![]() | ||||||||||||||||||||||
28 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El dirigente perredeista y secretario de seguridad ciudadana de ese partido, Pedro de Jesús Candelier, se solidariza con las declaraciones de las Iglesias dominicanas, ante el caos, la perdida de valores y la inseguridad que amenazan a la nación. Estamos siendo victimas de los efectos y de reacciones violentas de una enorme masa de excluidos, que históricamente lo han apiñados en nuestros barrios y campos marginales, en donde son fácilmente atrapados y reclutados por la criminalidad y el narcotráfico, señalo Candelier. Con una juventud carente de referentes morales y de gobiernos que les brinde protección en lo social y moral, es difícil salir airosos de esta situación de inseguridad. El carácter y el origen de la violencia en el país es estrictamente social, y es consecuencia una consecuencia directa de las pocas inversiones que hacen los gobiernos en educación y salud, afirmo Candelier. Tenemos una enorme deuda social acumulada con nuestra juventud y nuestro pueblo, y esta deuda es cada vez más grande y esta transforma en una epidemia incurable, afectando la salud mental de nuestro pueblo que definitivamente la convierte en presa fácil del delito. No podemos avanzar en la lucha por la seguridad ciudadana con una juventud enferma y carente de liderazgo, en la lucha contra el crimen “No hay liderazgo, ni eficacia, en la lucha contra la delincuencia, porque las autoridades llamadas a combatirla, están dispersas y corresponden a tendencias políticamente adversas en el gobierno y entre ellos se pisan las mangueras” recordó Candelier La lucha contra la inseguridad para tener éxito tiene que estar presente la participación ciudadana como factor central “Sin la participación directa de los ciudadanos a través de sus comunidades organizadas y estas palanqueadas por programas de autogestión, no será posible adelantar una victoria contundente contra la delincuencia en el país” argumento el exgeneral. La lucha contra la inseguridad demanda de grandes inversiones y este gobierno no manifiesta ningún interés en invertir en un área tan sensible, como lo es la seguridad de cada uno de los dominicanos. “En el presupuesto del presente año se reduce de manera evidente los fondos destinados a las esferas sociales, lo que explica el aumento de la inseguridad en el país y la responsabilidad de esta situación apuntala efectivamente hacia el gobierno” explico Candelier |
domingo, 28 de septiembre de 2008
Candelier responsabiliza al gobierno aumento de la inseguridad en el país
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario