7 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, R.D. El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Hugo Tolentino Dipp, dijo este domingo que lo hay en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicano es una “gavilla”, que lo han ido enriquecerse a la administración pública. Afirmó que la corrupción se ha multiplicado y ha llegado límites sorprendente y escandaloso en el actual gobierno con relación a las dos gestiones anteriores del presidente Leonel Fernández Dijo que hay tanta corrupción en el gobierno que hasta los propios peledeístas se han encargado denúnciala y que el presidente de la República puede caer preso, en el caso de pierdan el poder. Indicó que la Cámara de Cuentas debería hacerle un arqueo o una investigación a todos los funcionarios, tanto lo que hablan de corrupción y como que no hablan de la misma. Entiende que las instituciones que están llamada a combatir la corrupción administrativa no debe estar ajena a lo que esta ocurriendo en el Gobierno Al participar en el programa “Aeromundo” en produce el periodista Guillermo Gómez, Tolentino Dipp dijo que esos funcionarios del PLD que exhiben riquezas escandalosas deben ser investigados por la Cámara de Cuentas. Dijo que la nómina del gobierno se incremento en 23% entre los meses de enero a septiembre, en violación de una Ley de austeridad que ellos se dieron. Sin embargo aclaró que hay gastos que se justifican. Adelantó que en el discurso que pronunciará el presidente Fernández este lunes, “hablará mentira otra ves” porque tratará decir que la crisis que afecta a la República Dominicana se debe a la crisis mundial, cuando habría dicho anteriormente que el país estaba blindado contra esta. |
domingo, 7 de diciembre de 2008
Tolentino Dipp dice que el PLD es un “gobierno de gavilla”
Hipólito Mejía asegura PRD no se dividirá
7 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- BONAO.-El ingeniero Hipólito Mejía, ex presidente de la República, pidió este domingo a la militancia perredeista que no tenga preocupaciones, ya que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no se dividirá. Mejía sostuvo que Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del PRD, tiene todo el derecho a aspirar a presidir esa entidad, política, pero añadió que no está de acuerdo. El ex mandatario dio seguridades de que el PRD no se dividirá y aclaró que quienes han abandonado esa entidad se han ido solos. “Nadie romperá las expectativas que fueron creadas por el doctor José Francisco Peña Gómez”, sostuvo Hipólito Mejía al ser abordado por el corresponsal Raúl Moreno Cárdenas. El ex presidente de la República explicó que él no está en busca de candidaturas sino en la reorganización del PRD para que pueda realizar su convención y escoger sus nuevas autoridades. Mejía dijo que el turismo es el renglón dominicano que está menos mal, pero que todo anda mal en el país. “El turismo es una de las pocas cosas que nos quedan, pues la situación económica está muy mal”, y vaticinó que empeorará. |
Candelier pide a LF presente al país paquete de medidas para enfrentar crisis
7 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El ex candidato presidencial Pedro de Jesús Candelier, le pide al presidente Leonel Fernández, en su discurso de este lunes cuando se dirigirá al país, aproveche el escenario para presentarle al país un paquete de medidas y reformas económicas justas y equilibradas, para enfrentar la crisis internacional que ya nos afecta de manera real en las perdidas de empleos y en el crecimiento de la inflación. Desde el Palacio Nacional, se ha venido anunciando el discurso de Leonel Fernández desde hace varios días atrás. El anuncio ha despertado grandes expectativas en la población, ya que el presidente de la republica había declarado en varias ocasiones a los medios de comunicación, que lo dominicanos no estarían amenazados ante la crisis internacional, puesto que nuestra economía gozaría de una salud “blindada”, contra cualquier amenaza sea externa e interna. El discurso se dará en un contexto nacional e internacional muy complejo señala Candelier, y asegura, que el gobierno vacila en medio de la tempestad de la crisis económica por los enormes compromisos clientelares, que implico su reelección. Tengo mis reservas afirmo Candelier “Ni el presidente de la republica, ni su partido y ni su gobierno, están en capacidades de encabezar el consenso nacional, consenso que requiere la nación para enfrentar la crisis actual “Leonel Fernández ante la magnitud de las confrontaciones hacia lo interno de su partido y de su gobierno, perdió su liderazgo, y es por ello que varía su posición inicial, y se entrega al FMI, mientras trata de conquistar dominio político en otras parcelas políticas” “El pueblo dominicano, compuesto mayoritariamente por los trabajadores, chiriperos, campesinos, estudiantes y el enorme ejercito de desempleados, no tienen ninguna esperanza de mejorar sus condiciones de vida, ante las recetas de un FMI quebrado, y sin credibilidad intelectual, ante los países en desarrollo” pronostica el general retirado. Las necesidades y las semejanzas entre LF y el FMI son muy parecidas, son dos ahogados “Recientemente en la reciente reunión del G-20 se trato sin éxito hacer reflotar al ahogado del FMI, con la inyección de fondos frescos, provenientes de China y Rusia y estos países emergentes se negaron aportar recursos a dicha organización financiera por falta de credibilidad" Debemos de recordar la década de los años 80, cuando estallo la crisis de las deuda externas en América latina “El FMI obligo a los países deudores a realizar ajustes profundos en sus programas sociales, abrir las puertas a la transnacionales, incremento la privatización en detrimento de industrias y servicios públicos”. Como consecuencias de esas políticas fondo monetarista, tenemos hoy, un pésimo servicio eléctrico que se ha prestado para enormes corruptelas, la elevación de la pobreza y una desigualdad social mayor entre los países victimarios del FMI. |
MVM denuncia Gobierno pretende endeudar país en más de 6 mil millones de dólares
7 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El Ing. Miguel Vargas hizo una llamado de alerta a la sociedad frente a las pretensiones del Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana de aumentar la deuda pública en 6 mil 105 millones de dólares en un solo año, cuando al país le ha tomado unos 70 años llegar a su deuda actual de 8 mil millones en valor de la divisa norteamericana. Vargas afirmo que seria "una barbaridad inaceptable y un abuso contra la población que la mayoría oficialista en el Congreso le apruebe al presidente Leonel Fernández montos por mil 900 millones de dólares como un cheque en blanco para que siga gastando el dinero de los contribuyentes en lo que a el le da la gana y no en lo que la gente necesita". En ese sentido exhorto a todos los sectores empresariales, sociales, las iglesias y los partidos políticos a "unir fuerzas para detener esta barbaridad, que implicara nuevos y mayores impuestos que los que ya tienen acogotada a la gente y a las empresas". Agrego que "debemos todos, sin bandería política o de cualquier otro tipo resistir este despropósito, en momentos en que la recesion global obliga a países como el nuestro a administrarse de manera muy austera y equilibrada". Nuevas deudas por más de US$6 mil millones El candidato presidencial del PRD en las pasadas elecciones fundamentó que el proyecto de presupuesto sometido por el Poder Ejecutivo para el próximo año establece un endeudamiento interno de RD$20 mil millones, equivalente a US$538 millones, un endeudamiento de corto plazo emitiendo US$130 millones en letras del Tesoro y otras deudas externas por US$1,537 millones, para un total de US$2 mil 205 millones. Sostuvo que en adición a los montos anteriores, el presidente Fernández esta solicitando al Congreso que le apruebe un endeudamiento externo adicional de US$1,900 millones con bancos internacionales, acreedores bilaterales y organismos multilaterales sin especificar absolutamente nada sobre los proyectos que se van a financiar. "Estamos hablando de que el Presidente quiere que el Congreso le apruebe US$4 mil 105 millones en deuda publica interna y externa, de los cuales US$1,900 serían un cheque en blanco para el gastarlo en los proyectos que se le antojen". Vargas sostuvo que es posible que esos US$1,900 millones el Gobierno los usaría para la segunda línea del Metro y para el tren Haina-Santiago, obras que según el se iban a hacer por concesión al sector privado, cuando todo el mundo sabe que nadie va a invertir en proyectos que generan perdidas operativas cuantiosas. Agrego que en definitiva esas cuantiosas perdidas tendría que cubrirlas el Gobierno en adición al pago que tendría que hacer a los imaginarios inversionistas privados por colocar sus capitales en nuestro país, pago que en los actuales momentos serían superiores al 20% anual por dólar invertido, dadas las condiciones de los mercados de capitales internacionales. Vargas indicó que a estos montos habría que agregar la iniciativa de legisladores del PLD que han sometido al Congreso un proyecto de ley que autorizaría la emisión de otros 2 mil millones de dólares en bonos para ser supuestamente utilizados en la construcción de plantas de carbón, las mismas que Leonel Fernández anunció que serían construidas por inversionistas privados hace 4 años y todavía no han invertido un solo dólar, deploro que el gobierno del PLD prefiriera derrochar 55 mil millones de pesos en su campaña reeleccionista y en el metro de Santo Domingo, en vez de construir las plantas de carbón con recursos públicos, como hizo el gobierno del PRD que construyo las plantas Itabo con recursos del presupuesto nacional. Sintetizó que en total el Gobierno del PLD estaría aumentando la deuda pública en US$6,105 millones en un solo año, en un país donde ha tomado unos 70 años llegar a la deuda pública actual de US$8,000 millones. Vargas sostuvo que lamentablemente ese el precio que el país está pagando por tener un Congreso controlado mayoritariamente por el Gobierno. "Bajo la consigna de un Congreso para el Progreso lo que nos han dado es un Congreso para el Endeudamiento Ilimitado e Irresponsable", puntualizo. |
Hatuey asegura Hipólito y Miguel están enfrentados en el PRD
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC), precisó que Mejía "le soltó soga" a Vargas, pero cuando este estaba creciendo se la haló.
Dijo que Vargas al parecer quiere darle la batalla al ex presidente, pero duda que éste sea capaz de hacerlo, "y si lo hace magnifico, pero tengo mis dudas".
"Hipólito en medio de la campaña mete otra campaña, llegó papá, porque él es el dueño de ese partido, pero ahora Miguel Vargas entiende que ha crecido y desafía a Hipólito", enfatizó.
Al hablar en una asamblea nacional de dirigentes, Hatuey afirmó que ningún otro partido puede presentar un cuadro como el del PRSD que no está comprometido con el narcotráfico, ni las malas acciones, ni el enriquecimiento ilícito característico de los últimos gobiernos del país, encabezado por el ex presidente Mejía.
"El (Mejía) se dedicó a comprar legisladores para traicionar la memoria histórica de aquel que le había brindado el pan que fue José Francisco Peña Gómez, cuando liquidó Hipólito Mejía la no reelección presidencial que ustedes saben bien fue una conquista del partido y fue una conquista personal de Peña Gómez porque lo entregó a cambio de aquella oferta de Balaguer del dos y dos", refirió.
También destacó que atraviesan por crisis partidaria los partidos Reformista Social Cristiano y de la Liberación Dominicana.
Quisiera...
La prensa informa que el presidente de la República se dirigirá a la nación mañana a través de una red de canales de televisión y estaciones de radio.
Ojalá sea para desearnos felices pascuas y próspero Año Nuevo.
Como ciudadano de este país “inverosímil de azúcar y de alcohol”, quisiera que explicara el destino de los cuantiosos recursos que ha manejado durante los últimos 5 años, que sólo en recaudaciones fiscales suman más de 400 mil millones de pesos. Ya sé que no es 27 de febrero ni 16 de agosto, pero sería bueno saber en que se ha gastado tanto dinero.
De ser posible, quisiera saber cómo es eso que durante los últimos 3 o 4 años los narcotraficantes hacen 300 incursiones aéreas para bombardearnos con cocaína sin ser atrapados
Quisiera, de ser posible, una explicación sobre el lío del piloto, que aun no acabo por entenderlo. Cómo es eso que la Marina de Guerra está metida hasta el cuello en el caso de Paya. Lo que dice la gente, involucrando a oficiales superiores de los distintos cuerpos castrenses aterroriza al más guapo de los guapos. No sé que tan informado esté el presidente como para abordar con propiedad esos temas. Pero debemos saber la verdad.
De igual modo quisiera saber porque la delincuencia y la criminalidad siguen azotando la población, si hace 5 años, justo para estos tiempos el presidente dijo que en diciembre el problema estaría resuelto. Y lejos de quedar solucionado las cosas se han agravado enormemente.
Cuando nuestros muchachos salen ya sea de día o de noche los padres nos quedamos asustados, nerviosos, esperando que lleguen sanos y salvos. Los teléfonos móviles y los de las casas constituyen motivos de alarma cada vez que timbran. Tememos por la integridad de nuestros hijos.
Quisiera, como padre, como ciudadano, que el presidente de la República hable otra vez sobre seguridad ciudadana, sobre la gestión mediocre de los organismos de seguridad del Estado, principalmente la Policía Nacional, que no parece ser parte de la solución de la violencia y la criminalidad, sino más bien del problema.
Ya que el Presidente admite que la economía del país no está blindada, que el año 2009 será difícil, quisiera que dijera cómo es que vamos a enfrentar los fantasmas del terror económico que nos acechan.
Quisiera saber si dada la gravedad de la crisis que según el Premio Nobel de economía 2001, Joseph E. Stiglitz, “será larga y profunda”, el gobierno por fin reducirá el gasto público eliminando botellas, cancelando a los 340 subsecretarios de Estado, a los 52 secretarios de Estado que le cuestan al país miles de millones de pesos al año, si por fin la austeridad dejará de ser palabra para convertirse en realidad.
Quisiera saber si el Presidente eliminará el barrilito de casi 500 millones de pesos de los senadores por ilegal e inmoral.
Quisiera que el Presidente le explicara a la nación por qué un senador puede ganar casi un millón 500 mil pesos al mes y un médico no puede tener un salario que le permita vivir con dignidad.
Quisiera que el Presidente diga por qué algunos de sus ministros puede obtener entre un millón y millón y medio de pesos cada mes durante 8 años consecutivos, sin contar los cuatro del intervalo, que serían 12 años, en tanto un guardia o un policía apenas recibe cuatro mil pesos mensuales.
(Esos funcionarios, por la derecha, es decir, sin macuteo ni otras formas de corrupción, terminarán con 150 millones de pesos en sus cuentas de ahorros, más una gran pensión por sus 8 o 12 años de “servicios” al país, mientras que el policía, con los cuatro mil pesos que gana, terminará muerto de hambre o muerto por un delincuente)
No quiero ser necio, pero no estaría demás que el Presidente le razonara al pueblo, que sin dudas estará atento a sus palabras, por qué es imposible otorgarle el cuatro por ciento del PIB a educación, como lo ordena la ley; por qué reducirle el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia, y por qué no cumple la ley que ordena el diez por ciento para los ayuntamientos.
Quisiera, señor Presidente, si no es mucho pedirle, que tratara esos temas menores en su discurso de mañana.
Finalmente, Presidente, quiero aprovechar la ocasión para desearle felices pascuas y próspero Año Nuevo. Que los Santos Reyes le dejen, como siempre, todo cuanto desea. ¡Amén!
Asegura sobreestiman pago deuda
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, licenciado Marino Collante Gómez, afirmó ayer que en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del 2009, el Poder Ejecutivo sobreestimó en más de 34 mil millones de pesos el pago destinado a la deuda pública.
Opinó que con ese sobrante, el Gobierno puede aumentar los sueldos de los médicos, enfermeras y otros servidores públicos.
Sostuvo que de los 86 mil 394 millones de pesos asignados a la deuda, la ejecución real no pasará de unos 51 mil 836 millones, “lo que le deja disponible 43 mil 557 millones a su favor”.
Basó su apreciación en un estudio que dice hizo al pago de la deuda en los últimos tres años y citó que en la Ley de Gastos del 2006 se presupuestaron 60 mil millones y sólo se ejecutaron 35 mil 944 millones de pesos, lo que representa un 59 por ciento de lo consignado.
Además, que para el 2007 se otorgó una partida de 63 mil millones de pesos y se ejecutaron 40 mil 345, lo que representó el 64 por ciento.
Mientras que en el Presupuesto del 2008 se presupuestaron 71 mil millones de pesos para el pago de la deuda externa y las estimaciones de ejecución no pasan de 50 mil millones de pesos.
Collante Gómez, diputado reformista por Santiago, dijo también que el Gobierno subvaluó en más de 2 mil 981 millones de pesos los ingresos por concepto del cobro del Impuesto sobre la Renta.
Criticó que la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) haya tomado préstamos por casi tres mil millones de dólares en los últimos cuatro años.
“Esa es una política económica equivocada que hipoteca las finanzas públicas, porque el Gobierno se niega a aplicar una política de austeridad que priorice el gasto en educación y salud”, expresó.
Reportó que en el Presupuesto del 2009 los gastos corrientes del gobierno serán de 217 mil 175 millones de pesos lo que representa un aumento de 9 mil 180 millones de pesos en relación a la Ley de Gastos del 2008.
Collante criticó que en el Presupuesto del 2008 el Gobierno destinara más de cuatro mil millones de pesos al pago de publicidad, “en un pueblo lleno de tanta miseria”.
|
Considera que cualquier inversión en el sector debe formar parte de un plan integral
El Consejo Nacional de la Empresa Privada - Conep cuestiónó ayer que legisladores del partido oficial hayan sido apoderados para realizar una emisión de bonos de US$2,000 millones para la construcción de dos centrales eléctricas a carbón mineral, que generarían unos 600 megavatios cada una.
El Conep entiende que cualquier inversión que se pretenda realizar en el sector eléctrico debe estar concebida en un marco de integralidad que no sólo enfoque los problemas de generación, sino que también esté estructurada para mejorar la gestión del sector eléctrico y el aumento en los cobros, así como que permita una operación adecuada y eficiente para satisfacer las necesidades energéticas que precisa el desarrollo nacional.
El licenciado Lisandro Macarrulla, presidente del Conep, considera que el estudio elaborado por el ingeniero Daniel Gustavo Llarens para ese consejo que encabeza, que recientemente lo entregó a las autoridades nacionales y a la sociedad en general, es una valiosa contribución que permitiría alcanzar los objetivos señalados. Afirmó que la cuestión esencial no es si una cuantía determinada de inversión a realizarse es o no recomendable, sino que los méritos de esta deben evaluarse en función de que la misma cubra una solución integral del sector eléctrico. El estudio propone la reestructuración de las empresas de distribución y recomienda la creación de un comité de vigilancia del mercado.