miércoles, 19 de noviembre de 2008

Denuncian entregan apartamentos a legisladores miembros del CC y al sindico de SDE

19 de Noviembre de 2008

www.ciudadoriental.com

Santo Domingo Este.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en todas las circunscripciones de este municipio han reaccionado airados por la forma en que fueron distribuidos los apartamentos del complejo habitacional inaugurado el día martes por el presidente Leonel Fernández en el barrio denominado "Villa Progreso".

Según denuncias de directivos del PLd, que prefieren mantenerse en el anonimato, la Directora del Invi, Alma Fernández, "entregó mucho de esos apartamentos a diputados, la senadora, al síndico Juan de los Santos y a miembros del Comité Central" peledeísta.

Los denunciantes aseguran que la lista original de las personas a las que les serían asignados los apartamentos "fueron variados" por Alma Fernández, lo que ha disparado el disgusto entre los peledeístas.

Fuentes del PLD aseguran que una regidora fue sacada de la lista original, mientras otros consideran que con los apartamentos debieron ser beneficiados dirigentes de intermedios y de comités de base "no los diputados, el síndico, la senadora y los miembros del Comité Central".

El disgusto para generalizarse y lo que ayer fue alegría hoy se ha convertido en motivo de rechazo a Alma Fernández, la Directora del INVI.

De quien se afirma que es partidaria de expulsar del PLD a todo aquel que haga críticas públicas a las anomalías en el gobierno bajo el pretexto de que se estaría cometiendo "actos de indisciplina".

33 vicepresidentes califican de perturbadora postulación Vargas Maldonado a la presidencia del PRD


19 de noviembre de 2008

www.clavedigital.com
Advierten llevarán el caso a la próxima reunión de la Comisión Política para su conocimiento
Herramientas

SANTO DOMINGO/República Dominicana.- Una comisión integrada por 33 vicepresidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó de “inoportuna” la decisión del ingeniero Miguel Vargas Maldonado de presentarse como candidato a la presidencia de esa organización opositora, por entender, además, que se constituirá en un factor de perturbación interna.

Hipólito Mejía, expresidente de la República.
Clave Digital/archivo
En un comunicado dado a conocer este mércoles a Clave Digital, los vicepresidentes perredeístas, encabezados por el ex presidente Hipólito Mejía, llaman a la corriente de Vargas Maldonado a la reflexión, y le sugieren que dejen sin efecto la idea de aspirar a la presidencia del PRD.

Sostienen que la decisión del ex candidato presidencial afectará electoralmente al PRD, provocando un debate extemporáneo que desviará la atención de la principal fuerza de oposición frente a los grandes males económicos y sociales que afectan a la mayoría de las población, y otros temas de interés nacional.

Dijeron que el propósito de unir en una sola figura la presidencia del PRD con la candidatura presidencial de la nación atenta contra la unidad interna porque abriría las puertas a un proceso de división interna que sólo beneficiaría al presidente Leonel Fernández y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El comunicado, remitido a este diario por el subsecretario nacional de Comunicación del PRD, Luís José Chávez, sostiene que los firmantes del documento no representan tendencia o corriente alguna, y que son la expresión de los sectores que defienden la institucionalidad en esa organización, incluyendo al ex presidente Mejía, José Rafael Abinader, Vicente Sánchez Baret,, Ivelisse Prats de Pérez y Luís Abinader, entre otros.

Precisaron que la postulación de Vargas Maldonado no sólo es contraria al reglamento estatutario de la organización, tal como lo establece el artículo 185, sino además que se plantea al margen de su agenda institucional y política.

Los vicepresidentes perredeístas opuestos a la decisión de Vargas Maldonado recordaron una frase pronunciada en 1980 por su fenecido líder José Francisco Peña Gómez, en la cual se manifestó contrario a la monopolización en el PRD y en el gobierno.

Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del PRD.
Clave Digital/archivo.
"El presidente, el secretario general, y los secretarios de organización y de asuntos electorales no podrán aspirar a las candidaturas para presidente y vicepresidente de la República, y demás cargos electivos, antes del término del mandato para el cual fueron elegidos, aunque renuncien", refieren los vicepresidentes del PRD, argumentando que con esa posición se busca evitar que un aspirante se pudiera constituir en juez y parte en una convención para los puestos electivos de la nación.
Dijeron que el citado artículo tiene como propósito, además, que una determinación corriente interna capitalice a favor de sus parciales los recursos de la organización, y manipule a su antojo las convenciones.

SCJ conoce mañana recursos contra el préstamo Sun Land

19 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa, puso en agenda para mañana el conocimiento de los recursos de inconstitucionalidad incoados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo contra el préstamo de 130 millones de dólares que contrajo el Estado con la empresa Sun Land para la construcción de varias obras públicas.

El Pleno del tribunal ventilará el caso mañana en audiencia privada y el fallo podría producirse de inmediato o ser reservado para otro día.

Tanto el PRD como el Foro Social Alternativo alegan que el préstamo es inconstitucional porque fue hecho sin la autorización del Congreso Nacional.

Dichos recursos fueron puestos en agenda hace más de un mes por Subero Isa y el Pleno aprobó que se conociera mañana.

El recurso fue elevado hace más de un año por el Foro Social Alternativo y el PRD, por entender que el empréstito debió ir al Congreso Nacional para su ratificación, como establece la Constitución y que por esa razón el presidente Leonel Fernández, violó la Carta Magna.

Hace unos días el Foro Social Alternativo le “celebró” con dos bizcochos y pancartas el primer aniversario del depósito de los esos recursos de inconstitucionalidad.

Contra los contratos de la Sun Land fueron sometidos tres recursos de incostitucionalidad en octubre del año pasado, uno por el Foro Social Alternativo y dos por el PRD.

Exigiendo una decisión de la SCJ, las organizaciones populares han realizado varias protestas, incluyendo una caminata.

En tanto, en reiteradas ocasiones el presidente de la SCJ ha dicho que el caso será fallado “conforme a la ley y cuando le llegue su turno” en la agenda del pleno del más alto tribunal.

Apresan regidor PLD acusan matar comerciante

19 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do



SAN CRISTOBAL.- Un regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Las Matas de Farfán fue apresado y trasladado a esta ciudad, acusado de participar en el asesinato a tiros de un comerciante, en Lucas Díaz en la carretera Sánchez.

Simón Higinio Mesa fue apresado en su residencia de Las Matas de Farfán por miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales, por el asesinato de Oscar Encarnación Jiménez ocurrido el mes pasado.

Mesa fue detenido luego que la señora Ana María Decena Pérez, viuda del comerciante asesinado, se querellara en su contra acusándolo de pertenecer a un grupo que planificó y ejecutó el crimen. En relación al caso la Policía busca al también comerciante Augusto Lebrón.

Según versiones, Encarnación Jiménez se dirigía desde San Cristóbal a las Matas de Farfán con un cargamento de pollos, cuando fue interceptado por varias personas que lo mataron a tiros.

Se dijo que Encarnación Jiménez fue llamado al celular varias veces por una persona conocida que le preguntó varias veces por dónde circulaba, y que de acuerdo a las investigaciones, fue uno de los participantes en el asesinato.

Uno de los acompañantes del comerciante asesinado dijo que éste manifestó que sus agresores eran parte de su competencia en la venta de pollos en Las Matas de Farfán.

Piden disciplinar cúpula del PLD

19 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do

Ramón Cabrera
Ramón Cabrera

Un miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana dijo hoy que las correcciones y la disciplina en esa organización deben empezar por su Comité Político que ha cerrado las puertas de comunicación a sus bases y “la mayoría se ha enseñoreado en los cargos que ocupan en el gobierno”.

El licenciado Ramón Cabrera, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, sostuvo que el Comité Político ha perdido la mística y se ha olvidado de las bases y dirigencia de su partido.

En tanto, el diputado peledeísta por el Distrito Nacional, licenciado Julio Horton, sugirió al doctor Euclides Gutiérrez Félix que revele los nombres de los dirigentes de esa organización que se han corrompido en el poder para que sean expulsados y sometidos a la justicia.

Cabrera sostuvo que “las bases y la dirigencia media han sido dejadas a su suerte, no tienen donde dirigirse, porque no existe un canal de comunicación con el Comité Político para tramitar sus inquietudes.

Manifestó que esa falta de comunicación y de abandono es la que ha ocasionado lo que algunos han denominado brotes de indisciplina que “entiendo que en la mayoría de los casos no son tales”.

“Ese abandono de las bases por las altas instancias que las ha dejado huérfanas, es lo que ha ocasionado que salgan a la luz inconformidad retenidas por muchos años”, agregó.

Además, que los miembros del Comité Político deben comprender que no son los únicos con licencia para criticar cualquier situación anómala en el PLD o el gobierno.

“Si hay que callarse sobre determinados asuntos, porque así lo establecen los estatutos, el ejemplo debe provenir desde arriba, no pretendiendo cortar la soga por lo más delgado”, abundó.

Mientras, el licenciado Horton instó a Gutiérrez Félix que divulgue los nombres de los funcionarios y dirigentes del PLD que se han enriquecido en el gobierno.

“El respetado compañero Euclides con la revelación de los nombres y la presentación de las pruebas correspondientes, haría un gran aporte al partido, al gobierno y al país”, expresó.

Abogó para que las diferencias internas en el PLD se discutan dentro de sus organismos y no públicamente, porque eso afecta la imagen y disciplina de esa organización.

Indicó que en el PLD la disciplina se ha perdido “un poco”, después del proceso de masificación aprobado en los últimos dos congresos.

“Creo que es necesario retomar la capacitación y formación de nuestra militancia para que cuenten con las herramientas políticas necesarias para enfrentar cualquier situación”, agregó.

El doctor Gutiérrez Félix acusó a un sector del PLD de enriquecerse a costa del Estado y de creer que llegaron a sus puestos por méritos propios y no por la fortaleza de su organización.

Advirtió que si esa situación no se corrige y el PRD vuelve al poder, los funcionarios del PLD, incluyendo el presidente Leonel Fernández irían a la cárcel.

Basó su afirmación en que el PRD supuestamente controla el Poder Judicial, porque habría sido quien nombró el 90 por ciento de los jueces.

Dijo que los funcionarios y dirigentes “que se han corrompido” reniegan las enseñanzas del fundador del PLD, profesor Juan Bosch, quien predicó con el ejemplo la humildad y su vocación de servicio hacia los demás.

Las diferencias en el PLD se han profundizado en las últimas semanas, cuando un grupo de diputados se rebeló contra una decisión de su Comité Político y votó contra el préstamo de 93.7 millones de dólares para la compra de ocho aviones Super Tucanos.

El fin de semana, el senador por La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, dijo que la concesión de la autopista El Coral se aprobó sin ser conocida por los legisladores.

Eso fue refutado por el titular del Senado y secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que esa concesión cuando fue ratificada por el Senado, tenía informes de dos comisiones, uno de los cuales firmó el propio Sánchez.

La copa pareció rebosarse con el artículo publicado en este diario por Gutiérrez Félix en el que advierte la disolución del PLD, si este partido no mejora las condiciones de vida de los dominicanos y un grupito que se ha “corrompido” en el poder no es echado de esa organización.

Félix Jiménez destapa indisciplina en PLD y senador Monte Plata culpa a Leonel


www.elcaribecdn.com

19 de noviembre del 2008

Félix -Felucho- Jiménez, ex secretario de Turismo. (El Caribe)


senador peledeísta por Monte Plata Charlie Mariotti. (El Caribe)


Charlie Mariott


HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El dirigente peledeísta Félix -Felucho- Jiménez se unió a las posiciones críticas contra el Partido de la Liberación Dominicana -PLD- que han asumido otros dirigentes de la entidad tras afirmar que dicha organización ya no es ni la sombra de lo que era.

El también miembro del comité político dijo que el ejercicio del poder ha contaminado de arriba hacia abajo a todos los organismos del partido, fomentando la indisciplina, la apetencia de cargos y ostentaciones.

Felucho dijo ante un activista del partido, cuyo mérito fue pegar afiches, hay que tener mucho cuidado con nombrarlo en un cargo donde se manejen recursos.

De su lado, el senador peledeísta por Monte Plata, Charlie Mariotti, responsabilizó al presidente Leonel Fernández de la crisis interna que afecta a esa entidad política.

Dijo que existe una parálisis en el PLD donde no funcionan los organismos y que se ha perdido la estructura del liderazgo colegiado por el personalismo unido al liderazgo personalizado.

Mariotti consideró que la inercia es un problema que data de mucho tiempo en la organización oficialista y que los directivos se resisten afrontar.

Charlie Mariotti culpa a Leonel de la crisis del PLD

19 de noviembre de 2008

www.diariolibre.com


Charlie Mariotti

SANTO DOMINGO.- A pesar del llamado del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, de que los problemas de la organización se ventilen en los organismos, el senador Charlie Mariotti responsabilizó al Presidente de la República de la situación que afecta a la entidad.

El legislador dijo que el Presidente es quien tiene que" ponerle el cascabel al gato", señalando que los organismos no funcionan.

"No podemos seguir jugando a que de viva el rey y abajo los vasallos", dijo el senador por Monte Plata al analizar los problemas internos del PLD.

Consideró que el Comité Central es un organismo inexistente, ya que el PLD dejó de ser un partido de organismos y pasó a ser domininado por el personalismo.

Dijo que el Presidente de la República es el presidente del partido pero que nadie quiere referirse a su persona, sino que se hacen denuncias y hay quejas sin que se pongan nombres y que no se señalan la cruda realidad del problema que aseguro no es nuevo en el PLD.

Lo reitera

De su lado, Pared Pérez reiteró que los asuntos internos deben discutirse a lo interno de los organismos y que el no se referiría públicamente a los cuestionamientos que se hacen.

Ayer el presidente Fernández se reunió con varios miembros del Comite Político y analizó la situación interna, sobre lo que llaman indisciplina de sus dirigentes.

Flores Estrella dice que crisis empuja la delincuencia

19 de noviwmbre de 2008

www.diariolibre.com

Rafael Flores Estrella
SANTO DOMINGO.- La delincuencia y los casos de secuestros registrados en los últimos días se deben a que los problemas esenciales del país están pendientes de solución y a que la nación carece de oportunidades, según el dirigente político Rafael Flores Estrella.

Frente a esta problemática expresó que las autoridades no están actuando ya que no tienen plena conciencia de lo que pasa en el país, por lo que no pueden ofrecer soluciones a fondo.

"Por eso vemos tanta gente que quiere salir de un país en crisis a una nación con una crisis mayor, y los que no pueden salir se inclina por los hechos violentos para no dejarse morir de hambre", dijo.

Entrevistado en el programa Diario libre AM, Flores Estrella, explicó que el país se encamina a un clima de ingobernabilidad, debido a que el Gobierno no tiene plan de trabajo y cada institución constituye una isla de poder, dejando de lado los problemas nacionales.

Según el dirigente político las declaraciones recientes de miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana de que algunos de sus miembros incurren en actos "incorrectos", revelan la descomposición en que ha caído esa organización, pero sobre todo la descomposición que arropa al Gobierno.

"Por eso podemos ver que problemas como la construcción de un puente producen manifestaciones violentas, porque no se atienden las necesidades del día a día. Aquí no aparece un millón de pesos para arreglar un puente, pero si aparecen 2.o millones de dólares para dar un viaje a los países Árabes, situaciones que van erosionando la credibilidad de la organización política".

En otro orden, aseguró que en comparación con Miguel Vargas Maldonado, que es observado por la dirigencia del PRD como el camino más corto para alcanzar el poder, la candidatura de Hipólito Mejía constituye un anacronismo, porque es un político que no tiene nada que ofertar.

Felucho se une a críticas contra el PLD



www.elcaribecdn.com

19 de noviembre del 2008

Felix Jiménez (Archivo)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El dirigente peledeísta Félix –Felucho- Jiménez se unió a las posiciones críticas contra el Partido de la Liberación Dominicana-PLD- que han asumido otros dirigentes de la entidad tras afirmar que dicha organización ya no es ni la sombra de lo que era.

El también miembro del comité político dijo que el ejercicio del poder ha contaminado de arriba hacia abajo a todos los organismos del partido, fomentando la indisciplina, la apetencia de cargos y ostentaciones.

Felucho dijo durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo”, que ante un activista del partido, cuyo mérito fue pegar afiches, hay que tener mucho cuidado con nombrarlo en un cargo donde se manejen recursos.

Miguel Vargas dice va por la presidencia del PRD

19 de noviembre de 2008

www.diariodigital.com



SANTO DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE 2008.-El ingeniero Miguel Vargas Maldonado acaba de anunciar este miércoles, en entrevista que concede al Gobierno de la Mañana que buscará la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y que lo hará para que haya coherencia en esa organización opositora.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

El popular comentarista de la Z-101 Alvaro Arvelo y el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado.
El popular comentarista de la Z-101 Alvaro Arvelo y el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado. ( Fuente externa )

Enlaces

Dijo que su decisión no le quita el derecho a otros de sus compañeros a competir por el mismo puesto, pero dijo que es una necesidad que el PRD no tenga doble mensaje, una de la dirección del partido y otra del candidato presidencial.

Vargas Maldonado fue el candidato presidencial del partido opositor en los pasados comicios y ha estado trabajando para volver a serlo en las elecciones del 2012, Es en ese contexto es que se ha propuesto ser presidente del PRD, previo a volver a ser candidato presidencial

Vargas Maldonado tiene de contendientes para la candidatura presidencial del 2012 al empresario Luis Abinader, apoyado por un notables sector del perredeísmo, y muy probablemente al ex presidente Hipólito Mejía, en caso de que sea modificada la Constitución de la República.

Abinader y Mejía han objetado la aspiración de Vargas Maldonado, pero este dijo que tiene el respaldo de las bases del partido, de la mayoría de diputados y síndicos de esa organización política.

“Esta no es una posición en contra de nadie sino a favor del PRD” dijo Vargas Maldonado, entrevistado en el Gobierno de la Mañana que se difunde por la Z-101.

Dijo que su aspiración a presidir el PRD no significa que se autoproclame candidato presidencial para los comicios presidenciales venideros, pero insistió en la necesidad de unificar a esa organización en un solo mando.

En la entrevista Vargas Maldonado destacó la fortaleza del PRD y dijo que el proceso de elección de la presidencia de esa organización tiene que ser democrático y con la participación de las bases.

Las elecciones para elegir al presidente del PRD son en junio. Vargas Maldonado dijo que el mismo derecho que tiene él, lo pueden ejercer otros aspirantes a ese cargo.

En su comperencia en el Gobierno de la Mañana Vargas Maldonado estuvo acompañado de connotados dirigentes perredeístas que apoyan su iniciativa.

Vargas Maldonado dijo que si es modificada la constitución de la República, todos los perredeístas tienen derecho a participar en los terminos que esta establezca en cuanto a la elección del candidato presidencial por las elecciones del 2008.

En cuanto al presidente Mejía valoró los aportes de este al PRD y que jamás propiciaría ataques en su contra. Expresó que Mejía lo ha respetado toda la vida y que no tiene quejas sobre el particular.