jueves, 3 de abril de 2008

Maldonado advierte Fernández se convierte en amenaza para el país

3 de abril de 2008

www.almomento.net

---
Miguel Vargas Maldonado
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado acusó este jueves al presidente Leonel Fernández de convertirse en “una amenaza” para el futuro de la República Dominicana.

“Es evidente, que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de equilibrio y de las proporciones, pues llora ante la presencia de Dios que en un país con un pueblo tan necesitado se derroche tanto dinero sólo para complacer la vanidad y la ambición de un hombre de mantenerse en el poder a cualquier precio", dijo Vargas Maldonado al referirse al gasto de RD$114 millones por parte de instituciones del Estado a favor de propaganda reeleccionista.

Vargas Maldonado dijo que “con estas y otras acciones que están escandalizando a los dominicanos y dominicanas y al mundo, es evidente que el presidente Fernández se ha convertido en una amenaza para el futuro inmediato del país".

El candidato presidencial perredeísta manifestó que el registro de Participación Ciudadana de que sólo en el mes de marzo las instituciones del gobierno gastaron RD$114 millones de pesos en propaganda reeleccionista, “constituye un claro desafío del presidente Leonel Fernández a los intereses generales de la Nación”.

Señaló que la República Dominicana demanda acciones para restaurar el equilibrio en la conducción del país".

Dijo que esos RDS114 millones pueden ser multiplicados hasta por cinco, si al gasto en propaganda se le agrega el pago de las nóminas a los comités de base e intermedios del PLD, de decenas de programas de radio y televisión, la contratación de una red de comunicadores en todo el país, decenas de miles de teléfonos celulares y otros derroches de esa boa tragona del Presupuesto Nacional en que se ha convertido la reelección del presidente Fernández.

Expresó que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de compasión por las necesidades de un pueblo y un país con tantas necesidades como la República Dominicana.

"Es realmente un descaro sin nombre que mientras cientos de miles y quizás millones de dominicanos y dominicanas se acuestan cada noche sin saber qué van a dar de comer a sus hijos al día siguiente, el presidente Fernández esté gastando 114 millones de pesos de las instituciones del gobierno sólo en su campaña reeleccionista", puntualizó Vargas.

Cuestionó que "se derroche tanto dinero en el culto a la personalidad de un hombre, mientras no hay medicinas en los hospitales, faltan pupitres en las escuelas, no hay programas para abaratar el costo de la vida, y no se invierten recursos suficientes en reducir la delincuencia y la violencia".

Llama a restaurar racionalidad

Tras considerar que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de respeto por el dinero que pagan las empresas y los consumidores de impuestos, Vargas Maldonado exhortó a los sectores dinámicos del país "a que trabajemos juntos en la restauración de la racionalidad en el uso del Presupuesto Nacional, con la instalación de un gobierno como el que estamos comprometidos a realizar a partir del próximo 16 de agosto, gobernando de manera conjunta con la sociedad".

Afirmó que "en momentos en que el entorno económico nos amenaza con el alto costo de los derivados del petróleo y de otras materias primas, y por la inestabilidad en los mercados financieros de los Estados Unidos, es necesaria una conducción equilibrada y moderada, con lo cual me he comprometido con todos los sectores con los que he venido conversando de manera privada y pública en todo el país".

Precisó que "quienes me conocen saben que soy un hombre que tiene mucho respeto por el trabajo y el sacrificio de los demás, mucho más si se trata de los recursos que la gente paga de impuestos, que jamás caería en derroches irresponsables como ha hecho el presidente Fernández".

Vargas Maldonado produjo sus declaraciones al concluir una reunión en la que junto a su equipo de campaña coordinó los detalles de la marcha que efectuará el domingo en el Distrito Nacional.

Fiesta presidencial genera marcha de repudio en Miami

3 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


El día 2 de abril del 2008 realmente marcó una fecha histórica. Decenas y decenas de manifestantes dominicanos, cubanos, venezolanos, ecuatorianos y colombianos, se dieron cita justamente frente al Miami Dade Auditórium, en una sola voz, para reclamarle al presidente Fernández que se pronuncie ante la ola de delitos que adornan su presente gestión de gobierno



leonel-miami.jpg
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, el presidente Leonel Fernández y el jefe de campaña del PLD, Francisco Javier García.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset



Edwin Abreu, uno de los principales activistas y comunicadores de la radio en la ciudad de Miami, hizo el llamado a la concientización por medio de otros programas que le dieron la oportunidad de hacerlo, y su comunidad no le defraudó. El Poder de Miami, como se llama el programa radial que conduce el dinámico comunicador, sirvió de base principal para que todo el Sur de la Florida fuera testigo, de una forma u otra, de tan elaborado esfuerzo. Un nuevo líder se erige en la ciudad del Sol, Edwin Abreu.

Edwin Abreu, quien es conocido por todos como un luchador en contra de las violaciones nacionales, ha sido calificado como un verdadero ejemplo ante la lucha por los supuestos actos de corrupción que millones de dominicanos y dominicanas siguen protestando ante los oídos sordos de la presente gestión gubernamental.

La doctora Leonarda Durán, conocida por todos los reformistas, como una de las personas más consagradas a la lucha por el poder de su candidato Amable Aristy Castro, fue una de las primeras en llegar al lugar de la protesta y de inmediato utilizó todo tipo de alto parlantes, micrófonos, pancartas y cuanto pudo utilizar, con el objetivo de hacerle conciencia aquellos dominicanos que pretendían disfrutar del evento que el presidente Leonel Fernández llevaría a cabo en esta ciudad.

La doctora Duran, otra de las principales activistas del Sur de la Florida, por varias horas, pronunció desde una poesía a la Madre Patria hasta titulares de todos los periódicos, en los cuales se denuncian todo tipo de violaciones a la constitución de la Republica. Estuvo imparable ante su lucha y protestó de manera ejemplar. “Así se portan los buenos dominicanos y dominicanas” se escuchaba decir entre los chóferes que igualmente apoyaban la marcha de repudio.

Bajo la dirección de Angel González, presidente del PRSC en la Florida, tanto el doctor Campillo, como una cuantiosa comitiva de Johnny Castillo, director de Organizaciones, hicieron todo tipo de demandas y le pidieron al presidente Fernández que abandone el Palacio Nacional, ya que sus violaciones a la Constitución le prohíben que bajo tales situaciones siga al mando de la cosa pública.

Mientras tanto, ya en el auditorio del Miami Dade, la fiesta comenzaba y de manera impaciente el público conformado por varias nacionalidades de toda la Florida y que se dio cita en este lugar, comenzaba a pedir la presencia de los músicos para disfrutar a ritmo de merengue el tan anunciado evento.

Los invitados y el público en general llegaron tanto en vehículos privados como en el transporte de autobuses de la GreyHound e inclusive autobuses escolares. “Hay que llenar ese lugar al precio que fuera, pues una fiesta presidencial no puede comenzar sin el quórum necesario”, se le escuchaba decir a muchos de los organizadores.

La actividad estaba pautada para las 6:00 de la tarde y no fue sino hasta después de las 9:00 de la noche cuando finalmente arribó el presidente Fernández, la Primera Dama y su comitiva de funcionarios, entre los que se encontraban Francisco Javier García, Félix Bautista y Luis Manuel Bonetti, entre otros.

Igualmente, acompañaron al presidente, el señor Delfín, actual director de campaña del Presidente en la Florida, Amaury Ríos, el carismático Eddy Zapata, una persona conocida por su comportamiento siempre amigable con todos los miembros de la comunidad, y por eso goza de gran respeto en esta ciudad, y otros funcionarios ya más desafiantes, como el actual Cónsul Manuel Almánzar, quien nos hiciera una señal de desprecio al momento de extenderle un saludo cordial de parte de DominicanosHoy.com.

Es ahí donde radica la falta de muchos peledeístas, dijeron otros comunicadores que fueron testigos de tan brutal comportamiento por parte de un funcionario. Nunca falta una nota discordante dijeron otros.

El día 2 de abril del 2008 realmente marcó una fecha histórica. Decenas y decenas de manifestantes dominicanos, cubanos, venezolanos, ecuatorianos y colombianos, se dieron cita justamente frente al Miami Dade Auditórium, en una sola voz, para reclamarle al presidente Fernández que se pronuncie ante la ola de delitos que adornan su presente gestión de gobierno.

Condenan censura a periodista Pérez Peña "Bacho"

3 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


La Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Colegio Dominicano de Periodista (CDP) condenaron y rechazaron hoy la censura de la que fue víctima el periodista Raúl Pérez Peña "Bacho", a quien uniformados impidieron en la noche del miércoles trasmitir su programa de opinión "Nocturnal".
El director de la Comisión, Manuel María Mercedespidió esclarecer el hecho y dar las garantías al comunicador para que pueda continuar con su trabajo.
"La libertad de expresión y difusión del pensamiento no pueden ser obstaculizadas bajo ningún concepto. Rechazamos esos actos vandálicos", dijo Mercedes.
Por su parte, la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, pidió una explicación a las directivas de la televisora Cinevisión, por la que era trasmitido el programa.
"Es un periodista que ha sido maltratado innecesariamente e inadecuadamente y desde anoche hemos querido conversar con el dueño del canal (Johnny Dahuajre) a los fines de que dé una explicación del por qué a un periodista que tiene 12 años haciendo su programa se le impida realizarlo", agregó Castillo.
"Bacho", como es conocido en el medio, responsabilizó a sectores cercanos al gobierno dominicano de la represión contra su programa, que se emitía todos los días de 9:00 a 10:00 de la noche.
"Este es un atentado contra la libertad de prensa, la libertad de expresión y mis derechos ciudadanos", expresó "Bacho" al explicar que agentes policiales le impidieron la entrada a la televisora argumentando que "recibían órdenes de superiores".

Amable denuncia que el gobierno lo amedrenta para que apoye reelección

3 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo


El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, denunció hoy que el Gobierno le amedrenta junto su compañero de boleta, José Enrique Sued para que apoye la reelección del Presidente Leonel Fernández.

Aristy Castro advirtió que de continuar la situación se declararán en prisión, él (Amable) en el palacio de justicia de ciudad nueva y Sued en el de Santiago.

Aseguró que las persecuciones se estarían realizando a través de la Cámara de Cuentas, para “amedrentarme para que apoye la reelección del presidente Leonel Fernández, pero no lo conseguirán”.

Detalló que al día siguiente de escoger a Sued como candidato a la Vicepresidencia, la Cámara de Cuentas intervino el ayuntamiento de Santiago.

Dijo que si la Cámara de Cuentas continua amedrentádole sin que formule acusaciones o descargo contra su gestión en la Liga Municipal Dominicana (LMD) y contra Sued como síndico de Santiago ira “para que me tranquen”.

Aristy Castro argumentó que la Cámara de Cuentas se arrogado facultades que no le corresponden, como la cancelación de inspectores y la reintegración a sus labores de “infelices pensionados, muchos de los cuales tienen 80 años”.

“Eso que está haciendo la Cámara de Cuentas es una falta de respeto a mí y a Sued, porque se busca intimidarnos para que nos dobleguemos ante en el Gobierno”, sostuvo.

MVM afirma nivel de gasto en reelección es desafío a interés sociedad

3 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó este jueves que el registro de Participación Ciudadana de que sólo en el mes de marzo las instituciones del gobierno gastaron 114 millones de pesos en propaganda reeleccionista, "constituye un claro desafío del presidente Leonel Fernández a los intereses generales de la Nación, que demanda acciones para restaurar el equilibrio en la conducción del país".

Afirmó que con toda seguridad esos 114 millones de pesos pueden ser multiplicados hasta por 5, si al gasto en propaganda se le agrega el pago de las nóminas a los comités de base e intermedios del PLD, el pago de decenas de programas de radio y televisión, la contratación de una red de comunicadores en todo el país, decenas de miles de teléfonos celulares y otros derroches de esa boa tragona del Presupuesto Nacional en que se ha convertido la reelección del presidente Fernández.

Vargas, quien produjo sus declaraciones tras concluir una reunión en la que junto a su equipo de campaña ultimó los detalles de la gran marcha que efectuará el domingo en el Distrito Nacional, dijo que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de compasión por las necesidades de un pueblo y un país con tantas necesidades como la República Dominicana.

"Es realmente un descaro sin nombre que mientras cientos de miles y quizás millones de dominicanos y dominicanas se acuestan cada noche sin saber qué van a dar de comer a sus hijos al día siguiente, el presidente Fernández esté gastando 114 millones de pesos de las instituciones del gobierno sólo en su campaña reeleccionista", puntualizó Vargas.

Cuestionó que "se derroche tanto dinero en el culto a la personalidad de un hombre, mientras no hay medicinas en los hospitales, faltan pupitres en las escuelas, no hay programas para abaratar el costo de la vida, y no se invierten recursos suficientes en reducir la delincuencia y la violencia".

Vargas estima "evidente, que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de equilibrio y de las proporciones, pues llora ante la presencia de Dios que en un país con un pueblo tan necesitado se derroche tanto dinero sólo para complacer la vanidad y la ambición de un hombre de mantenerse en el poder a cualquier precio".

Precisó que "con estas y otras acciones que están escandalizando a los dominicanos y dominicanas y al mundo, es evidente que el presidente Fernández se ha convertido en una amenaza para el futuro inmediato del país".

Llama a restaurar racionalidad

Tras considerar que el presidente Fernández ha perdido todo sentido de respeto por el dinero que pagan las empresas y los consumidores de impuestos, Miguel Vargas exhortó a los sectores dinámicos del país "a que trabajemos juntos en la restauración de la racionalidad en el uso del Presupuesto Nacional, con la instalación de un gobierno como el que estamos comprometidos a realizar a partir del próximo 16 de agosto, gobernando de manera conjunta con la sociedad".

Afirmó que "en momentos en que el entorno económico nos amenaza con el alto costo de los derivados del petróleo y de otras materias primas, y por la inestabilidad en los mercados financieros de los Estados Unidos, es necesaria una conducción equilibrada y moderada, con lo cual me he comprometido con todos los sectores con los que he venido conversando de manera privada y pública en todo el país".

Concluyó que "quienes me conocen saben que soy un hombre que tiene mucho respeto por el trabajo y el sacrificio de los demás, mucho más si se trata de los recursos que la gente paga de impuestos, que jamás caería en derroches irresponsables como ha hecho el presidente Fernández".

Moreno: “Es urgente cambiar la forma de hacer política”

3 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Santo Domingo. El Dr. Guillermo Moreno invitó a los sectores más conscientes de la sociedad a movilizarse para detener el uso abusivo e ilegal de recursos del Estado que está haciendo el presidente Leonel Fernández para quedarse en el poder.

“Las autoridades que resulten de un proceso en el que se ha hecho un uso abusivo de los recursos públicos, provenientes de los impuestos de los ciudadanos, serán ilegítimas y como tal las definimos desde ya”, expresó el candidato presidencial del MIUCA este jueves al ser entrevistado por los periodistas Ruddy González y José Monegro en el programa Diario de la Mañana que se transmite por RNN, canal 27.

Asimismo, el Dr. Moreno explicó la naturaleza del proyecto político que encabeza, definiéndolo como de “largo aliento” y orientado a cambiar la forma de hacer política en el país, “basada en el clientelismo y en el uso ilegal de los recursos del Estado”. Una de las principales urgencias que tiene nuestro país es cambiar la forma de hacer política, este es un requisito para avanzar hacia un programa de desarrollo, explicó.

Nuestro país está lleno de gente buena y trabajadora, gente honesta que quiere y desea un cambio, de eso nos damos cuenta en las decenas de encuentros que estamos sosteniendo en toda la geografía nacional, refirió el candidato de un conjunto de organizaciones políticas, sociales, locales y de artistas, intelectuales y ciudadanos-as independientes que abogan por cambio profundo en la conducción del Estado.

El modelo clientelar de hacer política impuesto por la clase política tradicional tiene muchos años en el país, pero está llegando a su fin, indicó el Dr. Moreno tras señalar que está consciente de que su proyecto va contra la corriente y de que será un proceso que tendrá que rebasar muchos obstáculos, el principal de ellos la desigualdad en que compiten las fuerzas emergentes con los partidos tradicionales.

“Pero no tengamos dudas, poco a poco nuestra propuesta va siendo aceptada por decenas de sectores y ciudadanos que ya están cansados de las mentiras de los políticos tradicionales y que están apostando al igual que nosotros por otro modelo de país, un país distinto, donde se respete la ley y haya igualdad de oportunidades para todos y todas”.

Ese país necesita un modelo económico basado no sólo en el crecimiento sino también en una mejor distribución de las riquezas producidas, ahí al Estado le toca desempeñar un rol clave. Una mejor distribución de las riquezas se logrará, declaró el Dr. Moreno, con un sistema educativo y de calidad.

Nuestra propuesta busca generar una nueva mayoría política que respalde los cambios que estamos proponiendo, mayoría que estamos logrando poco a poco con los acuerdos de alianza país que estamos firmando con distintos sectores sociales y productivos.

En esta semana llegamos a un acuerdo alianza país con productores agropecuarios de San Juan y con la Asociación de Desarrollo de esa importante provincia. Acuerdos como estos lo estamos impulsando en todos los sectores de nuestra sociedad de modo que vayamos alcanzando una verdadera agenda de desarrollo nacional sobre la base de solucionar los problemas previamente identificados por quienes lo padecen, expresó el Dr. Guillermo Moreno.

Hipólito sigue en campaña

3 de abril de 2008

www.diariolibre.com

Hipólito caminó con cientos de perredeístas en Villa Altagracia. Foto: L.Gómez

VILLA ALTAGRACIA.- El presidente Hipólito Mejía finalmente entró en campaña y a quienes afirmaron que dejarían de votar por Miguel Vargas Maldonado, debido a la integración del expresidente, sólo les mandó el mensaje :"Que no voten, que se vayan al carajo".

En una caravana proselitista que dirigió este jueves en esta localidad, Mejía respondió así a la pregunta sobre las proyecciones de que su participación en la campaña puede restar votos al candidato del Partido Revolucionario Dominicano.

"Esos son los mismos azarosos de siempre", indicó sobre quienes sostienen esa tesis.

Durante su recorrido, Mejía hizo abundantes declaraciones y llamó "mentiroso" y "diabólico" al presidente Leonel Fernández, de quien dijo se ha dedicado a crear "botellas" en la administración pública, como en el caso de la nómina CB.

También criticó el préstamo de US$130 millones con la compañía Sun Land, pero se negó a opinar sobre el emplazamiento del juez Rafael Luciano Pichardo, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, quien dijo que si el PRD quiere que él se inhiba del caso deberá solicitárselo directamente y por escrito. La SCJ conoce un recurso de incostitucionalidad que el PRD presentó contra el contrato de Sun Land.
"Yo no sé de eso, yo me estoy iniciando en esto" agregó Mejía, en San José del Puerto, punto inicial de su trayectoria.

En este municipio cabecera llamó al merenguero Sergio Vargas, diputado peledeísta por esta comunidad, a que "deje eso" de la política y se quede con el canto, porque, supuestamente, "está luchando con Leonel para que haga (por lo menos) una letrina aquí.

"Yo con esta provincia cumplí" dijo Mejía en el recorrido colmado con laudos a su administración y con escasas menciones al candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado.

"Por la calle del medio, a trabajar duro para que un hombre del calibre de Miguel Vargas, con la cabeza bien puesta y manejando bien los numeritos", llegue al poder, arengó Mejía, quien se declaró padrino de la candidatura de Vargas Maldonado en San Cristóbal.

Asimismo, el exmandatario reconoció que su gobierno 2000-2004 pagó una asesoría al hoy presidente panameño, Martín Torrijos.

Justificó que en ese período, cuando Vargas Maldonado fungió como secretario de Obras Públicas, Torrijos asesoró a su gobierno, a través de una compañía que dirige en la asignación de proyectos de infraestructura por concesión.

"Nosotros estamos haciendo las carreteras por concesión y él fue quien nos ayudó en eso", aseguró Mejía en el local municipal del PRD Villa Altagracia.

Vargas M. critica el Presidente viaje en estos momentos

3 de abril de 2008

www.hoy.com.do


El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado consideró que el viaje de ocho días que realiza el presidente Leonel Fernández al exterior, en momentos en que la población padece problemas tan acuciantes como el disparo de los precios de la mayoría de los artículos de primera necesidad, muestra su falta de compasión frente a los problemas del pueblo.
Afirmó que en semanas y días recientes se han producido alzas de precios considerables en el costo del arroz, las habichuelas, los aceites comestibles, el pollo, carnes de cerdo y de res, las leches y quesos, ajo y cebolla, arenque y bacalao, vegetales y víveres, detergentes y otros, “sin que se sienta una actuación seria y responsable del gobierno del presidente Fernández”.
Afirmó que “por el contrario, en vez de hacerle frente a esa situación y a otras que afectan considerablemente los ya limitados presupuestos de las familias de más bajos ingresos y de la clase media, lo que hace el presidente Leonel Fernández es escaparse por más de una semana a realizar en el exterior grandes gastos de campaña que financiaremos las y los contribuyentes con lo que pagamos de impuestos”.
Vargas Maldonado dijo que “ese escape al exterior, en momentos en que el pueblo es asediado y se encuentra en estado de angustia por el alto costo de la vida, es típico de la conducta del presidente y candidato reeleccionista, quien acostumbra evadir sus responsabilidades, y no dar la cara como jefe de Estado”.
Vargas Maldonado ilustró como una muestra del precio que han alcanzado los alimentos, que a los supermercados la gente los denomina irónicamente como museos, debido a que sus visitantes dan vueltas y vueltas mirando entre los estantes, pero sin adquirir los productos por sus altos precios, y cuando llegan a la caja tienen que dejar parte de lo que esperaban llevar a sus casas por el elevado monto de la factura.
Zoom
Hipólito Mejía
El ex presidente Hipólito Mejía, encabezará este jueves una marcha caravana por el municipio de Villa Altagracia a partir de las 2:00 de la tarde, en apoyo a la candidatura perredeísta de Miguel Vargas Maldonado.
Discurso
Durante la actividad el ex presidente Mejía pronunciará un discurso ante los militantes, dirigentes y simpatizantes que se congregarán frente al local municipal del Partido Revolucionario Dominicano. La marcha caravana inicia a las 2:00 de la tarde en el local del PRD en San José del Puerto. Continúa por los kilómetros 59, 56 y luego al Guananito.

Culminan levantamiento técnico para programa de gobierno PRD

3 de abril de 2008

www.hoy.com.do


Luego de ocho meses de levantamiento de información en todas las comunidades del país, el equipo técnico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entregó la propuesta programática de gobierno que presentará a la nación el candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, quien lo hará público en los próximos días.
El ingeniero Roberto Castillo Tió, coordinador del equipo técnico del PRD, junto a Radhamés Castillo Mesa, explicó que para confeccionar la plataforma de gobierno, 35 comisiones compuestas por una matrícula de entre 15 a 20 personas cada una, recorriendo todo el país para determinar las necesidades más sentidas de las comunidades.
Explicó que esta labor se hizo en coordinación con la sociedad civil y los grupos comunitarios de todas las regiones, a los fines de contar con informaciones de campo confiable y “frescas”.
Luego de este proceso, ahora el candidato presidencial Vargas Maldonado definirá las políticas públicas a ejecutar en un posible gobierno suyo a partir del 16 de agosto.
Ejes temáticos Castillo Tió adelantó que la propuesta de gobierno estará guiada por cinco objetivos estratégicos y siete ejes transversales que expresan las políticas y acciones que estarán presentes en las medidas gubernamentales.
Los objetivos estratégicos son: institucionalidad y desarrollo de los recursos; inversión social; implementar una visión estratégica; desarrollo económico y medio ambiental; y establecimiento de una gestión eficiente.
Para definir esos objetivos se tomó en cuenta las principales debilidades del país agrupadas en tres aspectos: pobreza y debilidad social, infraestructura estratégica y prioridades en las provincias y municipios.
Los ejes transversales son seguridad alimentaria, educación, salud, sostenibilidad ambiental, equidad de género, desarrollo económico y reducción de la pobreza.
Participación La participación comunitaria es indispensable en el orden de la inversión pública, plantea Castillo, que además sostiene que es necesario tener una política de seguimiento, y monitoreo.
Para esto, apuntó, se prevé, la participación ciudadana y la institucionalidad como elementos fundamentales de cualquier gestión de gobierno que busque garantizar el derecho al bienestar económico.
Social democracia. De acuerdo a Castillo Tió en su propuesta de gobierno el PRD enarbola los principios de la socialdemocracia renovada como son: equidad, justicia social, libertad, bienestar y solidaridad.
Considera que para la aplicación práctica de estos principios el desarrollo institucional es muy importante a los fines de reconocerle y respetar los derechos básicos de las personas.
Es por esto, declara Castillo Tió, que la propuesta se centra en el desarrollo humano como tema esencial y consecuentemente la inversión social como fundamento del mismo.
Sostiene que por tanto en el programa de gobierno prioriza el gasto social y todos sus componente y la protección del medio ambiente como un nuevo valor que se incorpora a la social democracia
Castillo Tió manifestó que la atomización política, la desigualdad social y la pobreza han dificultado establecer un consenso nacional para definir los planes, programas y proyectos que permitan consensuar una misma visión.
“Es necesario crear mecanismo de respeto institucional para los dominicanos y se plantea un cambio de conducta en el quehacer político dominicano y la forma de gobierno, se plantea cambiar para mejorar”, expresó.
El agua potable
Según el ingeniero sanitario Castillo Tió el agua potable sigue siendo una de las grandes demandas en la República Dominicana, ya que el índice de potabilidad apenas alcanza el 10 por ciento debido a la falta de planta de tratamiento que funcionen adecuadamente.
Citó que además de esto el problema del acceso directo al agua, es decir que haya dentro de los hogares, ya que sólo entre el 50 a 60% de la población que cuenta con ese servicio tiene disponible el líquido de manera interna.
Castillo Tió manifestó que las inversiones en saneamiento de agua potable en el país son muy pobre , así como en los demás componente del saneamiento ambiental.
Señaló que esta situación invalida los programas de salud, ya que no se cumple el ciclo de protección a la salud humana que incluye dotación de agua, alcantarillado, recogida y disposición de residuos sólidos y otros aspectos.
Castillo rechazó la afirmación de las autoridades que el índice de potabilidad del agua ronda el 80%. Dijo que sólo hay que revisar el informe de la Oficina Panamericana de la Salud que establece que su calidad es muy precaria.
Las claves
1. Socialdemocracia
Los principios de equidad, justicia social, libertad, bienestar y solidaridad, enarbolados por el PRD son retomados en su programa de gobierno.
2. Desarrollo Humano
Cuyos requerimientos de políticas sociales, económicas, medioambientales, culturales y tecnológicas, son incorporados.