jueves, 14 de febrero de 2008

Miguel Cocco: 'Hay corrupción e impunidad a todos los niveles'

14 de febrero de 2008

www.ClaveDigital.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El director general de Aduanas, Miguel Cocco, advirtió este jueves que la corrupción, con la impunidad a todos los niveles, está haciendo inviable los mejores propósitos de la nación dominicana.

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana sostuvo que hay corrupción en el sector privado igual que el sector público, aunque la privada no se denuncia tanto como la pública.

"Es que la corrupción en esta sociedad, por la impunidad que hay en todos los niveles, está haciendo prácticamente inviable los mejores propósitos de la nación dominicana. Y yo digo, con firmeza, que hay corrupción tanto en el sector privado como en el sector público”, indicó.

El dirigente político y funcionario resaltó que en todos los estamentos de la sociedad se padece el mal de la corrupción.

“¿Quiénes compran la justicia? Los que tienen dinero ¿Quiénes se enriquecen vertiginosamente violentando todo? Los que tienen dinero”, argumentó.

Dijo que un pobre muy difícilmente puede proceder de esa manera, salvo que haga de cómplice de un gran corruptor.

El director de Aduanas habló en el acto de anuncio del Maratón Aduanero, que se celebrará este domingo a partir de las 8 de la mañana, y que tiene como punto de partida el kilómetro 0 del Mirador Sur (Avenida Cayetano Germosén).

Denuncia Gobierno construye apartamentos valorados en dólares





elcaribecdn.com
14 de febrero del 2008

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial PRD. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Miguel Vargas Maldonado, reveló que el Gobierno construye en la avenida Luperón, en la capital, apartamentos valorados en unos 500 mil dólares.

Dijo creer que dichos apartamento se construyen para beneficiar a los funcionarios que devengan salarios superiores a un millón 500 mil pesos.

Vargas Maldonado señaló que con esos recursos que invierte el gobierno se podrían construir decenas de viviendas de bajo costo, para dominicanos de escasos recursos.

"Que se puedan adquirir a través de programas, que puedan acceder con financiamiento muy blandos, para que podamos tener realmente una verdadera distribución equilibrada, como nosotros lo hemos planteado", indicó.

Asimismo, entrevistado en el programada "El Día", el candidato perredeísta consideró inapropiado construir viviendas y concentrarlas todas en una región, municipio o provincia.

Entiende que lo importante es identificar el déficit de viviendas, y realizar una distribución equilibrada a nivel nacional, e ir generando proyectos que contribuyan también a crear una dinámica económica en esas comunidades.

Introducirá proyecto de ley para prohibir la reelección

En otro orden, dentro de sus planes para combatir la corrupción en el país, Vargas Maldonado adelantó que el próximo 16 de agosto de este año introducirá al Congreso Nacional un proyecto de ley para prohibir la reelección presidencial consecutiva.

Reiteró que la reelección ha sido dañina para la República Dominicana, debido a que cuando un presidente asume el poder y busca reelegirse centra todas sus acciones a satisfacer sus intereses, "y no ha trabajar por el bien el país".

Resaltó, además, la necesidad de establecer mecanismos para el cumplimiento de las leyes y la Constitución de la República, que incluye también el respeto a la ley de contratación de obras y la adquisición de bienes y servicios.

Dijo que su propuesta de gobierno está enmarcada dentro de los principios social demócrata que cobija a los perredeísta y que les enseño el extinto líder José Francisco Peña Gómez.

MVM niega realizara operaciones inmobiliarias siendo funcionario del Estado

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
14 de febrero de 2008


www.elnuevodiario.com


El candidato Miguel Vargas Maldonado habló este jueves sobre dos de las operaciones inmobiliarias más cuestionadas por sus opositores políticos; primero se refirió a la que la compra del hotel Hispaniola y luego a la venta de el edificio donde tiene su sede la dirección de Aduanas.

Negó que ambas operaciones fueran hechas en momentos en que el era funcionario del Estado, explicando que ambos negocios realizó en los gobiernos del PLD, específicamente entre el año 1996 y el 2000.

“La venta de lo que es hoy la Dirección de Aduanas fue con un poder del presidente Fernández otorgado a Aduanas y la Secretaría de Finanzas”.

Dijo que todas que todas las denuncias relativas a esas operaciones de compra y venta con el Estado son falsas y retó al PLD y a su candidato presidencial Leonel Fernández a que si tienen algún tipo de pruebas en su contra, que procedan por ante la Justicia.

Explicó que tiene 34 años de ejercicio profesional, creando empleo y pagando los impuestos de lugar, y que estos años de trabajo le han reportado los bienes que posee. Dijo que ha pagado más impuestos que los funcionarios del Gobierno y del Comité Político.

En relación al caso Marbella, dijo que la única relación que tuvo con Carlos Sanchez, el implicado principal, fue comercial, y reiteró la insinuación de que el Presidente Fernández tiene más relación con Sánchez que él. “Hay que ver quien tiene más relación con él (Carlos Sánchez) sí el presidente Fernández o yo”, expresó

Vargas Maldonado expresó estas consideraciones al ser entrevistado en el programa El Día, por Telesistema, canal 11

Zonas francas despidieron 60 mil en 2007

SANTO DOMINGO.- Aunque el desempleo informal o de subsistencia se incrementó en el país por los problemas que ocurrieron en el sector productivo, principalmente de zonas francas, los despidos de trabajadores en este último sector fueron de 60 mil.

La cifra la ofreció ayer la directora de investigación de Fondomicro, Marina Ortiz,

Las zonas francas generaban alrededor de 200 mil empleos en los últimos años, pero con los despidos del año pasado, el monto oscila entre 160 y 180 mil trabajadores.

MVM acusa a Leonel del fracaso de la cumbre de la JCE

14 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado afirmó que la decisión del presidente Leonel Fernández de no acudir a la reunión convocada para el lunes por la Junta Central Electoral, con los partidos que terciarán en las próximas elecciones, responde a su conducta de no dar la cara, evadir sus responsabilidades y negarse a debatir los temas y soluciones que interesan a la ciudadanía.

A esa reunión fueron invitados los presidentes, secretarios generales y delgados de los partidos ante el tribunal electoral, "y los partidos de oposición acudieron a la reunión convencidos de que ese era el escenario adecuado para comprometer al candidato reeleccionista a no seguir abusando de los recursos del Estado en su campaña electoral y a respetar la soberanía de los demás partidos".

También se esperaba que los partidos pudieran demandar del candidato reeleccionista que cese en su afán de convertir la política en un mercado, en el que para él todo se puede comprar y todo se puede vender.

"Pero como era previsible para quienes siguen su conducta, evadió otra vez dar la cara y asumir sus responsabilidades, pues no tuvo la cortesía de responder a la invitación de la Junta Electoral, faltando el respeto de paso a los presidentes, secretarios generales y delegados de los demás partidos y dando pie al digno retiro de los partidos Reformista Social Cristiano y Revolucionario Dominicano", justificó.

"Malévolo y maligno es el contrato"

Vargas fue preguntado sobre el señalamiento hecho ayer por el presidente Fernández de que las denuncias del PRD sobre el contrato de préstamo de 130 millones de dólares contraído por su gobierno con la empresa Sun Land responden a un plan malévolo y maligno, y al respecto dijo: "pecador no es quien condena el pecado sino el que lo comete".

Puntualizó que "lo malévolo es que en violación a la Constitución de la República y a escondidas de la sociedad que lo va a pagar, el candidato reeleccionista haya emitido un poder para contratar un préstamo por 130 millones de dólares".


Y agregó que lo maligno y lo malévolo es convocar a Palacio Nacional a un grupo de directivos de medios, decirles que ese préstamo no era deuda pública y ahora apoyarse en declaraciones de terceros para sostener que no hay problemas con el contrato de préstamo porque ya se pagaron 15 de los 19 pagarés.