sábado, 9 de febrero de 2008

Nuestro Lider Jose Francisco

9 de febrero de 2008

Amable resta capacidad a Leonel para amarrarle los cordones a Balaguer

09 Feb 2008

www.almomento.net

Amable Aristy castro en su recorrido de esta tarde por La Victoria.
LA VICTORIA.- El candidato Amable Aristy Castro subió el tono de sus ataques al candidato reeleccionista Leonel Fernández a quien acusó de ser “la antítesis de Joaquín Balaguer”.


Aristy Castro además la restó capacidad “para amarrarle los zapatos al prócer y padre de nuestra democracia que es el fundador del PRSC”, como definió al expresidente de la República.

Declaró Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no son “ni chicha ni limonada” en cuanto a pensamientos políticos porque no están inscritos en ninguna corriente internacional.

“Leonel y el PLD no se pueden llamar socialdemócrata, socialista, socialcristiano, liberal ni conservador, porque no son ni una cosa ni la otra porque no respetan ningún principio”, dijo.

Sostuvo que el presidente Fernández no puede considerarse el representante del balaguerismo histórico, como él asegurara recientemente porque es autor del libro “Crónica de un triunfo usurpado” en el que califica al ex presidente Balaguer de tramposo y déspota que se mantenía en el poder en base al manejo fraudulento.

“También fue la persona que definió en el 2000 la candidatura de Balaguer como antihistórica, por lo que de ninguna manera puede ser representante del balaguerismo”, agregó.

El candidato presidencial reformista entiende que es el candidato peledeísta es todo lo contrario, “es la antítesis de Balaguer y no está en capacidad siquiera de amarrarle los zapatos al prócer y padre de nuestra democracia que es el fundador del PRSC”.

Recordó que Balaguer no hizo ningún acuerdo con Fernández, sino con Juan Bosch, su amigo de infancia a quien siempre admiró y respetó, “y por esa relación firmó el Frente Patriótico en 1996 a cambio de nada”.

Dijo que el extinto líder reformista sólo puso una condición para hablar en el acto celebrado en el Palacio de los Deportes y era que también agotara un turno su amigo Bosch, tal como ocurrió.

“Leonel Fernández no solamente ha traicionado a Balaguer a quien acosó judicialmente, sino que ha abandonado los principios del boschismo, propiciando y protegiendo la corrupción, el nepotismo y los privilegios para favorecer a pequeños grupos de allegados y familiares.

Insistió que por esa razón el presidente Fernández no representa el boschismo ni mucho menos el balaguerismo.

Amable Aristy hizo un llamado a la comunidad internacional para que esté al tanto del proceso electoral del 16 de mayo próximo y respaldó las declaraciones del embajador norteamericano que pide la celebración de unos comicios limpios y transparentes.

“Queremos unas elecciones limpias que certifiquen lo que el pueblo ya definió, sacar del Palacio Nacional al PLD”, agregó.

Reiteró que el 16 de mayo se producirá una insurrección electoral de los pobres, la juventud, las mujeres, la clase media y el pueblo en general comandada por él para iniciar en agosto una revolución social para erradicar el hambre, la inseguridad, el desempleo, los apagones y el alto costo de la vida.

El candidato reformista encabezó una multitudinaria marcha caravana que recorrió las comunidades de La Victoria, Santa Cruz de Villa Mella, La Hacienda Estrella y Guanuma, entre otras.

Alianza Social Demócrata podría someter Justicia a Fernández

9 de febrero de 2008

www.almomento.net

Leonel Fernández
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido Alianza Social Dominicana (ASD), advirtió este sábado al presidente Leonel Fernández que de prestarse a una proclamación usando el nombre, los colores o el emblema de esa formación política, se expone a ser incluido en una demanda por falsificación de documentos y daños a la imagen de esa entidad.

Dijeron que “en el día de hoy (sábado) hemos visto llenos de sorpresa una información ofrecida por el Comando Nacional de Campaña del presidente Fernández, anunciando que será proclamado este domingo candidato presidencial de nuestro partido, actividad que no tendría la menor base legal”, expresaron.

Hablando a nombre de 11 de los 12 miembros de la Comisión Política del partido ASD, Federico Reinoso, presidente en Funciones, aseguró que la información que se publica a nombre de la dirección de campaña peledeísta es parte de la ofensiva del presidente Fernández para tratar de desarticular a los demás partidos, como parte de una estrategia propagandística engañosa, encaminada dar la impresión de que tiene el apoyo de la mayoría de la población.

Dijeron que “el PLD está usando a dos o tres individuos expulsados de la ASD en un proceso conocido y fallado a favor de nuestro partido por la Junta Central Electoral, la cual emitió en los meses de octubre y noviembre pasado tres resoluciones a favor de la actual dirección y reconociendo la legalidad de la expulsión de nuestras filas de Rafael Suero y compartes”.

Consideraron que a su partido le está ocurriendo lo acontecido con otras organizaciones, en las que el presidente Fernández ha intervenido o tratado de intervenir para llevar al pueblo la percepción de que tiene el respaldo de nuestros partidos o de una parte de ellos, lo que dijeron constituye una masiva y engañosa propaganda,“En lo que tiene que ver con dar falsas informacionesrelacionadas con nuestro partido”, concluyó la nota, “exhortamos al presidente Fernández a no derrochar más dinero, pues el expediente de la expulsión de los individuos que pretende presentar como supuestos proclamadores de su candidatura ya fue suficiente y definitivamente establecido por la Junta Central Electoral”.

Amable advierte dinero no torcerá voluntad popular

9 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com



cacerolazoamable.jpg
Amable Aristy Castro mientras encabezaba el cacerolazo en Hato Mayor.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Hato Mayor.- El candidato presidencial Amable Aristy Castro se proclamó como el comandante de una insurrección electoral de los pobres, jóvenes, mujeres, pequeños y medianos empresarios y los profesionales, que desalojará del Palacio Nacional a Leonel Fernández y el PLD.

El uso de los recursos del Estado para compra de conciencias de dirigentes de la oposición no podrá retorcer la firme voluntad del pueblo dominicano de desalojar del Palacio Nacional a Leonel y al PLD.

Aristy Castro hizo un llamado a las fuerzas emergentes y a los demás partidos de oposición a sumarse a su candidatura que dijo es la única que de acuerdo a las encuestas puede derrotar a Leonel Fernández.

El candidato presidencial reformista recorrió Maguá, Las Cañitas, Sabana de la Mar, El Valle y Hato Mayor, estuvo acompañado de los ex senadores Miguel Andrés Berroa y Ricardo Barceló, la ex diputada Nurys Papaterra, el senador de La Altagracia Germán Castro, el Diputado Guido Cabrera, el secretario general del PRSC Víctor Gómez Casanova, Pedro Bretón y el coordinador Nacional de Campaña Ramón Rogelio Genao.

En cada municipio fueron juramentados los sectores externos, así como cientos de ex peledeístas y perredeístas que pasaron apoyar la creciente candidatura de Amable Aristy Castro y el PRSC, además se realizaron marchas-caravanas y los acostumbrados “cacerolazos contra la pobreza”, donde se distribuyeron canastillas, sillas de ruedas, embutidos, gallinas y dinero en efectivo.

Aristy Castro estará este sábado 9 en la provincia de San Pedro de Macorís y todos sus municipios como parte de su campaña proselitista con miras a las elecciones del 16 de mayo próximo.

Flores Estrella responsabiliza Bengoa desfalco en Hacienda

9 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com



flores-estrella.jpg
Rafael Flores Estrella
flores-estrella2.jpg
Rafael Flores Estrella y Manasés Sepúlveda en el programa “Hablando Claro” de DominicanosHoy.com radio.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Rafael Flores Estrella dijo que los RD$186 millones sustraídos al Estado en un desfalco al Sistema de Pensiones y Jubilaciones en la Secretaría de Hacienda, fue obra de una banda introducida por el titular de esa cartera, Vicente Bengoa, dirigentes de un movimiento que él encabeza llamado FILA.

“Hay RD$186 millones del Estado sustraídos por una banda introducida por el propio Vicente Bengoa, dirigentes de un movimiento que él encabeza llamado FILA. Gentes que inclusive han cometido homicidios, y son los autores del desfalco en la Secretaría de Hacienda a través de pensiones y las jubilaciones. El principal responsable también es perseguido por matar a su suegra”, explicó Flores Estrella.

Destacó que el país se encuentra “ante gentes altamente peligrosas” y que ejerce funciones públicas. Agregó que eso también configura el estado de desorden administrativo que vive República Dominicana y que permite a su vez, la hipercorrupción existente.

“En la Secretaría de Hacienda hubo un desfalco ascendente a más de RD$180 millones que ha operado a través de pensiones de humildes ciudadanos que le han servido al país durante muchos años. Han introducido a la nómina gentes que han muerto, que cobran decenas de millones de pesos, como parte del desorden y nadie todavía le pide cuentas a Vicente Bengoa”, explicó Flores Estrella.

Flores Estrella produjo sus declaraciones al ser entrevistado en el programa “Hablando Claro” que se transmite todos los domingos de 12:00 a 2:00 de la tarde a través de la 107.7 FM por los comunicadores Manasés Sepúlveda, por la 1550 Cadena Azul en Miami y por el doctor Rafael Antún, y Juan Sánchez.

Respecto a la reelección del presidente Leonel Fernández, Flores Estrella advirtió que si el mandatario gana las elecciones inmediatamente convocaría las cámaras legislativas para una nueva reforma constitucional a través de la cual le permitiría reelegirse de manera indefinida.

“El (Leonel) ha dicho que está trillando los senderos de Joaquín Balaguer que aspiró a reelegirse mientras estuvo vivo y parece ser que vamos a tener en Leonel un émulo de Balaguer en ese sentido”, explicó.

Destacó que Fernández cuenta con monseñor Agripino Núñez Collado, a quien definió como un “empleado público” del mandatario, porque es secretario de Estado sin cartera y tiene en sus mangas el proyecto de reforma constitucional.

Otra de las consecuencias de la reelección que citó, es que no habría cambios de funcionarios con cuatro años más para Franklin Almeyda, Francisco Javier García, Alejandrina Germán y a “toda esa fauna”.

“Ese es el gobierno de Leonel, fue el mismo gobierno del 1996-2000 y lo será en el futuro, por lo que la única oportunidad de que esa casta maligna de funcionarios cambie es votando en contra del presidente Fernández”, expresó.

Señaló que durante el discurso de su proclamación como candidato presidencial, Fernández anunció una serie de obras que no se concluyen en cuatro años, lo que evidencia que tiene una vocación para permanecer en el poder no sólo cuatro años más sino indefinidamente, además de un nuevo paquete fiscal para pagar los préstamos alegres que se han tomado y para financiar las obras que anunció.

Señaló que de ser reelecto, el presidente Fernández podría surgir un partido único que es algo que agrada mucho a mentalidades arcaicas como las de Franklin Almeida, Euclides Gutiérrez y Felucho Jiménez.

Recordó que Franklin Almeida en el espectáculo artístico donde se proclamó al presidente Fernández dijo que en lo que resta del siglo XXI le quedan 22 procesos electorales y que si se descuidaban esas elecciones las iba a ganar el PLD.

Agregó que los estatutos del PLD establecen que el PLD se encargará de concluir la obra de los trinitarios y liberar a la República del yugo colonial de los Estados Unidos, por lo que hoy está muy lejos de ser así.

Señaló que sólo hay dos caminos en la actualidad, porque el país está polarizado: el de la reelección con el presidente Fernández o del cambio con Miguel Vargas.

Señaló que el candidato de la llamada Cuarta Vía no tuvo mayores oportunidades en el seno de un partido grande, mucho menos ahora en un partido nuevo como el PRSD que está por demás fragmentado, debido a que Hatuey Decamps introdujo un elemento contradictorio imponiendo una candidatura sin consultar a nadie.

Ciudadanos contra la reelección

El licenciado Flores Estrella aclaró que no es independiente, pero que no milita en ningún partido político.

Señaló que el doctor José Joaquín Puello y Marcos Díaz, reconocido odontólogo, le convencieron para que se integrara al sector externo Victoria Electoral que promueve la candidatura de Miguel Vargas Maldonado.

“No tengo partido político, pero estamos promoviendo la figura del candidato Miguel Vargas, por entender que es la única oportunidad en términos cuantitativos que tiene el pueblo dominicano en los momentos para parar el proceso reeleccionista en que está involucrado el país, luego de que Hipólito Mejía reformara de manera espúrea la Constitución y reintrodujera la figura de la reelección”, explicó.

Dijo que pertenece a un movimiento llamado “Ciudadanos contra la reelección” que considera a Leonel como figura política causante de muchos de los males que afectan a la nación, erosionando terriblemente a la débil institucionalidad de la República.

“La débil institucionalidad permite que los presidentes utilicen la influencia y el poder económico del Estado para promover sus aspiraciones. A ella no se pudieron sustraer Santana, Buenaventura Báez, Heureaux, Horacio Vásquez, Trujillo, Balaguer e Hipólito Mejía”, señaló.

Dijo que históricamente en la República Dominicana nunca se ha dado una reelección sobre la base enteramente democrática, porque siempre ha habido en ella mecanismos de compulsión acorralamiento y compra de consciencias.

“Las victorias que han obtenido los procesos reeleccionistas no han sido democráticas” expresó.

Señaló que Ciudadanos contra la Reelección tratará de reafirmar en los dominicanos la convicción de que los procesos reeleccioncitas han sido traumáticos para la República.

Recordó que Hipólito Mejía incurrió en verdaderas atrocidades para tratar de lograr su reelección y recordó que importó desde Colombia un millón de planchas de zinc con cargo al crédito público y desde Centroamérica millones de metros cúbicos de madera.

Señaló que Leonel Fernández ha hecho prácticamente lo mismo porque la candidatura interna de Danilo Medina fue aplastada con los recursos del Estado.

Observó que el presidente Fernández no puede ser el “gobernante moderno” que el pregona, porque apela a métodos políticos arcaicos viejos usados por Santana, Heureaux, Hipólito y los demás por la compra de conciencias, los mecanismos de corrupción, la utilización de los recursos del Estado.

“Si la metodología de trabajo político de Fernández es arcaica el no puede presentarse ante el país y ante el mundo como un hombre moderno”, dijo.

Expresó que Vargas Maldonado está obligado a gobernar diferente a los demás, porque sino sería un gobierno frustratorio y el fin del Partido Revolucionario Dominicano.

Las encuestas

Por otro lado, Flores Estrella expresó que las encuestas se han convertido en un mecanismo de desinformación y de manipulación en el país. Señaló que las encuestas funcionan en base a la probabilística, que es parte de las ciencias estadísticas y lo probable se puede dar o no.

Dijo que en la República Dominicana, la mayoría de las empresas encuestadoras responden a intereses económicos o políticos o ambos casos y se pueden leer tomando aquellas cosas que son útiles entendiendo que es un ejercicio probabilístico.

Expresó que la candidatura de Vargas Maldonado no creció de manera explosiva como la de Hipólito Mejía, en su tiempo, porque este último estaba jugando con factores subjetivos y con las ejecutorias de un gobierno inexperto que había manejado la economía inadecuadamente y haber propiciado una carga fiscal que golpeaba los bolsillos de los dominicanos, como está ocurriendo ahora.

Caso Sun Land

Respecto al caso de la Sun Land, expresó que no se podía esperar otro dictamen del Procurador General de la República, debido a que su incumbente siempre ha sido un subalterno del Presidente de la República en el gobierno y fuera del mismo.

“Ese es un caso propio del desorden administrativo que vive la República Dominicana, no de este gobierno, sino que viene de atrás y es lo que permite que préstamos de carácter comercial se hayan dado”, explicó.

Spot La Cotorra: Leonel Fernandez vs. Miguel Vargas.

9 de febrero de 2008

Gobierno amplía y sube cobros por servicios en los hospitales

09 de febrero de 2008,


www.dominicanoshoy.com.do


medicosdh1.jpg
Los profesionales de la salud participación en el Desayuno Semanal de DominicanosHoy.com
medicosdh2.jpg
Waldo Suero sostuvo que Bautista Rojas critica ahora lo que practicaba durante el Gobierno de Hipólito Mejía.
medicosdh3.jpg
Suero visitó la redacción de DominicanosHoy.com
medicosdh4.jpg
Los doctores Severo Mercedes y Rafael Antún conversan en la redacción de DH. (Fotos: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El Gobierno ha cuadriplicado la cuota de recuperación, que es el cobro a los pacientes en los hospitales públicos, y se desconoce el paradero de esos recursos, denunció el presidente del Colegio Médico (CMD), Waldo Ariel Suero, en el Desayuno Semanal de Multimedios DominicanosHoy.com

Suero precisó que en los hospitales públicos, a los pacientes se les cobra todo. Habló también de un sistema VIP en los centros asistenciales. Es decir, “la calidad y rapidez de los servicios, depende de la cantidad de dinero que entregue el paciente”, sostuvo.

Agregó que esa situación se agrava con la “autonomía hospitalaria” que pretende implementar el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. “Esa estrategia del Gobierno prácticamente privatiza los servicios médicos”, manifestó Suero.

El presidente del CMD insistió en que los hospitales están cobrando por las cirugías, rayos X, monografía, análisis de laboratorio, anestesia y hasta por la tarjeta de registro.

Suero no precisó el cobro actual de los hospitales por esos servicios, pero el precio de los rayos X anda entre los RD$200 y RD$600, dependiendo el tipo de hospital. En ese sentido, el CMD pide la eliminación de la cuota de recuperación.

Sin embargo, el profesional de la medicina atribuyó los altos precios de los servicios hospitalarios, al reducido Presupuesto asignado a Salud Pública, este año 1.6% del Producto Intento Bruto (PIB), uno de los más bajo de América Latina.

“La asignación presupuestaria de Salud no se corresponde con el Decreto del presidente Leonel Fernández, que declara el 2008 como año de la Promoción de la Salud”, declaró el ejecutivo del CMD.

Waldo responde a Bautista Rojas

El presidente del Colegio Médico entiende que el secretario de Salud Pública no debe criticarle ahora, lo que él y otros 18 actuales funcionarios le aplaudieron durante la gestión de Hipólito Mejía.

Suero amenazó con revelar los nombres de esos 18 funcionarios, que junto a Bautista Rojas Gómez, apoyaron sus aspiraciones a dirigir el CMD durante el período 2003-2005. “En esa oportunidad no me criticaron las huelgas”, precisó.

También fue apoyado por el Movimiento Médico Dignidad Gremial, cuyos directivos son del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Me apoyaron en la lucha por un aumento salarial justo”, sostuvo Suero.

Suero recordó a Bautista Rojas que durante su gestión en el CMD, hizo huelga a Hipólito hasta el mismo 16 de Mayo, inclusive, y que para entonces esos 18 funcionarios le apoyaron en sus movimientos huelgarios.

Recientemente Rojas Gómez, al llegar Waldo Ariel Suero al CMD, advirtió públicamente a los dominicanos que deben acostumbrarse a las huelgas, queriendo decir que el dirigente gremial es reincidente en eso.

Menos son más afectados por amputaciones

Por su parte, El director de la Escuela de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Severo Mercedes, reveló que el 98% de las amputaciones de manos que llegan al IDSS son por armas blancas, evidenciando el alto nivel de violencia y delincuencia el país.

Explicó que sólo una mutilación de manos, entre los últimos 15 casos, ha sido por accidente laboral. Las demás es por riñas, pleito marital y conflictos entres pandillas por el dominio de los puntos de venta de narcóticos.

Mercedes destacó que las rebatiñas son tan graves entre los pandilleros, que han tenido que establecer seguridad secreta a los jóvenes integrantes de bandas internos en el hospital del IDSS.

El también ex presidente del CMD calificó de alarmante que en 30 días, realizaran dos reconstrucciones de manos a jóvenes de 19 y 21 años de edad.” Es una frecuencia muy alta en cualquier parte del mundo”, sostuvo.

Mercedes atribuyó el incremento de la violencia callejera y domestica a la crisis económica que alegadamente afecta el país. Precisó que la crisis económica estimula la violencia de los pueblos, quienes la ven como una forma de desahogo.

Más sobre la huelga del 13

Las principales demandas del CMD, que convocaron un huelga para el próximo día 13 de los corrientes, tienen que ver con las pensiones de los médicos, cuota de recuperación, situación de los hospitales, concursos médicos, pasantías de leyes, residencias médicas, reajuste salarial y preservación del IDSS.

Suero explicó que correrán el riesgo que implica una huelga, conciente del rechazo de la población a los procesos huelgarios. La huelga será por 24 horas y en los hospitales de la región Este. Dijo que han recibido el apoyo parcial de los medios de comunicación.

Se declaró opuesto a las huelgas, pero alega que los gobiernos no dejan otras opciones. Añadió que previo al llamado a huelga discutieron las demandas con el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien todavía no da respuesta.

Suero sostuvo que los médicos aspiran un salario de RD$58,946. También pensiones de RD$40 mil. Manifestó que hay médicos pensionados con RD$3,000 y con 50 años de servicios RD$15,000 y RD$16,000.

Además, el nombramiento de los médicos mediante concursos. Asimismo, el gremio demanda la creación de 1,600 plazas para médicos pasantes, cuyo proceso formativo está detenido por negativa de los hospitales.

En ese sentido, Severo Mercedes, ex presidente del CMD, calificó de penoso que luego de graduado, los jóvenes médicos y sus familias tengan que recurrir a cartas de partidos políticos para poder trabajar.

Suero reconoció la imposibilidad del aumento salarial, porque ya existe un Presupuesto, pero dijo hay otras fórmulas que viabilizan ese incremento salarial, como es el manejo de un superávit del Gobierno de casi RD$20,000 millones.

“No vamos incurrir en exigencias de creación de una Ley Impositiva, pero el Gobierno debe ingeniarse una fórmula para mejorar los salarios de los profesionales de la salud”, manifestó.

Candidatos y Médicos extranjeros

El presidente del CMD afirmó que no se han reunido con ninguno de los candidatos a la Presidencia de República y tampoco han recibido sus propuestas de Gobierno relacionadas con el sector salud.

El profesional de la medicina favoreció que los políticos aspirantes a la Presidencia de la República sean sometidos a una evaluación médica como requisito a sus pretensiones electoreras.

En otro orden, Mercedes advirtió violaciones a las leyes con nombramientos de médicos extranjeros sin licencias. También sugirió una legislación que regule el ejercicio de las especialidades, es decir, algunos médicos practican cirugías plásticas sin ser esa su especialidad.

Rehúsa referirse Enriquillo Matos

Suero afirmó que el principal objetivo de su gestión es conseguir un aumento salarial para los médicos. Y rehúso evaluar la gestión del pasado presidente del CMD, Enriquillo Matos.

Standard & Poor's baja calificación de República Dominicana por caso de Sund Land

9 de febrero de 2008
La agencia destaca que la emisión "ilegal” de los 19 pagarés refleja la “debilidad institucional del país”, lo que afecta su imagen crediticia.
www.ClaveDigital.com

Tanto el presidente Leonel Fernández como el secretario de Economía, Temístocles Montás, han reiterado que para el Gobierno el caso Sun Land está cerrado.
Clave Digital/Archivo.

SANTO DOMINGO. La agencia Standard & Poor's puso ayer en implicaciones negativas su "B +" a largo y corto plazo sobre la calificación crediticia soberana de República Dominicana, lo que según la entidad, refleja la "incertidumbre" en torno a los pagarés que vencen entre marzo y julio de 2008 y que, por un total de US$130 millones, fueron emitido por el Estado Dominicano en beneficio de la empresa Sun Land Corporation.

La divulgación de la opinión de la agencia sobre la confianza en el crédito del país coincide con la declaración del presidente Leonel Fernández, el mismo día, sobre el caso Sun Land: "Está cerrado y no tengo nada que agregar".

Standard & Poor"s´ específica que esos pagarés pendientes son parte "de una serie de US$130 millones emitido en el curso de 2006 a Sund Land Corporation y vendidos a otros inversionistas".

Señala que esas notas se encuentran en circulación, que hubo un atraso en su pago en septiembre de 2007 y que "existe un riesgo considerable" sobre las otras cuatro notas que, por un valor de US$6.8 millones, vencen en abril, junio y julio de 2008. La razón es que podrían no ser pagados a tiempo, dado que se ha cuestionado su legalidad. Existe "la posibilidad de que no se les pague, ya que se publicaron (los pagarés) ilegalmente", dice S&P.

La agencia destaca que el caso pone de relieve la debilidad institucional de República dominicana, lo que constituye la clave de su limitada calificación crediticia en su deuda soberana.

La agencia recuerda que, en República Dominicana, la Ley 6-06 sobre Crédito Público establece que todas las obligaciones financieras deben ser aprobadas por el Congreso y firmada por el Ministro de Finanzas. Agrega que además existen otros procedimientos, como el registro en la Oficina de Crédito Público. "Ninguno de estos procedimientos parece haber sido aplicado" en el caso de Sun Land, afirma.

S&P reconoce que el gobierno ha emprendido importantes reformas en el ámbito institucional, como son la gestión de la deuda y de supervisión financiera, pero considera que los pagarés de Sun Land "subraya" la continuación de las limitaciones en la aplicación de esta reforma.

La agencia informa que contempla reconsiderar la degradación de "estable" a "perspectiva negativa" en el CreditWatch de República Dominicana cuando se aclare la legalidad de los pagarés, las intenciones del Gobierno Dominicano respecto al pago de esas notas y el impacto que este incidente tendrá en la capacidad del gobierno de aprovechar los mercados internacionales.




Vargas advierte a LF que Sun Land cierra con aparición del dinero y castigo a culpables



9 de febrero del 2008

www.elcaribecdn.com

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD.(El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas advirtió al presidente Leonel Fernández que el expediente del contrato de préstamo con la empresa Sun Land sólo quedará cerrado cuando aparezcan los 130 millones de dólares, y se establezca el castigo correspondiente a todos los que tengan responsabilidad en esa operación ilegal y sin transparencia.

En respuesta al presidente Leonel Fernández, quien afirmara ayer que es un caso cerrado, Vargas dijo que la justicia tendrá que conocer ese expediente, porque además de sus graves implicaciones institucionales y penales, esa operación irresponsable y el manejo nebuloso que le ha dado la administración del candidato reeleccionista, ya empezó a tener consecuencias muy graves para el futuro de la economía dominicana.
Puntualizó que las informaciones procedentes del Fondo Monetario Internacional dando cuenta de que fueron ocultados datos de esa operación, y el señalamiento del responsable de ese organismo financiero en República Dominicana, señor Erik Offerdal, de que se trata de "un tema del sistema jurídico del país", afectan muy seriamente nuestra credibilidad como destino de inversiones.

Agregó que otra mala noticia derivada del caso Sun Land es el anuncio hecho este sábado por la principal firma calificadora de riesgos a nivel mundial, Standard & Poors, bajando el nivel de confianza de la economía dominicana.

Esa acreditada institución, agregó Vargas, ha especificado que la emisión ilegal de los 19 pagarés firmados a la Sund Land es un reflejo de la debilidad institucional de nuestro país, y esa valoración tiene un severo impacto para la República Dominicana, pues se traducirá en un incremento del costo de los créditos internacionales con que opera el Estado y el sector empresarial y una disminución de las inversiones.

"Toda esta situación agravará la precaria situación que padece la mayoría de nuestra población e incrementará las dificultades de los sectores empresariales, que ya tienen suficientes problemas con la gran cantidad de impuestos y los elevados costos operativos que le genera el irrespeto a la institucionalidad y la equivocada administración económica del candidato reeleccionista", puntualizó.

Miguel Vargas habló en una de varias paradas que hizo para conversar con periodistas que cubrieron el inicio de la "Jornada Nacional de Gestión del Voto", actividad en la que 100 mil militantes del PRD llevarán las propuestas de campaña a las personas inscritas en 6 mil 700 colegios electorales.

El candidato perredeísta dio inicio al proceso en el sector de Bella Vista, en las inmediaciones del colegio San Juan Bautista de la Salle, en cuya mesa 264 le corresponde votar.

Dijo que la jornada de identificación de nuevas simpatías y consolidación del voto por su candidatura presidencial lo realiza el PRD hoy y mañana en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y gran parte de la región Sur del país, mientras que más adelante se efectuará el mismo trabajo en las 14 provincias de la región Norte, y las 6 del Este.