| |||||||||||||||||||||||||
29 de junio de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El síndico Francisco Peña habría cancelado una cantidad indeterminada de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que alegadamente vendieron sus cédulas de identidad y electoral, el mismo día de las elecciones, al proyecto reeleccionista del doctor Leonel Fernández. Según fuentes cercanas al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (ASDO), los despidos se vienen produciendo desde el mismo 25 de mayo, cuando los perredeistas empleados en el cabildo se presentaron a retirar sin sus respectivas cédulas el pago correspondiente al quinto mes del año. Autoridades del ayuntamiento procedieron a interrogar a los militantes y simpatizantes perredeistas entendieron que los argumentos utilizados por estos, para justificar la carencia de sus cédulas, eran muy débiles. Muchos de los empleados, confirmados que son perredeistas, y acusados de vender el documento de identidad y electoral, alegaron pérdidas y en otros casos, se presentaron con copias del mismo a retirar sus cheques correspondiente a mayo. DominicanosHoy.com no pudo determinar si finalmente los cheques les fueron o están siendo entregados a los perredeistas empleados en el ayuntamiento que alegadamente vendieron sus cédulas de identidad y electoral a la reelección del presidente Fernández. La fuente contó que en el ASDO, el disgusto con esos militantes y simpatizantes del partido blanco es generalizado, pues no conciben que esos perredeistas hayan contribuido a la victoria de la reelección, en perjuicio de la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado. En los momentos decisivos de la campaña electoral por la Presidencia de la República, en más de una oportunidad, se le escuchó decir al síndico Francisco Peña que Vargas Maldonado no perdía en el municipio Santo Domingo Oeste, seguro del trabajo que había hecho a favor del candidato presidencial perredeista. Sin embargo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó las elecciones en ese municipio con el 60.30% de los votos emitidos, seguido del PRD con el 36.94 por ciento y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 1.73%. En un programa de televisión, el ex candidato vicepresidencial del PRD, José Joaquín Puello, denunció que el gobierno compró 350 mil cédulas para impedir que votaran por Miguel Vargas Maldonado. “Dondequiera podían verse los compra-cédulas. Parecían buhoneros protegidos por militares y policías. Sólo para Santiago se destinaron unos RD$50 millones. Gobernadores provinciales, diputados, senadores y militantes del PLD, junto a los "aliados" se distribuyeron los colegios electorales de manera coordinada”, dijo. Otros altos dirigentes del partido blanco advirtieron también que estaba entre los planes del oficialismo comprar entre 300 y 400 mil cédulas, el día de las elecciones, como último puntillazo a la oposición para conseguir sus propósitos de imponer la reelección. Hace poco un periódico de circulación nacional hizo pública la aparición de un paquete de cédulas a medio quemar en un basurero del barrio Los Ciruelitos, de la ciudad de Santiago. Sobre este hallazgo, el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo que la quema de cédulas aparecidas en un sector de la ciudad de Santiago sólo busca empañar el pasado proceso electoral. |
domingo, 29 de junio de 2008
Francisco Peña cancela perredeistas habrían vendido cédulas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario