lunes, 23 de febrero de 2009

Dice altas tasas interés presionan a empresas

23 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do


Miguel Vargas Maldonado




El ingeniero Miguel Vargas Maldonado advirtió hoy al presidente Leonel Fernández que la falta de circulante y la persistencia de las altas tasas de interés están presionando fuertemente a las empresas y disminuyendo la actividad económica, por lo que "es hora de dejar de teorizar y aterrizar en la búsqueda de soluciones a los problemas nacionales".

Vargas expuso que lo de la provisión de liquidez en moneda nacional nadie lo entiende, porque el medio circulante hoy día es 15% más bajo que en diciembre del 2007 y de ahí las tasas de interés no han bajado.

Agregó que "el propio Banco Central establece que la tasa de interés ponderada de préstamos a las empresas aumentó de 23.94% en diciembre del 2008 a 24.36% el 17 de febrero del 2009, la de préstamos personales aumentó de 27.88% a 28.26%, la del comercio se mantuvo igual en 23.47% y la hipotecaria apenas bajó de 22.24% a 21.75%".

Agregó que en la actualidad hay 20 mil millones de pesos menos en la calle que en diciembre del 2007.

“Si el dinero está escaso, las tasas de interés no podrán bajar mucho, y eso continuará estancando y disminuyendo la actividad económica, incrementando el desempleo y el empobrecimiento y la miseria en los estratos menos favorecidos de la sociedad”, sostuvo Vargas en declaraciones ofrecidas anoche en La Vega, al concluir una visita al carnaval de esa ciudad, información que fue suministrada esta mañana por su oficina política.

Manifestó que el Gobierno no debe escudarse en las conclusiones de la cumbre para seguir con el endeudamiento compulsivo, y recordó que el año pasado recibió préstamos externos e internos por RD$81 mil millones para cubrir el exceso del gasto público en la pasada campaña electoral. Agregó el líder político que a pesar de ese endeudamiento masivo, la administración del PLD acumuló RD$27 mil millones en atrasos en el pago de intereses al Banco Central, a los generadores de electricidad, a las empresas importadoras de gas, a los contratistas, a los productores agropecuarios, a los medios de comunicación y programas de televisión y radio, la deuda externa y otros suplidores.

Vargas tuvo palabras de gratitud para la dirigencia y la militancia de su partido en La Vega, que según dijo le dio un masivo respaldo a su propuesta de cambio, de relanzar el partido blanco como "Un PRD para los nuevos tiempos".

Agradeció además a los veganos por las demostraciones de apoyo a su persona, en momentos en que visitó ayer tarde el carnaval de la ciudad, incluyendo visitas a las tarimas del Ayuntamiento, la de La Fiera y una de la radioemisora Z-101, en la que compartió brevemente con la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.

Vargas cantó junto al síndico Fausto Ruiz y otras personalidades un merengue dedicado a la comparsa "Los Tigueritos", y luego se confundió entre los miles de asistentes al carnaval, quienes lo detenían a cada momento para saludarle y darle demostraciones de apoyo y simpatía.

Critican actitud síndico Villa Altagracia

23 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do

Ramón Alburquerque




El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, calificó de despropósito y acto descabellado el que el síndico de Villa Altagracia, Pedro Peralta, incitara a los munícipes locales a que acudan con machetes, cuchillos, palos y piedras a lanzar basura en las plantaciones de la empresa Cítricos Dominicanos radicada en ese municipio.

Estimó que es inaceptable y no debe permitirse que un síndico o cualquier ciudadano pretendan subvertir el orden.

Según Alburquerque, el síndico Pedro Peralta en lo que lleva de gestión se ha caracterizado por observar una conducta violenta en detrimento de los intereses de la población de Villa Altagracia.

En este sentido expuso la necesidad de que esa comunidad elija autoridades municipales responsables y que no hagan negocios con sus funciones.

Consideró el presidente del PRD que si ese u otro funcionario no está en disposición de cumplir con las leyes y los ordenamientos municipales, lo más recomendable sería que renunciara para que esa posición sea asumida por una persona interesada en ejercerla con la debida responsabilidad.

El ingeniero Alburquerque fue entrevistado sobre el llamado que hizo el síndico a los munícipes de Villa Altagracia para que invadiesen y arrojaran basura en las referidas plantaciones de cítricos, durante un encuentro con representativos de ese municipio.

Estimó que la actitud asumida por el síndico Pedro Peralta en contra de la empresa Cítricos Dominicanos, da la impresión que es de carácter personal porque no cuenta con el consenso de la población que la ha censurado a través de sus sectores más representativos.

Recordó que esa empresa debería considerarse como un patrimonio de los villaltagracianos, ya que tiene entendido que allí cientos de familias se ganan el sustento mediante un trabajo digno.

“Yo creo que eso es un patrimonio de todos y por tanto todos tenemos que cuidarlo, por lo que constituye un despropósito, un acto descabellado, fuera de la ley que un síndico o quien fuere pretenda subvertir el orden, y me resisto a creer que ese señor fuese capaz de incitar a la población a violar la ley, aunque él se ha caracterizado por observar conducta violenta e irracionales”, enfatizó el presidente del PRD.

Pared Pérez saluda aprobación reglamento interno para reforma constitucional


23 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, saludó este lunes la aprobación en la Cámara de Diputados del reglamento interno para dirigir los debates y el proceso de discusión en Asamblea Revisora para la modificación de la Constitución.

Pared Pérez expresó que la aprobación del reglamento es un paso de avance para organizar y regular los debates y los trabajos de la Asamblea Nacional en su calidad de Asamblea Revisora.

Indicó que el Senado está a la espera de la pieza para conocer las modificaciones que le hicieron en la Cámara Baja y subrayó que los senadores también podría introducirles algunas modificaciones con el objetivo de mejor la redacción e incluir algunos párrafos que contribuyan a facilitar las discusiones.

Pared Pérez informó además que junto al presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, y las comisiones coordinadoras de ambas cámaras, buscará un mecanismo que le permite diseñar un plan de trabajo para el conocimiento y aprobación de proyectos de leyes que podrían quedar pendientes de aprobación.

En una información suministrada por la Dirección de Prensa del Senado se señala también que este martes el Senado sesionara de manera ordinaria a partir de las 3:00 de la tarde para conocer importantes proyectos de leyes pendientes de aprobación.

Geanilda Vásquez dice debilidades del PRD deben ser superadas


23 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La licenciada Geanilda Vásquez, quien aspira a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano, afirmó hoy que el PRD adolece de muchas debilidades, las cuales deben ser superadas. Al ser entrevistada por el doctor Persio Maldonado, en el programa Matinal, de Telemicro, Vásquez dijo que el PRD es una maquinaria con una gran estructura, pero que debe superar las debilidades.

Sostuvo que está detrás de la secretaría general del PRD para encarrilar a esa entidad por la ideología política y crear programas educativos.“Aquí los peledeistas nos dan pela a nivel intelectual, por eso hay que formar líderes en oratoria y en economía”, precisó.Geanilda Vásquez manifestó que luchará desde la secretaría general del PRD para que esa entidad tenga un control sobre los inscritos en el padrón electoral.

Sostuvo que bien organizado el Partido Revolucionario Dominicano dará la pelea al Partido de la Liberación Dominicana, ya que obtuvo un cuarenta por ciento en la preferencia del electorado dominicano.Dijo que en tres procesos electorales el PRD no ha podido competir con el PLD, pero que bien organizado competirían “de tú a tú”.

Congreso envía al PE Ley convoca Asamblea Nacional para reforma Constitución


23 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio Cesar Valentín, remitió este lunes al presidente Leonel Fernández el proyecto de Ley que convoca la Asamblea Nacional Revisora para la reforma de la Constitución.

Resaltó que con esa parte el Congreso Nacional cumple un gran objetivo, de que se establezca la discusión del proyecto vía institucional, y dar participación con propuestas que serán tomadas en cuenta una vez se convoque la Asamblea Revisora.

Indicó que el Congreso Nacional tal y como había señalado el presidente Fernández discutió con la debida mesura la reforma constitucional y destacó que el proyecto permaneció más tiempo que toda las reformas que se han hecho en el Senado y la Cámara de Diputados.

"El Presidente de la Republica ha de publicar su promulgación , y una vez publicada, cesarán ambas Cámaras, en sus sesiones ordinarias, el Congreso Nacional pasa a constituirse en Asamblea Revisora, no diputados y senadores, un espacio donde tenemos el llamado histórico de dar una constitución sin sobresalto, propia del asambleísmo, partidarismo", dijo el presidente de los diputados.

Urgió a los que no han presentado sus sugerencias a que mañana y los días sucesivos las presenten y precisó que habrá tiempo incluso cuando este convocada la Asamblea Revisora para traer propuestas y sugerencia a la reforma constitucional.

Dijo que este martes se recibiría en el Congreso Nacional a los hombres de empresa que llevarán un pliego de sugerencia y garantizó que la reforma se hará sin sobresaltos y sin tensiones para superar los errores y fallas históricas de las diversas modificaciones constitucionales.

Llamó a los senadores y diputados a ponerse a la altura de las circunstancias y actuar por encima de los intereses de los partidos que representan.

Esquea Guerrero aboga por una oposición firme al gobierno


23 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Romana.- El doctor Emmanuel Esquea Guerrero afirmó que el Partido Revolucionario Dominicano tiene la obligación de hacer una oposición responsable al Gobierno y dijo que la gobernabilidad no tiene ningún sentido sino contribuye a resolver los problemas fundamentales de la población.

Consideró que en las actuales circunstancias esa organización “no debe elegir un Presidente que vaya a postrársele al Presidente Leonel Fernández, ya que el PRD es un Partido que tiene un compromiso con el Pueblo Dominicano, principalmente con la clase menos favorecida”.

Durante un recorrido por la provincia de la Romana, Esquea Guerrero dijo que dentro de ese esquema el PRD tiene un papel que jugar que es el de hacer oposición al Gobierno y tiene que competir con hidalguía de igual a igual en el terreno que sea con el Gobierno del Presidente Fernández, ya que el PRD, constituye la mitad de la población Dominicana.

Se mostró convencido de que el PRD debe buscar el espacio que el Pueblo le dio para volver al Poder, por lo tanto no estoy de acuerdo con la tesis de la llamada gobernabilidad, mientras el Gobierno se mantenga indiferente frente a todos los problemas que afectan a la sociedad”.

“Por eso mantengo la posición de que el PRD conserve su rol de hacer oposición a un Gobierno corrupto y corruptor y que sólo habla de institucionalidad cuando le conviene, porque no podemos olvidar el caso de la Sun Land y como ha manejado el patrimonio público para la compra de dirigentes de otras organizaciones políticas de manera descarada”, apuntó.

El aspirante a presidir de nuevo al PRD afirmó que el Gobierno del PLD llama a un dialogo o cumbre para no cumplir con los acuerdos y para que le confirmen los desmanes que han cometido y siguen cometiendo en perjuicio del país. Dijo que si el PRD hubiera caído en esa trampa, como querían algunos, no tendría calidad moral para criticar de ahora en adelante al Presidente Fernández.

Esquea Guerrero expresó, que el PRD debe pedir al Gobierno que asista a un debate, no a una cumbre, para mostrar al país el desastre de la actual administración en términos de endeudamiento, de corrupción, de complicidad con el narcotráfico y la delincuencia y de irracionalidad en el gasto público.

Y advirtió que no se debe pasar por alto que son autoridades civiles y militares los principales autores y patrocinadores del narcotráfico y de los asaltos. Destacó el asalto a la empresa Parmalat, añadió que desde el caso de Paya en Baní, lo único que hace el gobierno frente a estos desmanes es designar comisiones que no resuelven nada.