domingo, 28 de septiembre de 2008

Dos firmas suman más de RD$7,500 millones en obras grado a grado


28 de septiembre de 2008

www.diariodigital.com


El otorgamiento ha sido defendido por el secretario Victor Díaz Rúa.


SANTO DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE 2007.-Las firmas Constructora JM y Malespín Constructora ejecutan proyectos por un valor superior a los 7 mil 500 millones de pesos en contratos grado a grado otorgados por el actual secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, en abierta contradicción con las disposiciones de la ley 340-06 sobre Compras y contrataciones de Bienes, Servicios, obras y Concesiones del Estado.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Demandan el  inicio de la Autopista del Coral y reanudar la construcción del boulevard de la zona turística.
Demandan el inicio de la Autopista del Coral y reanudar la construcción del boulevard de la zona turística. ( Fuente Externa )

Vista de la carretera en construcción.
Vista de la carretera en construcción. ( Fuente Externa )

Enlaces

Fuentes vinculadas al sector de la construcción revelaron a DiarioDigitalRD que hasta mediados del presente mes de septiembre las dos empresas constructoras ejecutaban contratos por valor de 5 mil 898 millones de pesos, a los que se agregan unos mil 800 millones correspondientes a las obras no concluidas de la carretera San Cristóbal-Baní, de acuerdo a una reciente disposición anunciada por el titular de Obras Públicas.

En noviembre del año 2005, cuando era director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, el ingeniero Díaz Rúa se manifestó abiertamente partidario de las obras grado a grado y dijo que era más fácil cometer actos de corrupción cuando hay concursos que cuando se asignan de manera directa, porque a su juicio las licitaciones se podían amañar. Hasta donde se sepa, prácticamente todas las obras asignadas por el actual titular de Obras Públicas se han hecho mediante la modalidad del grado a grado, a pesar de que la ley 340 del año 2006 solo acepta esa práctica como una excepción en circunstancias muy especiales.

El ingeniero Díaz Rúa decidió rescindir el contrato de construcción de la vía, a cargo del Grupo Modesto, para traspasarlo sin concurso a Constructora JM y Malespín Constructora. El funcionario justificó la medida bajo el alegato de que el Grupo Modesto presentaba un notable atraso en la ejecución del proyecto, a pesar de haber recibido más de 3 mil millones de pesos durante los últimos cuatro años.

La constructora JM, presidida por el ingeniero José Manuel Ureña, es la principal beneficiaria de las asignaciones directas otorgadas por el secretario Díaz Rúa desde que asumió el cargo en el año 2007. Sin incluir la carretera San Cristóbal.Baní estaba ejecutando obras entregadas por Díaz Rúa por un monto superior a los 3 mil 223 millones de pesos.

Entre las obras a cargo de JM se incluye la terminación del Boulevard Turístico de Punta Cana, con una inversión de mil 591 millones 51 mil pesos, un proyecto de 43.5 kilómetros que enlaza toda la zona turística, desde el aeropuerto de Punta Cana hasta Uvero Alto, y que según representativos de esa zona se encuentra paralizado desde hace más de seis meses.

Las fuentes cuestionaron el hecho de que el secretario de Obras Públicas entregue parte de la carretera San Cristóbal-Baní a una empresa que tampoco ha cumplido con la ejecución de otros proyectos previamente asignados, como el Boulevard de Punta Cana, sin que se conozcan las razones de ese incumplimiento.

La Constructora JM también tiene a su cargo la reconstrucción de la Carretera Cruce de la Carretera Mella-Guerra, hasta la entrada del Camino La Joya-El Peje, provincia de Monte Plata; el programa de asfaltado de las circunscripciones 1, 2 y 3 de Santo Domingo Este; la ampliación del Plan Nacional de asfaltado correspondiente al lote número 1, en calles y avenidas afectadas por la Tormenta Noel, así como el asfaltado de las vías de Monte Plata afectadas por la Tormenta Olga. Algunas de estas obras presentan atrasos notables, se explicó.

Las obras asignadas por Díaz Rúa a Malespín Constructora sumaban mil 534 millones de pesos antes de ser incluida en la terminación de la Carretera San Cristóbal-Baní.

Esta firma presidida por el empresario Marcos Emilio Malespín Díaz ejecuta proyectos de construcción y asfaltado de vías en diferentes puntos del país, incluyendo un amplio programa de asfaltado de calles en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, por un monto de 576 millones 279 mil 106 pesos, y la terminación del camino vecinal Cruce Carretera Villa Mella-Aeropuerto El Higuero-Cruce Carretera Villa Mella-Yamasá, en la provincia Santo Domingo, por un monto de 204 millones 531 mil 931 pesos.

Otro proyecto de envergadura a cargo de esta firma corresponde a los trabajos de emergencia por los daños causados por la tormenta Olga en la Avenida Los Restauradores, tramo La Barquita-Cruce Carretera Vieja de Sabana Perdida, así como las aceras y contenes en Brisa de Los Palmares, Sector Villa Bella, Los Palmares y Orquidea II, en los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, con una asignación total de 175 millones 976 mil pesos.

Malespín Constructora también tiene a su cargo la terminación de la reconstrucción de la carretera San José De Las Matas-El Rubio.

La asignación de la mayoría de las obras mediante el sistema grado a grado se hizo bajo la justificación del estado de emergencia creado por las tormentas Olga Noel, incluyendo el Boulevar de Punta Cana, que no fue afectado por esos fenómenos atmosféricos.

El 25 de noviembre del año 2005, el ingeniero Díaz Rúa, entonces director Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) se declaró un ferviente partidario de las obras grado a grado afirmando que “no lo vamos a eliminar por ahora porque no hay un sistema que pueda agilizar el proceso para la agilización de las obras”, según reseña la versión digital del periódico Hoy correspondiente a esa fecha.

Dijo en la ocasión que “es más fácil cometer actos de corrupción cuando hay concursos que cuando se asignan las obras grado a grado, porque los concursos “se amañan”.

La ley 340-06 sobre Compras y contrataciones de Bienes, Servicios, obras y Concesiones del Estado fue promulgada en el año 2006, pero Díaz Rúa ha seguido aplicando su filosofía del grado a grado, ahora en contra de una ley dictada por su propio gobierno

Jorge Mera dice prioridad del PRD son las reformas políticas

www.elcaribecdn.com

28 de septiembre del 2008



Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Orlando Jorge Mera, informó que en la actualidad el objetivo fundamental de esa organización son las reformas políticas.

Explicó que el país necesita una ley de partidos políticos que transparente todo el proceso de selección de candidatos y las finanzas de los partidos, a los fines de que exista un tope en el financiamiento de las campañas políticas.

Con relación a la Ley Electoral, el dirigente perredeísta entiende que el país necesita producir reformas sustanciales a dicha norma, para separar las funciones jurisdiccionales de las operativas de la Junta Central Electoral-JCE-.

Entrevistado en el programa "Pantalla Abierta", que se transmita por CDN, Jorge Mera resaltó que de separar las funciones jurisdiccionales de las operativas del tribunal comicial se tendría que reducir también el número de jueces.

En otro orden, llamó a los dirigentes del PRD que ya han externado sus aspiraciones políticas a entender que la mayoría de los dominicanos quieren ver a ese partido ente opositor al gobierno y haciendo propuestas para enfrentar la crisis que afecta al país.

Recordó que la República Dominicana tiene problemas con el alto costo de la vida, de inestabilidad, y en sectores tan importantes como educación, electricidad, seguridad social y otras.

PRSC pospone inscripciones de candidaturas a cargos dirigenciales

28 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pospuso para el próximo domingo las inscripciones de candidaturas para los miembros de esa organización con aspiraciones a cargos dirigenciales, en la asamblea que se celebrará el próximo 26 de octubre. Así lo informó el encargado de inscripción y miembro de la Comisión organizadora, Wellington Jiménez.

"El plazo para registrar las aspiraciones estaba previsto para que concluyera este domingo 28 de septiembre, a las 12:00 de la noche", dijo.

Agregó que la prorroga fue otorgada, debido a que muchos dirigentes que aspiran a ocupar cargos en el PRSC no pudieron llegar a tiempo a las inscripciones por las lluvias que se han registrado en gran parte del territorio nacional.

Dijo que hasta la fecha para la presidencia del PRSC sólo se habían inscrito Amable Aristy Castro y Víctor (Ito) Bisonó.

Explicó que para la secretaría general sólo se ha inscrito Eddy Alcántara y que el síndico de Santiago es uno de los que aspira a formar parte de la Comisión Política del PRSC, quien ya inscribió su candidatura.

Jiménez manifestó que a partir de la asamblea del 24 de octubre, la Comisión Política estará integrada por 41 miembros y que el número de inscritos hasta el momento sobrepasa los 40.

Expresó que para optar a ser miembro de la Comisión Política se aceptan hasta sesenta candidatos. "Hasta la fecha no se han contabilizado la cantidad de dirigentes que se han inscrito para los distintos cargos, pero sólo podemos adelantar que se han inscrito bastante", puntualizó.

Candelier responsabiliza al gobierno aumento de la inseguridad en el país


28 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El dirigente perredeista y secretario de seguridad ciudadana de ese partido, Pedro de Jesús Candelier, se solidariza con las declaraciones de las Iglesias dominicanas, ante el caos, la perdida de valores y la inseguridad que amenazan a la nación.

Estamos siendo victimas de los efectos y de reacciones violentas de una enorme masa de excluidos, que históricamente lo han apiñados en nuestros barrios y campos marginales, en donde son fácilmente atrapados y reclutados por la criminalidad y el narcotráfico, señalo Candelier.

Con una juventud carente de referentes morales y de gobiernos que les brinde protección en lo social y moral, es difícil salir airosos de esta situación de inseguridad.

El carácter y el origen de la violencia en el país es estrictamente social, y es consecuencia una consecuencia directa de las pocas inversiones que hacen los gobiernos en educación y salud, afirmo Candelier.

Tenemos una enorme deuda social acumulada con nuestra juventud y nuestro pueblo, y esta deuda es cada vez más grande y esta transforma en una epidemia incurable, afectando la salud mental de nuestro pueblo que definitivamente la convierte en presa fácil del delito.

No podemos avanzar en la lucha por la seguridad ciudadana con una juventud enferma y carente de liderazgo, en la lucha contra el crimen “No hay liderazgo, ni eficacia, en la lucha contra la delincuencia, porque las autoridades llamadas a combatirla, están dispersas y corresponden a tendencias políticamente adversas en el gobierno y entre ellos se pisan las mangueras” recordó Candelier

La lucha contra la inseguridad para tener éxito tiene que estar presente la participación ciudadana como factor central “Sin la participación directa de los ciudadanos a través de sus comunidades organizadas y estas palanqueadas por programas de autogestión, no será posible adelantar una victoria contundente contra la delincuencia en el país” argumento el exgeneral.

La lucha contra la inseguridad demanda de grandes inversiones y este gobierno no manifiesta ningún interés en invertir en un área tan sensible, como lo es la seguridad de cada uno de los dominicanos.

“En el presupuesto del presente año se reduce de manera evidente los fondos destinados a las esferas sociales, lo que explica el aumento de la inseguridad en el país y la responsabilidad de esta situación apuntala efectivamente hacia el gobierno” explico Candelier