domingo, 28 de septiembre de 2008

Dos firmas suman más de RD$7,500 millones en obras grado a grado


28 de septiembre de 2008

www.diariodigital.com


El otorgamiento ha sido defendido por el secretario Victor Díaz Rúa.


SANTO DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE 2007.-Las firmas Constructora JM y Malespín Constructora ejecutan proyectos por un valor superior a los 7 mil 500 millones de pesos en contratos grado a grado otorgados por el actual secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, en abierta contradicción con las disposiciones de la ley 340-06 sobre Compras y contrataciones de Bienes, Servicios, obras y Concesiones del Estado.
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Demandan el  inicio de la Autopista del Coral y reanudar la construcción del boulevard de la zona turística.
Demandan el inicio de la Autopista del Coral y reanudar la construcción del boulevard de la zona turística. ( Fuente Externa )

Vista de la carretera en construcción.
Vista de la carretera en construcción. ( Fuente Externa )

Enlaces

Fuentes vinculadas al sector de la construcción revelaron a DiarioDigitalRD que hasta mediados del presente mes de septiembre las dos empresas constructoras ejecutaban contratos por valor de 5 mil 898 millones de pesos, a los que se agregan unos mil 800 millones correspondientes a las obras no concluidas de la carretera San Cristóbal-Baní, de acuerdo a una reciente disposición anunciada por el titular de Obras Públicas.

En noviembre del año 2005, cuando era director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, el ingeniero Díaz Rúa se manifestó abiertamente partidario de las obras grado a grado y dijo que era más fácil cometer actos de corrupción cuando hay concursos que cuando se asignan de manera directa, porque a su juicio las licitaciones se podían amañar. Hasta donde se sepa, prácticamente todas las obras asignadas por el actual titular de Obras Públicas se han hecho mediante la modalidad del grado a grado, a pesar de que la ley 340 del año 2006 solo acepta esa práctica como una excepción en circunstancias muy especiales.

El ingeniero Díaz Rúa decidió rescindir el contrato de construcción de la vía, a cargo del Grupo Modesto, para traspasarlo sin concurso a Constructora JM y Malespín Constructora. El funcionario justificó la medida bajo el alegato de que el Grupo Modesto presentaba un notable atraso en la ejecución del proyecto, a pesar de haber recibido más de 3 mil millones de pesos durante los últimos cuatro años.

La constructora JM, presidida por el ingeniero José Manuel Ureña, es la principal beneficiaria de las asignaciones directas otorgadas por el secretario Díaz Rúa desde que asumió el cargo en el año 2007. Sin incluir la carretera San Cristóbal.Baní estaba ejecutando obras entregadas por Díaz Rúa por un monto superior a los 3 mil 223 millones de pesos.

Entre las obras a cargo de JM se incluye la terminación del Boulevard Turístico de Punta Cana, con una inversión de mil 591 millones 51 mil pesos, un proyecto de 43.5 kilómetros que enlaza toda la zona turística, desde el aeropuerto de Punta Cana hasta Uvero Alto, y que según representativos de esa zona se encuentra paralizado desde hace más de seis meses.

Las fuentes cuestionaron el hecho de que el secretario de Obras Públicas entregue parte de la carretera San Cristóbal-Baní a una empresa que tampoco ha cumplido con la ejecución de otros proyectos previamente asignados, como el Boulevard de Punta Cana, sin que se conozcan las razones de ese incumplimiento.

La Constructora JM también tiene a su cargo la reconstrucción de la Carretera Cruce de la Carretera Mella-Guerra, hasta la entrada del Camino La Joya-El Peje, provincia de Monte Plata; el programa de asfaltado de las circunscripciones 1, 2 y 3 de Santo Domingo Este; la ampliación del Plan Nacional de asfaltado correspondiente al lote número 1, en calles y avenidas afectadas por la Tormenta Noel, así como el asfaltado de las vías de Monte Plata afectadas por la Tormenta Olga. Algunas de estas obras presentan atrasos notables, se explicó.

Las obras asignadas por Díaz Rúa a Malespín Constructora sumaban mil 534 millones de pesos antes de ser incluida en la terminación de la Carretera San Cristóbal-Baní.

Esta firma presidida por el empresario Marcos Emilio Malespín Díaz ejecuta proyectos de construcción y asfaltado de vías en diferentes puntos del país, incluyendo un amplio programa de asfaltado de calles en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, por un monto de 576 millones 279 mil 106 pesos, y la terminación del camino vecinal Cruce Carretera Villa Mella-Aeropuerto El Higuero-Cruce Carretera Villa Mella-Yamasá, en la provincia Santo Domingo, por un monto de 204 millones 531 mil 931 pesos.

Otro proyecto de envergadura a cargo de esta firma corresponde a los trabajos de emergencia por los daños causados por la tormenta Olga en la Avenida Los Restauradores, tramo La Barquita-Cruce Carretera Vieja de Sabana Perdida, así como las aceras y contenes en Brisa de Los Palmares, Sector Villa Bella, Los Palmares y Orquidea II, en los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, con una asignación total de 175 millones 976 mil pesos.

Malespín Constructora también tiene a su cargo la terminación de la reconstrucción de la carretera San José De Las Matas-El Rubio.

La asignación de la mayoría de las obras mediante el sistema grado a grado se hizo bajo la justificación del estado de emergencia creado por las tormentas Olga Noel, incluyendo el Boulevar de Punta Cana, que no fue afectado por esos fenómenos atmosféricos.

El 25 de noviembre del año 2005, el ingeniero Díaz Rúa, entonces director Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) se declaró un ferviente partidario de las obras grado a grado afirmando que “no lo vamos a eliminar por ahora porque no hay un sistema que pueda agilizar el proceso para la agilización de las obras”, según reseña la versión digital del periódico Hoy correspondiente a esa fecha.

Dijo en la ocasión que “es más fácil cometer actos de corrupción cuando hay concursos que cuando se asignan las obras grado a grado, porque los concursos “se amañan”.

La ley 340-06 sobre Compras y contrataciones de Bienes, Servicios, obras y Concesiones del Estado fue promulgada en el año 2006, pero Díaz Rúa ha seguido aplicando su filosofía del grado a grado, ahora en contra de una ley dictada por su propio gobierno

No hay comentarios: