domingo, 14 de diciembre de 2008

Vargas Maldonado ve despropósito en uso Fondos de Pensiones


14 de diciembre de 2008

www.dominicanoshoy.com

Miguel recibió el apoyo de las Mujeres Socialdemócratas de Azua.

El ex candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, consideró como un despropósito la pretensión del gobierno de utilizar los Fondos de Pensiones de los trabajadores y advirtió que si el Congreso aprobara la solicitud del presidente Leonel Fernández para usar los 68 mil millones de pesos acumulados, el gasto público terminaría el próximo año en 542 mil millones de pesos, el doble del actual.

Vargas Maldonado resaltó que mientras la sociedad demanda austeridad en el gasto, este gobierno adicto al gasto improductivo y el despilfarro solicita al Congreso US$4 mil 105 millones de aumento en la deuda pública interna y externa, otros US$2,000 millones en bonos para dos plantas de carbón, y ahora también quiere echarle mano a los 68 mil millones de pesos de los fondos de pensiones.

“Mientras la economía se encuentra en una situación de constreñimiento que está generando graves niveles de desempleo y deterioro de la calidad de vida de la gente, el gobierno insiste en malgastar todo a lo que le puede echar mano, sin tener un plan para atender las necesidades reales de la población y las dificultades que pasan en estos momentos las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas”, puntualizó el aspirante a la presidencia del PRD.

Señaló que el Presidente quiere que se le apruebe una chequera en blanco para ir sometiendo proyectos de ley, uno tras otro y administrar a su capricho los casi 2 mil millones de dólares de los fondos de pensiones de los trabajadores, evadiendo la responsabilidad estatal de proveer servicios de salud, educación, vivienda, entre otros.

Vargas expuso que si bien es cierto que en otros países los fondos de pensiones se invierten en bonos del Estado para ser usados en proyectos rentables, en este caso “tenemos a un gobierno malgastador y pícaro, que no paga los intereses sobre los bonos que emite, y la mejor prueba de ello es el incumplimiento de sus compromisos con el Banco Central”.

Agregó que en vez de usarse con fines políticos y en apetencias particulares, los recursos ahorrados por los trabajadores deben ser utilizados para motorizar la economía en estos tiempos de crisis, “nunca para ponerlos al servicio de proyectos que no garanticen adecuada rentabilidad para los trabajadores”.

“Es obvio que el Presidente está dando palos a ciegas, pues debe recordarse que primero habló de usar los fondos de pensiones en la educación; luego para la agricultura y ahora propone usarlos en proyectos habitacionales, sin siquiera asegurar el retorno rentable de ahorros cuyo destino es el retiro digno de los trabajadores y trabajadoras”, precisó.

Agregó que en la propuesta del gobierno se habla de proyectos habitacionales con cuotas fijas en momentos de inestabilidad económica, lo que en el largo plazo conducirá a la pérdida de rentabilidad de los ahorros de los trabajadores, con la agravante de que todos sabemos que esos proyectos serán utilizados con fines clientelistas y para beneficio de particulares.

Vargas habló tras recibir el apoyo de cientos de dirigentas de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas en Azua, en un acto en el que intervinieron Magnolia Martínez, Jacqueline Núñez y Adalgisa Matos, síndicas de Peralta, Cabral y Pedernales.

Las damas dijeron que la unificación de la presidencia del PRD y la candidatura presidencial en la persona de Miguel Vargas es la mejor garantía de un trato equitativo y considerado para las mujeres perredeístas.

En su visita a Azua, Vargas Maldonado estuvo acompañado por el senador César Díaz Filpo, los diputados Henri Sarraf y Ruddy González, Mary Sánchez y Amancia de la Cruz y el vicepresidente del partido Roberto Fulcar.

Luego, Vargas Maldonado recibió en Baní el respaldo de la dirigencia perredeísta en la provincia Peravia, en un acto encabezado por el síndico Chacho Landestoy; Félix Peguero y Juan Castillo, presidentes provincial y municipal; el ex senador Vicente Castillo; el diputado Santo Ramírez y Julio Fulcar.

Hipólito Mejía dice es irreversible el desplome zonas francas

14 de diciembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


Hipólito Mejía Domínguez.

El ex presidente Hipólito Mejía Domínguez, aseguró este domingo que es irreversible el desplome del sector zonas francas y atribuyó eso a la política, poco diligente, del gobierno para incentivar la inversión extranjera en la República Dominicana.

Mejía habló al asistir a los actos fúnebres del periodista Mario Álvarez Dugan en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Ayer en Santiago, el ex mandatario acusó al gobernante Leonel Fernández de ser "el mago de las muchas eses bonitas, de los cuentos y las mentiras", mientras el país se desmorona debido al narcotráfico y la delincuencia.

Asimismo, manifestó que la falta de circulante hace que estas navidades parezcan una Semana Santa. Mejía dijo que todos los sectores sociales se están "tragando un cable", por el olvido de las autoridades.

"Aquí se jodió todo el mundo, los hueveros, los polleros, los porcicultores, los productores de Constanza", adujo ante las enardecidas masas, que reclamaban unidad.

Agregó: "Ya no tenemos que pedirle más a Leonel, lo único que tenemos es que fortalecer nuestro partido, inscribir nuestras gentes, salir a la calle del medio y evitar que se ahoguen de nuevo los santiagueros, como cuando un vagabundo de la capital, soltó la presa de Tavera, y hasta yo en Gurabo por poco me ahogo también".

El ex mandatario fue recibido al coro de "llegó papá" por seguidores que asistieron al local del PRD ubicado en la avenida Salvador Estrella Sadaláh, donde hablaron varios dirigentes, entre éstos Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a la presidencia del PRD y Tomás Hernández Alberto.

En el acto también hablaron Francisco Peña, Nelson Marmolejos, Héctor Grullón Moronta, Rosa Santos, Andrés Santos, Amarilis Baret y Nelson Cerda, quienes encabezan la dirigencia local del partido blanco.

Mejía reiteró su oposición a que Miguel Vargas Maldonado dirija el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y, además, pretenda aspirar a la Presidencia de la República, pues entiende que en la organización nadie quiere caudillos.

Esquea Guerrero

El dirigente perredeísta Enmanuel Esquea Guerrero advirtió que la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no puede caer en manos desacertadas.

Sostuvo que la meta es la unidad para ganar en los comicios congresuales y municipales de 2010 y las elecciones presidenciales de 2012.

Sued pide que se explique el retorno de reformistas


14 de diciembre de 2008

www.listindiario.com

José Enrique Sued, síndico de Santiago y miembro de la comisión política del Partido Reformista.

SANTO DOMINGO.- El síndico de Santiago y miembro de la comisión política del Partido Reformista Social Cristiano, José Enrique Sued, exigió que se le explique a la militancia reformista cuáles son las condiciones y los acuerdos a los que llegó la cúpula de ese partido con los dirigentes que regresaron luego de haber apoyado al presidente Leonel Fernández en las dos últimas elecciones presidenciales.

“No sé en base a qué en el Partido Reformista va a haber una recomposición porque un partido que no tenga independencia política no podrá ser nunca un partido vigoroso”, resaltó.

Afirmó que con la llegada de los funcionarios reformistas el PRSC estaría en una posición más cercana al gobierno, pero esto no tendría importancia si se conoce en qué está basado ese retorno. “Yo tengo más de 30 años en este partido, yo no voy a permitir que me vendan y me hagan cargar el dinero, tengo que saber el paso que voy a dar”, apuntó.

Aclaró que fue como observador al último encuentro donde Carlos Morales Troncoso y los integrantes del Consejo Presidencial Reformista se juramentaron de nuevo como miembros del PRSC, pero no ha conversado con los protagonistas del acuerdo para reunificar a esa organización.

Aunque consideró positivo el retorno de Morales y otros reformistas porque fortalece al PRSC, advirtió que no va a dar ningún paso sin que se le brinde una razón lógica. “Una cosa es lo que haga parte de la dirigencia y otra cosa lo que estemos pensado otros”, subrayó.

En tanto que Víctor Hugo Hernández, que dirige a un sector de los reformistas junto a Héctor Rodríguez Pimentel, aseguró que a partir de esta coyuntura en que se sella la unidad del PRSC, habrá una recomposición de fuerzas en el cuadro de partidos políticos.

Vaticinó que tanto el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) van a sentir los efectos de la reunificación del PRSC.

Sostuvo que el 4 por ciento que obtuvo el PRSC en las pasadas elecciones presidenciales quedó atrás y que este partido comenzó a experimentar un proceso de crecimiento sostenido que lo deberá colocar en el camino de ser la fuerza política que fue en el pasado.

Aclaró que Rodríguez Pimentel y él no estuvieron presentes en la juramentación de Carlos Morales porque tenían un compromiso anterior, pero que ese fue un acto simbólico que apoyan y que se puede decir que el grupo que dirigen “también fue juramentado ese día”.

“Nunca nos hemos ido del partido, siempre hemos estado dentro de él, con la reconciliación que tuvimos el pasado jueves con el ingeniero Antún y los demás dirigentes del partido nos sentimos dentro del partido y no creo que haya que volver a juramentarse”, expresó.

Mejía llama al PRD a erradicar el caudillismo del partido

14 de diciembre de 2008

www.clavedigital.com

El ex gobernante considera que la situación económica es tan mala, que el periodo navideño parece Semana Santa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía se pronunció en contra del caudillismo en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y llamó a la militancia de esa organización a salir a "la calle del medio" para fortalecer al colectivo llevarlo al triunfo en los comicios del 2010 y 2012.

"Por eso estoy en contra de que el candidato que quiere ser presidente del partido, quiera ser el presidente del país. No, no queremos caudillos en el partido y yo tengo calidad moral para hablar de eso, porque cuando fui candidato y presidente le dije ahí está el partido se los entrego", recordó el líder del denominado PPH.

Mejía Domínguez encabezó este sábado una reunión con la dirigencia del partido en Santiago, un encuentro en el que no participó el presidente provincial, el diputado Ulises Rodríguez.

Además de las declaraciones concernientes a las elecciones internas de la organización, pautada para junio del 2009, el ex presidente tocó varios temas y lanzó diversas críticas al Gobierno del presidente Leonel Fernández.

Mejía, quien gobernó el país en el periodo 2000-2004, describió las dos últimas administraciones de Fernández como cinco años de engaño y martirios al pueblo dominicano.

Crisis acentuada

Según Mejía, la crisis económica está tan acentuada en el país, que la actual época, más que una Navidad, parece una Semana Santa.

Recordó que el sector agropecuario, las zonas francas, los tabaqueros y otros renglones productivos recordarán a Leonel Fernández como el jefe de Estado que más mentiras le ha dicho.

“El país se está tragando un cable", hay "un hambre al cubo" en más de un 90 por ciento, estimó el ex mandatario, al subrayar que en estos cinco años se han disparado los casos de narcotráfico y la delincuencia.

Destacó que tanto en la gestiones de los ex jefe de la Policía Pedro de Jesús Candelier y Jaime Marte Martínez, ambos presentes en la actividad, el problema de la delincuencia estuvo mucho más controlada.

Pensiones

Al manifestar su rechazo a que los fondos de pensiones se usen para financiar proyectos habitaciones y de infraestructura, el ex mandatario advirtió que la propuesta de Fernández es un peligro, que podría dejar a los trabajadores sin un chele, "porque él no cumple con nadie".

Sobre los expedientes de corrupción a los cuales se refirió el dirigente peledeísta Euclides Gutiérrez Félix, dijo que en el partido oficial y el Gobierno "hay (casos de corrupción) al por mayor y al detalle”.

Mejía encabezó un encuentro de perredeístas, a la que asistieron dirigentes de Santiago y del Distrito Nacional, entre ellos tres aspirante a la presidencia del PRD, Emmanuel Esquea Guerrero, Francisco Peña y Tomás Hernández Alberto, quienes aprovecharon el escenario del local, ubicado en la Villa Olímpica, al sur del centro urbano, para arengar sus aspiraciones.

Industriales piden mantener fondos de pensiones lejos de la voracidad de los políticos

14 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) instó a la cúpula empresarial y a los trabajadores para que eviten que en el país fracase el sistema previsional, a través de la intervención del Estado para utilizar los fondos de pensiones, y advirtió que es necesario defender firmemente el dinero que debe servir para un retiro digno de la gente que trabaja.

El presidente de la entidad, Ignacio Méndez Fernández, se pronunció en esos términos a propósito del plan del Gobierno de presentar un anteproyecto de ley con el propósito de permitirse el acceso a los fondos de pensiones –que hoy en día suman RD$68,000 millones- para la construcción de infraestructuras y viviendas.

Tras solicitar que todo procedimiento en ese sentido se haga en base a las leyes vigentes sobre la materia, Méndez señaló que es difícil sustraerse de la suspicacia cuando un Estado con sesgo clientelista, debilidad institucional y proclividad a la corrupción quiere acceder al patrimonio de los trabajadores constituido por sus propios aportes y el de los empleadores.

La FAI dijo que los fondos de pensiones deben estar lejos de la voracidad de los políticos, pero también consideró que los mismos deben estar colocados en lugares seguros, que generen adecuada rentabilidad y no estancados en arcas privadas para producir jugosos negocios a terceros a través del pago de magros intereses.

El dirigente empresarial indicó que aunque lo deseable es que el Estado tenga las manos fuera de los fondos de pensiones, las instancias encargadas de manejar y supervisar el patrimonio de los trabajadores, como las administradoras de fondos de pensiones y la Superintendencia de Pensiones, deben actuar con altos niveles de pulcritud.

Asimismo, la FAI sugirió que sea ampliado el organismo que decide dónde se colocan los fondos de pensiones, para que en el mismo participen los empresarios, los trabajadores y no sólo entidades del sector público.

“Entendemos que los fondos de pensiones deben ser instrumentos de desarrollo, que busquen rentabilidad y seguridad, pero siempre en base a la ley y a las mejores prácticas administrativas. Este sistema previsional es uno de los logros más trascendentes del país, en el marco del sistema de seguridad social, y no debemos lanzarlo por la borda”, aseveró Méndez.

Hipólito acusa a LF de hablar bonito mientras país s cae a pedazos


14 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santiago.: El ex presidente de la República Hipólito Mejía acusó al gobernante Leonel Fernández de ser "el mago de las muchas eses bonitas, de los cuentos y las mentiras", mientras el país se desmorona a pedazos debido al narcotráfico y la delincuencia.

Aunque sin mencionar su nombre, Mejía reiteró su oposición a que Miguel Vargas Maldonado dirija el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y además pretenda aspirar a la Presidencia de la República, pues entiende que en la organización nadie quiere caudillos.

Asimismo, manifestó que la falta de circulante hace que estas navidades parezcan una Semana Santa. Mejía dijo que todos los sectores sociales se están "tragando un cable", por el olvido de las autoridades.

"Aquí se jodió todo el mundo, los hueveros, los polleros, los porcicultores, los productores de Constanza", adujo ante las enardecidas masas, que reclamaban unidad.

"Ya no tenemos que pedirle más a Leonel, lo único que tenemos es que fortalecer nuestro partido, inscribir nuestras gentes, salir a la calle del medio y evitar que se ahoguen de nuevo los santiagueros, como cuando un vagabundo de la capital, soltó la presa de Tavera, y hasta yo en Gurabo por poco me ahogo también", indicó.

El ex mandatario fue recibido al coro de "llegó papá" por seguidores que asistieron al local del PRD ubicado en la avenida Salvador Estrella Sa-dhalá, donde hablaron varios dirigentes, entre éstos Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a la presidencia del PRD, y Tomás Hernández Alberto.

En el acto también hablaron Francisco Peña, Nelson Marmolejos, Héctor Grullón Moronta, Rosa Santos, Andrés Santos, Amarilis Baret y Nelson Cerda, quienes encabezan la dirigencia local del partido blanco.

Aboga por unidad interna

El dirigente perredeísta Enmanuel Esquea Guerrero advirtió que la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no puede caer en manos desacertadas.

Sostuvo que ahora la meta es la unidad para ganar en los comicios congresuales y municipales de 2010 y las elecciones presidenciales de 2012.