martes, 20 de enero de 2009

Senado aprueba en segunda lectura proyecto reforma constitucional

20 de enero de 2009

www.diariolibre.com

De los 24 senadores presentes en la sesión, 23 votaron a favor de la pieza
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que declara la necesidad de convocar a una reforma a la Constitución, el que ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados que lo conocerá el jueves en una sesión ordinaria, con el informe de la comisión bicameral que lo estudió.

Los senadores sancionaron, además, una resolución de reconocimiento al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, por su lucha contra la delincuencia y el restablecimiento moral de esa institución.

El proyecto de ley que declara la necesidad de reforma constitucional fue aprobada por 23 de los 24 senadores presentes en la sesión.

Con igual cantidad de votos fue aprobada la resolución de reconocimiento al Jefe de la Policía, iniciativa sometida al hemiciclo por el legislador Prim Pujals.

La resolución exhorta a Guzmán Fermín continuar enfrentando, con el apego a la ley, el crimen y todas las acciones susceptibles de arrancarle la tranquilidad, la paz, y la seguridad a la ciudadanía.

Igual le exhorta a seguir con la tarea de depuración en las filas de la institución del orden.

Los senadores aprobaron, también, una resolución que solicita la discusión de los temas fronterizos en la cumbre del miércoles 28 del corriente, iniciativa fue sometida por senador por Bahoruco, Diego Aquino, y apoyada por los demás legisladores de la zona fronteriza.

También aprobaron enviar a la comisión de Industria y Comercio y Zonas Francas, el proyecto de ley que prohíbe la publicidad engañosa, ilícita, desleal, subliminal y discriminatoria en República Dominicana.

Otros proyectos aprobados fueron el del incentivo a la importación de vehículos de energía no convencional, y la ley que modifica el artículo 263, del Código Laboral de la República Dominicana, ambas piezas, sancionadas en primera lectura.

No hay comentarios: