7 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El ex candidato presidencial Pedro de Jesús Candelier, le pide al presidente Leonel Fernández, en su discurso de este lunes cuando se dirigirá al país, aproveche el escenario para presentarle al país un paquete de medidas y reformas económicas justas y equilibradas, para enfrentar la crisis internacional que ya nos afecta de manera real en las perdidas de empleos y en el crecimiento de la inflación. Desde el Palacio Nacional, se ha venido anunciando el discurso de Leonel Fernández desde hace varios días atrás. El anuncio ha despertado grandes expectativas en la población, ya que el presidente de la republica había declarado en varias ocasiones a los medios de comunicación, que lo dominicanos no estarían amenazados ante la crisis internacional, puesto que nuestra economía gozaría de una salud “blindada”, contra cualquier amenaza sea externa e interna. El discurso se dará en un contexto nacional e internacional muy complejo señala Candelier, y asegura, que el gobierno vacila en medio de la tempestad de la crisis económica por los enormes compromisos clientelares, que implico su reelección. Tengo mis reservas afirmo Candelier “Ni el presidente de la republica, ni su partido y ni su gobierno, están en capacidades de encabezar el consenso nacional, consenso que requiere la nación para enfrentar la crisis actual “Leonel Fernández ante la magnitud de las confrontaciones hacia lo interno de su partido y de su gobierno, perdió su liderazgo, y es por ello que varía su posición inicial, y se entrega al FMI, mientras trata de conquistar dominio político en otras parcelas políticas” “El pueblo dominicano, compuesto mayoritariamente por los trabajadores, chiriperos, campesinos, estudiantes y el enorme ejercito de desempleados, no tienen ninguna esperanza de mejorar sus condiciones de vida, ante las recetas de un FMI quebrado, y sin credibilidad intelectual, ante los países en desarrollo” pronostica el general retirado. Las necesidades y las semejanzas entre LF y el FMI son muy parecidas, son dos ahogados “Recientemente en la reciente reunión del G-20 se trato sin éxito hacer reflotar al ahogado del FMI, con la inyección de fondos frescos, provenientes de China y Rusia y estos países emergentes se negaron aportar recursos a dicha organización financiera por falta de credibilidad" Debemos de recordar la década de los años 80, cuando estallo la crisis de las deuda externas en América latina “El FMI obligo a los países deudores a realizar ajustes profundos en sus programas sociales, abrir las puertas a la transnacionales, incremento la privatización en detrimento de industrias y servicios públicos”. Como consecuencias de esas políticas fondo monetarista, tenemos hoy, un pésimo servicio eléctrico que se ha prestado para enormes corruptelas, la elevación de la pobreza y una desigualdad social mayor entre los países victimarios del FMI. |
domingo, 7 de diciembre de 2008
Candelier pide a LF presente al país paquete de medidas para enfrentar crisis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario