sábado, 9 de febrero de 2008

Flores Estrella responsabiliza Bengoa desfalco en Hacienda

9 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com



flores-estrella.jpg
Rafael Flores Estrella
flores-estrella2.jpg
Rafael Flores Estrella y Manasés Sepúlveda en el programa “Hablando Claro” de DominicanosHoy.com radio.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Rafael Flores Estrella dijo que los RD$186 millones sustraídos al Estado en un desfalco al Sistema de Pensiones y Jubilaciones en la Secretaría de Hacienda, fue obra de una banda introducida por el titular de esa cartera, Vicente Bengoa, dirigentes de un movimiento que él encabeza llamado FILA.

“Hay RD$186 millones del Estado sustraídos por una banda introducida por el propio Vicente Bengoa, dirigentes de un movimiento que él encabeza llamado FILA. Gentes que inclusive han cometido homicidios, y son los autores del desfalco en la Secretaría de Hacienda a través de pensiones y las jubilaciones. El principal responsable también es perseguido por matar a su suegra”, explicó Flores Estrella.

Destacó que el país se encuentra “ante gentes altamente peligrosas” y que ejerce funciones públicas. Agregó que eso también configura el estado de desorden administrativo que vive República Dominicana y que permite a su vez, la hipercorrupción existente.

“En la Secretaría de Hacienda hubo un desfalco ascendente a más de RD$180 millones que ha operado a través de pensiones de humildes ciudadanos que le han servido al país durante muchos años. Han introducido a la nómina gentes que han muerto, que cobran decenas de millones de pesos, como parte del desorden y nadie todavía le pide cuentas a Vicente Bengoa”, explicó Flores Estrella.

Flores Estrella produjo sus declaraciones al ser entrevistado en el programa “Hablando Claro” que se transmite todos los domingos de 12:00 a 2:00 de la tarde a través de la 107.7 FM por los comunicadores Manasés Sepúlveda, por la 1550 Cadena Azul en Miami y por el doctor Rafael Antún, y Juan Sánchez.

Respecto a la reelección del presidente Leonel Fernández, Flores Estrella advirtió que si el mandatario gana las elecciones inmediatamente convocaría las cámaras legislativas para una nueva reforma constitucional a través de la cual le permitiría reelegirse de manera indefinida.

“El (Leonel) ha dicho que está trillando los senderos de Joaquín Balaguer que aspiró a reelegirse mientras estuvo vivo y parece ser que vamos a tener en Leonel un émulo de Balaguer en ese sentido”, explicó.

Destacó que Fernández cuenta con monseñor Agripino Núñez Collado, a quien definió como un “empleado público” del mandatario, porque es secretario de Estado sin cartera y tiene en sus mangas el proyecto de reforma constitucional.

Otra de las consecuencias de la reelección que citó, es que no habría cambios de funcionarios con cuatro años más para Franklin Almeyda, Francisco Javier García, Alejandrina Germán y a “toda esa fauna”.

“Ese es el gobierno de Leonel, fue el mismo gobierno del 1996-2000 y lo será en el futuro, por lo que la única oportunidad de que esa casta maligna de funcionarios cambie es votando en contra del presidente Fernández”, expresó.

Señaló que durante el discurso de su proclamación como candidato presidencial, Fernández anunció una serie de obras que no se concluyen en cuatro años, lo que evidencia que tiene una vocación para permanecer en el poder no sólo cuatro años más sino indefinidamente, además de un nuevo paquete fiscal para pagar los préstamos alegres que se han tomado y para financiar las obras que anunció.

Señaló que de ser reelecto, el presidente Fernández podría surgir un partido único que es algo que agrada mucho a mentalidades arcaicas como las de Franklin Almeida, Euclides Gutiérrez y Felucho Jiménez.

Recordó que Franklin Almeida en el espectáculo artístico donde se proclamó al presidente Fernández dijo que en lo que resta del siglo XXI le quedan 22 procesos electorales y que si se descuidaban esas elecciones las iba a ganar el PLD.

Agregó que los estatutos del PLD establecen que el PLD se encargará de concluir la obra de los trinitarios y liberar a la República del yugo colonial de los Estados Unidos, por lo que hoy está muy lejos de ser así.

Señaló que sólo hay dos caminos en la actualidad, porque el país está polarizado: el de la reelección con el presidente Fernández o del cambio con Miguel Vargas.

Señaló que el candidato de la llamada Cuarta Vía no tuvo mayores oportunidades en el seno de un partido grande, mucho menos ahora en un partido nuevo como el PRSD que está por demás fragmentado, debido a que Hatuey Decamps introdujo un elemento contradictorio imponiendo una candidatura sin consultar a nadie.

Ciudadanos contra la reelección

El licenciado Flores Estrella aclaró que no es independiente, pero que no milita en ningún partido político.

Señaló que el doctor José Joaquín Puello y Marcos Díaz, reconocido odontólogo, le convencieron para que se integrara al sector externo Victoria Electoral que promueve la candidatura de Miguel Vargas Maldonado.

“No tengo partido político, pero estamos promoviendo la figura del candidato Miguel Vargas, por entender que es la única oportunidad en términos cuantitativos que tiene el pueblo dominicano en los momentos para parar el proceso reeleccionista en que está involucrado el país, luego de que Hipólito Mejía reformara de manera espúrea la Constitución y reintrodujera la figura de la reelección”, explicó.

Dijo que pertenece a un movimiento llamado “Ciudadanos contra la reelección” que considera a Leonel como figura política causante de muchos de los males que afectan a la nación, erosionando terriblemente a la débil institucionalidad de la República.

“La débil institucionalidad permite que los presidentes utilicen la influencia y el poder económico del Estado para promover sus aspiraciones. A ella no se pudieron sustraer Santana, Buenaventura Báez, Heureaux, Horacio Vásquez, Trujillo, Balaguer e Hipólito Mejía”, señaló.

Dijo que históricamente en la República Dominicana nunca se ha dado una reelección sobre la base enteramente democrática, porque siempre ha habido en ella mecanismos de compulsión acorralamiento y compra de consciencias.

“Las victorias que han obtenido los procesos reeleccionistas no han sido democráticas” expresó.

Señaló que Ciudadanos contra la Reelección tratará de reafirmar en los dominicanos la convicción de que los procesos reeleccioncitas han sido traumáticos para la República.

Recordó que Hipólito Mejía incurrió en verdaderas atrocidades para tratar de lograr su reelección y recordó que importó desde Colombia un millón de planchas de zinc con cargo al crédito público y desde Centroamérica millones de metros cúbicos de madera.

Señaló que Leonel Fernández ha hecho prácticamente lo mismo porque la candidatura interna de Danilo Medina fue aplastada con los recursos del Estado.

Observó que el presidente Fernández no puede ser el “gobernante moderno” que el pregona, porque apela a métodos políticos arcaicos viejos usados por Santana, Heureaux, Hipólito y los demás por la compra de conciencias, los mecanismos de corrupción, la utilización de los recursos del Estado.

“Si la metodología de trabajo político de Fernández es arcaica el no puede presentarse ante el país y ante el mundo como un hombre moderno”, dijo.

Expresó que Vargas Maldonado está obligado a gobernar diferente a los demás, porque sino sería un gobierno frustratorio y el fin del Partido Revolucionario Dominicano.

Las encuestas

Por otro lado, Flores Estrella expresó que las encuestas se han convertido en un mecanismo de desinformación y de manipulación en el país. Señaló que las encuestas funcionan en base a la probabilística, que es parte de las ciencias estadísticas y lo probable se puede dar o no.

Dijo que en la República Dominicana, la mayoría de las empresas encuestadoras responden a intereses económicos o políticos o ambos casos y se pueden leer tomando aquellas cosas que son útiles entendiendo que es un ejercicio probabilístico.

Expresó que la candidatura de Vargas Maldonado no creció de manera explosiva como la de Hipólito Mejía, en su tiempo, porque este último estaba jugando con factores subjetivos y con las ejecutorias de un gobierno inexperto que había manejado la economía inadecuadamente y haber propiciado una carga fiscal que golpeaba los bolsillos de los dominicanos, como está ocurriendo ahora.

Caso Sun Land

Respecto al caso de la Sun Land, expresó que no se podía esperar otro dictamen del Procurador General de la República, debido a que su incumbente siempre ha sido un subalterno del Presidente de la República en el gobierno y fuera del mismo.

“Ese es un caso propio del desorden administrativo que vive la República Dominicana, no de este gobierno, sino que viene de atrás y es lo que permite que préstamos de carácter comercial se hayan dado”, explicó.

No hay comentarios: