domingo, 5 de abril de 2009

Reformar Constitución sin participación del pueblo sería retroceso


5 de abril de 2009

www.dominicanoshoy.com

Los juristas Sergio Pérez y Amín Martínez consideraron este domingo que la intención de los legisladores en rechazar cualquier recurso de inconstitucionalidad contra la ley que convoca a la Asamblea Revisora para reformar a la Carta Magna, es para tener una licencia que les permita hacer lo que se les antoje.

Pérez sostuvo que los congresistas lo que quieren es una patente para, sin tomar en cuenta la voz del pueblo, modificar la Constitución, pese a que es un derecho constitucional que los ciudadano participen en la remodelación de la máxima legislación del país.

Los abogados Amín Martínez, Sergio Pérez y Luis Gómez Pérez sometieron, el pasado 24 de marzo, un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) contra la ley 70-09 que declara la convocatoria para la reforma de la Constitución.

El caso fue conocido por la Jueza de la Quinta Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, Cathia Gómez Germán, quien aplazó para el 15 de abril el conocimiento del recurso.

También, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) fue apoderada de otro recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley 70-09, que declara la necesidad de la Reforma a la Constitución y designa a la Asamblea Nacional, presentado por los juristas Luís Gómez Pérez, Ramón (negro) Veras y Luis Scheker Ortíz.

Los reconocidos abogados indican que la ley es violatoria a los artículos 4,116,117,118 119 y 120 de la Carta Magna.

Pérez, Veras y Scheker Ortiz dijeron que el proyecto de reforma aprobado por el Congreso Nacional y sometido a la Asamblea Nacional, desborda la noción de enmienda o modificación a la Constitución actual.

En tanto, Pérez y Martínez indicaron que el propósito del recurso de amparo que sometieron es para evitar un retroceso en la forma de modificación de la Constitución.

Pérez, quien también es militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de vergonzoso que en un gobierno del partido de Juan Bosch se este haciendo todo lo contrario a lo que el Profesor predicaba.

No obstante, precisó que aún están a tiempo de rescatar los principios enseñado por el creador del PLD y luchar por una nación más democrática como era el sueño de Bosch.

Los juristas ofrecieron sus declaraciones al participar como invitados en el programa Hablando Claro, que conducen el doctor Rafael Antún Batlle, Junior Sanz y Rafael G. Santana, el cual se difunde por Dominicanoshy.com, opción Web Radio, y Romántica FM, 107.7.

Senador advierte Leonel y funcionarios podrían caer presos


5 de abril de 2009

www.dominicanoshoy.com


Mario Torres.

El senador y vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Mario Torres, atribuyó las protestas que se han realizado en las diferentes provincias del país, a las políticas públicas del gobierno, las promesas incumplidas y los escándalos de corrupción de los funcionarios gubernamentales.

Indicó que la República Dominicana nunca había vivido momentos tan difíciles como ahora, por consecuencias de las políticas públicas equivocadas del Estado, “en un momento en que el país requiere mayores atenciones se permite la corrupción de manera galopante”.

En ese sentido, sostuvo que la descomposición es tan evidente que los propios altos dirigentes y funcionarios del gobierno, como Miguel Coco y Euclides Gutiérrez Félix, han planteado que la corrupción y la indelicadeza ha tocado las puertas del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), e incluso, los peledeístas pudieran caer presos en un gobierno del PRD, incluyendo al propio presidente de la República.

Indicó que esos actos corrupción en que han incurrido los funcionarios, ahora no les permite tener los recursos suficientes para satisfacer las demandas del pueblo dominicano. “De ahí las protesta justa civilizada que se han desatado en las diferentes provincias del país la cual apoyamos”, agregó.

Sin embargo, dijo no apoya a los delincuentes que se infiltran de manera encapuchada para crear desordenes en las huelgas.

Expresó que existe la posibilidad que el propio gobierno, este infiltrando a esos encapuchados para desacreditar las huelgas pacíficas y justas que están consagradas incluso en la Constitución de la República.

Manifestó que el gobierno tiene que ser cuestionado por lo que merece una oposición firme contundente pero constructiva, que pueda cambiar el rumbo en el manejo de la economía nacional.

Condenó las políticas públicas del gobierno, la corrupción, la delincuencia el narcotráfico que sacude al país y sobre todo a un gobierno que no tiene la suficiente voluntad política para enfrentar ese flagelo que están afectando a la población dominicana.

El dirigente político afirmó que promotores reales de las huelgas son los funcionarios y el gobierno incumplidor que llenó al país de promesas en la pasada campaña electoral y no ha cumplida una sola.

Explicó que en un país con democracia las huelgas son mecanismo legales para exigirle a sus gobernantes el cumplimiento del programa de gobierno y de las promesas faltadas, pero unos funcionarios que ahora rehúyen a sus responsabilidad lo menos que puede esperar es una respuesta contundente civilista del pueblo a través de las justa protesta de la huelga.

Dijo que este gobierno está desorientando la inversión pública en gastos corrientes y superfluos y no atiende las prioridades del pueblo que son las necesidades que tienen al país al borde de una explosión social.

Condenó que el hecho de que gobierno no sancione la corrupción cuando es tan evidente, al tiempo que atribuye esa acción a que el presidente Fernández, no quiere llevar a las cárcel a los funcionarios y dirigentes del PLD, que cometen actos de corrupción e indelicadeza y que llenan de vergüenza al pueblo dominicano.

Exhortó al gobierno a enfrentar la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia que sacude al país

Abinader llama actuar contra la corrupción y el narcotráfico


5 de abril de 2009

www.elnuevodiario.com.do

(+) Click para ampliar

-

SANTO DOMINGO ESTE.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, pidió al presidente Leonel Fernández que le ponga atención al llamado del Papa Benedicto XVI y disponga medidas efectivas para frenar el auge de la corrupción y el narcotráfico.

El joven político y empresario dijo lamentar que en su primera declaración pública sobre la República Dominicana el máximo jerarca de la Iglesia Católica haya tenido que llamar la atención sobre asuntos que debíamos resolver los dominicanos, aunque advirtió que el gobierno no está haciendo ningún esfuerzo serio para enfrentar esos males.

Consideró que nadie debe extrañarse por el llamado del Papa, ya que lo que ha hecho ha sido refrendar la preocupación expresada previamente por los obispos dominicanos, por la Iglesia Evangélica, por las principales organizaciones empresariales y por varios dirigentes del PLD, incluyendo a Euclides Gutiérrez Feliz y Miguel Cocco.

Dijo que si bien es cierto que la corrupción administrativa es un fenómeno propio del poder en todos los sistemas políticos, en el caso de la República Dominicana la corrupción ha alcanzado niveles sin precedentes, con la participación evidentes de altos funcionarios del gobierno y la complicidad o la tolerancia de las autoridades competentes, incluyendo la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República.

Resaltó la reciente advertencia del licenciado Miguel Cocco sobre el auge de la corrupción en el Gobierno y dijo que a pesar de los tantos casos debidamente documentados, ningún funcionario ha sido sancionado por la comisión de delitos contra la Cosa Pública.

El empresario y dirigente político habló en el inicio de un amplio recorrido por los comités zonales del PRD en Santo Domingo Este, principalmente por los barrios de Los Minas, Los Tres Brazos, Rivera del Ozama y Los Frailes.

Abinader criticó las pésimas condiciones en que viven miles de familias dominicanas, “en tanto el presidente Fernández destina los recursos del Estado para favorecer a sus allegados mediante sueldos de lujo y la creación de cargos parasitarios.

Entre los dirigentes que acompañaron al licenciado Abinader y endosaron su apoyo a su proyecto presidencial, estuvieron los doctores Pedro Cordero, Andrés Vásquez García, el ingeniero, Manuel Tejada, la dirigente femenina Yolanda de Santaella, Ramón Durán, Jesús Pineda, Marcos de León, Miguel Salvador Pérez, Francisco Vásquez, Tiburcio Vargas, Palermo Villa y Tomás Clemente.

El recorrido forma parte de un programa de visitas que realizará Abinader a los organismos del PRD en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, para reafirmar su discurso a favor de la unidad y el ejercicio de una oposición responsable a la gestión del gobierno del presidente Fernández.

Reforma constitucional debe respetar la vida y matrimonio


5 de abril de 2009

www.listindiario.com

EL EPISCOPADO ABOGA PORQUE EN LA REFORMA SE PROSCRIBA EL ABORTO Y UNIONES DE GAYS
Cardenal. "Para la Iglesia es irrenunciable el principio de la vida desde la concepción y el matriomonio sólo entre hombre y mujer".

Santo Domingo.- La Iglesia Católica dominicana pidió a los legisladores, constituidos en Asamblea Revisora para modificar la Constitución de la República, que dejen intocado los el precepto que prohíbe el aborto y que se mantengan firmes en su negativa de las uniones homosexuales en la nueva Ley Sustantiva que surgirá luego de la reforma cuyos debates se iniciarán próximamente.

El arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), pidió a nombre del colegio de los obispos y de la Iglesia Católica, en una carta dirigida a los miembros del Congreso Nacional, que se “dejen iluminar por Dios” para que se preserven esos principios fundamentales para la vida humana en la nueva Constitución.

En su carta, el cardenal López Rodríguez reafirmó que la Iglesia no ha variado su postura sobre ninguno de los dos temas y citó un texto de la Carta correspondiente al pasado 27 de Febrero, en la cual el colegio de los obispos dominicanos reclaman la proscripción constitucional de las interrupciones de embarazos y los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo.

En la proposición de modificación de la Carta Magna, enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, el artículo 30 mantiene que “El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte”.

Durante los últimos dos años, medios laicos y organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras, han incrementado sus presiones para que este cláusula constitucional sea mofificada en el país y se legalice el aborto en casos de violación, peli gro para la existencia de la madre y otras circunstancias excepcionales.

En el caso de los matrimonios entre homosexuales, que no está consignado en ninguna parte de la actual Constitución ni en las propuestas de modificación que serán debatidas próximamente, los obispos son más enérgicos al reafir mar que en las propuestas de reforma se establece un principio según el cual la familia se funda “en el consorcio de un hombre y una mujer”.

(+)
EL PAPA TAMBIÉN PIDIÓ
MANTENER PRINCIPIOS

El viernes pasado, el Papa Benedicto XVI, en un mensaje que leyó en El Vaticano al recibir al nuevo embajador, Víctor Grimaldi, dijo que en medio de los cambios políticos y sociales en que está inmersa la República Dominicana, deben implantarse y prolongarse aquellos nobles principios que distinguen la rica historia dominicana desde la fundación de su patria.

“Me refiero, ante todo, a la defensa y difusión de valores humanos tan básicos como el reconocimiento y la tutela de la dignidad de la persona, el respeto de la vida humana desde el momento de su concepción hasta su muerte natural y la salvaguardia de la institución familiar, basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, ya que éstos son elementos insustituibles e irrenunciables del tejido social.

Dijo que en los últimos tiempos en RD se han producido logros que permiten auspiciar un futuro más luminoso y sereno.

Procurador y senadora toman en serio al Papa

5 de abril de 2009

www.hoy.com.do



El procurador Radhamés Jiménez considera que las autoridades deben asumir con responsabilidad el reclamo del Papa Benedicto de que el país erradique la corrupción y el narcotráfico. En tanto la senadora Cristina Lizardo (PLD) estima que el mensaje debe servir para alertar a las autoridades

Moca, Espaillat. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, afirmó ayer que las autoridades dominicanas deben asumir con la debida responsabilidad el llamado del Papa Benedicto XXVI para que el país erradique "definitivamente" la corrupción y el narcotráfico.

Asimismo, Jiménez advirtió que cualquier institución pública o privada que incurra en actos de corrupción tendrá de frente a la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).

“Esta exhortación debe llevar a la reflexión a las autoridades y sobre todo, a nosotros que tenemos a cargo la persecución; debemos ponernos de pie para dar al traste con esta situación que se percibe, porque es un asunto de percepción que debemos cambiar”.

Dijo que la Procuraduría se ha empeñado por llevar a cabo una gestión pulcra en el manejo de sus recursos “y muestra de ello es que esa institución es la más transparente del Estado”.

Señaló que asume el llamado del Papa con todas sus “consecuencias” y que la DPCA está presta a perseguir cualquier acto que transgreda la legalidad.

El procurador fue entrevistado sobre el tema durante un recorrido de supervisión a la construcción del centro centro de corrección y rehabilitación de personas en conflicto con la ley, que se levanta en la ciudad de Moca, provincia Espaillat. Dijo que el centro que tendrá un costo superior a los 300 millones de pesos, albergará a 1,000 internos y contará con amplia edificaciones, invernadero, micro empresas, áreas de recreación y deportes, zona para invernaderos, talleres y aulas para la capacitación en diferentes oficios productivos. Su terminación estaría lista para junio.

Jiménez dijo que la obra es parte del nuevo modelo penienteciario que ejecuta y que para este año se espera haya instalaciones modernas en las provincias San Francisco, Salcedo, La Romana, Higüey, San Pedro de Macorís y San Juan. Afirmó que con estas sumarían 16 las cárceles rehabilitadas en su gestión.

Caso Paya

En otro orden, el procurador dijo que “dan los toques finales” a la acusación a los implicados en la matanza de siete personas en Paya Baní.

Zoom

El Papa

El papa Benedicto XVI exhortó a las autoridades dominicanas a erradicar “definitivamente” la corrupción y luchar contra la pobreza y el narcotráfico y fortalecer la honestidad, la transparencia, la independencia jurídica, el medio ambiente y los servicios sociales. El Papa así lo manifestó en el discurso que dirigió al nuevo embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Grimaldi quien presentó sus cartas credenciales.