viernes, 26 de diciembre de 2008

Los indultos del Presidente

26 de diciembre de 2008

www.elnacional.com.do


Escrito por: JUAN TAVERAS HERNÁNDEZ
El presidente de la República, atendiendo a lo que establece la Constitución ha decidido indultar a un grupo de personas, provocando gran sorpresa en la población, porque en casi cinco años no había ordenado la libertad de nadie.
El artículo 55 de la Carta Magna, en el numeral 27, atribuye al Presidente la facultad de “Conceder indulto, total o parcial, puro y simple o condicional, en los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año, con arreglo a la ley”.
Note el lector que la Constitución, si bien atribuye al mandatario el poder de otorgar la libertad a los presos, tres veces al año, lo condiciona al cumplimiento de una ley. Quiere decir que el Presidente sólo puede indultar a los reos que cumplan con determinados requisitos.
¿De cuál ley? ¿La ley 223 del 26 de junio de 1984, sobre el perdón condicional de la pena o la ley 164 del año 1980 sobre la libertad condicional? No puede ser la ley 223 que fue abolida expresamente en el nuevo código procesal penal lo cual está detallado en el magnifico libro del magistrado Ignacio P. Camacho Hidalgo a partir de la página 79 donde habla sobre la extinción de la acción penal.
La ley 164 a la que supongo se acogió el Presidente dice: “Se establece la Libertad Condicional como un medio de prueba de que el recluso condenado a una pena privativa de libertad, y a quien se le concede dicho beneficio, se encuentra rehabilitado y apto para vivir en sociedad. La Libertad Condicional no extingue ni modifica la duración de la pena, sino que constituye un modo especial de hacerla cumplir por el condenado”.
El artículo dos establece: Todo condenado a penas privativas de libertad de carácter criminal o correccional, de más de un año de duración, podrá obtener su libertad condicional, siempre que se encuentren reunidos los requisitos siguientes: a) Que haya cumplido la mitad de la pena impuesta; b) Que haya demostrado hábitos de trabajo y observado conducta intachable en el establecimiento; c) Que se encuentre capacitado física y psíquicamente para reintegrarse a la vida social y que su estado de rehabilitación haga presumible que se conducirá bien en libertad; y, d) Si pudiendo hacerlo, ha pagado los daños e indemnizado los perjuicios causados por la infracción, o llegado a un acuerdo con la parte perjudicada”.
Y finalmente el artículo tres señala que “la libertad condicional será propuesta al tribunal que pronunció la condena por el Alcalde del respectivo establecimiento. La proposición irá acompañada de los datos relativos al penado, a la infracción cometida, fecha de la sentencia condenatoria…”
Los indultos del Presidente con motivos de las navidades no deben sorprender a nadie, sobre todo después de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia sobre el caso de la Sun Land y el préstamo de los 130 millones de dólares que nadie sabe en que fueron invertidos, ni a que bolsillos fueron a parar.
Los indultos del presidente solo cumplen con la norma constitucional relativa a la fecha, 23 de diciembre. Por lo demás, viola la Constitución, la ley, y, ¿Por qué no? La ética..
No entiendo como alguien que, por las razones que sean, un cólico o un pánico, no ha estado en prisión a pesar de una condena de cinco años, tras un proceso judicial que duró más de seis años, y que adquirió el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada, puede ser objeto del privilegio de la libertad condicional, indulto o lo que sea.
Presumo, con razón, que el próximo 27 de febrero, cuando el Presidente está autorizado por la Constitución para conceder libertad condicional, serán puestos en libertad Ramón Báez Romano y Arturo Pellerano, porque ambos habrán “llegado a un acuerdo con la parte interesada” por los daños causados a los demandantes.
Voy más lejos, creo que el favor debió hacerse completo, que los demás implicados en los fraudes bancarios debieron ser indultados para que pudieran cenar junto a toda su familia. Es injusto que los representantes de dos familias tradicionales, dueñas del país desde hace más de 200 años, se pasen las navidades en una prisión inmunda. Personas de su altísima investidura, de eminente prosapia, de abolengo tan distinguido, no pueden estar en la cárcel. Ellos, acostumbrados a poner y quitar presidentes de la República, no deben estar encerrados. Las cárceles las hicieron ellos, pero para otros, las leyes también las hicieron ellos, pero para los otros. Dentro de esa lógica histórica del poder, no cabe en cabeza de nadie su encierro.
Y para que el PRD no se moleste mucho, para callarle la boca, para que nadie hable, el Presidente de la República también le indultó a dos o tres compañeros encerrados por el caso Renove, luego de una sentencia mostrenca que condena a unos y absuelve.
Le hubiera quedado más bonito al Presidente si también hubiera indultado a los miles de hombres y mujeres que tienen años encerrados como animales de manera preventiva, gente sin nombre ni apellido, gente sin dinero y sin periódicos, sin familias ni canales de televisión, gente sin periodistas que los defiendan, gente sin abogados prestigiosos que suban a estrado a pelar por ellos, gente con años encerrada por robarse un pollo para alimentar a sus hijos.
Lo dije y lo repito: Qué lástima que todos no seamos hijos del Presidente, que lástima que todos no seamos hijos de un juez de la Suprema Corte de Justicia, qué lástima que todos no seamos hijos de un senador, que lástima que todos no seamos hijos de un general.

Sólo quedan 2 miembros en Comisión de Indultos

26 de diciembre de 2008

www.elnacional.com.do


El NacionalSólo dos miembros, entre ellos uno sin derecho a voz ni voto, quedan en la Comisión de Indultos, luego de la renuncia de cuatro, inconformes con el indulto concedido el 22 de este mes a varios miembros del Plan Renove y a la señora Vivian Lubrano de Castillo, condenada a ocho años de prisión por el caso Banínter.
En esa comisión sólo quedan un procurador adjunto, sin derecho a voto, y el reverendo Manuel Estrella.
Los cinco indultos dispuestos el 22 de este mes por el presidente Leonel Fernández provocaron una estampida de los miembros de la citada comisión, designada por la Procuraduría General de la República para evaluar a los reclusos que califican para el perdón de sus penas.
De los seis miembros que tenía la comisión, cuatro renunciaron disgustados por los indultos y porque no fueron consultados por el presidente Leonel Fernández antes de tomar la decisión.
Los renunciantes de la comisión fueron Fray Arístides Jiménez Richardson, coordinador de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, la arquitecta Marisela Vargas y los periodistas Nuria Piera y Huchi Lora.
En un comunicado, Jiménez Richardson dijo sentirse lastimado en cuanto a las funciones que le corresponden como Comisión de Indultos. El presidente Leonel Fernández indultó mediante el decreto 847-08 a la ex funcionaria del Banínter Vivian Lubrano de Castillo, a los ex funcionarios del Plan Renove Pedro Franco Badía, Antonio Marte, Milcíades Amaro Guzmán y Gervasio de la Rosa.
Sobre el particular, el sacerdote observó que la Comisión no fue consultada sobre esos indultos, a pesar de haberse reunido en días pasados en la Procuraduría, "donde ponderamos minuciosamente los candidatos idóneos para obtener este especial perdón, sin que nadie fuera aprobado".
El cardenal
Ayer el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez se sumó a los sectores que criticaron los indultos al calificarlos como “extraños” y consideró que hay muchas personas indultables que están presas por simplezas.
Sobre el particular también opinó el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, quien dijo que esa es una facultad del Presidente de la República.

PRD Frente al caso Quirino y los Indulto

26 de diciembre de 2008


El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ramón Alburquerque dijo que esa organización continuará demandando transparencia en torno al sonado caso Quirino hasta que se identifiquen y condenen los principales cabecillas que junto a otros carteles hacen del país un verdadero narcoestado con actitudes cómplice del gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández Reyna.
Manifestó que el PRD saluda que la justicia norteamericana esté participando en forma directa porque esa nación ha logrado con pocas excepciones el imperio de las leyes cosa que nuestro país no acaba de establecer todavía a causa del desinterés oficial que muchas veces estimula la comisión de diversos tipos de crímenes.
El también vicepresidente mundial de la Internacional Socialista aseguró que PRD continuará dando riguroso seguimiento a los detalles de este escándalo, al tiempo que demanda del gobierno, ofrecer con transparencia, toda la información que el país merece saber aunque estén involucrados jerarcas militares y/o civiles, en torno al sonado caso Quirino y lo hará hasta que se identifiquen y condenen los principales cabecillas que junto a otros carteles hacen del país un verdadero narcoestado con actitudes cómplice del gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández Reyna.
El PRD continuará dando riguroso seguimiento a los detalles de este escándalo, al tiempo que demanda del gobierno, ofrecer toda la información que el país merece saber aunque estén involucrados jerarcas con uniformes o altos funcionarios gubernamentales. Expresó Alburquerque.
Recalcó que el partido blanco demanda transparencia en la venta de los bienes decomisados con el propósito de que las subastas no sean amañadas ni manipuladas, porque conforme a la sentencia de los tribunales el producto de la liquidación de las propiedades deberá aplicarse al combate del crimen del narcotráfico, se trata de catorce millones de dólares que ascienden a 500 millones de pesos dominicanos
Dijo que ojala que el caso Quirino sirva para desmontar la red de criminales que tienen en zozobra las familias dominicanas y afectan el sano desarrollo de la nación.
PRD FRENTE A LOS INDULTOS
Por otra parte el presidente perredeista afirmo que los indultos decretados por el presidente Leonel Fernández Reyna no son el resultado de ninguna negociación con la dirección del partido en razón de que esta jamás negociaría el imperio de la Ley y de la Constitución de la Republica.
"Sobre el indulto a los implicados en el caso Renove, es preciso recordar que el PRD siempre expresó su repudio a las sentencias condenatorias porque carecían de pruebas en torno a los hechos que se imputaban contra el compañero Franco Badía, Fabio Ruiz y otros, este expediente nació del espíritu retaliador que anima al presidente Fernández Reyna, en este caso el PRD mantiene toda su coherencia al saludar dicha medida, porque su condena no pasó de ser un atropello incalificables contra calificados luchadores democráticos, esta medida es oportuna porque en ningún momento se cometieron los delitos imputados, el caso Renove fue una operación comercial con aval del Estado a favor de los humildes, como otras tenidas como legítimas en favor de clases privilegiadas, lo que se demuestra con verificar que todavía los propietarios de los vehículos los están pagando a la institución responsable de su cobro".Dijo Ramón Alburquerque.
En torno al caso de la señora Lubrano dijo que el PRD lo deja al justo juicio público porque el presidente Fernández Reyna nunca quiso que se condenaran los culpables de las quiebras bancarias del 2003 porque su fundación FUNGLOBE está implicada en dichos hechos delictivos por haber recibido cuantiosas donaciones, por lo que sobre este expediente el partido sospecha que pudieran tomarse otras medidas parecidas en el futuro burlando las aspiraciones de una justa aplicación de las leyes con el propósito de que cada quien pague sus culpas o sus agravios a la sociedad.
No se niegan las facultades de decretar indultos propias de los presidentes de la Republica, lo que se reprocha es que el presidente Fernández Reyna continúe con la degradación de la justicia como hizo con el vergonzante fallo impuesto desde el Palacio Nacional a una mayoría débil y postrada de la Suprema Corte de Justicia.
Finalmente, reiteró que el PRD exige que el presidente Fernández Reyna use sus atributos constitucionales para sanear la justicia no para hundirla más en el cieno del descrédito.


Secretaria Nacional de Comunicaciones.

Valentín justifica indultos otorgó LF

26 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do


SANTO DOMINGO, R.D.-El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, justificó los indultos otorgado por el presidente Leonel Fernández, a la ex ejecutiva del banco Baninter, Vivian Lubrano de Castillo, condenada a 5 años de prisión en este año, así como a cuatro ex funcionarios, sentenciados a diferentes penas por actos corrupción en un proyecto de renovación de vehículos.
Valentín dijo que es una facultad constitución que tiene el presidente Fernández de otorgar dichos indultos, por lo que tiene que enjuiciar.
Sin embargo, el presidente de la Cámara Bajo aclaró que lo se debe enjuiciar es la legalidad o no de los indultos.
Por otra parte, dijo que los miembros de la Cámara de Cuentas deben apegarse a la moral y a la ética.
Consideró que los miembros del organismo fiscalizador de los fondos públicos tiene ahora la censura pública, por haberse aprobado el pago de la regalía pascual completa de 422 mil 500 pesos.
Reiteró que la fuerza de la Cámara de Cuentas reside en la credibilidad de sus actuaciones, sin embargo, dijo que si estos permiten comenzando una censura pública, entonces la percepción de la gente es que se va incurrir en más de lo mismo.
Dijo que la Cámara de Cuenta es una institución pública que hay resguárdala, protegerla, fortalecerla, y que las personas que están llamada a lograr eso son sus integrantes, con el propósito devolverle la credibilidad y el buen juicio a la población.
Explicó que la credibilidad comienza por un ejercicio desde la perspectiva del sacrificio de los integrantes de la Cámara de Cuentas; y expresó que si los líderes de las instituciones no realizan un ejercicio transparente e idóneo estarían desbordando la censura de la opinión pública nacional, lo que provocaría erosionarse la imagen a las instituciones a la que se deben.
Llamó a los funcionarios y a los dirigentes hacer un acto de reflexión para evitar que la gente no pierda la fe en la democracia y en quienes manejan los fondos públicos y que estos recursos sean invertidos en obras de bien social y de servicios para mejorar la calidad de vida de la población dominicana.

Legisladora lamenta indultos otorgado por LF

26 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, lamentó este viernes que el presidente Leonel Fernández, haya indultado a la ex ejecutiva del Baninter, Vivian Lubrano de Castillo, condenada a 5 años de prisión en este año, así como a cuatro ex funcionarios, sentenciados a diferentes penas por actos corrupción en un proyecto de renovación de vehículos.
Medina (PLD-San Juan de la Maguana) entiende que no ha sido la mejor decisión del presidente Fernández; "esto cae bajo la responsabilidad de él, por qué lo hizo, no lo sé, él tendrá sus razones de otorgar la libertad a personas que han estado presos o que han sido condenado".
Señaló que no esta de acuerdo con este tipo de impunidad, porque no se está enviado un buen mensaje al país y con esa decisión se le está quitando cierto poder al Ministerio Público.
Manifestó que con decisiones como esta nunca serán bien recibida por la población dominicana, reiteró que el presidente Fernández sabrá que por qué lo hizo.
El 23 de este mes, el presidente Fernández otorgó el indulto a una ex ejecutiva Baninter y a ex funcionarios, así como a cuatro ex funcionarios, sentenciados a diferentes penas por actos de corrupción en un proyecto de renovación de vehículos.
Los cuatros que fueron indultados por el presidente Fernández son ex diputado Pedro Franco Badía, y a los dirigentes de sindicatos de choferes Antonio Marte, Milcíades Amaro Guzmán y Gervacio de la Rosa.

Julián Serulle dice difícil hablar a juventud de moral y dignidad, luego de esos indultos

26 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS.- Para el doctor Ángel Julián Serulle se hace difícil poder hablarle a la juventud dominicana sobre moral y dignidad, cuando no somos capaces y tenemos el gran valor de hacer respetar las leyes, porque resulta triste y como una expresión negativa, los indultos otorgados por el Presidente Leonel Fernández Reyna, y que el Poder Judicial hace poco tiempo que los condenó a esas personas por la comisión de graves delitos en perjuicio de los bienes del pueblo dominicano.
El pasado lunes mediante el decreto 847 – ’08,el Primer Ejecutivo de la nación indultó a la señora Vivian Lubrano de Castillo, ex – ejecutiva del desaparecido Banco Intercontinental (BANINTER ),condenada a cinco años de cárcel y que nunca estuvo presa, otro de los favorecidos es el ex – sindico del Distrito Nacional Pedro Franco Badía,al igual que los empresarios del transporte Antonio Marte,Milcíades Amaro Guzmán y Gervasio de la Rosa, éste último de Santiago de los 30 Caballeros.
Sentencia el abogado, que en la medida en que no se es capaz de hacerle mirar a aquellos que atentan y juegan en perjuicio del patrimonio de la Nación, como aquellos que están en el mundo del narcotráfico, como aquellos que están en el mundo del crímen,de la violencia y el robo, entonces se nos hará más difícil conducir a nuestros hijos por un camino de respeto, de dignidad y de lealtad, para que sean ciudadanos ejemplares en el futuro.
Serulle apunta que sabe muy bien que al Presidente la Constitución de la República le confiere el poder de indultar, pero que en estos casos, donde la moral a llegado al lodo en el pais,es un mal ejemplo el hecho de poner en libertad, mediante esa prerrogativa, a personas que el Poder Judicial había dado una sentencia con un ejemplo de lo que debe ser atribuido a todo aquel que juegue, atente y use los recursos de todos los dominicanos.

Diputado PLD pedirá investigar situación generada en Cámara de Cuentas

26 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do


SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), René Polanco, pedirá en la sesión de este viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Julio Cesar Valentín, ordenar una investigación de la situación generada en la Cámara de Cuentas. Al hacer el anuncio en el programa radial “El Gobierno de la Mañana”, el congresista del PLD, señaló que como el ingrediente político ha salido a relucir en este nuevo escándalo en el Cámara de Cuentas, propondrá se haga una investigación de los hechos.
El senador del PLD, Wilton Guerrero, también pidió a la Cámara de Diputados hacer lo propio a lo interno del organismo.

Guerrero solicitó Valentín designar una comisión para que investigue la situación ocurrido en el organismo regulador de las cuentas publicas, con el pago de la regalía pascual a los actuales miembros de la entidad sin corresponderle.

El también empresario del transporte Ramón Pérez Figuereo anunció que pedirán la renuncia del pleno de la Cámara de Cuentas.
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), afirmó que lo que su sucedió en el organismo no tiene precedentes, de estos jueces antes de tener tres meses en la dirección de la entidad se adjudiquen un sueldo que no le corresponde mientras muchos dominicano no pudieron cenar en la Nochebuena por falta de recursos económicos.
Dijo que la CNTU prepara una reunión con todos sus miembros para preparar un documento y pedir la renuncia de todos los miembros de la Cámara de Cuentas.

Ex presidente Cámara de Cuentas se querella contra actuales jueces por pago regalía

26 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

SANTO DOMINGO.- Continúa el debate sobre la decisión del pleno de la Cámara de Cuentas de otorgarse el pago de la regalía pascual antes de cumplir el tiempo establecido, por lo que este viernes el ex presidente del organismo, Andrés Terrero, se está querellando contra la actual dirección de la entidad en el entendido de que a él se negó el pago por ese concepto.
Terrero, junto a su representante legal, se presentará por ante la Fiscalía del Distrito Nacional a depositar la querella contra la presidenta de la Cámara de Cuentas Liselotte Marte de Barrios.
El ex presidente de la Cámara de cuentas considera que tanto a él como a los demás ex integrantes de la entidad le correspondía el pago por concepto de la regalía pascual.
Andrés Terrero y los demás miembros del organismo fueron destituidos tras ser interpelado por el Senado de la Republica, luego de denuncias de mal manejo en el ejercicio de sus funciones.
Tras este nuevo escándalo en el organismo regulador de las cuentas públicas, ya hay quienes hablan que los actuales miembros deben renunciar de sus funciones.
El pasado miércoles el pleno de la Cámara de Cuentas divulgó un comunicado en el que afirma que no violaron la Ley ni el reglamento del organismo con el otorgamiento de la regalía pascual.