![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
27 de enero de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo reunirse este lunes por falta de quórum, por lo que no definió su participación en la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, cuya apertura está programada para este miércoles en el hotel Hilton. El presidente del PRD, Ramón Alburquerque , dijo que la Comisión fue convocada para las 4:00 de la tarde de este miércoles en el Hotel Clarión. Agregó que en el encuentro el PRD fijará su posición sobre la cumbre y discutirá otros temas de interés para la organización. Alburquerque agregó que para el PRD no tiene tanta importancia participar en la cumbre, porque el gobierno no respetará nada de lo que acuerde allí, ya que no ha cumplido nunca lo que ha prometido en encuentros similares. "Nosotros en el PRD queremos reiterar nuestra vocación de diálogo porque somos el partido que ha concertado los más sólidos acuerdo nacionales", añadió. Citó entre esos acuerdos la coalición de fuerzas que firmó el profesor Juan Bosch, en el 1962, el Acuerdo de Santiago, el de Santo Domingo, otro con las izquierdas, el cual permitió llevar a posiciones del Congreso Nacional a luchadores revolucionarios y a posiciones municipales. "También el Pacto por la Democracia, el Pacto de Respeto Mutuo en el 2006, que luego de firmarlo el presidente Leonel Fernández se fue a Baní a violarlo", puntualizó el dirigente perredeista . De su lado, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, consideró que los dirigentes de esa organización tienen que asumir con responsabilidad la función que desempeñan. "El pueblo dominicano está esperando una conducta diferente de la que hasta ahora y en los últimos días ha estado exhibiendo el PRD". Señaló. Jorge Mera exhortó a los perredeistas asistir a la reunión política convocada para este miércoles para discutir y así poder ofrecerle al país la posición que tiene como principal fuerza de oposición del país tiene el PRD. "El PRD tiene una posición sobre la cumbre no la voy a adelantar eso se hará mañana, lo importante ahora es que entendamos que por encima de los intereses personales que alguien o algunos puedan tener, porque las siglas del PRD le pertenecen a la mayoría despueblo dominicano", dijo. Agregó que en esa organización todavía persiste la creencia de que la República Dominicana gira en torno al PRD, cuando es todo lo contrario, "que son los perredeístas que viven en la República Dominicana". Lamentó que la reunión no se haya celebrado y que la convocada para este miércoles pueda celebrarse exitosamente, porque hay muchos temas pendientes que aguardan la posición del PRD. Rehusó identificar al sector del partido blanco que incidió en que la reunión no se celebrara. "No voy a identificar a ese sector no es mi papel en estos momentos, pero les puedo señalar que hoy es un día muy triste para el PRD, porque todos los ojos del país estaban atentos a la decisión que iba adoptar la organización en torno a la cumbre", enfatizó. De su parte, el ex candidato presidencial del PRD, Miguel vargas Maldonado, dijo que la participación en la cumbre debe ser condicionada, a que allí se trate el tema de la reforma a la Constitución, la revisión del Presupuesto Nacional, la electricidad, entre otros. En la reunión habían 114, de un total de 314 miembros que componen la Comisión Política del PRD. y para la conformación del quórum era necesaria la presencia de 150.Hipólito Mejía no estuvo presente. La sesión de la comisión política estaba pautada para iniciarse a las cuatro de la tarde, pero no fue si no a las cinco cuando el presidente de la organización política, Ramón Alburquerque, y otros directivos, comenzaron a llegar, mientras que Miguel Vargas Maldonado llegó a las 5:30 de la tarde. |
martes, 27 de enero de 2009
PRD no decide si irá a cumbre por falta de quórum
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario