| |||||||||||||||||||||||||
29 de junio de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El síndico Francisco Peña habría cancelado una cantidad indeterminada de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que alegadamente vendieron sus cédulas de identidad y electoral, el mismo día de las elecciones, al proyecto reeleccionista del doctor Leonel Fernández. Según fuentes cercanas al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (ASDO), los despidos se vienen produciendo desde el mismo 25 de mayo, cuando los perredeistas empleados en el cabildo se presentaron a retirar sin sus respectivas cédulas el pago correspondiente al quinto mes del año. Autoridades del ayuntamiento procedieron a interrogar a los militantes y simpatizantes perredeistas entendieron que los argumentos utilizados por estos, para justificar la carencia de sus cédulas, eran muy débiles. Muchos de los empleados, confirmados que son perredeistas, y acusados de vender el documento de identidad y electoral, alegaron pérdidas y en otros casos, se presentaron con copias del mismo a retirar sus cheques correspondiente a mayo. DominicanosHoy.com no pudo determinar si finalmente los cheques les fueron o están siendo entregados a los perredeistas empleados en el ayuntamiento que alegadamente vendieron sus cédulas de identidad y electoral a la reelección del presidente Fernández. La fuente contó que en el ASDO, el disgusto con esos militantes y simpatizantes del partido blanco es generalizado, pues no conciben que esos perredeistas hayan contribuido a la victoria de la reelección, en perjuicio de la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado. En los momentos decisivos de la campaña electoral por la Presidencia de la República, en más de una oportunidad, se le escuchó decir al síndico Francisco Peña que Vargas Maldonado no perdía en el municipio Santo Domingo Oeste, seguro del trabajo que había hecho a favor del candidato presidencial perredeista. Sin embargo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó las elecciones en ese municipio con el 60.30% de los votos emitidos, seguido del PRD con el 36.94 por ciento y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 1.73%. En un programa de televisión, el ex candidato vicepresidencial del PRD, José Joaquín Puello, denunció que el gobierno compró 350 mil cédulas para impedir que votaran por Miguel Vargas Maldonado. “Dondequiera podían verse los compra-cédulas. Parecían buhoneros protegidos por militares y policías. Sólo para Santiago se destinaron unos RD$50 millones. Gobernadores provinciales, diputados, senadores y militantes del PLD, junto a los "aliados" se distribuyeron los colegios electorales de manera coordinada”, dijo. Otros altos dirigentes del partido blanco advirtieron también que estaba entre los planes del oficialismo comprar entre 300 y 400 mil cédulas, el día de las elecciones, como último puntillazo a la oposición para conseguir sus propósitos de imponer la reelección. Hace poco un periódico de circulación nacional hizo pública la aparición de un paquete de cédulas a medio quemar en un basurero del barrio Los Ciruelitos, de la ciudad de Santiago. Sobre este hallazgo, el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo que la quema de cédulas aparecidas en un sector de la ciudad de Santiago sólo busca empañar el pasado proceso electoral. |
domingo, 29 de junio de 2008
Francisco Peña cancela perredeistas habrían vendido cédulas
PRD desarrolla con éxito consultas evaluativas en todo el país
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
29 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
- El Partido Revolucionario Dominicano desarrollo con éxito los talleres-consultas en los que recabó las opiniones de sus dirigentes Medios sobre el desempeño de la organización en el pasado proceso electoral y los pasos que debe dar en el futuro para lograr su conexión con los distintos sectores de la sociedad dominicana. Desde el pasado viernes más de 30 mil dirigentes medios perredeístas, en todo e l país, se reunieron en sus diferentes organismos supervisados por la alta dirección del partido para responder los requerimientos que mediante un cuestionario de 20 peguntas les fueron formulados. Para el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, a quien le correspondió la supervisión en San Pedro de Macorís, la consulta sienta un precedente en la historia de la organización, ya que por primera vez, quienes sostienen con arduo trabajo al partido son tomados en cuenta para expresar sus pareceres sobre la conducción de la misma. Garantizó que los resultados de estas consultas serán respetadas y tomadas muy en cuentas en la Comisión Política para el diseño de la línea tácticas y estratégicas del partido en el futuro inmediato. Por su parte, el secretario general, Orlando Jorge Mera, manifestó su satisfacción por el respaldo de la militancia perredeista a los seminarios que a nivel nacional se desarrollan durante este fin de semana, para evaluar el desempeño de esa organización política en las pasadas elecciones presidenciales. Jorge Mera, quien supervisó la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, destacó el entusiasmo demostrado por la base de ese partido al analizar, criticar y auto criticarse las fallas cometidas individual y colectivamente, fortalecen a ese partido y lo colocan en mejores condiciones políticas y organizativas para el futuro. Al disertar ante decenas de dirigentes en el comité municipal de Santo Domingo Este primero y luego en Boca Chica, Jorge Mera reiteró que a las conclusiones que arriben en esos seminarios, la alta dirección perredeista las acogerá y estudiará y las colocará como material de insumo en el seminario nacional que con iguales fines se realizará durante los días 18 y 19 de julio. "Tengan la certeza de que este esfuerzo que ustedes hacen no será en vano, que sus propuestas y sus criticas no irán al saco roto, que serán ponderadas porque al fin y al cabo este partido existe porque sus bases así lo quieren, porque así lo queremos todos y porque nunca dejaremos caer el legado de nuestro máximo líder, doctor José Francisco Peña Gómez, de hacer un partido para el pueblo, vinculado a la gente y que siempre sea su esperanza", declaró. Jorge Mera dijo que a la militancia del partido, la dirigencia le sometió un cuestionario para discutir y analizar entre otros temas, además del desempeño en las pasadas elecciones, qué tipo de organización política desean, qué hacer con los frentes de masas, las relaciones con la sociedad, la disciplina partidaria y el perfil de los aspirantes a cargos congresionales y municipales. Entre los dirigentes que como supervisores además de Alburquerque y jorge Mera, estuvieron Rafael Subervi Bonilla en la Circunscripción tres, Milagros Ortiz Bosch en santiago, Vicente Sánchez Baret, Julio Mariñez en San Cristóbal, Rafael Díaz Filpo en la Circunscripción dos, Luis Delgado, Tirso Mejia Ricart y Manola Santana en la Circunscripción uno, Yadira Henríquez, Andrés Bautista García, Héctor Domínguez, Víctor Méndez, Ivelisse Pratt de Pérez, entre otros. |