09 de febrero de 2008,
| |||||||||||||||||||||||||
www.dominicanoshoy.com.do | |||||||||||||||||||||||||
El Gobierno ha cuadriplicado la cuota de recuperación, que es el cobro a los pacientes en los hospitales públicos, y se desconoce el paradero de esos recursos, denunció el presidente del Colegio Médico (CMD), Waldo Ariel Suero, en el Desayuno Semanal de Multimedios DominicanosHoy.com Suero precisó que en los hospitales públicos, a los pacientes se les cobra todo. Habló también de un sistema VIP en los centros asistenciales. Es decir, “la calidad y rapidez de los servicios, depende de la cantidad de dinero que entregue el paciente”, sostuvo. Agregó que esa situación se agrava con la “autonomía hospitalaria” que pretende implementar el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. “Esa estrategia del Gobierno prácticamente privatiza los servicios médicos”, manifestó Suero. El presidente del CMD insistió en que los hospitales están cobrando por las cirugías, rayos X, monografía, análisis de laboratorio, anestesia y hasta por la tarjeta de registro. Suero no precisó el cobro actual de los hospitales por esos servicios, pero el precio de los rayos X anda entre los RD$200 y RD$600, dependiendo el tipo de hospital. En ese sentido, el CMD pide la eliminación de la cuota de recuperación. Sin embargo, el profesional de la medicina atribuyó los altos precios de los servicios hospitalarios, al reducido Presupuesto asignado a Salud Pública, este año 1.6% del Producto Intento Bruto (PIB), uno de los más bajo de América Latina. “La asignación presupuestaria de Salud no se corresponde con el Decreto del presidente Leonel Fernández, que declara el 2008 como año de Waldo responde a Bautista Rojas El presidente del Colegio Médico entiende que el secretario de Salud Pública no debe criticarle ahora, lo que él y otros 18 actuales funcionarios le aplaudieron durante la gestión de Hipólito Mejía. Suero amenazó con revelar los nombres de esos 18 funcionarios, que junto a Bautista Rojas Gómez, apoyaron sus aspiraciones a dirigir el CMD durante el período 2003-2005. “En esa oportunidad no me criticaron las huelgas”, precisó. También fue apoyado por el Movimiento Médico Dignidad Gremial, cuyos directivos son del Partido de Suero recordó a Bautista Rojas que durante su gestión en el CMD, hizo huelga a Hipólito hasta el mismo 16 de Mayo, inclusive, y que para entonces esos 18 funcionarios le apoyaron en sus movimientos huelgarios. Recientemente Rojas Gómez, al llegar Waldo Ariel Suero al CMD, advirtió públicamente a los dominicanos que deben acostumbrarse a las huelgas, queriendo decir que el dirigente gremial es reincidente en eso. Menos son más afectados por amputaciones Por su parte, El director de Explicó que sólo una mutilación de manos, entre los últimos 15 casos, ha sido por accidente laboral. Las demás es por riñas, pleito marital y conflictos entres pandillas por el dominio de los puntos de venta de narcóticos. Mercedes destacó que las rebatiñas son tan graves entre los pandilleros, que han tenido que establecer seguridad secreta a los jóvenes integrantes de bandas internos en el hospital del IDSS. El también ex presidente del CMD calificó de alarmante que en 30 días, realizaran dos reconstrucciones de manos a jóvenes de 19 y 21 años de edad.” Es una frecuencia muy alta en cualquier parte del mundo”, sostuvo. Mercedes atribuyó el incremento de la violencia callejera y domestica a la crisis económica que alegadamente afecta el país. Precisó que la crisis económica estimula la violencia de los pueblos, quienes la ven como una forma de desahogo. Más sobre la huelga del 13 Las principales demandas del CMD, que convocaron un huelga para el próximo día 13 de los corrientes, tienen que ver con las pensiones de los médicos, cuota de recuperación, situación de los hospitales, concursos médicos, pasantías de leyes, residencias médicas, reajuste salarial y preservación del IDSS. Suero explicó que correrán el riesgo que implica una huelga, conciente del rechazo de la población a los procesos huelgarios. La huelga será por 24 horas y en los hospitales de la región Este. Dijo que han recibido el apoyo parcial de los medios de comunicación. Se declaró opuesto a las huelgas, pero alega que los gobiernos no dejan otras opciones. Añadió que previo al llamado a huelga discutieron las demandas con el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien todavía no da respuesta. Suero sostuvo que los médicos aspiran un salario de RD$58,946. También pensiones de RD$40 mil. Manifestó que hay médicos pensionados con RD$3,000 y con 50 años de servicios RD$15,000 y RD$16,000. Además, el nombramiento de los médicos mediante concursos. Asimismo, el gremio demanda la creación de 1,600 plazas para médicos pasantes, cuyo proceso formativo está detenido por negativa de los hospitales. En ese sentido, Severo Mercedes, ex presidente del CMD, calificó de penoso que luego de graduado, los jóvenes médicos y sus familias tengan que recurrir a cartas de partidos políticos para poder trabajar. Suero reconoció la imposibilidad del aumento salarial, porque ya existe un Presupuesto, pero dijo hay otras fórmulas que viabilizan ese incremento salarial, como es el manejo de un superávit del Gobierno de casi RD$20,000 millones. “No vamos incurrir en exigencias de creación de una Ley Impositiva, pero el Gobierno debe ingeniarse una fórmula para mejorar los salarios de los profesionales de la salud”, manifestó. Candidatos y Médicos extranjeros El presidente del CMD afirmó que no se han reunido con ninguno de los candidatos a El profesional de la medicina favoreció que los políticos aspirantes a En otro orden, Mercedes advirtió violaciones a las leyes con nombramientos de médicos extranjeros sin licencias. También sugirió una legislación que regule el ejercicio de las especialidades, es decir, algunos médicos practican cirugías plásticas sin ser esa su especialidad. Rehúsa referirse Enriquillo Matos Suero afirmó que el principal objetivo de su gestión es conseguir un aumento salarial para los médicos. Y rehúso evaluar la gestión del pasado presidente del CMD, Enriquillo Matos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario