maestros del sector estatal.
La reacción de los padres, tutores y amigos de la escuelado ha sido de rechazo al anuncio de ADP considerando que los estudiantes no han recibido clase tras finalizar el feriado de navidad que cubrió aproximadamente un mes. Antes de la epoca navideña la docencia se había visto seriamente afec tada por el paso de las tormentas Noel y Olga.
Reclamos
L a ADP exige de la Secretaría de Educación el pago a maestros que trabajan si cobrar, pago a maestros que trabajan dos tanda y cobran una, que se regularice la situación de maestros que cobran como conserjes, de maestras que cobran como secretarias, la aplicación de incentivos a directores y sub-directores de planteles escolares, el pago de los cheques devueltos a los profesores Alfredo Pérez y Apolinar Romero y aumento salarial de acuerdo con la canasta familiar.
También aplicación inmediata de la evaluación del desempeño, traslados justos por tiempo en servicio y mérito, completaciones de maestros con más de cinco años en servicio, nombramiento de los maestros, directores y sub-directores que ganaron concursos, que las becas para realizar popst-grado y maestrias se otorguen sin bandería política y la terminación de las escuelas que estan en construcción.

Vencerán plazos para jóvenes obtener cédulas de identidad y electoral

14 de enero de 2008

SANTO DOMINGO.- Este lunes a las 12:00 de la noche vence el plazo para que todo joven residente en el país que llegue a la mayoría de edad antes o el 16 de mayo de este año, pueda formalizar su solicitud de inscripción a los fines de ser provisto de su Cédula de Identidad y Electoral.

Para los dominicanos “residentes en el exterior el plazo para esos mismos propósitos vence el miércoles 16 de enero a las 12:00 de la noche”, advierte la Junta Central Electoral (JCE).

Iinforma que el vencimiento del plazo este lunes “también aplica para las solicitudes de cambio de datos menores y mayores y para la renovación de Cédulas de Identidad y Electoral (Cédula azul)”.

Para los que habitan en el exterior el plazo para esos mismos propósitos vence el 16 de enero (miércoles).

Asimismo, la JCE indica que los centros de cedulación y las Oficialías del Estado Civil laborarán en el territorio nacional hasta las 12:00 de la noche del lunes. También funcionarán hasta la misma hora las oficinas de la JCE en el exterior.

Cuarta Vía deplora financiamiento de organizaciones de legisladores

14 de enero de 2008

SANTO DOMINGO.- La jefa de campaña de la Cuarta Vía, Sergia Elena de Séliman, calificó como un acto de indignidad que hiere la conciencia nacional, la asignación de más de 300 millones de pesos del Presupuesto Nacional para financiar ONG que, supuestamente, senadores de la República han pasado por debajo de la mesa. Consideró que el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, no tiene forma de explicar esta acción al país.

“Ahora resulta que algunos senadores no se conforman con despilfarrar los más de dos mil millones de pesos que reciben anualmente del presupuesto nacional, sino que además mantienen las famosas ONG que supuestamente habían desaparecido” señaló.

Dijo que ya no hay manera de disfrazar esta “puñalada trapera” que se le ha dado al país. Acusó al presidente del Senado de asumir “una actitud de intolerancia enfermiza contra quienes responsablemente han denunciado ante el pueblo dominicano los desaguisados que se practican en el cuerpo legislativo que dirige”.

Afirmó que todavía está fresca en la memoria de los dominicanos cuando ella denunció hace más de un año la existencia del denominado “barrilito” en el Senado de la República. Recordó que ante esta denuncia Reinaldo Pared Pérez respondió calificándola de información de infeliz y carente de toda base legal, pese a que, según aseguró, ella aportó nombres concretos y presentó las pruebas documentales que la certificaban.

Detectan fraude en pensiones por RD$230 millones

14 de enero de 2008








Andrés Terrero y Octavio Líster

SANTO DOMINGO.- La sustracción de fondos de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones de la Secretaría de Hacienda alcanzó, sólo en los pasados dos años, RD$230 millones de acuerdo con una auditoría que el pasado viernes entregó la Cámara de Cuentas a la Procuraduría General de la República. Originalmente se había estimado esta sustracción en unos RD$26 millones. La auditoría fue entregada en el despacho del procurador adjunto Octavio Líster, director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), mediante el oficio 19 firmado por Andrés Terrero, presidente de la Cámara de Cuentas.

De acuerdo al documento introductorio de la auditoría, al cual tuvo acceso LISTÍN DIARIO, entre enero del 2005 y diciembre del 2006 se produjeron cobros por RD$58.1 millones a nombre de personas que no están en la nómina de pensionados y jubilados del Estado.

En ese mismo período se cobraron otros RD$171.4 millones utilizando los nombres de personas fallecidas.

La comunicación explica que la auditoría se hizo “utilizando el padrón electoral suministrado por la Junta Central Electoral (JCE) el 28 de diciembre del 2007” y agrega que éste “no contiene el 100% de las personas fallecidas, por lo que nos dificulta llegar a una opinión de si estos valores incluyen la totalidad de pensionados que ha fallecido.” Por este caso habían sido sometidos a la justicia nueve empleados de la secretaría de Hacienda.

Del expediente fue apoderado el Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. A los involucrados se les impusieron medidas de coerción y el tribunal dio una prórroga al DPCA para seguir investigando.

Fueron incluidos en el expediente Servio Tulio Surcar Liriano, director de Pensiones; la subencargada Isabel María Soto; Ángel José Castro, encargado de Nómina Electrónica; Sandy Joel Castro, pagador externo; Leonardo Alberto Rodríguez, encargado de la división de Desarrollo y Sistemas del departamento de Informática, y Evelín Guzmán Soto, técnico de la sección de Pagos.

En junio pasado la jueza del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó la puesta en libertad de Suncar Liriano mediante una garantía económica de RD$5 millones. Al grupo se le acusa de prevaricación, desfalco y asociación de malhechores en perjuicio del Estado. De acuerdo con las estimaciones de la auditoría el presuntó fraude podría ser mucho mayor, ya que se estima que ese tipo de operaciones se había realizado por varios años. La Cámara de Cuentas trata de extender las investigaciones a cuando menos diez años.

Candelier propone formar frente contra la reelección de Fernández

14 de enero de 2008




El candidato Pedro de Jesús Candelier encabezó un pleno regional con dirigentes de su partido.

SANTO DOMINGO.- Pedro de Jesús Candelier, candidato presidencial del Partido Alianza Popular (PAP) propuso ayer la creación un frente de fuerzas políticas y de movimientos sociales y populares para enfrentar al gobierno e impedir la reelección del presidente Leonel Fernández. Se trataría de un movimiento de masas “que perfile y aglutine una avalancha popular que derrote las pretensiones hegemónicas de Leonel Fernández y, posteriormente, mediante la Asamblea Constituyente, disolver ese congreso corrupto cómplice”.

Candelier sostuvo que “la postura comparona de Leonel Fernández, de colocarse por encima de los mortales dominicanos y de no querer debatir con la sociedad dominicana sobre los problemas nacionales que nos afectan, es una vieja actitud de Leonel Fernández y de su partido cuando dividieron al país entre los corruptos y ellos”, expresó.

Candelier encabezó ayer un pleno regional en la ciudad de San Pedro de Macorís, con la presencia de centenares de dirigentes y simpatizantes de su partido. Al final del evento se realizó una caravana por la zona.

Sostuvo que el mote de “comesolos” con que el pueblo bautizó al presidente Leonel Fernández y a sus funcionarios tiene sus orígenes en la práctica política de actuar de espaldas al pueblo reflejando su desprecio al consenso y la voluntad de trabajar conjuntamente con los organismos representativos de los sectores populares.

“Sólo de un diálogo con el pueblo saldrán las propuestas victoriosas y emancipadoras en esta lucha política a la cual se debe incorporar la lucha social y para ello hay que coordinar de cara al pueblo y sus organizaciones populares”, indicó.

Debate de dos
El candidato del PAP condenó que el debate nacional se reduzca a las opiniones de dos candidatos que no representan a la totalidad de las fuerzas políticas y de los sectores populares que inciden en el país.

“El debate tiene que darse entre el conjunto de fuerzas emergentes y el pueblo con el objetivo de aislar y derrotar a las fuerzas hegemónicas representadas en Leonel Fernández y su partido de gobierno”, enfatizó.

Agregó que el pueblo dominicano no debería dejar pasar la oportunidad que le brindan las próximas elecciones “para sacar a este presidente y su gobierno de la dirección del país”. De acuerdo con Candelier, el partido en el gobierno no ha demostrado nada en dos gestiones.

“El país está peor que en diez años atrás, las inversiones sociales se han reducido, solo han crecido los beneficios de los grandes bancos y los actos de corrupción.

El presupuesto del año 2008, más de un millón de millones y el pueblo no percibe ningún alivio de estos millones, todo ha sido para alimentar y costear a una costosa y corrupta burocracia con salarios astronómico”, afirmó.

ONG reciben millones sin siquiera estar registradas


14 de enero de 2008

SD. Ocho de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) con partidas asignadas en el Presupuesto Nacional no aparecen registradas en la Oficina Nacional de Planificación, pese a que recibirán recursos ascendentes a RD$13 millones 134 mil.

En esa situación se encuentran la Fundación de Desarrollo Azua, San Juan y Elías Piña, cuyo responsable no aparece registrado; la Fundación el Nuevo Oasis para Las Canas y la Fundación José Francisco Peña Gómez, que no es la Escuela de Formación y Capacitación Tecnológica de la que Peggy Cabral es responsable y que tiene RD$8 millones en el Presupuesto. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, anunció que fue sometido un proyecto de ley que transferirá a un fondo los recursos asignados en el Presupuesto de este año a más de 200 ONG apadrinadas por políticos.