domingo, 8 de febrero de 2009

Algunas piezas del Metro ya no funcionan



Santo Domingo.- Esto podría parecer algo así como "ganas de molestar". Sin embargo, no está demás resaltar el detalle que el flamante Metro de Santo Domingo ya tiene algunas piezas que requieren reparación.

El pasado sábado unos amigos se fueron de paseo, (¡Con todo y familia!), para viajar por el Metro. Se compraron su tarjeta, pagaron su recorrido y, todo de maravillas.

El problema se presentó cuando uno de los amigos, junto al resto, presionó uno de los botones verdes para que la puerta se abriera con el propósito de ingresar.

Nada. La puerta no abrió. Se quedó que "ni pa´lante ni pa´tras".

Cuando intentaron ingresar por la puerta de al lado ya no era posible, la maquina de metal iba a comenzar a rodar. La Policìa que estaba al lado, impidiò que ingresaran. Fue lo mejor.

-"¿Porqué la puerta no abrió?", preguntò el amigo a la oficial de seguridad del Metro de Santo Domingo.

Ella le respondió con bastante simpleza que "está dañada" y dijo que ya en los controles saben que estaba dañada la puerta y que sería reparada.

No es por nada, pero como que es muy poco tiempo para que algunas piezas ya estén "dañadas".

Les dejamos este pequeño video en el que se muestra lo que les acabamos de narrar.


Vargas afirma hay dinero para financiar educación y salud pero gobierno tiene otras prioridades


8 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas se declaró este domingo abanderado de las leyes destinadas a financiar adecuadamente la educación, salud, seguridad social y la capacidad de los ayuntamientos para dar mejores servicios urbanos, y rechazó el criterio de funcionarios del gobierno de que el Estado no dispone de recursos para cumplir esas legislaciones.

"Esas leyes son el aporte fundamental que ha hecho nuestra clase política a la lucha contra la pobreza y al impulso de un modelo de desarrollo sostenible, y el Estado sí tiene recursos suficientes para darle plena vigencia, lo que ocurre es que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, ha tenido otras prioridades", precisó.

El vicepresidente y aspirante a presidir el Partido Revolucionario Dominicano, PRD, afirmó que en toda la historia de República Dominicana nunca un gobierno había dispuesto de tanto dinero como el que ha manejado el presidente Leonel Fernández, "pero sus prácticas evidencian que para los gobiernos del PLD escuelas y hospitales públicos dando servicios de calidad, y ciudades organizadas y limpias no han sido prioridades".

Recordó que "el presidente Fernández y el PLD siempre se han opuesto a la descentralización y el desarrollo de los gobiernos locales, e inconsecuentemente a la participación de los ciudadanos en las gestiones de sus ciudades, por ahí están todas sus declaraciones al respecto".

Expuso que el presidente Fernández ha privilegiado el gasto improductivo sobre la inversión social; el derroche en una burocracia que se ha hecho inmensamente rica sin conocérsele historial de trabajo, en perjuicio del desarrollo humano y el combate a la pobreza.

Vargas habló en Santiago, provincia que visitó desde el pasado viernes en la tarde, donde dijo haber recibido el apoyo de más del 85 por ciento de las direcciones perredeístas de Tamboril, Licey al Medio; las direcciones municipales, zonales y de base del casco urbano, incluyendo las regiones Oeste I y Norte II; Norte I; Este I y Este II, Oeste II y de Villa González.

"Un PRD para los nuevos tiempos"

En todos sus encuentros con la dirección perredeísta de Santiago, Vargas enfatizó en que busca la presidencia de su partido para modernizar las estructuras organizativas, hacer más transparente, descentralizado y participativo su funcionamiento y establecer una nueva forma de relación con la sociedad, basada en la cooperación, la solidaridad y la tolerancia.

Planteó también que la unificación de la conducción partidaria y la candidatura presidencial hará más coherente y efectivo el logro de los objetivos partidarios, incluyendo el triunfo en las elecciones congresuales y municipales de 2010 y las presidenciales de 2012.

Los diputados Ulises Rodríguez, presidente provincial, Papo de León, Fidelia Pérez y Ángel Acosta estuvieron participando en las diferentes actividades de apoyo a Vargas, quien estuvo acompañado por el doctor Virgilio Bello Rosa, Príamo Ramírez y Modesto Sánchez, del equipo de soporte provincial, y de Nelson Marte, director de prensa de su oficina política.

Luis Abinader propone suprimir altos cargos ilegales para elevar salario de los médicos


8 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, propuso presidente Leonel Fernández suprimir los altos cargos improductivos creados en su administración, para mejorar el salario de los médicos sin establecer nuevos impuestos en perjuicio de los sectores productivos.

El economista y empresario dijo que si mandatario destituye los secretarios y los subsecretario de Estado designados de manera ilegal, podría generar suficiente ahorro para satisfacer la demanda de los médicos y atender otras necesidades del sector salud.

El precandidato presidencial del PRD afirmó que en los últimos cuatro años el presidente Fernández ha designado 62 secretarios y 343 subsecretarios de estado, muchos de los cuales además de ser ilegales no ejercen ninguna función necesaria en la administración pública.

Dijo que la designación de esos cargos se ha hecho en violación del artículo 61 de la Constitución de la República que establece que: “Para el despacho de los asuntos de la administración pública habrá las secretarías de Estado que sean creadas por la ley”. Indicó que el mismo artículo de la Constitución dispone que: “También podrán crearse por la ley las subsecretarías de Estado que se consideren necesarias”.

Resalto que el jefe del Estado acaba de designar mediante el decreto número 10-09, 18 nuevos funcionarios de alto nivel, incluyendo tres secretarios de Estado que no forman parte del organigrama de la administración pública y que tampoco fueron avalados por una decisión del Congreso Nacional, como ordena la Constitución.

Los nuevos secretarios de Estado son Adriano Abreu Pérez, asesor Automovilístico, Robín Alcántara, asesor en asuntos de Leguminosas y Nelly Pérez Duvergé, asesora en seguridad social.

Dijo que aunque esas designaciones se han convertido en motivo de chiste en algunos círculos del país, también deben evaluarse como una muestra penosa del nivel de arrabalización en que ha caído la función pública bajo el mandato del presidente Fernández.

De acuerdo al licenciado Abinader, el presidente de la República y el Congreso Nacional deben detener el show de mal gusto montado en perjuicio de la clase médica del país, a la que se pretende atribuirle la culpa de los nuevos impuestos que se establecerían para disponer el ajuste salarial reclamado por el Colegio Médico Dominicano.

Dijo que si el interés real del gobierno es mejorar el salario de los médicos, en lugar de amenazar a los sectores productivos con nuevos impuestos, lo que debe hacer el Presidente de la República es eliminar los cargos improductivos creados al margen de la ley y la Constitución de la República.

Protesta degenera en un enfrentamiento con la PN

8 de febrero de 2009

www.almomento.net


Agentes policiales trataron de impedir la concentración alegando que no contaba con el permiso oficial de Interior y Policía. (Foto: HOY)


SANTO DOMINGO.- Una manifestación denominada "El Zapatazo contra la corrupción”, auspiciada por organizaciones juveniles en el parque Enriquillo, provocó ayer tarde enfrentamientos con la Policía, que trató de impedir que la imagen del Presidente de la República fuera parte de la protesta.

Hubo gas pimienta, puñetazos, empujones a manifestantes y rasguños para dos agentes. Aún así, la fotografía del Presidente de la República fue destruida a pisotones y el cuerpo del orden se hizo cargo de lo que quedó.

Junto a la de Fernández, figuraba la foto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y la de la ex banquera, Vivian Lubrano.

Los uniformados obedecían a órdenes de un coronel de apellido Aquino y del director policial para el Distrito Nacional, general José Polanco Gómez, quien intentó impedir la concentración alegando que no contaba con el permiso oficial de Interior y Policía.

Ante la intervención del periodista Ramón Colombo, el dirigente político Narciso Isa Conde y el abogado Manuel Mesa, se permitió la continuación de la protesta, que se extendió por más una hora, y en la que también se lanzaron zapatos, lodo y huevos contra réplicas infladas del Jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; del ex presidente Hipólito Mejía; cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, la ex secretaria de Educación, Alejandrina Germán, entre otros. Todos los retratos tenían en la nariz un círculo rojo como el que utilizan los payasos.

Al grito de “Policía Nacional, banda criminal” y “un zapatazo más para la corrupción”, se unieron niños, adultos y transeúntes del parque.

Los organizadores aseguraron que realizarán muchas otras protestas para estimular la manifestación del rechazo a la corrupción.

Entre los grupos que organizaron la de este sábado estaan La Multitud, Toy Jarto, Colectivo de Acción Caracol, La Revuelta, Fuerza Juvenil Dominicana, Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios, Juventud Rebelde y Colectivo Circuito Negro, entre otros.

Perredeistas presentan plancha para elecciones ADP

8 de febrero de 2009

www.almomento.net
Primitivo Mariñez en el acto de lanzamiento de su candidatura.



SANTO DOMINGO.- Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que siguen las orientaciones del Partido Revolucionario Dominicano presentaron una plancha que terciará en los comicios del gremio a celebrarse el próximo día 25.
La plancha número 6 José Francisco Peña Gómez, que encabeza el profesor Primitivo Mariñez, fue presentada durante un acto con la presencia de conocidos dirigentes de la ADP, incluyendo a Roberto Fulcar y los ex presidentes Sigfredo Cabral y Eduardo Cuello.

Al aceptar la postulación, el profesor Mariñez esbozó un programa que priorizará la lucha por el mejoramiento del sistema de enseñanza, las condiciones del sector magisterial y la cobertura y funcionalidad del Seguro Médico para Maestros (SEMMA).

Dijo que un objetivo básico de su plancha “es el rescate de la ADP de la pasividad e indiferencia de sus actuales dirigentes ante los graves problemas que aquejan al sector magisterial”.

Agregó que problemas tan dramáticos y palpables como el deterioro de los planteles públicos, los bajos salarios y pésimas condiciones de trabajo de los maestros así las deficiencias que afectan al seguro médico de maestros, serán afrontados con firmeza por la plancha que encabeza.

Deploró lo que definió como "falta de institucionalidad e irrespeto a la carrera docente en la República Dominicana, ante la indiferencia de los que están llamados a luchar por su dignificación".

Vásquez espera liderazgo político cambie de estilo





8 de febrero de 2009

www.almomento.net
---
Vásquez opina que gobierno de Fernández es el más malo de la vida republicana dominicana


SANTIAGO.- La aspirante a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Geanilda Vázquez dijo aquí que el liderazgo político nacional tiene que cambiar su estilo porque las dádivas y el clientelismo político no puede ser la base para desarrollar el país.

Manifestó que la oposición debe jugar su papel denunciando todos los males del Gobierno y haciendo aportes a la educación, salud y a los ayuntamientos lo que manda la Ley.

Dijo que los partidos políticos no pueden mantenerse callados, porque perderían su condición de representantes de amplios sectores.

“Nosotros vemos reflejada en este gobierno una serie de incongruencias en el llamado diálogo de las fuerzas vivas de la nación, un gobierno totalmente desfasado y contradicho en si mismo en su propias estructura”, explicó.

Vásquez, entrevistada en el programa Encuentro Semanal, por Teleunión, opina que el gobierno del PLD constituye la peor gestión de la vida republicana que ha tenido el país, porque en la misma "se ha perdido el respeto a todo".

“Ahora se contradicen los funcionarios con relación a la recesión el secretario de Hacienda, dice que hay recesión, pero el gobernador del Banco Central, asegura que no”, señaló.