miércoles, 7 de mayo de 2008

Amable acusa a LF de ser “desalmado” e “insensible”

www.elcaribecdn.com

7 de mayo del 2008

El candidato presidencial del PRSC, Amable Aristy Castro en la marcha-caravana que encabezó en la provincia de Samaná. (Fuente externa)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, proclamó en Samaná que está apertrechado con la fuerza más grande que existe en la tierra, el poder del amor.

“No hay arma que pueda detenernos, pues estamos provistos del poder del amor, contamos con la esperanza, con la fe de un pueblo digno y el trabajo de los humildes, de los carentes, de los desprovistos de fortunas y ese ejercito no podrá ser vencido”, señaló.

Aristy Castro consideró que la mayoría de los males que afectan al país son consecuencia de la carencia de sensibilidad de los gobernantes, por lo que acusó al Leonel Fernández de ser un desalmado, indolente e insensible, cuya prioridad es recaudar, cobrar impuestos para luego dilapidarlos beneficiando a amigos y allegados.

“El líder de los impuestos es una especie de vampiro, de hombre lobo que en vez de la sangre lo vuelve loco el dinero, que en su voracidad fiscal no le importa matar de hambre el pueblo para satisfacer su gula y avaricia y deseos de perpetuarse en el poder”.

Consideró que para poder derrotar la pobreza, el hambre y la miseria, lo primero que hay que ser sensible a ella y no indiferente como lo ha sido el gobierno del PLD.

Expresó que hasta el Todopoderoso resumió en dos todas sus leyes el amor a Dios sobre todas las cosa y al prójimo como así mismo.

“Prometo que haré un gobierno de amor, sensible, humano, cercano a la gente y a sus problemas, que de soluciones reales y palpables, sin palabrerías, excusas ni pretextos, un gobierno de la verdad, no de la demagogia y la mentira, pongo en las manos divinas de Dios éste que es mi propósito”.

Aristy Castro recorrió durante más de tres horas barrios y calles de Samaná donde recibió de los moradores.

El Metro y los apagones

cari-apagones.jpg








Ojo al Cristo, que es de plata

7 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNÁNDEZ
El gobierno ha gastado en la reelección más de cien mil millones de pesos en subsidios, en compra de dirigentes y militantes de oposición, en propaganda y publicidad. Más de mil comunicadores están en la nómina pública. Nunca antes, ser periodista al servicio del gobierno había dejado tantos beneficios. Hay funcionarios que ganan más de dos millones de pesos. Algunos periodistas, de todos conocidos, reciben esa suma todos los meses. A veces algo más.

Y si hay que gastar otros cien mil millones para garantizar su permanencia en el poder, el presidente Fernández está dispuesto a gastarlos, no importa de donde salgan. El poder y la impunidad de los que están en el poder, no tiene precio; no se compra con tarjeta de crédito.

El PRD centra sus esfuerzos en evitar que desde la Junta Central Electoral se pueda hacer un fraude. No lo creo. El gobierno no tiene control de la JCE. En realidad nadie lo tiene. El problema está fuera de la sede central. Donde se ganan y se pierden las elecciones es en las mesas o recintos electorales. Es el 16 de mayo, en cada mesa, donde se ganan o se pierden las elecciones. Es ahí donde el PRD tiene que concentrarse. “Acta mata voto”, dice un refrán popular.

La cuestión es evitar que en las mesas electorales se produzcan irregularidades. Hay que garantizar que los delegados sean cuadros políticos, que no se vendan, que estén dispuestos a defender cada voto hasta con sus vidas, si fuera preciso. El personal de los centros de votación debe ser idóneo. En elecciones pasadas delegados del PRD no sabían ni sumar bien. Otros no fueron suficientemente diligentes para defender la voluntad popular expresada en sus mesas o colegios. Les faltaba coraje.

No soy de los que desconfían del pleno de la JCE a pesar de los intereses encontrados de sus miembros. Es gente joven que tiene mucho que ganar, y mucho que perder.

El PRD tiene que estar preparado para lo peor; tiene que estar dispuesto a pelear en el terreno que sea necesario para evitar que le hagan trampas, para evitar que las Fuerzas Armadas y la Policía, junto a las autoridades civiles de las provincias intervengan en el proceso de votación y de conteo de los votos, como ocurrió en los comicios de medio tiempo, que fueron asesinadas 14 personas, secuestrados funcionarios electorales....

En esas elecciones no estaba en juego el poder ni la presidencia de la República. Ahora que está en juego la Presidencia, ¿de qué no serán capaces? ¿Ahora que está en juego el poder, y con el poder la impunidad, repito, de qué no serán capaces?

Yo confío en la JCE, pero no confío en el gobierno. La JCE trató de regular la campaña; ha dictado resoluciones saludables como la urna transparente, y la prohibición del uso de teléfonos móviles, que hacen imposible la cadena. El uso de los scanner agilizará el conteo, lo que impedirá el secuestro o robo de urnas. La JCE ha demostrado que está interesada en unas elecciones transparentes y libres. No así el gobierno. Al contrario, el gobierno está interesado en controlar y manipular el proceso. No es casual que haya creado una percepción de triunfo en primera vuelta, percepción que, por cierto, se ha derrumbado en menos de un mes, como tampoco es casual que 20 0 40 mil flotas telefónicas compradas por valor de más de 40 millones de pesos hayan sido distribuidas entre jefes militares y policiales, gobernadores provinciales y dirigentes del PLD para ser utilizadas el día de las elecciones.

No obviemos que los poderes del Presidente de la República son ilimitados. ¿Quién puede ser tan ingenuo para pensar que el 16 de mayo los guardias y los policías estarán en sus cuarteles esperando el último boletín de la JCE?

Insisto en que el PLD no permitirá que le quiten el poder contando los votos. Tiene que haber una fuerza poderosa que lo obligue a respetar la soberanía del sufragio. No será tan simple como ganar una partida de dominó en una esquina cualquiera. Los votos no siempre han decidido las elecciones. En el año 1974 al PRD le quitaron 4 senadores. Al PRD le robaron las elecciones cuando Jacobo Majluta era candidato. Al PLD le robaron las elecciones con Juan Bosch como candidato. A Peña le pasó lo mismo. Le robaron el triunfo. A Hipólito Mejía, el PLD, a través de la cadena, le robó 200 mil votos para ganar en primera vuelta. Con esos hechos recientes no es posible que el PRD se deje joder nuevamente.

El gobierno sabe ya que en primera vuelta no habrá ganador, que se hará necesaria una segunda vuelta. Si el PLD no gana en primera vuelta, como es seguro que no ganará, tratará de imponerse de otro modo. Peligroso para la democracia. Los tiempos de concho primo pasaron. Como dice el ex juez de la JCE Rafael Díaz Vásquez; “Ojo al Cristo, que es de plata”.

Antún opina OEA confirma denuncias

7 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do



Federico Antún Batlle
Federico Antún Batlle

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, dijo hoy que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) señalando que el Gobierno utiliza el poder para promocionar la reelección del presidente Leonel Fernández, confirma las múltiples denuncias que en ese sentido y en forma reiterada ha hecho la oposición.

Declaró que espera que ese informe no sea calificado de “parcializado a favor de la oposición por los adláteres del Gobierno, que son muy sensibles a las críticas a la gestión de Fernández”.

Manifestó que la OEA y cualquier otro organismo internacional comprueba fácilmente “la forma vulgar y abusadora” en que el Gobierno utiliza los recursos públicos en la reelección de Fernández. Entrevistado en Matinal 5 por Persio Maldonado, Antún Batlle consideró que el presidente Fernández es el “principal agresor de la institucionalidad democrática por su irrespeto a las leyes y el uso racional de los fondos públicos.

Consideró que la población castigará con su voto al presidente Fernández por olvidarse de sus problemas y necesidades y concentrarse en aparentar que ele avanza y progresa, mientras “no circula un peso y la gente se muere de necesidad”.

En su primer informe de observación electoral, la OEA considera que la publicidad oficial ha traspasado el límite de la información para convertirse en “proselitismo electoral”.

Movimientos

Antún Batlle sostuvo que la mayoría de los movimientos de apoyo a la reelección de Fernández, son otra expresión del uso de los recursos del Estado a favor del mandatario.

Basó su apreciación en que casi todos esos movimientos son patrocinados y encabezados por secretarios de Estados que descuidan las funciones de su cargo para enrolarse en activismo político.

“En esos movimientos de apoyo a Fernández son en casi todos los casos, simples reciclajes, porque lo integran peledeístas que buscan primacía y mantener sus puestos en la administración pública”, agregó.

Consideró que lo “peor que puede pasarle al país”, es que reelija al presidente Fernández, porque renovaría la improvisación, la dilapidación de los recursos del Estado y el abandono a la producción y el sector agropecuario.

Explicó que el Gobierno en sus casi cuatro años de gestión ha recaudado la astronómica suma de más de 700 mil millones de pesos y no ha resuelto ninguna de los problemas del pueblo.

Vargas dice ya ganó elecciones

7 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do



El candidato presidencial Miguel Vargas encabeza una  marcha caravana en  Monte Plata, acompañado del dirigente Juan Hubieres y Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El candidato presidencial Miguel Vargas encabeza una marcha caravana en Monte Plata, acompañado del dirigente Juan Hubieres y Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El candidato presidencial ingeniero Miguel Vargas afirmó anoche que tiene las elecciones ganadas y llamó a sus seguidores a defender en las urnas la victoria que el pueblo dominicano le ha dado.

El candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró que la participación masiva de la población en los recorridos que realiza por todo el territorio nacional “constituye un testimonio irreversible de la firme decisión de los dominicanos de respaldar el cambio para mejorar que representa su candidatura presidencial.

Manifestó ante miles de perredeístas de Monte Plata que el proyecto de nación que ha presentado a los electores se encuentra inspirado en los mejores valores de la sociedad, precisando que los intereses personales y sectoriales serán siempre subordinados a los intereses permanentes de la nación.

Dijo que que de ganar las elecciones, desde el primer día de su gobierno los dominicanos empezarán a sentir favorablemente el impacto de las medidas que implementaría para elevar la calidad de vida.

“La población puede tener plena seguridad que yo se lo que se tiene que hacer para crear empleos, reducir el costo de la vida, recuperar la seguridad ciudadana, elevar la calidad de la educación, salud y viviendas dignas para los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresó al concluir en Monte Plata con una caravana su recorrido por los municipios de la provincia.

Vargas continuó hoy su agenda política visitando en la mañana de hoy los municipios de la provincia Duarte y esta tarde encabezará una caravana en La Vega.

Sostuvo que "el candidato reeleccionista se ha mantenido corriendo detrás de nosotros, pues cuando pactamos con más de 5 mil representantes de los renglones del sector agropecuario en el Cibao Central, para relanzar la producción y procurar el abaratamiento de granos, víveres, vegetales y otros cultivos, se apareció al otro día con la promesa de crear un Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, lo que nunca hizo en 8 años de gobierno peledeísta".

Agregó que "pactamos con el liderazgo del comercio mayorista y detallista, para favorecer al pueblo consumidor sin afectar a ese importante sector de servicio a la sociedad, y ahora Fernández anuncia que propone un pacto futurista con los comerciantes, que saben que nunca les ha cumplido sus promesas y que los acosa con impuestos excesivos y otras medidas que afectan sus negocios", señaló.

Voto por el cambio

Vargas exhortó a los dominicanos que se identifican “con un cambio del rumbo equivocado y desastroso por el que el presidente Fernández ha llevado al país, a consolidar la victoria gestionando con sus familiares, amigos y relacionados la preservación de sus cédulas y acudir temprano a las urnas.

"Al monstruo de siete cabeza de la reelección le hemos cortado seis y la última se la cortarán los electores en las urnas el próximo 16 de mayo y ellos se saben derrotados”,

PRSC presenta informe de fallos en pruebas escáneres

www.elcaribecdn.com

7 de mayo del 2008

Partido Reformsita Social Cristiano. (PRSC)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El delegado del Partido Reformista Social Cristiano ante la junta Central Electoral, niega que los representantes de esa organización política no estuvieran presentes en las pruebas que hiciera la Junta Central Electoral con los escáneres.
Tácito Perdomo salió al frente a las declaraciones aparecidas en los medios de comunicación diciendo que “la prensa de hoy trae la información de que varios Jueces de la Junta Central Electoral se encargaron de revelar que a las pruebas con los escáneres, sólo asistieron delegados en los que no se incluyen a los del Partido Reformista Social Cristiano. Sin embargo, fue esa organización la que primero salió a criticar las pruebas, las cuáles no presenció.”.

Señaló que desde que se anunció la implementación de los escáners para agilizar el proceso de conteo de votos, el PRSC ha estado muy interesado en comprobar la eficacia de los mismos.

Dijo que este sistema se esta presentando como la panacea de estas elecciones, “panacea que no es tal, porque la realidad es que éstas son las elecciones técnicamente mejor montadas en la historia de la Junta Central Electoral, y que lo único que le aportaría el escaneado, si le lograra toda la eficacia prometida, es un poco más de rapidez, porque en términos de seguridad no le aporta nada”, señaló.

Perdomo recordó que el 22 de abril cuatro partidos solicitaron a la Junta Central Electoral la puesta en práctica de un simulacro integral en que en un solo día se probaran la totalidad de los equipos, se practicara el proceso completo -incluyendo el envío programado a los partidos- y se utilizaran actas hechas a mano y plastificadas.

“Pedimos a la Junta que simuláramos todo como habrá de hacerse en los centros de escáner el día de las elecciones. Hay que señalar que la Junta prometió que el día 30 de abril tendría en el país todos los equipos. A la fecha, los partidos no han recibido contestación de la Junta Central electoral. Ni siquiera una negativa”, apuntó.

Se quejo de que días después se enterara por la prensa de la fecha en que se haría el simulacro, con apenas el trece por ciento de los equipos y sin las implicaciones del proceso.

“Frente a esta situación, en vez de estar ante las cámaras en las oficinas centrales del Alto Tribunal, nos fuimos al municipio de Santo Domingo Este, donde estarían la mitad de los Centros escogidos para el simulacro”, aclaró.

Señaló las experiencias que vivió en los recintos de Santo Domingo Este donde estuvo supervisando la prueba de los equipos.

Informe presentando por Tacito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano ante la Junta Central Electoral


Mal funcionamiento de algunas unidades EYT:

En el recinto Colegio Simón Orozco la máquina se apagó en cuatro ocasiones y fue necesario cambiarle la batería.

Mal manejo de los equipos por el personal de las unidades EYT:

En el Centro Educativo Virgen de la Altagracia tuvo que llamarse a un técnico de la JCE para poner a operar el dispositivo de impresión; lo mismo sucedió en el recinto 00152, Colegio Cardenal Sancha de Santo Domingo Este.

Problema con la entrega de los comprobantes de escaneo y transmisión.

Se comprobó que los equipos utilizados en este simulacro, a diferencia de aquellos de la prueba de los días 12 y 13 de abril, imprimen un comprobante, copia fiel del acta escaneada con los resultados de las actas modelos, este comprobante no pudo ser obtenido en más de un 50% de los recintos de Santo Domingo Este, ante esta situación nos comunicamos por la vía telefónica con nuestros delegados y logramos conversar con varios de los operadores de las unidades, éstos alegaron que no habían recibido instrucciones para entregarlos.

A continuación los recintos donde ocurrió esto:

Recinto 00116 Escuela Primaria Prof. C. Canario, Recinto 00263 Centro Infantil Hainamosa, Recinto 00266 Escuela Elda Reyes Muñoz, Recinto 00292 Escuela Primaria rural San José, Recinto 00373 Escuela Primaria San Isidro, Recinto 00447 Colegio Mayade y Recinto 00116 Escuela Primaria Laboral Prof. C. Canario.

Incumplimiento de la contingencia de transmisión

La JCE informó a nuestro partido que como medida de contingencia para la transmisión de los resultados, los teléfonos a utilizarse para enviar las imágenes escaneadas serían de las compañías Claro-Codetel y Orange. Sin embargo, solo enviaron teléfonos con señal de Codetel.

Tardanza en la recepción de las imágenes en la Junta Electoral de Santo domingo Estes.
Con un reporte impreso a las 11:20 AM por la propia Junta Electoral observamos varios colegios que después de escaneados tenían más de una hora y media sin haber llegado aún a la Junta, éstos son:

Recinto 00293, Colegios: 1475 A, 1475 B, 1475 C, 1476, 1476 A y 1476B; Recinto 00445, Colegios: 1608, 1608 A, 1608 B, 1608 C, 1608 D, y 1608 E.

Además, nuestros delegados comprobaron que en los recintos siguientes:

0001, 00040, 00245, 00263, 00375, 00377 y 00410, la totalidad de los colegios tardó en promedio una hora para llegar a la Junta.

Problemas de seguridad de la llave USB

En el recinto 00374 Escuela Primaria Rural República de Corea, el dispositivo que abre y cierra el escaner, o llave USB autoconfigurable, estuvo alrededor de cinco minutos en manos de nuestro delegado y que la operadora no puso ninguna objeción en esto.

Actas con escritura a mano e impresa

Resultó extraño que casi la totalidad de los modelos de actas fueron escaneadas conteniendo resultados escritos a maquina, sin embargo en los siguientes recintos:

00270, colegio 0931, Recinto 00221, colegio 0928 y Recinto 00040, colegio 0950 las actas tenían los números escritos a mano y las letras a maquina.

Balance General
En esta prueba mejoró la rapidez de la llegada de las actas, pero persisten graves problemas de logística y seguridad.

PRD dice crisis alimentaria provocada por el gobierno amenaza al país

7 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

La Comisión Económica del Partidor Revolucionario Dominicano, PRD,.considera reprochable y en extremo peligroso, el plan del gobierno de hacerle creer al pueblo dominicano que no tiene responsabilidad en el problema de las alzas desenfrenadas de los precios de los alimentos básicos. Ahora anuncia la creación de un Consejo de Seguridad Alimentaría para desvincularse del problema cuando todo el mundo sabe que las comisiones no resuelven nada.

El doctor Arturo Martínez Moya, vocero Económico del PRD, dijo que la única verdad es que la inseguridad alimentaría que atraviesan las familias dominicanas es porque Fernández Reyna abandono la agricultura, la producción de alimentos nunca ha sido prioridad para este Gobierno, y porque no ha hecho absolutamente nada frente a los aumentos de precio de los combustibles, que ha encarecido los fletes desde el campo a los mercados.

Aseguró que el supuesto plan de reducir precios coaccionado al comercio, también es una farsa, ya que apenas unos pocos supermercados de la capital han puesto en vigencia los subsidios electorales a 2 o 3 productos básicos y en el caso de los colmados y pulperías, donde compran los pobres, quizás uno de cada 100 ha recibido limitadas cantidades de arroz de mala calidad para su venta a precios menores.

Expresó que esa una táctica desesperada que ahora se convierte en un espectáculo de mal gusto, cuando Leonel y sus funcionarios montan un teatro con sus visitas a los supermercados, haciéndose acompañar de supuestos compradores peledeistas previamente contratados, para que le coreen "los precios están bajando" y "la comida esta barata, montando un show deprimente que se burla de la miseria y el hambre que existe en este país.

"Estas cifras no nos hacen mentir. Analizando los datos oficiales de la Secretaria de Agricultura hasta el último año que tienen reportado, que es el 2006, y comparando los promedios de producción en el periodo 2005/06, los resultados observados son los siguientes:

1. La producción de habichuelas cayó un 45%. .

2. La de arroz un 14%.

3. El maíz en grano registró un descenso de 15%.

4. El sorgo se desplomó cayendo 9 veces su producción.

5. La papa disminuyo un 30%.

6. El tomate industrial también se desplomó cayendo a menos de la mitad .

7. El tomate de ensalada tuvo la misma tendencia cayendo un 28%.

8. La producción de leche retrocedió 22%

9. De Yautías Coco casi desapareció de los mercados cayendo casi 16 veces su nivel de producción en el periodo analizado".afirmó

Dijo que también bajaron entre un 2% y 8%, las producciones de yuca, yautía Blanca, el pepino, el gandul, los garbanzos, las habichuelas blancas, el coco, la batata, el ñame y otros rubros básicos. Prácticamente nada mejoró en el campo y por el contrario el hambre y la miseria ha empeorado e hizo un llamado a consultar estas cifras y para que lo comprueben .

Señaló que llevando esas comparaciones al 2007, la situación es muchísimo peor, ya que la producción se desplomó por las tormentas del año pasado y nada se hizo por reparar esas perdidas, y estimando en 400 mil los dominicanos que nacieron en el periodo 2001 al 2007, y que en alimentos las familias en promedio gastan el 90% de sus ingresos, la situación alimentaría del país puede calificarse de muy dramática y peligrosa es decir, que estamos hablando de mas gente consumiendo y menos producción. De continuar el deterioro podría conducir a amotinamientos por hambre y Fernández Reyna y su gobierno serán los únicos responsables.

Recalcó que el país está al borde de una hambruna por la irresponsabilidad de este Gobierno y ahora, como sucedió en su primer periodo, cuando trato de ocultar la crisis que se incubaba en el sistema financiero dominicano, el doctor Fernández quiere evadir su responsabilidad, pero el pueblo no lo permitirá, por incumplidor el 16 de mayo lo sacara del poder.

Miguel Vargas presentará plan de salud a 20 años

7 de mayo de 2008

www.hoy.com.do

De ganar las elecciones Miguel Vargas, presentará al país, inmediatamente pase el torneo electoral, un plan de salud de 20 años que reunirá a todos los sectores y áreas de la salud, incluyendo a los productores y procesadoras de medicamentos, para relanzarlo como prioridad de la nación y que su cumplimiento no tenga ninguna incidencia o compromiso partidista.
Así lo informó ayer el doctor José Joaquín Puello, compañero de boleta de Vargas, quien destacó que “convocaremos a todos los sectores nacionales para trazar un plan nacional de 20 años que nos asegure un sector fortalecido, eficiente, rentable y, sobretodo, efectivo y viable”.
Puello declaró que en ese pacto debe participar también la industria farmacéutica nacional para abarcar el aspecto relativo a los precios de los medicamentos, las universidades y las entidades responsables de la aplicación de las leyes general de Salud y de la Seguridad Social.
Faltan plazas. El candidato vicepresidencial del PRD denunció que actualmente en Santiago hay alrededor de 2,000 egresados en medicina que todavía no han podido iniciar su pasantía, mientras que en comunidades fronterizas como Jimaní, Neiba, Pedernales y otras existen una gran cantidad de jóvenes recién graduados, por lo que hay que saber qué hacer con esos nuevos profesionales.
No abandono. En otro punto, Puello pidió al Colegio Médico Dominicano que no abandone de manera definitiva los hospitales públicos, tras advertir que no se podría suplir la falta de atenciones a los pacientes que asisten a esos centros de salud.
Puello favoreció que se establezcan mecanismos para aumentar de manera automática los sueldos de los profesionales por inflación y alto costo de la vida.
Sostuvo que los médicos al servicio del Estado, como todos los funcionarios y empleados merecen un incremento salarial que compense los altos precios de los servicios públicos y productos de primera necesidad.
Criticó la confrontación del gobierno con el gremio médico.