El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, estimó hoy en mil millones de pesos los impuestos extras cada mes recaudados por el Gobierno por los precios a las gasolinas, gasoil, gas licuado de petróleo, los combustibles de aviones comerciales y al fuel oil.
Previo a los actos con motivo del 70 aniversario de la fundación del PRD, Alburquerque declaró que los impuestos ilegales no son la vía para financiar déficit, porque solo el Congreso tiene el atributo de establecer cargas fiscales según la norma constitucional vigente, por lo que esa ruta sólo conduce a un agravamiento de la inestabilidad de las instituciones.
El presidente del PRD entiende que este abuso sería un escándalo en cualquier nación que respete la seguridad jurídica como garantía al desarrollo de sus fuerzas productivas.
Alburquerque manifestó que la avidez fiscal del Gobierno no respetó al fuel oil usado para la generación de electricidad, ya que sin ningún miramiento se le aplicó un adicional de más de cuatro pesos por galón, en una acción temeraria que afecta la tarifa eléctrica más cara de la región. Lamentó que el gobierno incurra en burdas violaciones a las leyes, aumentando los precios de los combustibles mediante la última resolución de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio del 16 de enero, en contraposición de la Ley de Hidrocarburos 112-00, en situaciones en que el petróleo continúa bajando con pequeñas oscilaciones, esta disposición puede ser atacada en los tribunales por ser contraria a la ley en la materia.
“Los incrementos dispuestos alegremente son de 7.30 pesos por galón para las gasolinas regular y premium, de 2.10 pesos hasta 2.45 pesos para las variedades de gasoil, castigando al GLP con 5.87 pesos por galón cuando la Ley antes citada le libera de impuestos, y mas aún, manda la aplicación de un subsidio a favor de las amas de casas sin distinguir en sus niveles de ingresos”, sostuvo Alburquerque.
Dijo que el gobierno no puede expedirse una chequera en blanco manipulando los precios de los combustibles para alimentar las arcas públicas y continuar con sus alegres gastos irresponsables a contrapelo de las recomendaciones de los organismos internacionales que le aconsejan a reducir gastos para hacer frente a la presente crisis económica nacional.
Manifestó que en distintos escenarios estos organismos han comunicado a las autoridades dominicanas que les será imposible obtener los 67 mil millones de pesos de financiamiento incluidos en la Ley de Gastos Públicos para el año 2009. Deploró que los impuestos a los combustibles locales superen su valor de importación en más de un cien por ciento transformándose en los más altos de toda América.
“La gente se pregunta con impotencia cuando podrá descansar de los escándalos del gobierno que sin pudor alguno los comete uno tras otro. El propio gobierno propicia el caos”, expresó.
Actos 70 años
El PRD celebró a las 9:00 de la mañana una misa de acción de gracias, con la asistencia de Alburquerque, Orlando Jorge Mera, Aníbal García Duvergé, Miguel Vargas Maldonado, Hipólito Mejía, Luis Abinader, Angel Miolán, Milagros Ortiz Bosch, entre otros dirigentes.
Luego, a las 10:00 se trasladaron al Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral ante le mausoleo de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
A las 11:00 de la mañana los líderes perredeístas visitaron la tumba del doctor José Francisco Peña Gómez, en el Cementerio Cristo Redentor, y ratificaron la convocatoria para esta tarde a las 4:00 de la Comisión Política, en el hotel Clarión.