30 de marzo de 2008
www.elnacional.com.do
domingo, 30 de marzo de 2008
Jueces Suprema evaden fallar caso Sun Land
30 de marzo de 2008
www.elnacional.com.do
Con nominilla de Santiago se paga a dos mil seiscientos del PLD
30 de marzo de 2008
www.hoy.com.do
![]() Ulises Rodríguez, al centro, muestrala nominilla de Santiago. |
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia de Santiago, paga a 2,609 peledeistas, RD$10,436,000 mensuales, en supuestas existencias de "nominillas", las cuales estarían operando en diversas instituciones del Estado, denunció el Consejo Presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en Santiago.
De acuerdo a la denuncia, el PLD paga montos mensuales de RD$4,000 a miembros de los comités de base, y para avalar su acusación el PRD entregó una de las nóminas.
Hablando en el Comando de Campaña del candidato presidencial Miguel Vargas Maldondo, Ulises Rodríguez, Julio Maríñez y Víctor Méndez dijeron que las dependencias públicas con las "nominillas" la encabezan Obras Públicas y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).
Además, la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), entre otras, donde presuntamente se pagan millones de pesos a miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la provincia.
La alegada nómina que paga Obras Públicas, según el documento entregado por el PRD en Santiago, incluye pagos a los miembros del PLD de Santiago, Baitoa, Jánico, La Canela, Licey al Medio, Sabana Iglesia, San José de Las Matas, Tamboril, Navarrete y Villa González.
Manifestaron que el gobierno ha hecho uso indiscriminado de los recursos del Estado, a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández.
"Instituciones del Estado gastan el dinero del Estado en al promoción de la reelección y eso nunca se había visto, eso no tiene límite", explicaron en el encuentro con la prensa.
Los dirigentes del PRD afirmaron todas las instituciones públicas han incursionado en esta práctica, pero la copa se ha rebosado porque el despilfarro no ha tenido controles.
Ulises Rodríguez, Julio Maríñez y Víctor Méndez dijeron que en muchas épocas los gobiernos dominicanos han incurrido en el clientelismo, pero nunca se había visto un abuso de los recursos del Estado a estos niveles.
Igualmente, saludaron al decisión de la Junta Central Electoral que ordenó paralizar el pago de cheques a los peledeistas porque nadie tiene derecho a destinar miles de millones de pesos en pago a botellas del Partido de la Liberación Dominicana.
Tolentino Dipp emplaza a SCJ a pronunciarse sobre el caso de la Sun Land
30 de marzo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
- SANTO DOMINGO, R.D.-El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Hugo Tolentino Dipp, emplazó este domingo a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a pronunciarse sobre las querellas presentadas por su partido y el Foro Social Alternativo sobre el préstamo de los 130 millones de dólares de la Sun Land con el gobierno del presidente Leonel Fernández. Dijo que el máximo tribunal de justicia está en la obligación decidir sobre ese caso y no esperar que pasen las elecciones del 16 de mayo, para hacerlo. Expresó que en las calles se dicen que hay un sector de la Suprema que favorece que ese tribunal se pronuncie antes de las elecciones. “Como es lógico, esos son prácticamente los plazos jurídicos, pero hay plazos morales además, y debería pronunciarse antes de efectuarse las elecciones”, sostuvo. Mientras que “se dice que hay otro sector en la SCJ que quiere que ese caso se dicte después de las elecciones, parece que hay un sector que aspira a posiciones dentro de la Suprema y se mencionan nombres, pero no tengo porque mencionarlos en este momento”, subrayó Tolentino Dipp. Indicó que los jueces de la SCJ deben estar conscientes de que “ellos no viven en el secreto, de que no viven en las burbujas separado del pueblo dominicano y que no están separado de una garita que nadie lo puede ver, sino que la gente en el pueblo comentan ya las actitudes que se expresa dentro de la Suprema frente las demandas que le han hechos los partidos y otros entidades sobre la constitucionalidad o no sobre las actitudes del presidente de la República”. “Yo espero que la SCJ no se deje arrastrar por esta vorágine de daño que se está haciendo a las instituciones del Estado”, acotó el ex canciller de la República. El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) habló en esos términos al participar como invitado en el programa “Aeromundo” que produce el periodista Guillermo Gómez, por Color Visión. |