miércoles, 7 de mayo de 2008

PRSC presenta informe de fallos en pruebas escáneres

www.elcaribecdn.com

7 de mayo del 2008

Partido Reformsita Social Cristiano. (PRSC)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El delegado del Partido Reformista Social Cristiano ante la junta Central Electoral, niega que los representantes de esa organización política no estuvieran presentes en las pruebas que hiciera la Junta Central Electoral con los escáneres.
Tácito Perdomo salió al frente a las declaraciones aparecidas en los medios de comunicación diciendo que “la prensa de hoy trae la información de que varios Jueces de la Junta Central Electoral se encargaron de revelar que a las pruebas con los escáneres, sólo asistieron delegados en los que no se incluyen a los del Partido Reformista Social Cristiano. Sin embargo, fue esa organización la que primero salió a criticar las pruebas, las cuáles no presenció.”.

Señaló que desde que se anunció la implementación de los escáners para agilizar el proceso de conteo de votos, el PRSC ha estado muy interesado en comprobar la eficacia de los mismos.

Dijo que este sistema se esta presentando como la panacea de estas elecciones, “panacea que no es tal, porque la realidad es que éstas son las elecciones técnicamente mejor montadas en la historia de la Junta Central Electoral, y que lo único que le aportaría el escaneado, si le lograra toda la eficacia prometida, es un poco más de rapidez, porque en términos de seguridad no le aporta nada”, señaló.

Perdomo recordó que el 22 de abril cuatro partidos solicitaron a la Junta Central Electoral la puesta en práctica de un simulacro integral en que en un solo día se probaran la totalidad de los equipos, se practicara el proceso completo -incluyendo el envío programado a los partidos- y se utilizaran actas hechas a mano y plastificadas.

“Pedimos a la Junta que simuláramos todo como habrá de hacerse en los centros de escáner el día de las elecciones. Hay que señalar que la Junta prometió que el día 30 de abril tendría en el país todos los equipos. A la fecha, los partidos no han recibido contestación de la Junta Central electoral. Ni siquiera una negativa”, apuntó.

Se quejo de que días después se enterara por la prensa de la fecha en que se haría el simulacro, con apenas el trece por ciento de los equipos y sin las implicaciones del proceso.

“Frente a esta situación, en vez de estar ante las cámaras en las oficinas centrales del Alto Tribunal, nos fuimos al municipio de Santo Domingo Este, donde estarían la mitad de los Centros escogidos para el simulacro”, aclaró.

Señaló las experiencias que vivió en los recintos de Santo Domingo Este donde estuvo supervisando la prueba de los equipos.

Informe presentando por Tacito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano ante la Junta Central Electoral


Mal funcionamiento de algunas unidades EYT:

En el recinto Colegio Simón Orozco la máquina se apagó en cuatro ocasiones y fue necesario cambiarle la batería.

Mal manejo de los equipos por el personal de las unidades EYT:

En el Centro Educativo Virgen de la Altagracia tuvo que llamarse a un técnico de la JCE para poner a operar el dispositivo de impresión; lo mismo sucedió en el recinto 00152, Colegio Cardenal Sancha de Santo Domingo Este.

Problema con la entrega de los comprobantes de escaneo y transmisión.

Se comprobó que los equipos utilizados en este simulacro, a diferencia de aquellos de la prueba de los días 12 y 13 de abril, imprimen un comprobante, copia fiel del acta escaneada con los resultados de las actas modelos, este comprobante no pudo ser obtenido en más de un 50% de los recintos de Santo Domingo Este, ante esta situación nos comunicamos por la vía telefónica con nuestros delegados y logramos conversar con varios de los operadores de las unidades, éstos alegaron que no habían recibido instrucciones para entregarlos.

A continuación los recintos donde ocurrió esto:

Recinto 00116 Escuela Primaria Prof. C. Canario, Recinto 00263 Centro Infantil Hainamosa, Recinto 00266 Escuela Elda Reyes Muñoz, Recinto 00292 Escuela Primaria rural San José, Recinto 00373 Escuela Primaria San Isidro, Recinto 00447 Colegio Mayade y Recinto 00116 Escuela Primaria Laboral Prof. C. Canario.

Incumplimiento de la contingencia de transmisión

La JCE informó a nuestro partido que como medida de contingencia para la transmisión de los resultados, los teléfonos a utilizarse para enviar las imágenes escaneadas serían de las compañías Claro-Codetel y Orange. Sin embargo, solo enviaron teléfonos con señal de Codetel.

Tardanza en la recepción de las imágenes en la Junta Electoral de Santo domingo Estes.
Con un reporte impreso a las 11:20 AM por la propia Junta Electoral observamos varios colegios que después de escaneados tenían más de una hora y media sin haber llegado aún a la Junta, éstos son:

Recinto 00293, Colegios: 1475 A, 1475 B, 1475 C, 1476, 1476 A y 1476B; Recinto 00445, Colegios: 1608, 1608 A, 1608 B, 1608 C, 1608 D, y 1608 E.

Además, nuestros delegados comprobaron que en los recintos siguientes:

0001, 00040, 00245, 00263, 00375, 00377 y 00410, la totalidad de los colegios tardó en promedio una hora para llegar a la Junta.

Problemas de seguridad de la llave USB

En el recinto 00374 Escuela Primaria Rural República de Corea, el dispositivo que abre y cierra el escaner, o llave USB autoconfigurable, estuvo alrededor de cinco minutos en manos de nuestro delegado y que la operadora no puso ninguna objeción en esto.

Actas con escritura a mano e impresa

Resultó extraño que casi la totalidad de los modelos de actas fueron escaneadas conteniendo resultados escritos a maquina, sin embargo en los siguientes recintos:

00270, colegio 0931, Recinto 00221, colegio 0928 y Recinto 00040, colegio 0950 las actas tenían los números escritos a mano y las letras a maquina.

Balance General
En esta prueba mejoró la rapidez de la llegada de las actas, pero persisten graves problemas de logística y seguridad.

No hay comentarios: