martes, 27 de enero de 2009

Alburquerque estaría bloqueando a Miguel Vargas dentro del PRD

27 de enero de 2009

www.dominicanoshoy.com


Ramón Alburqerque.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no participará, en por lo menos la primera jornada de la “Cumbre de las Fuerzas Vivas”, prevista para este miércoles. Este martes, por falta de quórum, la Comisión Política del partido blanco no pudo reunirse para decidir su asistencia o no al encuentro convocado por el Gobierno.

Ramón Alburquerque, presidente del PRD, convocó nuevamente a los miembros de ese alto organismo perredeísta para las 4:00 de la tarde de este miércoles� al hotel Clarión, a un nuevo intento de entenderse.

A la reunión convocada para este martes sólo asistieron 114 de los 297 miembros que componen la Comisión Política del PRD; es decir, un 38 por ciento de la matrícula total.

Se informó a DominicanosHoy.com que el encuentro de la Comisión Política del PRD habría sido accidentado por el propio presidente de la organización, Ramón Alburquerque, para así evitar se conozcan temas propuestos a título personal por el ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, a fin de que sean� discutidos en la cumbre.

Se recuerda que un cuadro similar al de éste martes se presentó en la reunión de la Comisión Política, que tuvo que posponerse una semana, y donde se iban elegir los miembros de la comisión organizadora de las elecciones internas del partido blanco, programada para el 9 de julio de este año.

En aquel entonces, el encuentro se pospuso porque Alburquerque no se presentó al lugar donde se llevaría a cabo. Se dijo que ese día las condiciones estaban dadas para también aprobar una propuesta de Vargas Maldonado para organizar los comicios internos del PRD.

Se recuerda que el PRD ha amenazado con no asistir a la “Cumbre de las Fuerzas Vivas”. Mientras que el gobierno, al mismo tiempo que les exhorta participar, ha sido reiterativo en advertir que “la cumbre va con o sin el PRD”.

Ya el partido blanco ha dicho que apoya la “otra cumbre” convocada por el Foro Social Alternativo, y que un primer encuentro será realizado la tarde de este miércoles.

También, tanto el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, como el ex presidente de la República y alto dirigente perredeísta, ingeniero Hipólito Mejía; han sido reiterativos en explicar que no creen en la cumbre convocada por el gobierno que preside Leonel Fernández, “ya que Fernández siempre viola los acuerdos a que se llegan en cumbres iguales”.

En cuanto a la Cumbre de las “Fuerzas Vivas”, convocada por el gobierno, Medina opina que es una buena oportunidad para buscar soluciones a la crisis económica por la que atraviesa el país, y que ningún sector nacional debe despreciar ese escenario y presentar sus propuestas.

Medina sostuvo que todos los sectores que convergen en la vida nacional, “deben trabajar en el diseño de políticas públicas que vayan en dirección para solucionar los problemas que nos aceptan”.

La comisión organizadora de la cumbre con las “fuerzas vivas” de la nación, encabezada por el secretario de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, informó que los temas que se abordarán en el cónclave son economía y competitividad, seguridad ciudadana, política social y el empleo, consolidación institucional, electricidad e hidrocarburos, migración y frontera, desarrollo territorial, gestión municipal y medioambiente.

Explicó que la cumbre tendrá dos fases, la primera será desde mañana hasta el 18 de febrero y la segunda del 27 de febrero hasta los primeros días de mayo próximo. Cerca de un centenar de organizaciones y representantes de la sociedad, que han confirmado su participación, discutirán las propuestas en siete mesas de trabajo.

Ausencia de seguidores de Mejía impide reunión de la Comisión Política del PRD

27 de enero de 2009

www.clavedigital.com

Por falta de quórum, el colectivo blanco no decidió si participará en la cumbre de las “fuerzas vivas”
Tras dos horas de espera, Ramón Alburquerque declaró la falta de quórum.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las diferencias internas y la ausencia de los dirigentes perredeístas vinculados al ex presidente Hipólito Mejía impidieron la realización del encuentro de la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pautada para este martes destinada a decidir la posición del colectivo frente a la cumbre de las "fuerzas vivas".

Entre el bullicio y la indignación, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, explicó que el quórum reglamentario para efectuar la reunión del máximo organismo perredeísta no fue completado, debido a que más de la mitad de sus miembros, especialmente dirigentes vinculados al ex presidente Mejía, se ausentaron o se marcharon antes del pase de lista.

De una matrícula de 314 miembros de la Comisión Política, sólo asistieron 114, lo que imposibilitó la realización del encuentro en el Hotel Clarión, donde la organización opositora fijaría su posición en relación a la "Cumbre por la Unidad Nacional frente a la Crisis Mundial" convocada por el presidente Leonel Fernández.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que un boicot interno hubiese sido la causa de la falta de quórum, Alburquerque manifestó que no es correcto que se le dé pie a las especulaciones de pasillos.

"Como presidente del PRD tengo que administrar situaciones, no especulaciones; lo cierto es que muchos compañeros se retiraron y prefirieron no participar, cuando se pasó lista no hubo quórum", enfatizó.

El pueblo dominicano está esperando una conducta diferente que la que hasta ahora, en los últimos días, ha estado
exhibiendo el PRD".

Orlando Jorge Mera
Secretario general del PRD
Mientras en los pasillos se rumoraba que un grupo pretendía impedir la realización del encuentro, a las 6: 20 de la tarde, dos horas y 20 minutos después de que estaba prevista la cita, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch abandonó las instalaciones del Hotel Clarión, seguida del vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán, y Luis Abinader, quienes se marcharon por separado.

Antes de partir, Abinader afirmó que la participación del PRD en la cumbre es condicionada, puesto que –a su juicio- el Gobierno debe dar fieles garantías de que las decisiones que se adopten en ese diálogo no serán arrojadas al olvido.

El ex presidente Hipólito Mejía no asistió al encuentro, mientras el ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, sí estuvo presente.

“Día triste”

De forma contraria la as declaraciones de neutralidad de Alburquerque, el secretario general del colectivo, Orlando Jorge Mera, responsabilizó a un grupo por las diferencias internas.

Aunque no identificó a nadie en particular, Jorge Mera consideró que "encima de los intereses personales que alguien pueda tener o algunos puedan tener está el bienestar del pueblo dominicano".

64%

De la matrícula de la Comisión Política estuvo ausente de la reunión convocada desde hacía una semana.

"No voy a identificar ese sector, no es mi papel en este momento, pero sí debo señalar que los dirigentes del PRD deben asumir con responsabilidad la función que desempeñan y el pueblo dominicano está esperando una conducta diferente que la que hasta ahora, en los últimos días, ha estado exhibiendo el PRD", dijo.

Con una evidente indignación, Jorge Mera aseguró que este martes representa un "día triste" para la organización política, debido a que los ojos del país estaban atentos a la posición que se adoptaría en relación a "temas de interés nacional".

"Lamentablemente todavía persiste la creencia de que la República Dominicana gira entorno al PRD, cuando es todo lo contrario", reconoció el dirigente.

Tras expresar su lamento por la suspensión del encuentro de la Comisión Política, el secretario de organización resaltó que espera que el colectivo blanco se ponga de acuerdo por el bien del país.

Pese a que la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández comienza este miércoles, 28 de enero, por la mañana, los miembros de la Comisión Política del PRD están convocados otra vez para las 4:00 de la tarde, en el Hotel Clarión, con el objetivo de fijar su retrasada posición en relación a esta actividad organizada por la Presidencia e ideada por el gobernante.

Diputados aprueban Ley convoca Asamblea para conocer reforma constitucional


27 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura, con la abstención de los perredeístas, el proyecto que convoca a la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Carta Magna.

El pleno de la Cámara Baja acogió el informe presentado por la comisión bicameral que estudió la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo el 18 de septiembre pasado, y se convocó para el próximo martes, a fin de conocer la segunda lectura del proyecto.

Luego que el Presidente de la República promulgue el proyecto, la Asamblea Nacional está obligada a reunirse 15 días después para conocer las modificaciones a la Constitución.

La pieza fue aprobada por la Cámara de Diputados con el voto favorable de 98 miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), y 22 perredeístas se abstuvieron de votar.

Previo a la aprobación, el vocero del Partido Revolucionario Dominicano, Ruddy González, pidió que el proyecto fuera dejado sobre la mesa hasta que la comisión conozca el proyecto presentado por ellos, y se quejó de los alegados atropellos recibidos de la bancada del PLD, por tener una mayoría mecánica.

El proyecto presentado en el hemiciclo por el PRD plantea que la reforma constitucional se haga a través de una constituyente.

El vocero reformista Ramón Rogelio Genao pidió que fuera rechazado el proyecto presentado por el PRD, el cual plantea la modificación de los artículos 116 y 117 de la Carta Magna, para que la reforma se haga a través de una constituyente.

Pelegrín Castillo se acogió al planteamiento del PRSC, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio Cesar Valentín, explicó que el proyecto presentado por el PRD fue enviado a una comisión especial, pero que ésta no rindió el informe, y por tanto venció el plazo para su conocimiento en el hemiciclo.

El vocero del PLD, Domingo Páez, dijo que los artículos sugeridos por el PRD están contenidos en la nueva reforma, y que esa organización tuvo la oportunidad de hacer esa reforma cuando dirigió los destinos del país, y no lo hizo.

Asimismo, llamó a los legisladores de la oposición a apoyar los cambios que necesita el país a través de la reforma.

PRD no decide si irá a cumbre por falta de quórum


27 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo reunirse este lunes por falta de quórum, por lo que no definió su participación en la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, cuya apertura está programada para este miércoles en el hotel Hilton. El presidente del PRD, Ramón Alburquerque , dijo que la Comisión fue convocada para las 4:00 de la tarde de este miércoles en el Hotel Clarión.

Agregó que en el encuentro el PRD fijará su posición sobre la cumbre y discutirá otros temas de interés para la organización. Alburquerque agregó que para el PRD no tiene tanta importancia participar en la cumbre, porque el gobierno no respetará nada de lo que acuerde allí, ya que no ha cumplido nunca lo que ha prometido en encuentros similares.

"Nosotros en el PRD queremos reiterar nuestra vocación de diálogo porque somos el partido que ha concertado los más sólidos acuerdo nacionales", añadió.

Citó entre esos acuerdos la coalición de fuerzas que firmó el profesor Juan Bosch, en el 1962, el Acuerdo de Santiago, el de Santo Domingo, otro con las izquierdas, el cual permitió llevar a posiciones del Congreso Nacional a luchadores revolucionarios y a posiciones municipales.

"También el Pacto por la Democracia, el Pacto de Respeto Mutuo en el 2006, que luego de firmarlo el presidente Leonel Fernández se fue a Baní a violarlo", puntualizó el dirigente perredeista .

De su lado, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, consideró que los dirigentes de esa organización tienen que asumir con responsabilidad la función que desempeñan.

"El pueblo dominicano está esperando una conducta diferente de la que hasta ahora y en los últimos días ha estado exhibiendo el PRD". Señaló.

Jorge Mera exhortó a los perredeistas asistir a la reunión política convocada para este miércoles para discutir y así poder ofrecerle al país la posición que tiene como principal fuerza de oposición del país tiene el PRD.

"El PRD tiene una posición sobre la cumbre no la voy a adelantar eso se hará mañana, lo importante ahora es que entendamos que por encima de los intereses personales que alguien o algunos puedan tener, porque las siglas del PRD le pertenecen a la mayoría despueblo dominicano", dijo.

Agregó que en esa organización todavía persiste la creencia de que la República Dominicana gira en torno al PRD, cuando es todo lo contrario, "que son los perredeístas que viven en la República Dominicana".

Lamentó que la reunión no se haya celebrado y que la convocada para este miércoles pueda celebrarse exitosamente, porque hay muchos temas pendientes que aguardan la posición del PRD.

Rehusó identificar al sector del partido blanco que incidió en que la reunión no se celebrara.

"No voy a identificar a ese sector no es mi papel en estos momentos, pero les puedo señalar que hoy es un día muy triste para el PRD, porque todos los ojos del país estaban atentos a la decisión que iba adoptar la organización en torno a la cumbre", enfatizó.

De su parte, el ex candidato presidencial del PRD, Miguel vargas Maldonado, dijo que la participación en la cumbre debe ser condicionada, a que allí se trate el tema de la reforma a la Constitución, la revisión del Presupuesto Nacional, la electricidad, entre otros.

En la reunión habían 114, de un total de 314 miembros que componen la Comisión Política del PRD. y para la conformación del quórum era necesaria la presencia de 150.Hipólito Mejía no estuvo presente.

La sesión de la comisión política estaba pautada para iniciarse a las cuatro de la tarde, pero no fue si no a las cinco cuando el presidente de la organización política, Ramón Alburquerque, y otros directivos, comenzaron a llegar, mientras que Miguel Vargas Maldonado llegó a las 5:30 de la tarde.

Hatuey Decamps dice es estúpido no ir a cumbre del gobierno


27 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC),Hatuey Decamps, afirmó este martes que es una estupidez la posición de quienes no quieren participar en la cumbre que iniciará este miércoles el gobierno. “Reconozco el derecho que tiene cada persona a negarse a participar en la cumbre, pero en la actualidad existen factores en el mundo y en la República Dominicana lo suficientemente amenazantes, afectantes y agresivos contra el país que precisan del concurso de todos los dominicanos”. Precisó Hatuey Decamps.

Sostuvo que si al llegar al diálogo se observa que lo que hay es una manipulación, “pues del mismo modo que usted llegó, del mismo modo se puede retirar y denunciarlo.Decamps entiende que el hecho de que el presidente Leonel Fernández organiza un diálogo, al tiempo que abre las puertas a la reforma constitucional y a la ley de Presupuesto, podría provocar situaciones de frustración, descontento y rechazo.

Destacó que dice esto, por la última decisión del gobierno, ya que mientras en el mundo está bajando el precio del petróleo, en el país los combustibles suben, “y mucho”.Asimismo, adelantó que la Comisión Política del Partido Revolucionario Social Demócrata decidió participar en la cumbre, pero con una serie de condiciones, y dijo esperar que la cumbre no sea “y así lo dije públicamente, una versión más, frustrante, de otras cumbres que hemos tenido”.