domingo, 7 de diciembre de 2008

PRD rechaza la emisión de US$2 mil millones en bonos


www.elcaribecdn.com

7 de diciembre del 2008

El diputado perredeísta Rafael Calderón. (Foto externa)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El diputado perredeísta Rafael Calderón rechazó la propuesta enviada al Congreso Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana -PLD- para que se autorice al Poder Ejecutivo a emitir US$2 mil millones en bonos, para la compra de dos plantas a carbón de 600 megavatios cada una.

El legislador consideró que el gobierno debe ofrecer las facilidades necesarias a inversiones privados para que sean estos quienes construyan dichas plantas y hagan inversiones en el sector de generación y así el Estado no tendría que endeudar el país.

Explicó que de esta manera, el subsidio que entrega el gobierno al sector energético se utilice para estudiar y descubrir el origen del problema que ha provocado la crisis.

Entrevistado en el programa "Pantalla Abierta", que se transmite por CDN, el ex secretario técnico de la Presidencia dijo que en los últimos cuatro años el sector eléctrico ha utilizado entre RD$174 mil a RD$284 mil millones de pesos.

"Entonces, todo ese dinero no ha servido para nada porque no tenemos ni un solo kilo adicional de energía, no se ha invertido en mejoría, en el gobierno del compañero Hipólito Mejía se gastó aproximadamente el 20 por ciento de lo que se gastaron en estos últimos cuatro años, es un 80 por ciento más", indicó.

Asimismo, el legislador por la provincia Azua afirmó que durante las pasadas administraciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se instaló casi el 80 por ciento de las fuentes generadoras de energía en el país, se mejoró de manera sustancial todo el sistema de transmisión y se recuperó el sector energético de la crisis generada por la privatización.

Rafael Calderón aseguró, además, que el programad de gobierno que ofertó el ex presidente Mejía en el años 2000 al electorado dominicano fue cumplido en casi un cien por cientos en los tres primeros años de gobierno, lo que dijo no será igualado por otro gobierno en muchos años.

No hay comentarios: