|  |
|  La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, el presidente Leonel Fernández y el jefe de campaña del PLD, Francisco Javier García. |
|
| |
| 
| HERRAMIENTAS |  |
| | Texto Tamaño: Reset | |
| Edwin Abreu, uno de los principales activistas y comunicadores de la radio en la ciudad de Miami, hizo el llamado a la concientización por medio de otros programas que le dieron la oportunidad de hacerlo, y su comunidad no le defraudó. El Poder de Miami, como se llama el programa radial que conduce el dinámico comunicador, sirvió de base principal para que todo el Sur de la Florida fuera testigo, de una forma u otra, de tan elaborado esfuerzo. Un nuevo líder se erige en la ciudad del Sol, Edwin Abreu.
Edwin Abreu, quien es conocido por todos como un luchador en contra de las violaciones nacionales, ha sido calificado como un verdadero ejemplo ante la lucha por los supuestos actos de corrupción que millones de dominicanos y dominicanas siguen protestando ante los oídos sordos de la presente gestión gubernamental.
La doctora Leonarda Durán, conocida por todos los reformistas, como una de las personas más consagradas a la lucha por el poder de su candidato Amable Aristy Castro, fue una de las primeras en llegar al lugar de la protesta y de inmediato utilizó todo tipo de alto parlantes, micrófonos, pancartas y cuanto pudo utilizar, con el objetivo de hacerle conciencia aquellos dominicanos que pretendían disfrutar del evento que el presidente Leonel Fernández llevaría a cabo en esta ciudad.
La doctora Duran, otra de las principales activistas del Sur de la Florida, por varias horas, pronunció desde una poesía a la Madre Patria hasta titulares de todos los periódicos, en los cuales se denuncian todo tipo de violaciones a la constitución de la Republica. Estuvo imparable ante su lucha y protestó de manera ejemplar. “Así se portan los buenos dominicanos y dominicanas” se escuchaba decir entre los chóferes que igualmente apoyaban la marcha de repudio.
Bajo la dirección de Angel González, presidente del PRSC en la Florida, tanto el doctor Campillo, como una cuantiosa comitiva de Johnny Castillo, director de Organizaciones, hicieron todo tipo de demandas y le pidieron al presidente Fernández que abandone el Palacio Nacional, ya que sus violaciones a la Constitución le prohíben que bajo tales situaciones siga al mando de la cosa pública.
Mientras tanto, ya en el auditorio del Miami Dade, la fiesta comenzaba y de manera impaciente el público conformado por varias nacionalidades de toda la Florida y que se dio cita en este lugar, comenzaba a pedir la presencia de los músicos para disfrutar a ritmo de merengue el tan anunciado evento.
Los invitados y el público en general llegaron tanto en vehículos privados como en el transporte de autobuses de la GreyHound e inclusive autobuses escolares. “Hay que llenar ese lugar al precio que fuera, pues una fiesta presidencial no puede comenzar sin el quórum necesario”, se le escuchaba decir a muchos de los organizadores.
La actividad estaba pautada para las 6:00 de la tarde y no fue sino hasta después de las 9:00 de la noche cuando finalmente arribó el presidente Fernández, la Primera Dama y su comitiva de funcionarios, entre los que se encontraban Francisco Javier García, Félix Bautista y Luis Manuel Bonetti, entre otros.
Igualmente, acompañaron al presidente, el señor Delfín, actual director de campaña del Presidente en la Florida, Amaury Ríos, el carismático Eddy Zapata, una persona conocida por su comportamiento siempre amigable con todos los miembros de la comunidad, y por eso goza de gran respeto en esta ciudad, y otros funcionarios ya más desafiantes, como el actual Cónsul Manuel Almánzar, quien nos hiciera una señal de desprecio al momento de extenderle un saludo cordial de parte de DominicanosHoy.com.
Es ahí donde radica la falta de muchos peledeístas, dijeron otros comunicadores que fueron testigos de tan brutal comportamiento por parte de un funcionario. Nunca falta una nota discordante dijeron otros. El día 2 de abril del 2008 realmente marcó una fecha histórica. Decenas y decenas de manifestantes dominicanos, cubanos, venezolanos, ecuatorianos y colombianos, se dieron cita justamente frente al Miami Dade Auditórium, en una sola voz, para reclamarle al presidente Fernández que se pronuncie ante la ola de delitos que adornan su presente gestión de gobierno.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario