7 de diciembre de 2008

www.elnacional.com.do





El presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, licenciado Marino Collante Gómez, afirmó ayer que en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del 2009, el Poder Ejecutivo sobreestimó en más de 34 mil millones de pesos el pago destinado a la deuda pública.

Opinó que con ese sobrante, el Gobierno puede aumentar los sueldos de los médicos, enfermeras y otros servidores públicos.

Sostuvo que de los 86 mil 394 millones de pesos asignados a la deuda, la ejecución real no pasará de unos 51 mil 836 millones, “lo que le deja disponible 43 mil 557 millones a su favor”.

Basó su apreciación en un estudio que dice hizo al pago de la deuda en los últimos tres años y citó que en la Ley de Gastos del 2006 se presupuestaron 60 mil millones y sólo se ejecutaron 35 mil 944 millones de pesos, lo que representa un 59 por ciento de lo consignado.

Además, que para el 2007 se otorgó una partida de 63 mil millones de pesos y se ejecutaron 40 mil 345, lo que representó el 64 por ciento.

Mientras que en el Presupuesto del 2008 se presupuestaron 71 mil millones de pesos para el pago de la deuda externa y las estimaciones de ejecución no pasan de 50 mil millones de pesos.

Collante Gómez, diputado reformista por Santiago, dijo también que el Gobierno subvaluó en más de 2 mil 981 millones de pesos los ingresos por concepto del cobro del Impuesto sobre la Renta.

Criticó que la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) haya tomado préstamos por casi tres mil millones de dólares en los últimos cuatro años.

“Esa es una política económica equivocada que hipoteca las finanzas públicas, porque el Gobierno se niega a aplicar una política de austeridad que priorice el gasto en educación y salud”, expresó.

Reportó que en el Presupuesto del 2009 los gastos corrientes del gobierno serán de 217 mil 175 millones de pesos lo que representa un aumento de 9 mil 180 millones de pesos en relación a la Ley de Gastos del 2008.

Collante criticó que en el Presupuesto del 2008 el Gobierno destinara más de cuatro mil millones de pesos al pago de publicidad, “en un pueblo lleno de tanta miseria”.