8 de abril de 2008
www.dominicanoshoy.com
No hay ni un chele en la calle | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
|
8 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Ramón Alburquerque, solicitó al presidente de la república, doctor Leonel Fernández, explicar al país las razones que le indujeron a otorgar un poder especial al Secretario de Estado de Obras Publicas para que este firmara el contrato de otorgamiento de las licencias de conducir, con la empresa DEKOLOR S.A, cuyo costo por unidad supera en seis (6) dólares por licencia, sobre otra oferta presentada por la reputada firma Internacional Británica De La Rue. Alburquerque afirmó que en los primeros 2 años de ejecución de este jugoso contrato, la empresa beneficiada, Dekolor, S.A., ha recibido la impresionante suma de 249 millones de pesos, y según los cálculos, al terminar de emitirse la totalidad de las licencias habrá recaudado mas de mil millones, con una ganancia de un 70 por ciento para dicha empresa, lo que representa un estafa al pueblo dominicano. Dijo que este contrato ha encarecido injustificadamente el servicio de la emisión de las licencias, cuya calidad es ostensiblemente inferior a las anteriores y todo esto ocurre sin que el presidente Fernández ordene una investigación o cancele este abusivo contrato que ha favorecido a una empresa que falseó sus credenciales. Alburquerque aseguró poseer copias del contrato para la emisión de licencias de conducir firmado por el gobierno del presidente Fernández, mediante poder especial otorgado al anterior secretario de obras públicas, Freddy Pérez, en el cual también se sobrevaluó la propuesta de la empresa beneficiada, que ofertó el costo de 12 dólares por licencia y luego se firmó a razón de 14.5 dólares, según la propuesta que le presentara al Estado el 15 de septiembre del 2004. Mediante una nota de la Secretaría de Comunicaciones del PRD, el ingeniero Alburquerque, señaló que este misterioso incremento, que el gobierno no se ha dignado explicar, y que de paso, supera por 6 dólares la oferta presentada por la reputada firma internacional británica De La Rue, es otra muestra de la indignante rapacidad del PLD en el gobierno. "Tan grave y bochornoso es este robo, que a pesar de haber asegurado Dekolor, S.A. en un espacio pagado publicado en la página 3 de la edición del 24 de mayo del 2005 en el periódico Diario Libre, de que estaba: "respaldada por 15 años de experiencia en la emisión de documentos de identidad, pasaportes, licencias de conducir y certificados de control vehicular", sin embargo, de acuerdo con el registro mercantil No. 25975SD, esa empresa celebró su asamblea constitutiva el 26 de febrero del 2002, por lo que al 18 de febrero del 2005, fecha en que se suscribió este oneroso contrato, Dekolor, S.A. tenía apenas 3 años de constituida". Afirmó el presidente del PRD. Resaltó, que peor aún, la dirección de Internet www.dekolor.com, correspondiente a la empresa favorecida, figura todavía en construcción evidenciando que la experiencia que decía tener no es cierta. Expresó el ingeniero Alburquerque, que continuando con la retahíla de falsedades la empresa Dekolor, S.A. hizo constar que era una sucursal en el país, de la firma mexicana Cosmocolor, S.A. de CV,, y de que en el Por Cuanto (4) del lesivo contrato firmado con el Estado, se asegura que la empresa privilegiada contaba con credenciales "que han servido para decidir su contratación", cuando lo cierto es que el señor Jorge Kahwagi Gastine, presidente de Cosmocolor, S.A. de CV, negó pública y enfáticamente que tenga relaciones de trabajo en forma alguna con la firma Dekolor, S.A., por tanto, dicha empresa no está autorizada a usar su nombre ni a presentarse como una sucursal en este ni en ninguna otra parte. |
8 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
Imágenes |
![]() |
Copyright 2008 El Nuevo Diario |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El director del sector externo del Partido Reformista declaró que no deja de ser un sueño del PLD el resultado de la encuesta de la firma Greenberg Quinlan Rosner, que le atribuye a Leonel Fernández un 53% de la simpatía electoral. Alegó que la supuesta ponderación favorable de los encuestados sobre decisiones de la actual administración que han provocado críticas y hasta degenerado en escándalos, pone al desnudo la escasa objetividad la encuesta.
El Dr. Julio Cury expresó que de acuerdo con las mediciones realizadas por cuenta del sector externo a través de empresas nacionales “que realizan su trabajo al margen de intereses partidistas y mercuriales, hemos determinado que el PLD se mueve actualmente entre el 40% y 42%, con clara tendencia a debilitarse por el aumento de los alimentos, de las medicinas y de los materiales de construcción”.
Refutó la apreciación de Greenberg Quinlan Rosner sobre la escasa importancia que se le atribuye a las dificultades económicas del país: “El desaliento abate a nuestra sociedad, y en todas partes se escuchan quejas por la carestía del cemento, de las varillas, de los plátanos, del aceite, por el pésimo estado de las vías públicas, por la carencia de empleos, y no es verdad que ese generalizado estado de insatisfacción se compadece con la tasa de aceptación que le reconoce la encuesta al jefe de Estado”.
A juicio de Cury, la intención de sufragar a favor de la propuesta del PLD no es lo suficientemente firme para sostenerse hasta mayo, y anticipó que la candidatura del mandatario sufrirá un “sensible colapso” en los días que restan para la celebración de las elecciones: “Cuando los infelices asistan sin desayunar a votar, abrumados por deudas, por la falta del peso de la vergüenza, por la recrudecidas dificultades que padecen, expresaran su malestar rayando otra boleta que no tenga el rostro de Leonel Fernández”.8 de abril de 2008
www.dominicanoshoy.com
El Presidente todavía no bien ha regresado al país de su viaje proselitista por los Estados Unidos, y ya las renuncias de mujeres y hombres del “Movimiento Leonel en Primera Vuelta”, que dirige Héctor Rodríguez Pimentel, no se están haciendo esperar. De acuerdo a las informaciones, las razones son muchas y las quejas abarcan desde la discriminación, hasta el maltrato moral, desde el incumplimiento de promesas hasta el soborno, que tanto los organizadores del movimiento en Miami, como Héctor Rodríguez Pimentel, han practicado sin ningún tipo de control. “Así no se trata al ser humano”, revelaron a DominicanosHoy.com decenas de personas que quieren presentar sus renuncias públicamente. Otro grupo, encabezado por Uladislao Terrero (Laito) anunció que en los próximos días harán de conocimiento público su renuncia y su arrepentimiento de haber formado parte de un movimiento que sólo busca la manipulación de los dominicanos. En el caso del señor Laito Terrero, la renuncia fue rápida y personalmente. Presentó sus razones en el mismo acto que el Presidente Fernández llevara a cabo en la ciudad de Miami, el pasado 2 de abril de 2008. Según copia del documento entregado a DominicanosHoy.com por Terrero, las razones de su separación irrevocable son las siguientes, y citamos: a) La falta de transparencia dentro del Movimiento. b) Las fatídicas alianzas que han querido enlodar su conciencia, las cuales le hacen sentir humillado, mutilado espiritualmente y despojado de sus derechos. C) El trato humillante que ha recibido de parte de los actuales dirigentes y fundadores del “Movimiento Leonel en Primera Vuelta”, queriendo darle una limosna, alegando servicios prestados, y la cual se negó aceptar, ya que su conciencia no tiene precio. Laito Terrero informó que “mejor salgo con las manos limpias de una alianza preñada de hipocresía, traición, manipulación, y sobre todo humillante”. En otro orden, un grupo de personas que participaron en la actividad que el presidente Fernández llevara a cabo en Miami, informaron que entregarán las fotos del público “dominicano” que supuestamente estuvo presente en dicha actividad y lo harán con el objetivo de decir quiénes y cuántos criollos fueron realmente los juramentados por Leonel. “Remotamente lejos de ser centenas que se ha querido vender, los mismos no llegan ni siquiera a tres docenas con capacidad de votar en la próximas elecciones”, afirman. |
8 de abril de 2008
www.dominicanoshoy.com
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció que para disminuir el alto costo de la vida reducirá el Impuesto sobre la Renta de un 25% a 15%, el ITBIS de un 16% a 15% y una disminución del arancel de un 20% a 15 % de manera gradual. El ingeniero Miguel Vargas Maldonado sostuvo que de ganar las elecciones reducirá en un 30% los impuestos de los combustibles que según el candidato favorecería en un 18 o 19 pesos a la gasolina y en unos 10 pesos el gasoil. "Esto lo hemos planteado porque efectivamente el combustible es un elemento fundamental en la economía nacional que llega a los sectores por lo que incidirá en la reducción del costo de la vida", explicó. El dirigente perredeísta también se comprometió a implementar aumentos salariales a los empleados públicos, civiles, militares y policías que ganen menos de 10 mil pesos mensual. Aclaró que para garantizar esas medidas han identificado fuentes que arrojan valores superiores a los 28, 800 millones de pesos que conlleva el proyecto planteado. Asegura su gobierno se sustentará en el cumplimiento de las leyes. Vargas Maldonado dijo que de ganar las elecciones se propone desarrollar un programa de gobierno donde cumplan las leyes y se manejen de manera adecuada los recursos del Estado. Sostuvo que para reducir el gasto público planean suprimir las nominillas y corregir aspectos de este gobierno que han salido a la luz pública como el gasto corriente y el despilfarro de los fondos públicos. El candidato presidencial del PRD reiteró que su propuesta se fundamenta en un programa de gobierno con proyecto de país y plan de nación sustentado en el cumplimiento de la constitución y las leyes del país. Para lograr esa propuesta el candidato presidencial, reveló que se han planteado establecer una importante inversión en la gente "de manera que las necesidades del pueblo se conviertan y sean las verdaderas prioridades de una gestión producto de un programa que cuente con plan de país con el consenso de todos los sectores", afirmó. Vargas Maldonado planteó su compromiso a partir del 16 de agosto de establecer una estabilidad macroeconómica con finanzas públicas equilibradas que permitan un superávit de un 1% global que atenúe la deuda del Banco Central. Expresó que en un gobierno suyo la educación tendrá una inversión de un 4% del Producto Interno Bruto (PIB), a fin de lograr por medio a la formación un desarrollo sostenido para la nación. Por otra parte, Vargas Maldonado reveló que ese partido se propone a partir del 16 de agosto construir 50 mil viviendas sociales y unas 100 mil soluciones habitacionales a razón de 25 mil unidades por año. El candidato presidencial del PRD participó en el espacio televisivo "Las propuestas de los candidatos 2008" que realiza el grupo Corripio, Vargas Maldonado. Fue entrevistado por los periodistas Juan Bolivar Díaz, Huchi Lora, Nelson Marrero, Rafael Molina Morillo, Radhamés Gómez Pepín y Ana Mitila Lora |
8 de abril de 2008
www.hoy.com.do