7 de mayo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
La Comisión Económica del Partidor Revolucionario Dominicano, PRD,.considera reprochable y en extremo peligroso, el plan del gobierno de hacerle creer al pueblo dominicano que no tiene responsabilidad en el problema de las alzas desenfrenadas de los precios de los alimentos básicos. Ahora anuncia la creación de un Consejo de Seguridad Alimentaría para desvincularse del problema cuando todo el mundo sabe que las comisiones no resuelven nada. El doctor Arturo Martínez Moya, vocero Económico del PRD, dijo que la única verdad es que la inseguridad alimentaría que atraviesan las familias dominicanas es porque Fernández Reyna abandono la agricultura, la producción de alimentos nunca ha sido prioridad para este Gobierno, y porque no ha hecho absolutamente nada frente a los aumentos de precio de los combustibles, que ha encarecido los fletes desde el campo a los mercados. Aseguró que el supuesto plan de reducir precios coaccionado al comercio, también es una farsa, ya que apenas unos pocos supermercados de la capital han puesto en vigencia los subsidios electorales a 2 o 3 productos básicos y en el caso de los colmados y pulperías, donde compran los pobres, quizás uno de cada 100 ha recibido limitadas cantidades de arroz de mala calidad para su venta a precios menores. Expresó que esa una táctica desesperada que ahora se convierte en un espectáculo de mal gusto, cuando Leonel y sus funcionarios montan un teatro con sus visitas a los supermercados, haciéndose acompañar de supuestos compradores peledeistas previamente contratados, para que le coreen "los precios están bajando" y "la comida esta barata, montando un show deprimente que se burla de la miseria y el hambre que existe en este país. "Estas cifras no nos hacen mentir. Analizando los datos oficiales de la Secretaria de Agricultura hasta el último año que tienen reportado, que es el 2006, y comparando los promedios de producción en el periodo 2005/06, los resultados observados son los siguientes: 1. La producción de habichuelas cayó un 45%. . 2. La de arroz un 14%. 3. El maíz en grano registró un descenso de 15%. 4. El sorgo se desplomó cayendo 9 veces su producción. 5. La papa disminuyo un 30%. 6. El tomate industrial también se desplomó cayendo a menos de la mitad . 7. El tomate de ensalada tuvo la misma tendencia cayendo un 28%. 8. La producción de leche retrocedió 22% 9. De Yautías Coco casi desapareció de los mercados cayendo casi 16 veces su nivel de producción en el periodo analizado".afirmó Dijo que también bajaron entre un 2% y 8%, las producciones de yuca, yautía Blanca, el pepino, el gandul, los garbanzos, las habichuelas blancas, el coco, la batata, el ñame y otros rubros básicos. Prácticamente nada mejoró en el campo y por el contrario el hambre y la miseria ha empeorado e hizo un llamado a consultar estas cifras y para que lo comprueben . Señaló que llevando esas comparaciones al 2007, la situación es muchísimo peor, ya que la producción se desplomó por las tormentas del año pasado y nada se hizo por reparar esas perdidas, y estimando en 400 mil los dominicanos que nacieron en el periodo 2001 al 2007, y que en alimentos las familias en promedio gastan el 90% de sus ingresos, la situación alimentaría del país puede calificarse de muy dramática y peligrosa es decir, que estamos hablando de mas gente consumiendo y menos producción. De continuar el deterioro podría conducir a amotinamientos por hambre y Fernández Reyna y su gobierno serán los únicos responsables. Recalcó que el país está al borde de una hambruna por la irresponsabilidad de este Gobierno y ahora, como sucedió en su primer periodo, cuando trato de ocultar la crisis que se incubaba en el sistema financiero dominicano, el doctor Fernández quiere evadir su responsabilidad, pero el pueblo no lo permitirá, por incumplidor el 16 de mayo lo sacara del poder. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario